Anti-bodas.

Es que esto de una boda debería ser... si puedes permitírtelo, hazlo, pero pretender poner el IBAN bien grande esperando un buen dinero de cada "invitado" pues... cutre, roñoso y de pobres. Yo lo veo así. Que si quiere uno darte dinero de regalo te lo da, pero qué coxx, no me lo pidas tú en la tarjeta jajaja
Bueno, bueno, melon que abrimos, no hay cosa de peor gusta que dar el numero de cuenta en la invitación, el que quiera dar dinero que pida la cuenta a los novios, pero que te la pongan ya de buenas a primeras me parece lo peor.
 
no sé si habrá cambiado pero en UK los regalos eran de coña, en plan, una mantequillera, una salsera, una figurita cutre, y cosas así, el día que se lo oi contar a una española casada con un ingles alli, flipé, es como antaño en España.
Ahora se lleva la web "patrocina la luna de miel". Tienen a la venta cosas como clase de buceo, cena romántica, cosas así, de 20 (cóctel para dos) a lo que quieras regalar. Si quieres das, si no quieres, pues no. Ademas, importante, no se acaban antes los regalos "baratos", online son ilimitados.
Pero vamos, como tiene que ser, lo de España no tiene nombre, una pasta teniendo en cuenta además que hoy familias y amigos están super dispersas, es extorsión más desplazamientos con alojamiento, la ruina de Palmira. Los regalos tenían sentido cuando te pasabas joven para salir de casa y no tenía nada, hoy, con novios tirando pa los 40 y más que estrenados, tú me dirás
 
Creo que ya lo conté así por encima páginas atrás. Cuando yo me casé, bajé a la peluquería a la que iba últimamente, con total confianza, le pido unas ondas sencillas en el pelo, y un maquillaje sencillito de día. Me pide 25€, y le digo que genial. Nos ponemos ha hablar de temas varios y cuando me pregunta a que hora, le digo que tengo que estar alli a las 12, que a ver como me organizo que tal, que soy la novia. Me da la enhorabuena y acto seguido me dice que si soy la novia el precio sube, y ahora sale la jefa a hablar conmigo. Sale la jefa y me da un presupuesto para exactamente lo mismo, que consistía en 50€ como favor especial porque "para novia cuesta a partir de 100 el pack peinado y maquillaje". Yo le volví a decir, quiero lo mismo de antes, unas ondas sencillas, nada de recogido elaborado, y un maquillaje de día porque yo no me se pintar, no quiero un maqui de fiesta. Sobra decir que aún me están esperando, para ese día y para cualquier otra cosa. Me fui a otra peluquería ese día, donde casualmente "soy amiga de toda la vida de la novia, voy vestida de rosa" y me sentí fatal mintiendo, pero tampoco quiero que me tomen el pelo y me dupliquen el precio por el mismo servicio.

Fue el único sitio donde me quisieron cobrar el impuesto revolucionario, porque la comida fue tan normal sabiendo que era boda (era el bar de un amigo familiar) y el ramo sabían que era de boda, pero quería una especie de bouquet pequeñito y me lo arreglaron muy muy ajustado de precio para lo bonito que me lo hicieron.

Nunca nunca jamás digáis novia o boda, sois como mucho amigas de toda la vida de la novia.
¿Tu boda era de verano o de invierno? ¿El peinado lo escogiste en función de la estación? ¿Tenías recortes con fotos del peinado? ¿Qué color de maquillaje llevabas?
¿Tu ramo tenía algún significado especial? ¿Qué flores escogiste? ¿El tamaño era importante para ti? (el del ramo, digo).
 
no sé si habrá cambiado pero en UK los regalos eran de coña, en plan, una mantequillera, una salsera, una figurita cutre, y cosas así, el día que se lo oi contar a una española casada con un ingles alli, flipé, es como antaño en España.
El tema cuenta surgió para evitar esas cosas y como consecuencia de casarte cuando llevas ya viviendo con la pareja años.
A mis hermanas los pocos regalos que les hicieron fueron directamente devueltos a la tienda porque o ya tenían, o eran feos, o inservibles. El problema fue con uno que no devolvían dinero, daban ticket, pero era una tienda ultra pija de bolsos y maletas, como no caducaba yo creo que tardaron 5 años en terminar de darle salida a ese dinero a base de ir comprando regalos allí :ROFLMAO: a mí me cayó una cartera en un cumple.
El problema surge cuando se convierte en obligación y encima de cierta cantidad porque si no quedas mal.
Entonces yo en cierta manera entiendo lo de la cuenta (si no la pones y esperas que te la pidan te vas a encontrar con muchos sobres, eso lo ví en la última boda que fui, al padre le tocó darse un paseo para guardar los sobres a buen recaudo).
 
