Drama en el portal: vecinos molestos

Los bebés lloran si sus padres no están pendientes de ellos y los niños a los que no les enseñan educación son los únicos que hacen ruido. Entiendo perfectamente que la prima esté desquiciada por la gente incívica y maleducada.



Un bebé puede llorar por estar malito. Que llore un bebé lo entiendo, es molesto, pero es comprensible, especialmente por este motivo. Los primeros que están deseando que pare de llorar son sus padres; puede tener gases, no dormir, estar malito, estar con los dientes, o ser sin más llorón.
Otra cosa es que sea un niño ya de 4-6 años llorón que no pare, pero no podría culpar a bebés o sus padres.
 
Yo con lo que flipo es que la gente se queje solo de los niños... Vuelvo y repito, entiendo la gente que se queje de ruidos a deshoras, de noche, en la hora de la siesta o que siempre haya fiesta (ahí entran todos los tipos de ruidos, niños, adolescentes y adultos). Pero que se quejen SÓLO de los niños porque hacen ruido por las tardes, oye... ya tienen que ser unos demonios de Tasmania para que molesten a esas horas. No oigo esas mismas críticas por gente adulta a horas normales, solo molestan los niños con sus juegos o los bebés con los llantos...
Te has parado a pensar que quien se queja SOLO de los niños es porque SOLO (y da gracias por ello) tiene ruidos de niños?
O por qué quizá un vecino viendo una peli a todo trapo ocurre 1 día al mes pero niños llorando toda la noche + de día sus hermanos y otros vecinos jugando a cosas propias de la calle (correr pelotas) es agobiante.

Ya imaginamos que tú serás de las aue permiten todo a los niños en las casas. Porque si no entiendes que a otros nos puedan molestar....

Y tampoco wntiendes que cuando nos quejamos es porque pasan el ruido normal que un niño hace que de eso no creo que se queje NADIE porque se incluye en el ruido que cualquier adulto / mascota o lo que sea pueda hacer en una convivencia.

Si un perro ladra todos los días y noches. Está corriendo en la casa me quejaré. Si ladra llorando porque le asusta el ruido de los bomberos no.

Si un adulto escucha música todos los días altísima. Tele altísima. Corre en casa. Grita etc me quejaré. Si lo hace días puntuales (menos lo de correr) y de día es dentro de lo normal. Todos nos enfadamos o necesitamos un día de ver una peli a to volumen por la tarde.

Pero nada. QUE ODIAMOS A LOS NIÑOS. SON SERES INFERIORES EVIDENTEMENTE.

Es que tela.
 
Cuando dices que no descansabas entiendo que los ruidos no son a las 7 de la tarde, sino las 12 de la noche o así. Si es así, te entiendo y me parece lógico... Pero los primeros mensajes fue de crítica a los niños en general y de un bebé recién nacido que lloraba... Yo tengo unos vecinos que en épocas no escolares y ahora con el covid se les tuvo que llamar la atención porque dejan al preadolescente jugando a la play en una habitación que da para un patio con las ventanas hasta las 12 y la 1 de la madrugada gritando porque se altera y los padres pasando... Pero esos gritos durante el día no me molestan, porque yo también estoy despierta y ni me entero
Si es por mí no me has leído todos los mensajes para saber que no critico a un "bebé llorando".
Lee primero todos mis mensajes (y el primero bien). Habla después.

A lo mejor es que si yo digo niños molestando todo el día eres la mal pensada que se va por ruidos que pueda hacer un adulto pero para mí (y para el resto de primas que nos quejamos de los ruidos de los niños) los ruidos molestos no es jugar a horas normales. Sois vosotras mal pensadas las que os creéis que hacemos una distinción. A mí me da igual que corra por su casa un niño de 10 años de 5 o una tía de 30. Me molesta igual.

