Elegir el nombre de los hijos: anécdotas

Para elegir el nombre de mi hija menor, su padre y yo queríamos hacer participar de alguna forma a su hermana. Él propuso tres nombres de niña y tres de niño, yo hice lo mismo, y luego cada uno elegimos de los listados del otro un nombre de cada. Esos nombres finalistas los pusimos en papelitos y nuestra hija sacó un nombre de niño y uno de niña. Así la hicimos participar sin arriesgarnos a que nos propusiera llamar al bebé algo como Vaiana o Pocoyó.
El de mi hija mayor fue bastante más sencillo: después de semanas de no ponernos de acuerdo, un día mientras buscábamos aparcamiento le dije a mi marido que ya iba tocando elegir nombre por si el bebé era niña (aún no sabíamos el s*x*, pero ya teníamos elegido nombre por si era niño), él me preguntó qué nombre me gustaba y casi sin pensar, dije el que hoy es el nombre de mi hija. A él también le gustó mucho, y así la llamamos.
Ambas llevan nombres relacionados con la mitología, no son súper comunes pero tampoco son nombres de aquellos que no conoce ni Cristo.
 
La verdad, menos mal que evolucionamos y ahora el registro se hace en el mismo hospital y ya ellos lo mandan al juzgado de paz de tu municipio directamente para realizar el libro de familia... Jaja.

Igualmente, pueden llamarte para "asegurarse", sobre todo si no casan del todo los apellidos, pero vamos, que al final se hace en el hospital y si el parto ha sido "normal", hasta va la propia madre si ella quiere (yo fui).

Pero sí, hay cada historia... Igualmente, se siguen poniendo nombres raros no, rarísimos xD Recuerdo que mi compañera de habitación le había puesto no sé qué nombre a su hija. Al poco de subir a la habitación del paritorio, alguna enfermera o matrona le pregunta por el nombre de la hija para hacer las pulseritas identificativas y ponérsela en el pie. Tuvo que deletrearle el nombre letra por letra, porque le había puesto un nombre de princesa india (de no sé qué tribu india americana) y vamos, era tan chungo, poco oído y complicado que ni me acuerdo de cómo se llamaba. Era en plan varias dobles "s" en el nombre o varias letras repetidas a lo largo del nombre. Raro raro. Que para eso mejor que se equivoque alguna otra persona en el registro, jaja.
 
El tema de cómo se elige el nombre de los hijos me parece muy interesante. Puede parecer algo anecdótico pero dice mucho de las familias ; quien tomó la decisión, les costó o no ponerse de acuerdo, eligieron un nombre televisivo o de algún famoso del momento, les gustó repetir el nombre de algún familiar,lo decidieron en el último momento ,etc.. Leí un artículo de una profe donde contaba que en la primera entrevista que mantenía con la familia de cada uno de sus alumnos siempre preguntaba el porqué le habían puesto a su hij@ ese nombre. Era una pregunta aparentemente ingenua , simpática ,ayudaba a crear " buen rollo"....y daba muuuuucha información sobre cómo era cada familia.
Como os decía antes, a mí este tema también me gusta mucho y siempre que surge mínimamente la oportunidad pregunto el porqué con lo cual tengo mil y una historias para contar. Os dejaré alguna por aquí de vez en cuando.
Te pregunto, las familias que repiten nombre del padre o la madre o combinación de ambos qué te parecen? Yo tengo la teoría de que es un intento de duplicarse como diciendo "como me quiero tanto mi hijo se llama igual"
 
Las historias estas que han salido de personas que eligen un nombre para su bebé y luego el padre en el registro le pone otro me parecen una falta de respeto tan tremenda...Es obviar por completo la opinión de tu pareja, que ha gestado al bebé cuarenta semanas y aprovecharte de que está convaleciente por el parto para imponer tus gustos a traición. Si mi pareja hiciera eso no sé qué haría, la verdad.
Yo si se lo que haría... Que pareciese un accidente
 
