Lo que nunca conté a nadie

Claro, pero recuerda que el mayor mal nos lo creamos cuando nosotras mismas no nos valoramos o nos creemos que nos pasan X cosas por ser de tal manera porque ese mismo pensamiento es el que nos hunde, nos limita y nos quita la fuerza para defendernos, hacernos valer o luchar por lo que creemos.
Tienes que aprender a descubrirte a ti misma porque cuando una es víctima de abusos ( emocionales, físicos o de la naturaleza que sean ) lo que sucede es que nos formamos una opinión deformada sobre nuestra propia identidad ( nos terminamos por creer que somos quien los abusadores dicen que somos porque nos lo repiten durante años o durante periodos sensibles como la infancia donde la palabra de tus padres es como algo casi "sagrado" e irrefutable).
Si tu vas con el peso de esa personalidad "autoimpuesta" por el mundo y crees casi que te tienes que ir avergonzando de quién eres ( que es lo que te hacen creer) que tienes mil defectos y ningún valor, que todo el mundo te va a prejuzgar como hacían en tu casa ... Pues estás ayudando a que el maltrato siga viviendo en ti y se perpetue etérnamente ( es como si nunca te pudieses liberar del abuso y les siguieses dando un poder eterno sobre tu vida que no se merecen aún no estando en contacto ).
Tu recuperación ( aunque te parezca simplista) pasa por descubrir quién eres genuínamente para que cuando vayas a los sitios te sientas libre de sus voces y puedas encontrar tranquilidad ( decirte... Me da igual que ellos pensasen que yo era de X forma porque ahora sé que no es cierto y poder ir a los sitios sintíendote bien y no amenazada).

Ojalá pueda conseguirlo
 
Hola de nuevo, Nastiya. No sé donde poner esto, si aquí o en tu hilo sobre el trabajo. Cuando leí tus problemas laborales intuí algo de lo que cuentas en este. También te lo ha comentado @KillaEliot. Mi recomendación es que mientras encuentras otro trabajo, aproveches el ambiente del actual para conseguir pequeñas victorias relativas a tu autoestima. Entretente en eso mientras te sale otra cosa. Te he leído también que eres administrativa pero que se quejaban de que no fregabas el suelo, aunque tú dices que si lo ves sucio eres la primera en hacerlo. Por lo que explicas, debe ser una costumbre que tenéis allí. Pues nena, a partir de ahora que limpie la limpiadora, o las otras compañeras si les fluye. No seas la primera, sé la última, como mínimo. Y cuando estés desbordada con el público y tu jefe te pida papeles, le dices algo tan simple como "en cuanto pueda", respiras hondo y sigues a lo tuyo y a tu ritmo. Olvídate de lo "tragar y callar" que comentabas sobre el trabajo. No digo que incendies el edificio, jajaja, pero sí que puedes aprovechar el ambientillo existente (que por lo que comentas no es bueno) para practicar enfrentarte a esas situaciones. Porque en muchos curros va a haber un jefe cabroncete, o un compañero que se escaquea y te carga el muerto o cualquier otra cosillla. Incluso, cuando el ambiente es fantástico y todo el personal maravilloso, tienes que conseguir transmitir confianza en ti misma para que te valoren y consideren. Así que yo me tomaría este puesto como un aprendizaje en ese sentido para el futuro. Puede que no lo consigas todos los días, pero poco a poco. Cada pequeña victoria contará.
 
Última edición:
Claro, esto sucedió además cuando el bullying no estaba tan concienciado en la sociedad, además hablé con los profesores y ellos lo sabían de buena mano y miraron todos hacía otro lado. Bastante cuesta dar el paso y pedir ayuda para que encima nadie te eche una mano...
En estos momentos ,estoy pasando por algo similar con mi hijo.He hablado con los profesores....No le notan nada importante,son situaciones que tienen que arreglar ellos.Y yo en mi cabeza no sé cómo podría arreglar esto.Porque conozco a mi hijo,porque sé que no está bien y me veo impotente.Asi que no te creas que está muy concienciado el tema....En los tiempos de hoy todavía hacen la vista larga.Pero bueno mi hijo tiene aquí una persona que no lo va a descuidar,ojalá todos los niños la tengan.
 
Claro, pero recuerda que el mayor mal nos lo creamos cuando nosotras mismas no nos valoramos o nos creemos que nos pasan X cosas por ser de tal manera porque ese mismo pensamiento es el que nos hunde, nos limita y nos quita la fuerza para defendernos, hacernos valer o luchar por lo que creemos.
Tienes que aprender a descubrirte a ti misma porque cuando una es víctima de abusos ( emocionales, físicos o de la naturaleza que sean ) lo que sucede es que nos formamos una opinión deformada sobre nuestra propia identidad ( nos terminamos por creer que somos quien los abusadores dicen que somos porque nos lo repiten durante años o durante periodos sensibles como la infancia donde la palabra de tus padres es como algo casi "sagrado" e irrefutable).
Si tu vas con el peso de esa personalidad "autoimpuesta" por el mundo y crees casi que te tienes que ir avergonzando de quién eres ( que es lo que te hacen creer) que tienes mil defectos y ningún valor, que todo el mundo te va a prejuzgar como hacían en tu casa ... Pues estás ayudando a que el maltrato siga viviendo en ti y se perpetue etérnamente ( es como si nunca te pudieses liberar del abuso y les siguieses dando un poder eterno sobre tu vida que no se merecen aún no estando en contacto ).
Tu recuperación ( aunque te parezca simplista) pasa por descubrir quién eres genuínamente para que cuando vayas a los sitios te sientas libre de sus voces y puedas encontrar tranquilidad ( decirte... Me da igual que ellos pensasen que yo era de X forma porque ahora sé que no es cierto y poder ir a los sitios sintíendote bien y no amenazada).