Es igual que el tema de los niños en restaurantes.
No somos odia niños. Si nos molestan niños corriendo y gritando por restaurantes nos molesta igual si la mesa de al lado todo adultos gritan en vez de hablar. Pero está más extendido lo primero porque por desgracia cada día hay padres más permisivos que no educan. Y generalmente si al grupo de adultos les dices que bajen la voz no se ponen a la defensiva. Alguno entiende que molestan y tira de los demás. Excepciones hay evidentemente.
 
Yo con lo que flipo es que la gente se queje solo de los niños... Vuelvo y repito, entiendo la gente que se queje de ruidos a deshoras, de noche, en la hora de la siesta o que siempre haya fiesta (ahí entran todos los tipos de ruidos, niños, adolescentes y adultos). Pero que se quejen SÓLO de los niños porque hacen ruido por las tardes, oye... ya tienen que ser unos demonios de Tasmania para que molesten a esas horas. No oigo esas mismas críticas por gente adulta a horas normales, solo molestan los niños con sus juegos o los bebés con los llantos...
Y si sueno a mala leche y escribo mal es porque he dormido 4 horas contadas seguidas. Bebé llorando evidentemente. Se ha callado 4 horas aleluya y hace una hora o así me han despertado llorando bebé otra vez y los otros molestando también (gritando y jugando). Y siguen.
Ellos se turnan para aguantarlos pero yo no puedo irme a otra habitación.
Y por mi trabajo hay días que entro más tarde. Podría dormir ahora aunque no me hayan dejado por la noche pero es que no dejan ni de día. Y no se cortan por mucho que les digas. O ellos mismos vean que no te han dejado dormir por la noche.
No es un niño llorando y otros jugando.
Te invito a vivir en esta casa una temporada. Verás como acabarías hasta el moño y de los nervios.
A eso añadele los precioso portazos que dan.
Lo dicho. No tengo hijos no tengo por qué aguantar los de los demás.
 
@SaraGarcía a mi me pasó algo similar a lo tuyo, pero en el piso de encima. Tenían un bebé y se pasó hasta casi los dos años llorando 24/7. Tengo que decir también que se le escuchaba pero no era un ruido que dijeses, me impide vivir. Por fortuna para nosotros, claro. Es verdad que de madrugada al estar todo más en silencio se notaba más, pero sonaba así muy de fondo, o sea que descansábamos bien.

La diferencia en la actitud, ya veis, paró la mamá un día a mi costillo en el rellano y se disculpó con él, que lo estaban pasando fatal con el bebé, que sentían si lo oíamos pero que estaban desesperados... Pobre. La verdad es que me dio lástima. Y se disculpó sin nosotros decirle nada. Ahí por ej dices mira, es molesto (aunque reitero que ni de broma tanto como lo que contaré ahora) pero te compadeces de los padres y por lo menos hicieron ellos por explicar la situación a los vecinos. Es un bebé llorando y seguro que ellos son los primeros en querer que no llore todo el día.

Esos se marcharon y vinieron otros vecinos que al principio una maravilla, ruidos algunas veces pero vaya, lo normal en una vivienda (los que haremos todos).

Pues no sé qué ha pasado en el confinamiento que jesusito querido estoy hasta el mismísimo. Las primeras semanas debieron pasárselas con un stepper en el salón, porque todas las horas de luz sonaba encima nuestro cla-cla, cla-cla, cla-cla... Constante hasta la noche. Pero bueno, pensaba, hay que ser comprensivos, estamos encerrados, bla bla...

Pues hacia la mitad del confinamiento hasta ahora el stepper ha desaparecido y ha sido sustituido por unos velocirraptores. Yo no sé qué coxx hacen, pero están TODO EL SANTO DÍA CORRIENDO. Deben tener ya surcos hechos en el suelo del piso. No exagero, no paran ni para descansar... Es todo el rato carreras de un lado para el otro, a veces dando círculos al sofá me imagino, paran un minuto....y vuelta a empezar pun pun pun pun....vuelve...pun pun pun pun...se va...pun pun pun pun. Se escuchan muchísimo las pisadas pegando fuerte contra el suelo encima nuestro. Yo me estoy volviendo loca. Me pongo ruido marrón para estudiar, porque esa es otra, no puedo ni irme a la biblioteca a estudiar, y se oye por encima! Prefería al bebé berreando, increíblemente se le oía menos, el bebé no retumbaba al menos pobre...

