Niños solos en casa

Tuve un niño el curso pasado que bajaba a comprar el pan solo, tenía cinco años. Tenía la panadería justo debajo de casa y lo vigilaban desde la ventana.
En este caso era un crío muy espabilado, eran familia numerosa y estaban todos espabiladísimos, se cuidaban unos a otros y eran muy autónomos.
Pero pequeñas tareas así me parecen muy importantes (si el niño tiene madurez).
Sisi pero en ese momento se le va la pelota a los coches y allá que va detras directo.
Yo no lo veo, niños de infantil y primaria no lo veo, son muy inocentes.
No por hacer esas cosas antes van a ser más espabilados de mayores, en absoluto. Pueden ser muy autónomos dentro de casa y lo que espabila es jugar mucho con otros niños y hablar mucho con los mayores, no andurrear por la calle
 
A mí 13/14 años me parece tardísimo. Pero claro, dependerá del entorno y del crío en cuestión.
Para andar unas manzanas si pero para coger autobuses o metro en una ciudad grande con 11 o 12 no lo veo
De todas maneras el tema del hilo era dejar a los niños dormidos e irse de casa
 
Sisi pero en ese momento se le va la pelota a los coches y allá que va detras directo.
Yo no lo veo, niños de infantil y primaria no lo veo, son muy inocentes.
No por hacer esas cosas antes van a ser más espabilados de mayores, en absoluto. Pueden ser muy autónomos dentro de casa y lo que espabila es jugar mucho con otros niños y hablar mucho con los mayores, no andurrear por la calle
Pero ¿qué pelota?
Te hablo de que bajaba las escaleras, entraba, compraba y a casa. Y papá o mamá en la ventana.
Para mí es una maravilla que le vayan poniendo esas pequeñas responsabilidades controladas.
 
Pero ¿qué pelota?
Te hablo de que bajaba las escaleras, entraba, compraba y a casa. Y papá o mamá en la ventana.
Para mí es una maravilla que le vayan poniendo esas pequeñas responsabilidades controladas.
Veo más seguro que saque los cubiertos del lavavajillas, se haga la cama , lleve su ropa al cesto de ropa sucia, el problema no es que baje las escaleras y en la misma acera de su casa mientras le miran compre el pan, el problema es que a esa edad tan inmadura lo que piensa es que puede salir de casa solo e ir por ahí tranquilamente, me parece un mensaje equivocado aún niño tan pequeño .
 
Veo más seguro que saque los cubiertos del lavavajillas, se haga la cama , lleve su ropa al cesto de ropa sucia, el problema no es que baje las escaleras y en la misma acera de su casa mientras le miran compre el pan, el problema es que a esa edad tan inmadura lo que piensa es que puede salir de casa solo e ir por ahí tranquilamente, me parece un mensaje equivocado aún niño tan pequeño .
Cada cual conoce a sus hijos y sabe la madurez que tienen. Este niño sabía perfectamente a qué salía y en qué circunstancias, y así lo explicaba.
 
Pero ¿qué pelota?
Te hablo de que bajaba las escaleras, entraba, compraba y a casa. Y papá o mamá en la ventana.
Para mí es una maravilla que le vayan poniendo esas pequeñas responsabilidades controladas.
Imaginaria la pelota, un ejemplo. Quién dice eso otra cosa. Los padres se confían y con 6 años da la vuelta a la manzana. No lo veo de verdad. Son taaan inocentes
 
Imaginaria la pelota, un ejemplo. Quién dice eso otra cosa. Los padres se confían y con 6 años da la vuelta a la manzana. No lo veo de verdad. Son taaan inocentes
Pues yo creo que subestimáis un poquito a los niños. Yo soy profe de infantil y hago mil salidas del centro con ellos, y lo normal es que entiendan perfectamente las reglas del juego y que si digo que se va por la derecha, todo el mundo vaya por la derecha.
Pero bueno, no doy más vueltas con la anécdota. Para mí esa familia daba gusto, la verdad.
 
Pero ¿qué pelota?
Te hablo de que bajaba las escaleras, entraba, compraba y a casa. Y papá o mamá en la ventana.
Para mí es una maravilla que le vayan poniendo esas pequeñas responsabilidades controladas.
Yo responsabilidades fuera de casa tampoco lo veo, y menos si no tienen ni uso de razón (se presume a los siete). Más que por el riesgo en si, que por lo que cuentas estaba muy controlado, porque me gusta que se delimiten más las tareas de padres e hijos. Y no crearles falsa sensación de que son demasiado autónomos o incluso que crean que pueden sustituir a los padres. Pero es gusto personal. No me gusta ni que provean a la familia de ningún modo, ni que cuiden o eduquen a sus hermanos. Tareas de la casa (incluido el cocinar) y ocuparse de mascotas y plantas, sí.
 
Pues yo creo que subestimáis un poquito a los niños. Yo soy profe de infantil y hago mil salidas del centro con ellos, y lo normal es que entiendan perfectamente las reglas del juego y que si digo que se va por la derecha, todo el mundo vaya por la derecha.
Pero bueno, no doy más vueltas con la anécdota. Para mí esa familia daba gusto, la verdad.
No digo que no sean capaces pero hay mil peligros externos que ellos no pueden controlar, muchas situaciones, sobre todo en una ciudad grande.
Son muuuuy inocentes, si yo lo veo con los amiguitos de mi hija, que sin conocerte de nada se irían contigo a cualquier lado por dios angelitos
 
Yo responsabilidades fuera de casa tampoco lo veo, y menos si no tienen ni uso de razón (se presume a los siete). Más que por el riesgo en si, que por lo que cuentas estaba muy controlado, porque me gusta que se delimiten más las tareas de padres e hijos. Y no crearles falsa sensación de que son demasiado autónomos o incluso que crean que pueden sustituir a los padres. Pero es gusto personal. No me gusta ni que provean a la familia de ningún modo, ni que cuiden o eduquen a sus hermanos. Tareas de la casa (incluido el cocinar) y ocuparse de mascotas y plantas, sí.
No me parece ser "demasiado autónomo" bajar a comprar una barra de pan. No es proveer, es colaborar en tareas cotidianas. En este caso fuera de casa, pero con vigilancia. 🤷🏻‍♀️
 
No digo que no sean capaces pero hay mil peligros externos que ellos no pueden controlar, muchas situaciones, sobre todo en una ciudad grande.
Son muuuuy inocentes, si yo lo veo con los amiguitos de mi hija, que sin conocerte de nada se irían contigo a cualquier lado por dios angelitos
A ver, estoy hablando de un caso concreto. De nuevo: debajo de su casa. Tienda conocida. Padres en la ventana. Niños muy maduro. Y no, no es una ciudad grande.

Pero vamos, con tu segundo párrafo no estoy de acuerdo. No sé qué edad tiene tu hija, pero la mayoría de niños que tengo yo en Infantil no se irían contigo sin conocerte y tienen una serie de cosas bastante claras.
 

Temas Similares

Respuestas
10
Visitas
1K
Back