Embarazo y Maternidad: dudas y experiencias

¿Alguna tenéis uno, o ambos, pezones irritados? No sé que le pasa a mi derecho que lo noto irritado, me molesta el roce del sujetador (de algodón, no llevo otros tejidos). Lo tengo también como amarillento por una zona (no la zona de la areola, eso está normal).
No sé si darme crema hidratante, si es normal, me resulta un tanto incómodo ir siempre con los pezones 'salidos' como si tuviera frío todo el rato y no sé si me roza más con la tela por eso o no tiene nada que ver.

Hablabais de la tripa antes, yo de 15 semanas no noto cambio significativo visual (no estaba plana de antes, pero tampoco tenía barrigón), pero sí que al tacto la noto más dura, sobre todo por la noche. Es más una sensación de hinchazón que otra cosa.
Me da miedo que un día haga POP y no pueda poner nada de ropa :ROFLMAO: he hecho un pedido a Shein (porque en tiendas físicas no he visto nada, solo pitillos, que odio) con un vaquero y un mono, pero tengo 0 esperanzas porque las dos veces que he pedido ropa ahí me ha salido el tiro por la culata.
Así que el tema ropa me trae por la calle de la amargura.
Estoy de 16+3 y a mi me hizo POP de repente, siempre he sido delgada y ahora, me veis por detrás y tan normal y me véis de lado o de frente y un super balón. Hoy he estado en la matrona, peso 1kg más q el mes pasado, de momento voy a kilo por mes, así que bien. La tensión también bien así que el riesgo de preeclampsia controlado.
Me han dado ya fecha para siguiente analítica y lo de la glucosa otra vez (por edad me hacen la segunda)

Lo de la ropa, estoy deseando q llegue verano porque tengo monos, vestidos oversize q me valdrán, ahora uso lo q más leggings, me he comprado un vaquero premama y en shein he comprado una tira con botón y hojal para poner en los vaqueros normales y ensanchar la cintura.

Lo de la ropa es un agobio.

Ánimo chicas!
 
Mi mayor preocupación viene con el trabajo. En enero comencé en una nueva empresa (es una empresa muuuuy grande), pero aún así no puedo dejar de pensar en el día que lo comunique lo que van a pensar de mi y a saber qué... Estoy en período de prueba y no sé como gestionarlo.
Hola prima, lo primero enhorabuena!😊 Te comprendo porque mi caso ha sido parecido en cuanto al trabajo. Me enteré del positivo casi a la vez que empezaba en un nuevo trabajo. En mi caso eran 3 meses de prueba y aguanté como pude con las náuseas hasta pasada la semana 12 (no quería decirlo antes por un aborto anterior). Lo comuniqué antes de los 3 meses, creo que en mi semana 15 o 16 no recuerdo.
Pero te digo que eso depende mucho de cómo veas el ambiente y cómo te sientas con ellos o si se te nota. En que semana acabas el período de prueba?
En mi caso me habían dado una buena oportunidad y mi jefe me inspiraba confianza así que decidí decirlo antes de acabar el periodo de prueba porque luego venían las vacaciones de Navidad y se me empezaba a notar. Se lo tomaron bien, pero no quiere decir que yo me sienta como que les he traicionado un poco. Sé que no debería ser así pero para mi es inevitable.

Yo estoy viviendo fuera de España por eso en tema legal no te puedo decir, aunque mi empresa es española y supongo que debe ser parecido. A mi me recomendaron decirlo porque desde ese momento si te despiden sabiendo el embarazo tienen que justificarlo mucho, pero no sé si es así realmente...
Piensa que si estás en una empresa tan grande es fácil que no sea un problema para ellos y que estén acostumbrados. No les será tan difícil buscar reemplazo cuando te vayas de baja. Pasado el mal trago de contarlo te vas a relajar mucho!
Muchísimo ánimo prima!!!😘
 
Queridas primas, os escribo para saber vuestra experiencia y desahogarme, por lo visto no me pueden poner la epidural por tener escoliosis lumbar. ¿Alguna ha tenido el mismo problema o ha parido sin epidural?¿ Algún consejo? Estoy devastada.
 
Queridas primas, os escribo para saber vuestra experiencia y desahogarme, por lo visto no me pueden poner la epidural por tener escoliosis lumbar. ¿Alguna ha tenido el mismo problema o ha parido sin epidural?¿ Algún consejo? Estoy devastada.
Yo ya lo había compartido pero lo vuelvo a poner, me indujeron y estaba de 4 cm me dijeron que era pronto para la epidural porque las inducciones son muy lentas, a los 15 minutos la pedí pero me entraron ganas de empujar y al mirar estaba en dilatación completa y se veía la cabeza y me dijeron que ya era tarde así que me tocó parir sin epidural, una hora se expulsivo que se me hizo larguita pero vamos soportable, sino no estaría con el segundo jeje
Lo que no sé es si todos los grados de escoliosis son contraindicacion de epidural.
 