Pienso para consolarme que será que tienen unos hijos hiperactivos, yo qué sé, por no cabrearme y reventar el techo con el palo de la escoba porque no es ni medio normal. Porque no, no puedes tener a un niño atado a una silla todo el día, pero no, tampoco es normal correr por casa. Correr como ejercicio, me refiero. Que si estás en la cocina y llamas al crío y va corriendo tampoco lo vamos a matar por eso, lógicamente no es lo mismo. Pero que se dediquen a dejar al niño ( o niños en este caso) correr como si estuviera en el parque lo siento pero no. Te lo bajas a la calle como hicieron nuestros papás toda la vida. A mi jamás de los jamases me dejaron ni jugar al pilla pilla, ni a la pelota, ni andar en patines... La respuesta era sencilla: abajo hay vecinos y les puedes molestar. Tienes libros, juguetes, puzzles, mil cosas a las que jugar sin tener que apuntalarles el techo a los de abajo.
Oye y yo lo entendía.

Pero ahora...bueno. Los de arriba haciendo carrera de relevos, que yo creo que tienen que ser varios haciendo turnos para correr porque no se cansan? ? De verdad, me río pero es para llorar.

Los de un lado que no saben hablar en un tono de voz normal, la madre sobre todo se debe pensar que vive en un chalet en medio de la montaña que unos berridos que alucinais (CERDOOOOS, ME TENÉIS HASTA EL COOOOÑOOOO). Pega la tía unos portazos que creo que quiere hacer la puerta de entrada de su casa giratoria. Ahora en el confinamiento debe ser que el marido ha teletrabajado y se han cortado, pero cuando está ella sola en casa se pone la misma lista de reproducción en bucle CADA MAÑANA a todo trapo en la Alexa (de Bisbal estoy ya...no os digo).

Luego va a por los hijos al colegio y ala venga fiesta de gritos. Haciendo los deberes es un suplicio, la tía pierde la paciencia en cero coma y chilla que debe ponerse hasta roja al borde del ahogo (QUEEEE EEESOOOOO NO ES ASIIII JODEEEEEER, QUE LEEEAAAS BIEEEEEN!!!). Menudo trauma los críos haciendo los deberes. A la tarde cuando llega el marido con suerte llega también el silencio, si no tienen bronca, claro. Porque si tienen bronca pues ya os imaginaréis, no?

La del otro lado no suele hacer ruido, salvo cuando le da por montar guateque en el balcón 10 horas (sin pausa, comiendo y cenando en el balcón)...o directamente lo monta de madrugada como el otro día (una vez que se puso a las 12 de la noche con música chunda chunda, yo tenía examen de oposición al día siguiente, pa' matarla ?). No entiendo el objeto de ponerte con un altavoz en el balcón durante horas (no un ratito, no, HORAS) a escuchar música, bailar, cantar a grito pelado... Menudo espectáculo. Pero tengo que decir que con todo y eso la prefiero porque son situaciones puntuales. En el momento me pillo rebote porque cuando toca concierto están retumbando las paredes todo el día hasta que se hace de noche, pero al menos sabes que en una semana ya no la oyes más ??‍♀️

Pues después de todo esto, me da por pensar a veces que soy yo muy maniática y tengo poca paciencia.
Luego viene alguien a mi casa y escucha a la de al lado gritando y montando pollos por todo, o los conciertos que se montan, me dicen flipando si eso es así siempre, que cómo aguanto y ya se me quita la tontería.
No eres una maniática, de lo que escribes se desprende que lo que eres es una persona respetuosa con los demás. Hay muchísima gente realmente egoísta en temas de convivencia, de mi entorno no conozco a nadie que diga en su casa a la gente cuando se desmadra "por favor chicos bajad el tono que estaremos molestando a los vecinos" (yo sí lo hago). En general, la gente es bastante maleducada con estas cosas, se nota mucho en comunidades de vecinos, transporte público, cines etc.
 
