No os da pereza cómo reaccionan algunas madres?


Yo alucino. Entiendo que no es función de una maestra, pero mientras la Administración no hace nada y no pone personal para hacer esa labor, me parece indignante dejar a un niño con sus necesidades encima, sucio y sin limpiar 'porque no es tu trabajo'.
El control de esfínteres es madurativo, no se puede exigir que un niño de 2 años y medio, por poner un ejemplo, controle perfectamente y pueda ir sin pañal. Punto, es así. No es capricho de los padres, ni que no le quieran enseñar ni que les pongan la tablet en casa para no molestar como he leído por arriba. Habrá casos de todo tipo.
Entiendo que como maestras si sois madres y os devuelven a vuestro hijo cagado, os parecerá perfecto, ya que vosotras no vais a abandonar vuestro puesto de trabajo para ir a cambiar el pañal al niño.
La gente se puede quejar mucho, pero tampoco está en manos de las familias el personal que contrate un centro escolar. Se puede presionar, pero si dan solución tampoco es inmediata. Entre que llega y no llega digo yo que estaría bien no tener a un niño con caca o un vómito en clase porque coger la fregona tampoco es labor de un maestro.
¿Qué harías si mañana tu hijo tiene que ser llevado en ambulancia al hospital porque mientras la maestra estaba cambiando a uno que se ha hecho caca, el tuyo se ha subido a una mesa y se la roto la crisma?

Por curiosidad.
 


¿Qué harías si mañana tu hijo tiene que ser llevado en ambulancia al hospital porque mientras la maestra estaba cambiando a uno que se ha hecho caca, el tuyo se ha subido a una mesa y se la roto la crisma?

Por curiosidad.
Pues no lo tengo muy claro, pero entiendo que igual en el centro hay maestras que están de guardia por si hay una emergencia, o a veces hay clases pared con pared y el compañero de al lado puede echar un ojo. Quizá la propia maestra tenga una emergencia ella misma y tenga que abandonar un momento el aula, algún protocolo habrá por si eso sucede. No creo que el único supuesto sea cambiar un pañal, hay mil cosas que pueden pasar.
O se puede cambiar el pañal en el aula, no creo que haga falta irse a la otra punta del colegio a hacerlo.
Muchas clases de infantil, además, tienen un lavabo al lado. Hay muchos supuestos diferentes.
Yo creo que se pueden buscar opciones para llegar a un punto medio y que decir 'es que si me voy a cambiar un pañal se va a abrir la cabeza otro niño, es imposible hacerlo'.

¿Y si un niño tiene un accidente en clase y se abre la crisma en ese momento y sangra tampoco se le atiende porque en ese rato otro se puede partir un pie?

Repito, entiendo que NO es vuestro trabajo y que se tienen que poner medios. Pero no entiendo el dejar a un niño lleno de caca porque vuestro trabajo no es limpiar. Porque tampoco os gustaría que lo hicieran con vuestros hijos.
 


¿Qué harías si mañana tu hijo tiene que ser llevado en ambulancia al hospital porque mientras la maestra estaba cambiando a uno que se ha hecho caca, el tuyo se ha subido a una mesa y se la roto la crisma?

Por curiosidad.
Pues meter una denuncia de tres pares y lograr que inhabiliten a la maestra, lógicamente.

Qué preguntas haces, prima 😛 No sabes ya que todo es culpa nuestra por acción y omisión?

No vuelvo a primaria ni aunque me paguen el triple. Qué bien estoy explicando el reported speech

 
Yo alucino. Entiendo que no es función de una maestra, pero mientras la Administración no hace nada y no pone personal para hacer esa labor, me parece indignante dejar a un niño con sus necesidades encima, sucio y sin limpiar 'porque no es tu trabajo'.
El control de esfínteres es madurativo, no se puede exigir que un niño de 2 años y medio, por poner un ejemplo, controle perfectamente y pueda ir sin pañal. Punto, es así. No es capricho de los padres, ni que no le quieran enseñar ni que les pongan la tablet en casa para no molestar como he leído por arriba. Habrá casos de todo tipo.
Entiendo que como maestras si sois madres y os devuelven a vuestro hijo cagado, os parecerá perfecto, ya que vosotras no vais a abandonar vuestro puesto de trabajo para ir a cambiar el pañal al niño.
La gente se puede quejar mucho, pero tampoco está en manos de las familias el personal que contrate un centro escolar. Se puede presionar, pero si dan solución tampoco es inmediata. Entre que llega y no llega digo yo que estaría bien no tener a un niño con caca o un vómito en clase porque coger la fregona tampoco es labor de un maestro.
Pues eso digo yo, me parece de lógica.

