Drama en el portal: vecinos molestos

En la mayoría de vuestros casos veo que es algo evidente, es decir, que el emisor del ruido te dirá: 'es una hora normal', o... 'pues yo en mi casa hago lo que quiero', o 'es lo que hay' o cualquier cosa dentro de la consciencia de que produce el ruido, y en consecuencia cuya resolución depende del diálogo o de medidas serias. Yo cuando he ido a quejarme me decía: 'Mira, es que aquí no es', 'pues no sé qué puede ser', 'pues he estado pensando pero aquí desde luego no puede ser'... 'Y no será el hueco del bajante que transmite ruido?'... Me ha llegado a decir: lo que puedes hacer es que cuando lo oigas, subes. Y claro, el que hace el ruido correteando es el retarded del hijo que tiene 40 años, que hace vida en el piso A y que no sale de casa más que a sacar a los perros, mientras que él lee en su biblioteca del piso conectado, el B. Como si yo estuviera escuchando fantasmas o me lo estuviera inventando. El hijo, que es un cabr*n, en vez de saber que molesta, lo hace a consciencia.

A ver cómo vas al jefe de escalera y le dices: 'mira, me pasa esto'. Y que vaya a hablar con el hombre y le diga que él desde luego no es. Y ya no puedes ir al Administrador porque es lo mismo. Por eso yo preferiría (a ver, "preferiría") una fiesta o una pelea, o un taladro como el de SarahConnor, en plan algo evidente sonoramente, demostrable, medible y denunciable, y no las mierdas de los golpes , arrastramientos y correteos que al final a ver cómo lo mides, si a efectos prácticos es no-medible y literalmente puedes quedar de loca del conio.

Me pasa como a @LOSTIE, estoy cogiéndole asco a estar en casa y es una sensación triste, más con la pandemia de las narices.

Estoy pensando una lista de posibles put*das para hacer pero es imposible porque solo se me ocurre vandalismo ?

¿No sabéis algún método para adaptarse? Me metí en un foro TOC y salí espantá porque decían que es que si no eres capaz de aguantar ruidos y cosas es que tienes TOC y nosequé, que tenías que exponerte al ruido para superarlo, que era duro pero se consigue... Bueno bueno unas paranoias que yo pensaba: pero cómo se puede dominar la molestia por el ruido? :confused: Como si por el hecho de que te molestara un ruido tuvieras trastorno obsesivo.

Uno se quejaba del ruido en ese foro y le dice una:
"No eres el primero que le ocurre esto en este foro
La ultima vez que lei algo parecido, pude observar que no era un trastorno Obsesivo Compulsivo 100%. Esta dentro del espectro de los trastornos de ansiedad, y tiene pinceladas de Trastorno Obsesivo, y podria asemejarse a un trastorno Obsesivo Compulsivo porque entras en un estado de evitacion experiencial (es decir, intentas cancelar tus sufrimiento a traves de tus pensamientos). Pero no se puede tratar exactamente con las mismas tecnicas que el TOC

Quiza no estoy en lo cierto pero dime si tus pensamientos son del tipo:
«Este ruido me molesta mucho, quiero dejar de pensar en el ruido, voy a intentar desviar la atencion a otra cosa, pero no puedo porque ese ruido me molesta, no puedo dejar de pensar en el ruido»

En cierto sentido es como cuando te pica o te duele algo y no puedes dejar de pensar en lo que te pica o en lo que te duele. Pero hay una diferencia: Lo bueno que tiene el dolor en la mayoria de los casos es que acabamos aceptandolo

Lo mismo que te pasa a ti les pasa a la gente con insomnio: Es un cuadro clasico de evitacion de experiencia. Solucion facil no hay, pero si hay mecanismos que pueden mejorar tus niveles de ansiedad a largo plazo:
Para empezar deberias practicar la Intencion Paradojica

En tu caso esta claro: Ir buscando los ruidos. Pensar justamente en los ruidos. Prestar toda tu atencion a los ruidos sin rumiar. ¿Te molestan? Si, pues es lo que hay, voy a seguir escuchandolos. Es como si te digo que para poderte hacer inmune al fuego, tienes que coger el fuego con las manos y no soltarlo. Ya te digo, no es tarea facil, pero la Intencion Paradojica, en apenas unas semanas va a beneficiarte si lo sigues de una forma lo suficientemente disciplinada."