No eres una maniática, de lo que escribes se desprende que lo que eres es una persona respetuosa con los demás. Hay muchísima gente realmente egoísta en temas de convivencia, de mi entorno no conozco a nadie que diga en su casa a la gente cuando se desmadra "por favor chicos bajad el tono que estaremos molestando a los vecinos" (yo sí lo hago). En general, la gente es bastante maleducada con estas cosas, se nota mucho en comunidades de vecinos, transporte público, cines etc.
Idem de idem.
Siempre estoy pendiente del volumen de la tele por si está muy alta y molestamos; nunca me pongo a hablar a grito pelado con el costillo, he debido gritar con él cinco veces, que hasta me acuerdo de qué motivos fueron, en cinco años de convivencia, pues vaya...

A la PlayStation juego con auriculares porque me gusta inmersionarme bien ? y no creo que tengan que sufrirlo mis vecinos.

He estudiado música durante muchísimos años y siempre intentaba practicar fuera de casa y si no podía, le preguntaba a mis vecinos si les molestaba, o si preferían alguna franja, que se sintieran con libertad de decírmelo... Tuve unos vecinos majísimos tengo que decir, que todo lo contrario, me animaban a que ensayase en casa. Yo qué sé, cuando vas con actitud de ser consciente de que puedes molestar, la gente responde súper bien, no entiendo por qué alguien tiene que esperar a que vengan a la puerta de su casa quejándose de que molesta para decidir hacer menos ruido. A mi me daría vergüenza, la verdad.

Yo qué sé, cosas que veo de civismo, si sabes que en tu casa te tiras un pedo y lo escucha el del primero...pues no te hagas la vallekana todos los días en el salón.

Es que me parece muy fuerte estar en casa con tapones y cascos de tiro y aún así enterarme de los chillidos o los retumbes de música o carreras... Y que no puedas decir nada porque "hacer ruido es normal". Pues claro que es normal hacer ruido, lo que no es normal es que por ese motivo te la pele todo y venga fiesta.

Moraleja: en cuanto podamos nos iremos a un ático en un edificio de estos de piso por planta ? no queremos aguantar a nadie más.
 
Idem de idem.
Siempre estoy pendiente del volumen de la tele por si está muy alta y molestamos; nunca me pongo a hablar a grito pelado con el costillo, he debido gritar con él cinco veces, que hasta me acuerdo de qué motivos fueron, en cinco años de convivencia, pues vaya...

A la PlayStation juego con auriculares porque me gusta inmersionarme bien ? y no creo que tengan que sufrirlo mis vecinos.

He estudiado música durante muchísimos años y siempre intentaba practicar fuera de casa y si no podía, le preguntaba a mis vecinos si les molestaba, o si preferían alguna franja, que se sintieran con libertad de decírmelo... Tuve unos vecinos majísimos tengo que decir, que todo lo contrario, me animaban a que ensayase en casa. Yo qué sé, cuando vas con actitud de ser consciente de que puedes molestar, la gente responde súper bien, no entiendo por qué alguien tiene que esperar a que vengan a la puerta de su casa quejándose de que molesta para decidir hacer menos ruido. A mi me daría vergüenza, la verdad.

Yo qué sé, cosas que veo de civismo, si sabes que en tu casa te tiras un pedo y lo escucha el del primero...pues no te hagas la vallekana todos los días en el salón.

Es que me parece muy fuerte estar en casa con tapones y cascos de tiro y aún así enterarme de los chillidos o los retumbes de música o carreras... Y que no puedas decir nada porque "hacer ruido es normal". Pues claro que es normal hacer ruido, lo que no es normal es que por ese motivo te la pele todo y venga fiesta.