Última edición:
Queridas primas, os escribo para saber vuestra experiencia y desahogarme, por lo visto no me pueden poner la epidural por tener escoliosis lumbar. ¿Alguna ha tenido el mismo problema o ha parido sin epidural?¿ Algún consejo? Estoy devastada.
No te preocupes, puedes parir sin epidural y pide esto

 
Por cierto hoy la matrona me ha puesto para escucharle el corazón y latía super fuerte así que me quedo más tranquila hasta que llegue la eco de las 20 semanas el 19 de abril y pueda volver a verle.
A saber cuando dará la primera patada, ansiosa estoy 😅
 
Hola prima, lo primero enhorabuena!😊 Te comprendo porque mi caso ha sido parecido en cuanto al trabajo. Me enteré del positivo casi a la vez que empezaba en un nuevo trabajo. En mi caso eran 3 meses de prueba y aguanté como pude con las náuseas hasta pasada la semana 12 (no quería decirlo antes por un aborto anterior). Lo comuniqué antes de los 3 meses, creo que en mi semana 15 o 16 no recuerdo.
Pero te digo que eso depende mucho de cómo veas el ambiente y cómo te sientas con ellos o si se te nota. En que semana acabas el período de prueba?
En mi caso me habían dado una buena oportunidad y mi jefe me inspiraba confianza así que decidí decirlo antes de acabar el periodo de prueba porque luego venían las vacaciones de Navidad y se me empezaba a notar. Se lo tomaron bien, pero no quiere decir que yo me sienta como que les he traicionado un poco. Sé que no debería ser así pero para mi es inevitable.

Yo estoy viviendo fuera de España por eso en tema legal no te puedo decir, aunque mi empresa es española y supongo que debe ser parecido. A mi me recomendaron decirlo porque desde ese momento si te despiden sabiendo el embarazo tienen que justificarlo mucho, pero no sé si es así realmente...
Piensa que si estás en una empresa tan grande es fácil que no sea un problema para ellos y que estén acostumbrados. No les será tan difícil buscar reemplazo cuando te vayas de baja. Pasado el mal trago de contarlo te vas a relajar mucho!
Muchísimo ánimo prima!!!😘
Muchas gracias por los ánimos y por contarme tu experiencia! Me alegro muchísimo que todo fuera bien! y espero que ahora esté yendo todo mejor, un abrazo enorme
 
Queridas primas, os escribo para saber vuestra experiencia y desahogarme, por lo visto no me pueden poner la epidural por tener escoliosis lumbar. ¿Alguna ha tenido el mismo problema o ha parido sin epidural?¿ Algún consejo? Estoy devastada.
Prima a mi tampoco me la pudieron poner porque en ese momento tenía infección y no era compatible. Sinceramente ahora pienso que si vuelvo a tener otro bebé, lo tendría sin epidural, así que tan mal no fue. Dilaté muy rápido y la recuperación fue maravillosa, media hora después de terminar de expulsar la placenta y curarme, ya estaba de pie. No me dolieron nada los puntos, no desgarré prácticamente nada. No sé si fue por no usar epidural o no, pero las matronas me dijeron que influía y que la recuperación era mejor. Y sí, es doloroso, pero es un momento y se pasa (te digo esto desde mi experiencia de parto rápido, si la dilatación hubiese sido más lenta, probablemente no pensaría lo mismo). Yo usé el gas de la risa y la verdad que me fue super bien y repetiría de la misma forma sin dudarlo.
 
Hola primas!! Por curiosidad, como fue vuestra primera consulta con la matrona?? Os pesó y tomó la tensión u os hizo algo a parte daros la cartilla y hablar?? Es por curiosidad, para saber qué es lo normal, acabo de salir de la mía
Pues en mi primera cita con la matrona fue la anamnesis para rellenar la cartilla, me dio las citas del 1T (analítica y O’Sullivan en mi caso por ser AR) y la cita de la eco12.

Me pesó y tomó la tensión. También me preguntó cosas como si pensaba dar el pecho, tipo de trabajo que tenía, etc.

En las demás citas, me pregunta cómo voy, pesa y toma la tensión, pone el Doppler para oír el latido de los bollitos y me da citas, con ella, con las ecos normales (12-20-38) porque las de AR me las dan en el hospital y ahora me ha programado la educación maternal.

Es agradable, porque es alguien con quien charlar.
 
Queridas primas, os escribo para saber vuestra experiencia y desahogarme, por lo visto no me pueden poner la epidural por tener escoliosis lumbar. ¿Alguna ha tenido el mismo problema o ha parido sin epidural?¿ Algún consejo? Estoy devastada.
Prima yo tuve un parto natural sin epidural y te digo que se puede 💪🏻
Muy importante la libertad de movimiento para ponerte como más cómoda te sientas y si puedes tener acceso a bañera/ducha mucho mejor porque el agua calentita alivia mucho.
Te recomiendo leer el libro parto positivo porque dan muchos recursos de cara al parto. Se que también hay otros medicamentos para aliviar el dolor aunque no tan fuertes como la epidural. La cuestión es que hay muchas más opciones y lo importante es que vayas lo más tranquila posible 💜
 
Hola primas!! Por curiosidad, como fue vuestra primera consulta con la matrona?? Os pesó y tomó la tensión u os hizo algo a parte daros la cartilla y hablar?? Es por curiosidad, para saber qué es lo normal, acabo de salir de la mía
Tensión, peso y medida, por tanto cálculo del IMC... A mi me hizo citologia que me iba a tocar pronto y a provechó
Pautas alimentación (escasas) volantes para analítica del primer trimestre... Volante para obstetricia para confirmar embarazo en la semana 8 (Castilla y León) y puf.. No recuerdo mas yo estaba en estado de shock 🤣🤣
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
26
Visitas
3K
Back