Me muero vamos. Ir buscando ruidos. MATADMEEE
Querida prima no tenemos TOC
Lo siento pero eso me parece una chorrada lo que dicen en el foro

A mí también me han dicho de todo, que si no sé vivir en comunidad, que me aguante, que eso es lo que hay al vivir en un bloque. Es como si la culpa fuera mía por ser educada y silenciosa.
Incluso eso, me han llegado a decir que me vaya a vivir a un bunker si no puedo vivir en un piso, y que soy especialita.

Me han dicho eso, que me acostumbre, y que tarde o temprano me acostumbraría al vecino, PUES NO, NO ME ACOSTUMBRO, porque está loco, está mal, yo soy la persona normal, yo trabajo, tengo proyectos, etc. Él es el que juega y grita día y noche, yo no tengo que acostumbrarme a NADA

Prima querida no hagas caso de esas cosas que te digan o que leas, no tenemos que acostumbrarnos a cosas feas, malas y asquerosas.
Es triste pero desde que estoy fuera de casa más horas me siento más tranquila, asi que si, es un FACTOR EXTERNO, no soy yo, ni mi personalidad. Estar en casa me provoca ansiedad y nervios, pero he encontrado una alternativa hasta que pueda irme para siempre.
 
Ay primas os cuento mi otro caso de falta de convivencia (ya os conté el caso de mis vecinos de abajo pequeños. Pues hará cosa de un mes bajé ya un finde después de comer porque los gritos eran insoportables. Al final la tía se puso chula pero he conseguido que hagan menos ruido.)

Ahora mi problema viene con el bar de debajo de mi casa. Mi piso da al interior de la urbanización y el bar tiene por ahí una puerta que no sé muy bien qué pinta. Desde el covid (aunque ya ocurría antes pero no tan descarado) deja salir ahí a sus clientes como si fuese la terraza pero insisto en que es la urbanización privada y al lado están las puertas de la caldera, etc. Y claro quien sale ahí? Nadie normal. Gritos, risas, música... y encima me asomo y siempre hay más gente de la permitida y por supuesto sin mascarilla. Se ha convertido en el paraíso de esta gentuza: tranquilos, en un jardincito y sin la policía que les pueda ver desde la calle.

Ha venido varias veces la policía pero me recomiendan hablar con la comunidad y urbanismo para ver qué fin tiene esa puerta. A todo esto los dueños cada vez que ha ido la policía se han puesto a insultar(me) llamando chivata hija de meretriz, etc.

Que puedo hacer??? Algún caso similar???
Efectivamente, tiene que actuar la comunidad al utilizar zonas comunes. Si no es posible es posible una solución "amistosa" lo que queda es una denuncia por parte de la comunidad.
Nosotros tbien tenemos problemas con el dueño de un local perteneciente a la comunidad, en el que el dueño a parte de poner un negocio para para el que no tiene el permiso, está utilizando gran parte de una zona común para el mismo (llegando a quitar bancos y maceteros, para poner lo de su negocio con toda su cara), está en juzgado.
 
Yo tuve unos vecinos de abajo que se fueron hace unos meses y menudo descanso han dejado... Cuando llegaron había ruidos de muebles hasta bien tarde, y yo pensaba que era que estaban aún con su mudanza. Cuando pasó un mes empecé a acumular cansancio porque era imposible coger el sueño, me despertaban ruidos y vibraciones de movimientos de arrastre de muebles. Empezaban con esos ruidos a las 10 de la noche, y podían seguir con eso hasta la 1 o 2 de la mañana. Así todas las noches. Era muy jodido dormir y madrugar a las 6 de la mañana para trabajar. Llegas cansada a dormir pero te van despertando y jodiendo el sueño. El piso nuestro y el de ellos es de alquiler, así que nos quejamos al dueño. Y esta gente intentó dejarnos de locos. También se inventaron que nosotros haciamos ruido a a la 1 y media de la mañana. Fue increíble recibir la queja, porque era una falsedad como un templo. Desde que se fueron hemos recuperado el descanso. Y ahora hay unos nuevos vecinos que duermen y por las noches no se escucha nada. Fue una suerte la verdad.
 