Pero nada, decirle eso a las maestras es una locura y les sienta mal. Es su derecho laboral que el niño o niña se quede cagado.

Si quieres dignidad para el menor págala
 
En las clases de los primeros cursos debería haber siempre uno o dos auxiliares, hablamos de niños muy pequeños. Antiguamente se entraba al cole con 6 años y no había estos problemas, pero es en primero de infantil son prácticamente unos bebés y se está esperando del maestro que haga labores de guardería.

Y conste que trabajé un año en un colegio y mis labores eran administrativas, que nada tenían que ver con los niños: pero en más de una ocasión he limpiado culetes, he echado un cable en los comedores y he esperando en la entrada con un niño afiebrado en brazos a que llegasen sus padres a recogerlo. Hay cosas que se hacen por pura humanidad (no sé qué clase profesor o que trabajador de colegio podría ser capaz de dejar a un pequeño sin una asistencia básica en caso de necesidad), pero no quita que efectivamente es necesario que haya personal auxiliar en infantil para encargarse de este tipo de tareas y que esto, como comentan arriba, es algo que también debemos mover los padres. En el colegio de mi hijo (un cole público, nada del otro jueves) tenían una persona asignada por clase para estos menesteres y funciona muy bien. La labor de los maestros es la de enseñar y si además se les endosan otros cuidados que nada tienen que ver con su formación y su profesión, su trabajo pierde consideración y calidad y de rebote, perdemos todos.
 


¿Qué harías si mañana tu hijo tiene que ser llevado en ambulancia al hospital porque mientras la maestra estaba cambiando a uno que se ha hecho caca, el tuyo se ha subido a una mesa y se la roto la crisma?

Por curiosidad.
Y si el niño se rompe la crisma porque la maestra estaba en ese momento en otro rincón atendiendo a otros niños de la clase?
 
Si la gente hace funciones que no son su cometido la administración jamás contratará a gente.

De primero de vida.
 
En las clases de los primeros cursos debería haber siempre uno o dos auxiliares, hablamos de niños muy pequeños. Antiguamente se entraba al cole con 6 años y no había estos problemas, pero es en primero de infantil son prácticamente unos bebés y se está esperando del maestro que haga labores de guardería.

Y conste que trabajé un año en un colegio y mis labores eran administrativas, que nada tenían que ver con los niños: pero en más de una ocasión he limpiado culetes, he echado un cable en los comedores y he esperando en la entrada con un niño afiebrado en brazos a que llegasen sus padres a recogerlo. Hay cosas que se hacen por pura humanidad (no sé qué clase profesor o que trabajador de colegio podría ser capaz de dejar a un pequeño sin una asistencia básica en caso de necesidad), pero no quita que efectivamente es necesario que haya personal auxiliar en infantil para encargarse de este tipo de tareas y que esto, como comentan arriba, es algo que también debemos mover los padres. En el colegio de mi hijo (un cole público, nada del otro jueves) tenían una persona asignada por clase para estos menesteres y funciona muy bien. La labor de los maestros es la de enseñar y si además se les endosan otros cuidados que nada tienen que ver con su formación y su profesión, su trabajo pierde consideración y calidad y de rebote, perdemos todos.
Pero en que no es su trabajo y no deberían hacerlo, estamos todos de acuerdo.
Pero también, como dices, en que hay cosas que son cuestión de humanidad, y más cuando tratamos con seres humanos que, además, están indefensos y no son independientes.
Lo siento, pero si un maestro, apelando al 'no es mi trabajo', deja a un niño lleno de excrementos... me voy a ahorrar la opinión que me merece esa persona. Pero lo dices muy bien, no sé qué clase de trabajador de colegio sería capaz de dejar a un niño sin asistencia básica.
Es el mismo caso que pones de esperar con un niño enfermo a que lleguen sus padres. Si se retrasan por algún motivo, ¿dejas a ese niño solo porque tu hora de salida ya pasó y no es tu trabajo quedarte una vez finalizado el horario laboral? Es que no hace falta ni que tenga fiebre.

