cosas en las que nos refugiamos en los días de bajona

Registrado
10 Abr 2022
Mensajes
1.647
Calificaciones
7.053
en mi caso, no soy demasiado original: leer, escuchar música, pasear por un parque bonito, dar clases de mates a chic@s de eso-bachillerato...

hay novelas nuevas que encajan a la perfección con tu humor en ese momento, y entran automáticamente en tu lista de favoritas. también hay novelas leídas en la adolescencia que de vez en cuando releemos, aunque en esto hay diferentes opiniones. hay quien vuelve a leer un libro de otra época pero ya no lo ve con los mismos ojos que la primera vez.

algunos cómics, sólo por el colorido y la vistosidad de las viñetas ya te levantan el ánimo...

en la música, también entra el tema nostalgia. con los grupos que descubriste en la adolescencia (en mi caso dire straits o genesis entre otros), te sabes de memorieta sus discos, y escucharlos de nuevo te traslada a otro época. con otros grupos que has conocido más tardíamente, te cuesta más familiarizarte, pero también mola porque cada vez que les vuelves a escuchar descubres detalles en los que no te habías fijado.

en cuanto a pelis o series: no veo muchas, pero las veo en versión original con subtítulos. ver pelis, docus o vídeos varios en inglés (o en cualquier otro idioma en el que uno se defienda) debe activar algún área del cerebro, porque al menos a mí me reconforta.

aunque por otra parte, también me gustan las voces de los actores/actrices de doblaje. hace unos meses acabé un curso de locución-doblaje, y la técnica que usan es lo que se llama "hacer punto": ir ascendiendo gradualmente el tono de la frase, y descender cuando acaba. ese soniquete tan característico de las voces de doblaje me resulta simpático y desenfadado.

en fin, os pregunto: qué tipo de actividades os sirven de refugio y os reconfortan al final de un día que haya sido un poco gris? 😊
 
Última edición:
en mi caso, no soy demasiado original: leer, escuchar música, pasear por un parque bonito, dar clases de mates a chic@s de eso-bachillerato...

hay novelas nuevas que encajan a la perfección con tu humor en ese momento, y entran automáticamente en tu lista de favoritas. también hay novelas leídas en la adolescencia que de vez en cuando releemos, aunque en esto hay diferentes opiniones. hay quien vuelve a leer un libro de otra época pero ya no lo ve con los mismos ojos que la primera vez.

algunos cómics, sólo por el colorido y la vistosidad de las viñetas ya te levantan el ánimo...

en la música, también entra el tema nostalgia. con los grupos que descubriste en la adolescencia (en mi caso dire straits o genesis entre otros), te sabes de memorieta sus discos, y escucharlos de nuevo te traslada a otro época. con otros grupos que has conocido más tardíamente, te cuesta más familiarizarte, pero también mola porque cada vez que les vuelves a escuchar descubres detalles en los que no te habías fijado.

en cuanto a pelis o series: no veo muchas, pero las veo en versión original con subtítulos. escuchar pelis y vídeos varios en inglés (o en cualquier otro idioma en el que uno se defienda) debe activar algún área del cerebro, porque al menos a mí me reconforta.

aunque por otra parte, también me gustan las voces de los actores/actrices de doblaje. hace unos meses acabé un curso de locución-doblaje, y la técnica que usan es lo que se llama "hacer punto": ir ascendiendo gradualmente el tono de la frase, y descender cuando acaba. ese soniquete tan característico de las voces de doblaje me resulta simpático y desenfadado.

en fin, os pregunto: qué tipo de actividades os sirven de refugio y os reconfortan al final de un día que haya sido un poco gris? 😊

International Cat Day Cats GIF by MOODMAN
International Cat Day Cats GIF by MOODMAN
 
A mí me encanta escuchar música para relajarme. Y para prácticamente cualquier acción de esta vida, pasear, hacer según qué tareas... Spotify come cada mes casi gracias a mi jajaja
 
Depende... Hay días que han sido muy duros, el bajon que da ese recuerdo es difícil de sanar, si hablamos de bajón importante, lo que más me funciona es hacer una larga sesión de hoponopono y curar mis pensamientos tristes y erróneos, ayudándome a entender y ver más allá, una ducha y salir a caminar para despejarme, si me quedo en casa demasiado tiempo no veo más allá, pero si salgo y veo el mundo seguir su ritmo me ayuda a volver a enfocarme en lo importante y dejar un poco atrás ese pensamiento triste.
También me meto en perfiles y canales de Navidad y recuerdo mis navidades de cuando era niña, también me ayuda a ver las cosas de otra manera, si puedo recordar ese sentimiento de felicidad e inocencia, me hace sentir mejor también.
Otra cosa es mirar los números de mi cuenta bancaria, me encanta verlos subir y crecer y me motiva a seguir luchando por ello, me siento imparable y ganadora, es una motivación más para la vida y ver que nunca paro.
Tambien hacer unas oraciones guiadas a dios con una monja de YouTube y agradecer por lo que tengo
Son muchas cosas, depende de como me siente pero la meditación lo más
 
Salirme a la terraza y sentarme en la tumbona. A veces no necesito hacer nada mientras me relajo, otras me saco un libro, música o al gato jeje.
La última vez que me puse muy agobiada y mal necesite así de la nada ir a por un helado y dar un paseo.

Hay que escucharse y ver lo que nos pide el cuerpo.

Otras veces necesito irme a casa de mis padres y eso me ayuda, o ir a caminar, naturaleza...
 
Yo también soy básica: mi música, mis libros, mis doramas de la adolescencia, echarme al monte/playa...

Una vez quise ser dobladora, tenía un amigo de la infancia que siempre me decía que tenía muy buena voz (para lo que hemos quedado, ahora que soy profe estoy cada dos por tres afónica) y se me metió entre ceja y ceja hacer doblaje. Al final se desinfló la idea, pero ahí estaba.
 
Yo también soy básica: mi música, mis libros, mis doramas de la adolescencia, echarme al monte/playa...

Una vez quise ser dobladora, tenía un amigo de la infancia que siempre me decía que tenía muy buena voz (para lo que hemos quedado, ahora que soy profe estoy cada dos por tres afónica) y se me metió entre ceja y ceja hacer doblaje. Al final se desinfló la idea, pero ahí estaba.
Ay los doramas, de pequeña vi un monton! Me encantaba ichi rittoru no namida, taiyou no uta, life, ikemen idol, kamisama dame un poco más de tiempo, Anna San no Omae, boys before flowers, MARS (taiwanesa, una pasadaaa), uff me van viniendo más a la cabeza pero hace tiempo que dejé de ver, aunque de vez me pongo mis capítulos favoritos y me lleva a esa época. 14 Sai no haha tambiénnnn, bueno bueno, me voy a poner a recordar en cuanto tenga libre. Prisioner of love! Omg
 
Yo también soy básica: mi música, mis libros, mis doramas de la adolescencia, echarme al monte/playa...

Una vez quise ser dobladora, tenía un amigo de la infancia que siempre me decía que tenía muy buena voz (para lo que hemos quedado, ahora que soy profe estoy cada dos por tres afónica) y se me metió entre ceja y ceja hacer doblaje. Al final se desinfló la idea, pero ahí estaba.

no sé por qué, tu voz me la imagino un poquito grave, tipo eva amaral. pero no me hagas mucho caso, que en ese tipo de "intuiciones" no suelo dar ni una. 😅
 
Back