Elegir el nombre de los hijos: anécdotas

Registrado
23 May 2018
Mensajes
7.102
Calificaciones
74.038
Desde siempre me ha gustado mucho el mundo de los nombres, y sé que hay mil anécdotas sobre el tema pero no he visto un hilo que tratase exclusivamente de esto. ¿Por qué os pusieron vuestro nombre? y ¿Cómo habéis elegido el nombre de vuestros hijos? ¿Fue fácil? ¿Difícil? ¿Hubo conflictos? Entre suegras que quieren que el niño se llame como su difunto marido y no admiten otra cosa, padres con gustos totalmente opuestos, gente que se llama de una manera y después descubre que está registrado de otra... podéis contar lo que queráis.

En mi caso, como fui un poco sorpresa no se rompieron mucho la cabeza y me pusieron como un personaje de una serie que estaba de moda en aquel momento (por suerte no era juego de tronos y mi nombre no es raro). La serie debió ser muy popular en mi pueblo, porque mi mejor amiga se llamaba como la hermana de mi personaje... y sí, exactamente por el mismo motivo, porque sus padres también la miraban y les gustó el nombre. Mis padres y los suyos no lo hablaron en ningún momento, lo descubrimos nosotras un día que salió el tema :ROFLMAO:

Otra anécdota que conozco es que con un amigo no se ponían de acuerdo sobre si debería llevar el nombre del abuelo materno o paterno, así que le pusieron los dos y andando, aunque no pengan ni con cola. Creo que es el único en todo el país que tiene este nombre compuesto.

En caso de tener hijos, elegiría con el siguiente criterio: un nombre más o menos normal pero que no sea super común, para que no tenga tres compañeros que se llamen igual (vamos, ni Hugo ni Lucía, que ahora todos se llaman así); que no suene a abuelete, no voy a llamar a una niña Piedad; que no le aporte ninguna dificultad futura (conozco un niño que se llama Iu... en Catalunya es un nombre, pero a ver como le das a entender a alguien que no lo conoce que te llamas así); y, claro está, que mi supuesta pareja estuviese de acuerdo. Por mucho que me gustase un nombre, no lo pondría si no fuese de mutuo acuerdo (el hijo sería de los dos).
 
Uy, pues para elegir el nombre de mi hijo en principio tuvimos muchas dificultades porque los elegía mi pareja ya que lo acordamos así porque el niño lleva primero mi apellido, entonces teníamos una serie de criterios:

1. Igual que tu criterio, un nombre normal pero no súper común, que fuera nombre del montón pero no un nombre plaga.

2. Que nadie de la familia llevara ya ese nombre, ni familiares vivos, ni muertos, nada de tradiciones, repeticiones ni homenajes.

3. Que se pronunciara y escribiera igual en castellano y catalán.

4. Que fuera fácil de escribir, y a poder ser sin tildes.

Finalmente el criterio 4 tuvo que caer, porque encontramos un nombre que nos gustaba a ambos y era perfecto su significado para nuestro bebé, pero era un nombre que si bien es suuuper común y no es difícil escribir, va con tilde, y dices, mira, es que le va como anillo al dedo y aunque muchos catetos lo escriben sin tilde sobre todo en redes sociales, tampoco es para tanto, algún nombre hay que elegir y los criterios 1 al 3 sí que los cumple, así que suficiente... :LOL:
 
Mis criterios
-Que no fuera nombre plaga (aquí una sufridora de cinco con el misno nombre que yo en la misma clase)
-Nada de homenajes familiares (de nuevo cuatro más con mi nombre en la misma familia)
-Que no fuera muy común ni tampoco muy raro
-Que se pueda escribir más o menos igual en distintos idiomas, nunca se sabe
-Que no hiciera rimas extrañas con los apellidos

Hubo un momento de gran drama porque uno que me gustaba muchísimo a mí, a los abuelos y a todo el mundo en general el costillo lo odiaba profundamente. Al final, me quedé con la segunda opción y la demoña no puede llamarse de otra manera, no me la imagino ya con la primera opción 😉

Mi madre, por cierto, montó tremendo cristo porque quería saber el nombre YA para bordar todo lo bordable y presumir y largar todo lo presumible y largable. Tremendo.
 
Mis criterios
-Que no fuera nombre plaga (aquí una sufridora de cinco con el misno nombre que yo en la misma clase)
-Nada de homenajes familiares (de nuevo cuatro más con mi nombre en la misma familia)
-Que no fuera muy común ni tampoco muy raro
-Que se pueda escribir más o menos igual en distintos idiomas, nunca se sabe
-Que no hiciera rimas extrañas con los apellidos

Hubo un momento de gran drama porque uno que me gustaba muchísimo a mí, a los abuelos y a todo el mundo en general el costillo lo odiaba profundamente. Al final, me quedé con la segunda opción y la demoña no puede llamarse de otra manera, no me la imagino ya con la primera opción 😉

Mi madre, por cierto, montó tremendo cristo porque quería saber el nombre YA para bordar todo lo bordable y presumir y largar todo lo presumible y largable. Tremendo.

Hostia es verdad, los apellidos... nosotros hicimos pruebas de varios nombres con mi apellido (el orden de apellidos no era negociable) y creo que acertamos o eso espero.
 