Cuando trabajamos con personas, especialmente aquellas de colectivos vulnerables, como son niños, o ancianos institucionalizados, o pacientes de un hospital, a veces hay que hacer cosas que no nos competen o no nos gustan por mera humanidad. Eso no quita que se trabaje para que esas deficiencias se subsanen. Que aquí nadie está diciendo que los maestros se jodan y lo hagan ellos sin personal aparte, pero sí que mientras llega ese personal, lo mínimo es tener a un niño en condiciones.
 
Pues no lo tengo muy claro, pero entiendo que igual en el centro hay maestras que están de guardia por si hay una emergencia, o a veces hay clases pared con pared y el compañero de al lado puede echar un ojo. Quizá la propia maestra tenga una emergencia ella misma y tenga que abandonar un momento el aula, algún protocolo habrá por si eso sucede. No creo que el único supuesto sea cambiar un pañal, hay mil cosas que pueden pasar.
O se puede cambiar el pañal en el aula, no creo que haga falta irse a la otra punta del colegio a hacerlo.
Muchas clases de infantil, además, tienen un lavabo al lado. Hay muchos supuestos diferentes.
Yo creo que se pueden buscar opciones para llegar a un punto medio y que decir 'es que si me voy a cambiar un pañal se va a abrir la cabeza otro niño, es imposible hacerlo'.

¿Y si un niño tiene un accidente en clase y se abre la crisma en ese momento y sangra tampoco se le atiende porque en ese rato otro se puede partir un pie?

Repito, entiendo que NO es vuestro trabajo y que se tienen que poner medios. Pero no entiendo el dejar a un niño lleno de caca porque vuestro trabajo no es limpiar. Porque tampoco os gustaría que lo hicieran con vuestros hijos.
El único supuesto no es cambiar un pañal, pero la realidad es que un pañal no es UN pañal. A un niño que lleva pañal lo hay que cambiar todos los días más de una vez. Ahora júntate con 5 en un aula que llevan pañal. Eso no es UNA emergencia, son un montón de momentos cada día en los que el aula queda desatendida.
No siempre hay maestros de guardia. Y, si se cambiaran pañales, desde luego que uno solo no bastaría para echar ojos en aulas donde la maestra está ocupada cambiando pañales.

Cambiar al niño en el aula delante de todos sus compañeros la verdad es que me parece un atentado tremendo contra su intimidad, bastante peor que que se espere 10 minutos a que le vengan a cambiar.

Si entiendes que no es nuestro trabajo, entenderás que el foco debe estar en pedir recursos. Que es lo que nos hartamos de hacer las maestras, pero no nos escuchan por el nulo apoyo de familias que prefieren cargarnos a nosotras con todas las funciones del mundo y luego despotricar porque no podemos con todas.
 
Pero en que no es su trabajo y no deberían hacerlo, estamos todos de acuerdo.
Pero también, como dices, en que hay cosas que son cuestión de humanidad, y más cuando tratamos con seres humanos que, además, están indefensos y no son independientes.
Lo siento, pero si un maestro, apelando al 'no es mi trabajo', deja a un niño lleno de excrementos... me voy a ahorrar la opinión que me merece esa persona. Pero lo dices muy bien, no sé qué clase de trabajador de colegio sería capaz de dejar a un niño sin asistencia básica.
Es el mismo caso que pones de esperar con un niño enfermo a que lleguen sus padres. Si se retrasan por algún motivo, ¿dejas a ese niño solo porque tu hora de salida ya pasó y no es tu trabajo quedarte una vez finalizado el horario laboral? Es que no hace falta ni que tenga fiebre.

