Gente tacaña y agarrada, anécdotas

Hola, soy la remolacha y soy un colorante natural y saludable, encantada! No me compareis con las pinturas alimentarias que producen enfermedades en ratones en altas dosis, thank you a lot 💋
Y de que colorante estas hablando de los productos eco? Porque si tienen ese sello no pueden utilizar ninguno químico, ni sintetico.
 
Son lo mismo prácticamente. Por eso me estoy quedando blanca con la propaganda que estáis haciendo a mercadona cuando creo que no tienen un producto sin aceite de palma, azúcar refinado añadido o 50 aditivos nocivos. Hasta la harina y trigo son refinados y de bajisima calidad, de ahí el precio.
Me recuerda al foro enfemenino cuando se metían trabajadores a poner publicidad encubierta haciendose pasar por usuarios normales, que rápido se les pillaba.
Si, si tienen productos sin aceite de palma, date una vuelta por sus lineales.
 
Primas, ayer pasó en mi trabajo una cosa verdaderamente surrealista, os juro que sigo dándole vueltas. :ROFLMAO:
¿Recordáis que hace días comenté que a uno del trabajo le pillaron llenándose botellas de agua en la fuente de la oficina para llevarlas a casa? Pues vengo con otras de las suyas.

Resulta que la chica que limpia nuestra oficina va a las 18, que ya queda muy poca gente, y se va a las 20, que está ella sola en la oficina. Como tiene llave, cierra y se va. Pues ayer fue a quejarse a RRHH de una cosa. Resulta que el rata del agua apareció el otro día a las 19:45 y se disculpó con la chica diciendo que se había olvidado algo, así que ella no le dio más importancia. Lo bueno viene cuando ella a las 19:50 pasadas ya estaba lista para irse porque ese día le había dado tiempo a limpiar todo, y cuando se va a ir ve que el rata está otra vez en la fuente llenándose una garrafa de agua de 4 o 5 litros. La chica le informa que se tiene que ir y cerrar con llave, y el rata que dice que porfa que espere que se está llenando la garrafa (recordad que era de las grandes, así que no era algo que se fuera llenar rápido). La chica le dice que lo siente pero que ella no puede esperar, que tiene familia y tiene que ir a su casa a ocuparse de ellos. El rata refunfuña, le pone mala cara y se larga sin decirle nada, con la garrafa medio llena en la mano.

Pues ayer la chica pidió hablar con RRHH para quejarse de la situación, y al rata le ha caído un rapapolvo. Y también nos han pasado una comunicación informando de que el agua de la oficina es para beber mientras estamos trabajando, no para llevarnos a casa. Pero ahí no termina todo.

Resulta que el rata vive como a 5 minutos a pie de la oficina. Una compañera contó que una vez él salió del trabajo a su hora. Pues a la media hora lo vio regresar con una taza en la mano, fue a la fuente, se echó agua caliente, echó una bolsita de té y con las mismas se fue. La chica nos tuvo que jurar por lo más sagrado que era cierto, que si no lo hubiera visto con sus propios ojos ella tampoco se lo habría creído. Y todavía estoy dándole vueltas, primas... ¿Es que no tienes agua o luz en tu casa que te tienes que ir hasta tu lugar de trabajo a llenarte una put* taza con agua caliente? Es un nivel de tacañería tan extremo que no lo puedo procesar, ya solo puedo explicármelo como parte de un trastorno mental.

Hace años vivía en un piso compartido y uno de los compis, llamemosle Jose, era de otra ciudad. Quedó una vacante en su curro y a la vez se nos quedaba una habitación libre, por lo que le ofreció curro y habitación a un ex compañero de la uni, llamemosle Mario. Jose conocía a Mario de haber hecho la carrera juntos, pero nunca habían convivido ni viajado ni tenido contacto más allá de trabajos en grupo o las típicas fiestas universitarias. Y en cuanto a la carrera, Mario era un tío listo y buen estudiante.