Está claro que puede haber gente con TOC o gente que sin tener TOC sea simplemente más especialita con los ruidos, pero vamos, que por lo que contáis no es que seáis tiquismiquis, es que tenéis unos vecinos que es para encerrarlos en la Cúpula del Trueno y que se gestionen solos.
Quienes no saben vivir en comunidad son los que no piensan en los derechos del resto de miembros de la comunidad, a mí me puede apetecer poner rock duro a las 10 de la noche o ponerme una peli a todo volumen o saltar a la comba, pero no lo voy a hacer porque molesto (bueno, saltar a la comba puedo porque no vive nadie debajo, es una casa baja), y es una cuestión de educación. Y lo mismo hacen mis vecinos.
Que un día un vecino ponga la música más alta o se venga arriba con una peli... Pues es un día, entiendo que por un día nadie se queja, es como si en la época prepandemia tus vecinos montan un cumple infantil, pues un día te toca aguantar a 20 niños corriendo y saltando, pero si normalmente no molestan, lo aguantas, lo que no vas a tolerar es que tengan a 2 niños portándose como 20 a diario.
Si un vecino tiene perro y normalmente no da problemas y un día ladra más de lo normal, no me preocupo (o me preocupo por ver si es que le pasa algo al perro), pero no voy a tolerar que se mee en el portal o que ladre toda la noche.
Y eso no te convierte en una tiquismiquis ni tienes TOC ni nada, eres una persona que sabe convivir, pero con unos vecinos que no saben.
Ya respecto a ese método para "curar el TOC" o lo que sea... Pues no sé yo, desde luego no soy psicóloga, si es un método comprobado y pensado por psicólogos, genial, pero es un trastorno bastante serio como para inventarse una solución así, creo yo...
Y respecto a las zonas comunes yo alucino con el morro que le echan algunos, y con la policía pasando porque "es cosa de la comunidad"!!
Yo no pago comunidad (estoy de alquiler, es un antiguo local reformado y da hacia fuera) y no puedo ni usar la zona común para acortar (no tengo llave, básicamente), o sea que el que un bar meta a sus clientes en una zona común de una urbanización como si fuera su terraza...
Cada vez la gente tiene más morro o yo soy cada vez más tonta...
 
Yo odio el olor a diesel que dejan algunos coches (la mayoría coches muy viejos, de esos que emiten hasta "humo") al pasar. Y el ruido, cuanta razón hay en ese artículo. A ver si los coches eléctricos llegan a ser mayoría antes de lo esperado. Será una gran diferencia de ruido y contaminación.
 
Yo odio el olor a diesel que dejan algunos coches (la mayoría coches muy viejos, de esos que emiten hasta "humo") al pasar. Y el ruido, cuanta razón hay en ese artículo. A ver si los coches eléctricos llegan a ser mayoría antes de lo esperado. Será una gran diferencia de ruido y contaminación.
Yo eso lo veo complicado. Hay muy pocos puntos de recarga para coches eléctricos en España, la autonomía va ligada al precio, siguen sin ser rentable para la mayoría.
 
Yo eso lo veo complicado. Hay muy pocos puntos de recarga para coches eléctricos en España, la autonomía va ligada al precio, siguen sin ser rentable para la mayoría.
Pues ojalá con incentivos, ayudas, más puntos de recarga y gasolineras con recarga rápida... Igual en 10 años la cosa es más favorable. Porque lo que es innegable es que los coches eléctricos han llegado para quedarse.
 
El problema del ruido en este país no es solo de los coches sino que es algo cultural. Tenemos muy arraigado eso de que el español es juerguista y animado por naturaleza, y a ellos asociamos el ruido: el hablar alto, el poner música alta y el expresarnos libremente aunque las maneras no seas las adecuadas (por ejemplo, hablar a grito pelado en el trasporte público, poner la música alta en tu casa, etc.). Pocas respuestas hay más españolas que el "pues si quieres paz te vas a vivir al campo, esto es un bloque de pisos y es inevitable que haya ruidos". Y sin embargo en ese mismo bloque en Suiza o Japón habría tranquilidad porque ahí la gente es muy consciente del respeto al descanso del otro.
Creo que esto, salvo que se endurecieran las leyes y se educara a la sociedad (como por ejemplo se hace con el sexismo) va a ser muy difícil de cambiar.
 