Sinceramente llevo muy mal cometer fallos, me siento tonta y a veces creo que los demás tb me ven así. Y luego me siento fatal y no paro de darle vueltas
 
Sinceramente llevo muy mal cometer fallos, me siento tonta y a veces creo que los demás tb me ven así. Y luego me siento fatal y no paro de darle vueltas
Estoy segura de que no te ven así.
Lo que sucede es que te han hecho creer que eres así y esa falta de confianza y desasosiego que te genera te impide comportarte con naturalidad ( pq eres esclava de las palabras de tus abusadores) y todo esto sumado a veces hace que te comportes de formas en las que no quieres y con las que no te sientes a gusto y eso te hace vivir a disgusto contigo misma .
Ese malestar es al final fruto de un conflicto interno gordísimo de tu YO real contra el autoimpuesto.
No soy experta en el tema ni tengo estudios ni nada que me acrediten para hablar con autoridad pero yo he pesado también por un proceso similar ( mi caso es diferente en muchísimas cosas pero comparto la desgracia de haber tenido como madre una persona que de "madre" creo que sólo tenía el nombre).
El caso es que no sé como, no sé el motivo pero un día te despiertas y notas que estás ya preparada para pasar página. Luego el proceso se alarga pero una vez alcanzado ese punto es como si comenzases a ver detalles que nunca viste, a reinterpretar episodios concretos y te das cuenta de la manipulación tremenda a la que has estado sometida y empiezas a ver lo abandonada que te has tenido, lo poco que has creído en ti misma y es desoladoramente esclarecedor.
No sé que eventos o que recuerdos van a hacer posible ese click, ese cambio en ti ( a cada una nos sucede de una forma diferente) pero te prometo que una vez te suceda es todo un proceso imparable ( y sanador).
Creo que los abusadores usan mucho ese " miedo al qué dirán o al qué pensarán " como arma para tenernos siempre sometidos y con miedo a buscar ayuda fuera ( porque claro... Ellos te inculcan que nadie te va a querer ni aceptar pq no eres merecedora)
Y con esa escuela... ¿ aún te sorprende el temor al fracaso, a equivocarse?
Es todo porquería que han usado para manejarte.
El mundo no es de color de rosa pero tampoco como nos lo han presentado ellos.
Todo lo que te hayan enseñado lo tienes que ir desechando y construyendo tu visión particular.
Cuando te vayas liberando empezarás a respirar de nuevo.
 
Y perdona por el tocho pero se me ha olvidado añadir una cosa que creo que es muy importante.
Cuando nos ofenden o nos critican lo que nos causa dolor es que en verdad creemos en esas palabras que nos han dirigido ( creemos a ojos cerrados).
Si a ti te vienen y te dicen que tienes tal defecto o que eres tal y cual y tu no lo sientes dentro... Pues no te va a doler... Te va a ofender o te va a provocar otro tipo de emoción diferente pero cuando les crees si que eso genera dolor, rechazo, malestar y trauma.
Este todo rollo lo suelto para que comprendas el poder que tienes y no sabes.
Es importante que te liberes de eso negativo que te han hecho creer que tienes y no es verdad.
Si sabes quién eres no te vas a sentir herida cuando otras personas te ataquen por diversos motivos ( a veces de lo más banales pero que puede que te hagan pensar en pasajes de tu vida que son desagradables).
Vas a despersonalizar y verlo de forma más ligera.
No sé si me estoy explicando pero el poder de quién te daña reside más en ti que en ellos.
 
No sé, se que sonará un poco raro, pero a veces echo de menos esos tiempos, supongo que me gustaría volver a ser pequeña y cambiarlo todo, a parte que va a hacer un año que murió mi abuela y era una segunda madre para mí, y fue un palo bastante gordo que no he superado ni puedo hablar del tema.
 
Pues lo has interpretado de pena
Existen terapias con animales para personas con problemas psicológicos y son estupendas y funcionan fenomenal
Te animo a que te informes
Para mi el solo hecho de poder acariciar a un perro, gatito es terapéutico! Estos días estoy de bajón falleció un buen amigo, pues la compañía de mis animalitos me reconforta mucho, hace unos días estaba en el centro y me encontré una pareja con dos bull terriers tan lindos! Me dejaron acariciarlos y que ellos me hicieran unos mimos, me sentí contenta! No se si funciona para todos, pero a mi me anima mucho.
Sorry por el off topic!
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
75
Visitas
7K
Back