Pues bueno, Mario resultó ser un personaje de cuidado. En el curro hacía lo de llenar las garrafas y traerlas a casa también, pero no se esperaba a que no hubiera nadie. Lo hacía delante de la gente sin cortarse y Jose no sabía donde meterse de la vergüenza. Además, al haberlo recomendado él, le pidieron a Jose que intentase tratar el tema con Mario. En casa un desastre también, usaba las sartenes y las iba reutilizando durante días sin limpiarlas en ningún momento porque así no se gastaba tanta agua/lavavajillas. Las toallas y sábanas en dos meses que estuvo no las cambió por lo mismo y alguna cosa más de rata/guarro máximo que ahora no recuerdo los detalles. El pobre Jose no hacía más que pedirnos disculpas y juraba que en la uni parecía una persona normal.

El primer mes pensamos que quizás iba apurado hasta que cobrase y Jose, inocentemente, le ofreció adelantarle algo de dinero, pero Mario nos dijo que no lo necesitaba que tenía ahorrillos. Al final invitamos a Mario amablemente a buscarse otra habitación pasado un mes y medio cuando vimos que pese a cobrar el primer salario seguía igual. En el curro aguantó unos meses, pero Jose nos contó que seguía haciendo como tu compañero, usar tretas tipo llenar la botella a última hora para que no le pudieran decir nada...

Ah, y los dos cobraban un buen sueldo. La habitación eran 250 euros al mes y ganaban unos 1800 euros...
 
Pues yo compro un pan de molde que no tiene nada de eso. Pago un poco más pero prefiero hacerlo así a comprar medio kilo de pan de molde a 0,90, que ya solo con eso da para atrás. Y luego cuando veo lo que tiene ya me desmayo. Jamás se me ocurriría decir que eso es calidad. Diría que esta rico o que esta bien de precio pero calidad... Dios me salve maría.

Las marcas no blancas son igual de malas muchas veces, realmente no suele haber mucha diferencia. Eso de que porque salgan por tv o sean más caras que la blanca, realmente no quiere decir que es mejor.
Creo que se confunde calidad con preferencias gustativas. Que algo esté rico no significa que sea un producto de calidad.
La mayor diferencia entre una marca blanca y una marca registrada es que en la marca blanca no hay y se ahorra el inmenso gasto en publicidad, marketing y etiquetaje del producto.
 
Tuve una compañera de piso que debía gastar muy poco en el super. Robaba de todas las demás y su técnica era rellenar todo con agua para que no notases el cambio de peso: la botella de aceite, el cartón de leche, la botella de gel de baño, el champú y así con todo. Como no comía en casa, no necesitaba robar pasta ni colacao ni café, aunque creo que alguna rebanada de pan de molde y un par de lonchas de embutido sí que nos robaba
Yo la pillé porque llegué un día a casa antes de tiempo y al sacar mi ropa de la lavadora, estaba mezclada con ropa suya que me colaba en medio.


Le plantamos cara y tuvo la desfachatez de sacarnos los colores a las demás, diciendo que cogía cosas aquí y allá a cada una de nosotras (eramos 5), no le cogía todo a la misma. Vamos que el robo iba repartido
 
Tuve una compañera de piso que debía gastar muy poco en el super. Robaba de todas las demás y su técnica era rellenar todo con agua para que no notases el cambio de peso: la botella de aceite, el cartón de leche, la botella de gel de baño, el champú y así con todo. Como no comía en casa, no necesitaba robar pasta ni colacao ni café, aunque creo que alguna rebanada de pan de molde y un par de lonchas de embutido sí que nos robaba
Yo la pillé porque llegué un día a casa antes de tiempo y al sacar mi ropa de la lavadora, estaba mezclada con ropa suya que me colaba en medio.


Le plantamos cara y tuvo la desfachatez de sacarnos los colores a las demás, diciendo que cogía cosas aquí y allá a cada una de nosotras (eramos 5), no le cogía todo a la misma. Vamos que el robo iba repartido
Agua en el aceite???????? Pues pobres de vosotras al freír....
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
37
Visitas
7K
Back