Hostia es verdad, los apellidos... nosotros hicimos pruebas de varios nombres con mi apellido (el orden de apellidos no era negociable) y creo que acertamos o eso espero.

Nosotros estamos jodíos. Con la historia de que aquí todo el mundo tiene dos nombres y el primer apellido es especialito, venga a dar por saco de por qué la niña lleva de segundo nombre un nombre masculino, hasta el funcionario del registro estaba preocupado al respecto.
Dame paciencia señor...
 
Última edición:
Ah y una anécdota de la dictadura:

Una familiar lejana mía tenía un nombre republicano, y cuando fue madre le quiso poner el mismo nombre a su hija, ya en tiempos de la dictadura, y le dijeron que nanay y le pusieron un nombre aleatorio, María-algo, pero en casa la siguieron llamando con el nombre republicano en diminutivo (Si la madre se llamaba por ejemplo República, pues la niña Republiquita) Pues resulta que muuuchos años después, cuando falleció, los familiares directos de ella ya habían fallecido, pues mis familiares se perdieron en el tanatorio porque ellos buscaban el velatorio de Doña República, y ahí se enteraron que el nombre legal era MaríaLoquesea, la encontraron por los apellidos.
 
Yo he roto cualquier tradición familiar tanto por parte de mi marido como mia y hemos puesto un nombre que no tiene nadie en la familia (y si hemos seguido los criterios de pronunciable, normal y que suene bien con los apellidos).
 
Nosotros seguimos los mismos criterios que casi todas las primas que han comentado: nada de nombres familiares, que no haya nadie llamado igual en ninguna de las familias, que no fuera muy de moda, que se escriba y se pronuncie igual (yo tengo traumita de ir deletreando siempre mi nombre) y que fuera un nombre corto. Al final, el elegido, cumple todos los puntos menos el ser corto, corto.
A mi suegra, al principio, no le gustaba nada. Solo nos decía que por qué ese y no otro que teníamos pensado. Un día nos llamó y nos dijo que le encantaba porque había buscado el significado y el día del santo y no podía ser más bonito 😂😂😂 deciros que ni Aquamarino ni yo nos habíamos molestado en buscar nada 😂
 
Desde siempre me ha gustado mucho el mundo de los nombres, y sé que hay mil anécdotas sobre el tema pero no he visto un hilo que tratase exclusivamente de esto. ¿Por qué os pusieron vuestro nombre? y ¿Cómo habéis elegido el nombre de vuestros hijos? ¿Fue fácil? ¿Difícil? ¿Hubo conflictos? Entre suegras que quieren que el niño se llame como su difunto marido y no admiten otra cosa, padres con gustos totalmente opuestos, gente que se llama de una manera y después descubre que está registrado de otra... podéis contar lo que queráis.

En mi caso, como fui un poco sorpresa no se rompieron mucho la cabeza y me pusieron como un personaje de una serie que estaba de moda en aquel momento (por suerte no era juego de tronos y mi nombre no es raro). La serie debió ser muy popular en mi pueblo, porque mi mejor amiga se llamaba como la hermana de mi personaje... y sí, exactamente por el mismo motivo, porque sus padres también la miraban y les gustó el nombre. Mis padres y los suyos no lo hablaron en ningún momento, lo descubrimos nosotras un día que salió el tema :ROFLMAO:

Otra anécdota que conozco es que con un amigo no se ponían de acuerdo sobre si debería llevar el nombre del abuelo materno o paterno, así que le pusieron los dos y andando, aunque no pengan ni con cola. Creo que es el único en todo el país que tiene este nombre compuesto.

En caso de tener hijos, elegiría con el siguiente criterio: un nombre más o menos normal pero que no sea super común, para que no tenga tres compañeros que se llamen igual (vamos, ni Hugo ni Lucía, que ahora todos se llaman así); que no suene a abuelete, no voy a llamar a una niña Piedad; que no le aporte ninguna dificultad futura (conozco un niño que se llama Iu... en Catalunya es un nombre, pero a ver como le das a entender a alguien que no lo conoce que te llamas así); y, claro está, que mi supuesta pareja estuviese de acuerdo. Por mucho que me gustase un nombre, no lo pondría si no fuese de mutuo acuerdo (el hijo sería de los dos).
Hay un hilo en este mismo subforo llamado 'Nombres que dan los padres a los hijos que os parecen raros o no os gustan' que suele ser el hilo principal con anécdotas de este estilo.


En mi caso, estoy muy a favor de que la gente se llame como sus abuelos como es costumbre en Grecia y el sur de Italia, a no ser que sea un nombre rollo Inocencio o Generosa. Que el padre y el hijo se llamen igual ya me parece bastante meh porque puede generar confusiones y tampoco me agradaría la idea de ser 'el junior' todo el rato. Lo único bueno es que a veces la alternativa es un nombre extranjero plaga, así que prefiero mil veces antes un Manuel Jr. que un Dylan.
 
Nosotros tenemos conflicto con esto....

Los nombres que me gustan a mí, a el nada de nada.

Yo tengo prohibidos nombres de la familia, ni papi ni abuelos.
 

Temas Similares

2
Respuestas
16
Visitas
790
Back