Cuando trabajamos con personas, especialmente aquellas de colectivos vulnerables, como son niños, o ancianos institucionalizados, o pacientes de un hospital, a veces hay que hacer cosas que no nos competen o no nos gustan por mera humanidad. Eso no quita que se trabaje para que esas deficiencias se subsanen. Que aquí nadie está diciendo que los maestros se jodan y lo hagan ellos sin personal aparte, pero sí que mientras llega ese personal, lo mínimo es tener a un niño en condiciones.
Que estamos todos de acuerdo en que no es nuestro trabajo no es cierto, tira un par de páginas para atrás, que aquí ya se nos ha dicho que tenemos que ser cuidadores además de maestros.

Sobre la humanidad o falta de ella, también hemos respondido las maestras que estamos por el hilo, que acabamos haciéndolo a pesar de no tener que hacerlo, cuando una familia no puede venir. Precisamente por eso, por humanidad. Eso sí: con todo el riesgo de que mientras tanto pase algo grave y te lo comas con patatas.
Y no, no es lo mismo que pase algo grave estando en el aula, que estando fuera de ella.
 
Los derechos de los trabajadores no son negociables y los derechos básicos y la dignidad de los menores muchísimo menos, y lo siento, dejar a un niño (en algunos casos aún bebé que no tiene ni los 3 años) cagado y meado durante X tiempo hasta que venga alguien…. Pues lo siento pero es que para mí eso está por encima de cualquier derecho de un trabajador, repito que es PARA MÍ una cuestión de dignidad humana.

Que entiendo que los recursos se tienen que exigir a la administración, pero como dije en otro comentario, entre unos y otros pasándose la bola quien paga el pato es el menor.

La opción de llevar al colegio privado está muy bien, para quien pueda pagarlo, que no es el caso de muchísimas familias (y lo triste es que al final esto demuestra que la dignidad de los menores se compra, si tienes dinero para pagarlo tu hijo no se quedará cagado y meado. Si eres pobre si).

Todos sabemos que la educación no es obligatoria hasta los 6 años, pero tb sabemos que lo más beneficioso para el menor es ir al cole con sus iguales y comenzar la escolarización
Es que estás estableciendo un falso dilema. A falta de un educador que lo haga, aludes que es o derechos de las maestras o dignidad de los niños. Sin embargo, se pueden introducir muchas opciones más: que el AMPA contrate personal, que vayáis las madres a limpiarles... Y en ese punto, si tu alegas que trabajas y no puedes ir, yo puedo utilizar el mismo recurso falaz y decir: "¿es tu trabajo más importante que la dignidad del niño?"
 
En las jornadas de puertas abiertas esto se explica: que, si un niño necesita cambiarse, se llama a las familias.
No se explica por dar por culo, sino precisamente para que las familias puedan planificarse en torno a esa posible necesidad: bien llevando a los niños a un centro que les quede cerca del trabajo, bien teniendo abuelos, cuidadores o quien sea disponible.
Es un rollo, pero es lo que hay mientras no se demanden los recursos que hacen falta.

¿Si os llaman del cole porque el niño se ha abierto la crisma también decís que no podéis ir porque os queda lejos del trabajo? Pues es el mismo supuesto que la emergencia que ponía la otra prima. Una emergencia es algo PUNTUAL: obviamente, si pasa algo puntual, se gestiona como se puede, tanto por parte de la familia como si pasa algo en el aula.
Ahora, el cambio de pañales NO es algo puntual sino RUTINARIO. E, igual que tú por rutina no puedes salir del trabajo, yo no puedo abandonar el aula cada día para limpiar culos.

Ahora, si lo que queréis es que nuestra función sea asistencial, por mí perfecto. Como ya hemos dicho, que nos lo cambien por la burocracia, las formaciones interminables fuera de horas y la creación de aulas y dinámicas motivadoras. Volvamos a ser las cuidadoras de parvulitos y ya está.
 

Temas Similares

17 18 19
Respuestas
224
Visitas
17K
Back