Ahora se lleva la web "patrocina la luna de miel". Tienen a la venta cosas como clase de buceo, cena romántica, cosas así, de 20 (cóctel para dos) a lo que quieras regalar. Si quieres das, si no quieres, pues no. Ademas, importante, no se acaban antes los regalos "baratos", online son ilimitados.
Pero vamos, como tiene que ser, lo de España no tiene nombre, una pasta teniendo en cuenta además que hoy familias y amigos están super dispersas, es extorsión más desplazamientos con alojamiento, la ruina de Palmira. Los regalos tenían sentido cuando te pasabas joven para salir de casa y no tenía nada, hoy, con novios tirando pa los 40 y más que estrenados, tú me dirás
Pues lo de la web me parece un inventazo (al hilo de lo que he escrito antes, lo veo una salida elegante al problema).
 
El tema cuenta surgió para evitar esas cosas y como consecuencia de casarte cuando llevas ya viviendo con la pareja años.
A mis hermanas los pocos regalos que les hicieron fueron directamente devueltos a la tienda porque o ya tenían, o eran feos, o inservibles. El problema fue con uno que no devolvían dinero, daban ticket, pero era una tienda ultra pija de bolsos y maletas, como no caducaba yo creo que tardaron 5 años en terminar de darle salida a ese dinero a base de ir comprando regalos allí :ROFLMAO: a mí me cayó una cartera en un cumple.
El problema surge cuando se convierte en obligación y encima de cierta cantidad porque si no quedas mal.
Entonces yo en cierta manera entiendo lo de la cuenta (si no la pones y esperas que te la pidan te vas a encontrar con muchos sobres, eso lo ví en la última boda que fui, al padre le tocó darse un paseo para guardar los sobres a buen recaudo).
a mi los invitados que quisieron dar dinero nos llamaron y pidieron la cuenta, pero yo no puse num. de cuenta, me parece coaccionar a los invitados, pero ya es cosa de cada uno.
 
Bodas: Donde vivo se estila, bueno estilaba, situar en la plaza, en todo su perímetro, tracas de esas que las mechas van corriendo y reventando por hitos hasta culminar en el fuego artificial final que asustaba a las palomas. A una cigüeña en una ocasión el ruido la mató de un infarto y nunca volvieron a anidar. En otra ocasión, estábamos tan a gusto a la hora de la siesta cuando estalló el despiporre y mi cánido perdió el conocimiento. Mi marido insultando por la ventana y deseando que se divorciaran a los dos años y unos buenos cuernos para los contrayentes. Un numerito de la leche. Curiosamente hubo cuernos y divorcio a los dos años de estos novios. El cánido se recuperó, pero desde entonces procuramos estar pendientes cuando hay boda ( ya no, menos mal), para tener al can distraido y que no le impacte tanto la sorpresa.
 
Bodas: Donde vivo se estila, bueno estilaba, situar en la plaza, en todo su perímetro, tracas de esas que las mechas van corriendo y reventando por hitos hasta culminar en el fuego artificial final que asustaba a las palomas. A una cigüeña en una ocasión el ruido la mató de un infarto y nunca volvieron a anidar. En otra ocasión, estábamos tan a gusto a la hora de la siesta cuando estalló el despiporre y mi cánido perdió el conocimiento. Mi marido insultando por la ventana y deseando que se divorciaran a los dos años y unos buenos cuernos para los contrayentes. Un numerito de la leche. Curiosamente hubo cuernos y divorcio a los dos años de estos novios. El cánido se recuperó, pero desde entonces procuramos estar pendientes cuando hay boda ( ya no, menos mal), para tener al can distraido y que no le impacte tanto la sorpresa.
Tu marido es brujo
 
Tu marido es brujo
Era gracioso, hacía aspavientos para que se le viera bien lo que quería decir:
Por gestos:
- Tú y tú: señalando a los novios.
- Separados: dos dedos cada uno en una dirección.
- Dentro de dos años: Gesto del carrete y el dos con el dedo.
- Y tú a él, y ella a ti: Señalando con el dedo a ambos.
- Unos cuernos como la iglesia de grandes: Gesto de las astas, señalando a la iglesia y gesto de grande, así como abarcando el cosmos.
El pobre se preocupó por el animalito.
 
Bodas: Donde vivo se estila, bueno estilaba, situar en la plaza, en todo su perímetro, tracas de esas que las mechas van corriendo y reventando por hitos hasta culminar en el fuego artificial final que asustaba a las palomas. A una cigüeña en una ocasión el ruido la mató de un infarto y nunca volvieron a anidar. En otra ocasión, estábamos tan a gusto a la hora de la siesta cuando estalló el despiporre y mi cánido perdió el conocimiento. Mi marido insultando por la ventana y deseando que se divorciaran a los dos años y unos buenos cuernos para los contrayentes. Un numerito de la leche. Curiosamente hubo cuernos y divorcio a los dos años de estos novios. El cánido se recuperó, pero desde entonces procuramos estar pendientes cuando hay boda ( ya no, menos mal), para tener al can distraido y que no le impacte tanto la sorpresa.
¿Y la iglesia no ha prohibido las tracas en el entorno de la misma? En mi pueblo está prohibido tirar tracas en bodas salvo autorización administrativa, y la multa puede ser bien grande.
 

Temas Similares

2
Respuestas
17
Visitas
3K
Back