Te pregunto, las familias que repiten nombre del padre o la madre o combinación de ambos qué te parecen? Yo tengo la teoría de que es un intento de duplicarse como diciendo "como me quiero tanto mi hijo se llama igual"
Pués no lo sé, supongo que habrá casos y casos , motivos y motivos... Habrá algunos que sean por seguir la tradición de varias generaciones, porq es el nombre de alguna santa o Virgen muy venerada en su pueblo o por mil razones más. Tal vez si haya gente que crea que así se perpetúa.
Yo ,personalmente, me llamo igual que mi madre de lo cual estoy super orgullosa y me encanta el nombre. A mi madre se lo pusieron por q mi abuela lo encontró en una novela que estaba leyendo. Me cuenta que casi todas las personas con las que se ha relacionado en su vida siempre han alabado su nombre ( por diversos motivos: clásico, poco oído, sonoro,...) .A mi padre también le encantaba , con lo cual decidieron rápidamente que yo me llamaría así.
Pero creo que esto pasa porque nos referimos al nombre y este le gustaba .Estoy segura que si su propio nombre no le hubiese gustado ( como os conté que le pasa a mi tía) no me lo hubiesen puesto. Igual que no le gusta que mi piel muy sensible o mis orejas sean como las suyas... jajaja, pero eso no se puede elegir.
Si yo tuviese una hija también me gustaría que llevase el mismo nombre .
 
No sabemos su s*x* todavia, el nombre de niña lo elegimos rapido, pero si es niño....Yo me dedico a sugerir nombres de niño a Codizio y no le gusta ninguno. Solo le gusta Griezmann Mbappe. Lo vio en las noticias y ahora quiere que su hijo se llama igual.


Evidentmente bromea però no hay manera de hacerlo hablar en serio.
 
En mi familia hay mucha afición a la música, desde mis bisabuelos, les encantaba sobre todo la ópera. A la hora de elegir los nombres de mi abuela y mis tíos abuelos, ambos repasaban los personajes de los libretos de sus obras favoritas, no tenía por qué ser el de los protagonistas, hasta que daban con el que les gustaba a los dos. Pero había un problema, y es que la ópera que más le gustaba a él era "Aída", y este es el nombre que quería para su primera hija pero mi bisabuela, que era muy religiosa, se negaba a ponerle Aída a una niña, porque no venía en el santoral, así que se quedó con las ganas.
Eran otros tiempos; si hubiera sido ahora y se hubiera dado el caso de ser mi abuela igual de religiosa, a golpe de clic habrían podido comprobar que sí, que hubo una santa Aída.
 
Ah y una anécdota de la dictadura:

Una familiar lejana mía tenía un nombre republicano, y cuando fue madre le quiso poner el mismo nombre a su hija, ya en tiempos de la dictadura, y le dijeron que nanay y le pusieron un nombre aleatorio, María-algo, pero en casa la siguieron llamando con el nombre republicano en diminutivo (Si la madre se llamaba por ejemplo República, pues la niña Republiquita) Pues resulta que muuuchos años después, cuando falleció, los familiares directos de ella ya habían fallecido, pues mis familiares se perdieron en el tanatorio porque ellos buscaban el velatorio de Doña República, y ahí se enteraron que el nombre legal era MaríaLoquesea, la encontraron por los apellidos.
Esto era muy frecuente en esos años. Yo también conocí a dos hermanos de una vecina con el mismo caso; uno se llamaba Amadeo y no recuerdo el otro, pero en familia les seguían llamando Stalin y Lenin, los nombres que les pusieron cuando nacieron y que yo siempre creí que eran sus apodos, hasta que oí una vez a la vecina llamarle a gritos y mi abuela me explicó los motivos. No se me olvidará nunca la esquela con el nombre Amadeo y debajo, en letras más pequeñas y entre paréntesis, Estalin (sic).
 