Moraleja: en cuanto podamos nos iremos a un ático en un edificio de estos de piso por planta ? no queremos aguantar a nadie más.
Igualita que yo. Ay ático y un vecino por planta, mi sueño frustrado. Para cuando sea rica, o sea, nunca :ROFLMAO:
 
Con hijos sin hijos con perros sin perros lo que se trata es vive y deja vivir , si un hijo llora o un perro ladra se les calma , puede ser algo momentaneo y es normal otra cosa distinta y que hacen muchos es dejar llorar o ladrar. A mí no me gusta que me molesten con ruidos o ladridos o llantos pero es que yo trato de no molestar nunca o hacerlo como digo lo más mínimo o cuando es inevitable
 
Hola chicos, necesito leer que no soy la única... Anoche me tuve que acostar a las 3 am y esta mañana a las 6 en pie porque estuvieron hasta las 3 hablando pegando gritos. Estoy cansada de llamar a la policía y me lo comí porque también me da cosa llamarla para eso. "Hola, están hablando a unos tonos que no puedo dormir" todos los días me levanto triste por el tema del sueño. Solucionan algo las ventanas esas de doble acristalamiento? Son carisimas pero si ganó en salud.
Soy la única vecina que se queja, los demás son más mayores a nivel de estar sordos o se aguantan por no tener movida
 
Hola chicos, necesito leer que no soy la única... Anoche me tuve que acostar a las 3 am y esta mañana a las 6 en pie porque estuvieron hasta las 3 hablando pegando gritos. Estoy cansada de llamar a la policía y me lo comí porque también me da cosa llamarla para eso. "Hola, están hablando a unos tonos que no puedo dormir" todos los días me levanto triste por el tema del sueño. Solucionan algo las ventanas esas de doble acristalamiento? Son carisimas pero si ganó en salud.
Soy la única vecina que se queja, los demás son más mayores a nivel de estar sordos o se aguantan por no tener movida
Las ventanas de climalit aíslan muchísimo, del frío, del calor y de los ruidos. Es una inversión buenísima (yo era escéptica y ahora no paro de recomendarlas). También te digo que seguramente no te quiten el 100% de ruido. Para eso, tienes varias opciones además de las ventanas, tapones (3M o Moldex son los mejores para mi), auriculares y ruido blanco (o el que más te guste) o cascos de obra (lo más incómodo para dormir y menos eficaz). También puedes llamar a la policía, no hace falta que les digas que no puedes dormir, diles que están pegando gritos y ya está, las veces que haga falta. Ánimo que en cuanto a ruidos, los ruidos aéreos (por voces) son los más fáciles de parchear.
 
Las ventanas de climalit aíslan muchísimo, del frío, del calor y de los ruidos. Es una inversión buenísima (yo era escéptica y ahora no paro de recomendarlas). También te digo que seguramente no te quiten el 100% de ruido. Para eso, tienes varias opciones además de las ventanas, tapones (3M o Moldex son los mejores para mi), auriculares y ruido blanco (o el que más te guste) o cascos de obra (lo más incómodo para dormir y menos eficaz). También puedes llamar a la policía, no hace falta que les digas que no puedes dormir, diles que están pegando gritos y ya está, las veces que haga falta. Ánimo que en cuanto a ruidos, los ruidos aéreos (por voces) son los más fáciles de parchear.
Voy a ver si me pillo los tapones que dices para empezar y luego investigaré los cristales. Tengo cascos de obra pero imposible dormir con eso. Me da miedo gastarme el dinero en los cristales para nada, los ruidos que sufro son de grupos de chavales(no tan chavales) que hablan a gritos, les da por pegarle patadas a los contenedores, poner altavoces, tirar natanjazos(tengo naranjos enfrente de mi casa) a las farolas... Iba a llamar a la poli pero como claro,como no van a estar aporreando todo hasta que la policía llegue, me da cosa que lleguen y esté todo en silencio y digan... Joder siempre nos llama y no es para tanto.
Es que me hierve la sangre coger sueño y de repente, que se pongan a pitar las motos a ver la de quien pita más. Crees que soluciona eso tus cristales? Es como si los tuviera en mi casa
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
44
Visitas
3K
Back