Pues ojalá con incentivos, ayudas, más puntos de recarga y gasolineras con recarga rápida... Igual en 10 años la cosa es más favorable. Porque lo que es innegable es que los coches eléctricos han llegado para quedarse.
Y ojalá sea más pronto que tarde, es lo mejor parala ciudadanía y la salud. Pero no olvidémos que tiene otros enemigo, las empresas se carburante y petroleras que obviamente no quiere perder gradualmente su mercado y ejerceran su presion.
 
Ay primas, hoy hemos puesto un cartel de uso obligado de mascarilla en la entrada al edificio. A ver q la vecina sube gente bien para ayudar en la creación del gimnasio, q ahí está pintando una pared de una obra abandonada a la q taladró un gancho para colgarse, unos hierros para hacer dorsales que se los puso el dueño del piso, y ahora un toldo y césped...la obra lleva años más de diez sin acabar y tapiada.
Bueno.pues pone en el estado de wasap,

Hay gente que tiene tan poca vida q está demasiad pendiente de los demás o solo es por joder.
Consejito del dia follen más y jodan menos, gracias.

A mi bebé de 1 año no le puedo poner mascarilla para bajar las escaleras q vale están las ventanas abiertas pero he visto tirar las llaves a tios q vienen sin mascarilla desde la calle y varias veces.

Como no se pueda lo del gym a ver la q lía si se pone así con un cartel. Miedo m da.
Espero tener suerte, el día 9 tengo cita telefónica con técnico de urbanismo, me huelo q me diga q lo denuncie en juzgado o algo así.
¿De verdad que se está montando el gimnasio así por la cara? No te puedo hablar con seguridad al 100% pero te puedo contar desde la experiencia, como autónoma sin local que he sido, te aseguro que hay que tener mucho ojo con las sedes físicas. Si ya había que ser cauta para una función de oficina/formación presencial como tenía, imagínate montar un gimnasio. Hay muchas historias de licencias de apertura, acceso a minusválidos, insonorización, m2 mínimo por persona, etc. Y estoy convencida de que tu vecina no cumple la normativa ni de coña. Una persona que realiza esas actividades debe de alquilar un local especial para ello, hacerlo al aire libre o estar contratada por un centro deportivo, pero no montarse el chiringuito en casa. Imagínate que vendes ropa y en la zona donde ella tiene el gimnasio pones tus percheros, banquetas, maniquís y una caja, pues es lo mismo. Te animo a que denuncies y más con un bebé, la tienes todas de ganar.
 
Ay primas, hoy hemos puesto un cartel de uso obligado de mascarilla en la entrada al edificio. A ver q la vecina sube gente bien para ayudar en la creación del gimnasio, q ahí está pintando una pared de una obra abandonada a la q taladró un gancho para colgarse, unos hierros para hacer dorsales que se los puso el dueño del piso, y ahora un toldo y césped...la obra lleva años más de diez sin acabar y tapiada.
Bueno.pues pone en el estado de wasap,

Hay gente que tiene tan poca vida q está demasiad pendiente de los demás o solo es por joder.
Consejito del dia follen más y jodan menos, gracias.

A mi bebé de 1 año no le puedo poner mascarilla para bajar las escaleras q vale están las ventanas abiertas pero he visto tirar las llaves a tios q vienen sin mascarilla desde la calle y varias veces.

Como no se pueda lo del gym a ver la q lía si se pone así con un cartel. Miedo m da.
Espero tener suerte, el día 9 tengo cita telefónica con técnico de urbanismo, me huelo q me diga q lo denuncie en juzgado o algo así.
Seguramente tengas que denunciar con tu nombre y apellidos. Pero miedo ninguno, cada cosa que haga lo documentas y lo añades a la denuncia.
Ya ha demostrado que muy lista no es, si se pone chula teniendo todas las de perder o se creerá que no vas a denunciar y te vas joder y ella seguir haciendo lo que quiere
En fin, a míe.parece que tiene mucha cara y muy poca vergüenza.
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
44
Visitas
3K
Back