Mi tía tiene un nombre tipo Piedad, Amparo, Asunción....que no le gusta en absoluto. Y tiene 2 hijas. Logicamente se negó a que ninguna de ellas llevase su nombre. Cuando nació la pequeña habían decidido que se llamase Marta . Pues cuando mi tío fue a inscribirla ... decidió ponerle el nombre de mi tía . Decía que no le parecía bien que teniendo dos hijas ninguna de ellas llevase el nombre de su madre y ...que además a él le parecía bonito. El nombre siguen " odiandolo" la madre y la hija .... pero bueno ya lo tienen asumido y bromean al respecto. Y además a mi prima todo el mundo( familia y amigos) la llamamos por un apelativo cariñoso que no recuerda para nada a su nombre .
Con mi prima mayor ,mis tíos también habían decidido durante el embarazo un nombre para ella, estaban de acuerdo, les gustaba mucho a los dos ...y al resto de la familia ( aunque esto último daría igual), la niña se llamaría Cristina. Pues resultó que fue un parto complicado con unos días posteriores en los que mi tía necesitó muchos cuidados. Afortunadamente allí estaba una maravillosa enfermera que se los brindó con toda la dulzura del mundo y una permanente sonrisa. Era guapísima , con estilazo ... No sé si mi tía en esas circunstancias era muy objetiva ;), pero como además le parecía que tenía un nombre precioso y poco oído ....a mi prima no le pusieron Cristina, le pusieron el nombre de la enfermera. Afortunadamente es un nombre bonito y esta prima si está encantada de llamarse así. Mi tía dice que fue una pena el tiempo que dedicó a buscarle nombre a cada una de sus hijas...al final acabaron llamándose de otra manera.
Me ha gustado mucho tu comentario, prima, porque muestras las dos caras del tema.
En el primer caso, lo de poner nombres familiares, te lo daban ya todo hecho, lo que te "ahorraba" pensar en el tema, porque primero venían los abuelos paternos, luego los maternos, luego los padres y, si se tenían más de seis, ya empezabas con amigos y familiares que serían madrina del niñ@. Vamos, no había nada que pensar ni que decidir, el niño venía con el nombre debajo del brazo.
El otro, todo lo contrario: aunque se estuviera pensando en el asunto, el nombre le llegó improvisado al máximo; muy bonito el caso que cuentas.
 
Te pregunto, las familias que repiten nombre del padre o la madre o combinación de ambos qué te parecen? Yo tengo la teoría de que es un intento de duplicarse como diciendo "como me quiero tanto mi hijo se llama igual"
Tengo una prima cuyos hijos se llaman los dos como los padres, niño y niña. Según ella, con el primero, que es el chico, pensaron poner el nombre de los dos abuelos combinados, que quedaba muy bien sin importar en qué orden se hiciera, pero no se decidían por cuál debía ir primero, más que nada porque los abuelos se picaban mucho entre ellos con el tema, así que al final se decidieron por el del padre del niño, que a ella le gustaba más. Lo de ponerle el suyo a la niña fue cosa más del hermano, que tenía ya casi diez años cuando nació; aunque, en este caso, a la madre la llamamos por el diminutivo y a la niña no.
 
No sabemos su s*x* todavia, el nombre de niña lo elegimos rapido, pero si es niño....Yo me dedico a sugerir nombres de niño a Codizio y no le gusta ninguno. Solo le gusta Griezmann Mbappe. Lo vio en las noticias y ahora quiere que su hijo se llama igual.


Evidentmente bromea però no hay manera de hacerlo hablar en serio.
Lo de algunos hombres con el fútbol es delirante. Conozco un Iker que iba a llamarse Pedro, o Pablo, no estoy segura, pero como nació unos días después de ganar el mundial, pues...
No te confíes, prima, que entre broma y broma, la verdad asoma. Ve echándole un vistazo al álbum de cromos, que al menos puedas elegir entre los que te gusten a ti.
Enhorabuena, prima.
 
En mi familia hay mucha afición a la música, desde mis bisabuelos, les encantaba sobre todo la ópera. A la hora de elegir los nombres de mi abuela y mis tíos abuelos, ambos repasaban los personajes de los libretos de sus obras favoritas, no tenía por qué ser el de los protagonistas, hasta que daban con el que les gustaba a los dos. Pero había un problema, y es que la ópera que más le gustaba a él era "Aída", y este es el nombre que quería para su primera hija pero mi bisabuela, que era muy religiosa, se negaba a ponerle Aída a una niña, porque no venía en el santoral, así que se quedó con las ganas.
Eran otros tiempos; si hubiera sido ahora y se hubiera dado el caso de ser mi abuela igual de religiosa, a golpe de clic habrían podido comprobar que sí, que hubo una santa Aída.
Mi profe de música del instituto tenía un hijo que se llamaba Amadeo (Mozart ) precisamente por ser su marido y ella también unos grandes apasionados de la música y en concreto de este autor.
 

Temas Similares

2
Respuestas
16
Visitas
854
Back