¿Alguien quiere perder peso?

Yo me he portado horrible, por la mañana me inflé de mantecados. A mediodía he comido un montón, por lo menos he estado como una hora jugando al just dance con Mini cielo
 
De hace un rato en Vitónica...


Registrar lo que comemos favorece la pérdida de peso según un nuevo estudio
Registrar lo que comemos favorece la pérdida de peso según un nuevo estudio



Hace 4 horas
GABRIELA GOTTAU @gabygottau

El autocontrol es clave al momento de adelgazar y hay estudios que así lo indican, por ello, siempre es recomendable llevar un diario o registro de alimentos cuando intentamos deshacernos de los kilos de más. Un nuevo estudio avala lo antes dicho al concluir que registrar lo que comemos favorece la pérdida de peso.

A mayor registro, más adelgazamiento
Un estudio recientemente publicado en la revista Obesity analizó la frecuencia y el tiempo dedicado al autocontrol en relación a la pérdida de peso. Se evaluaron 142 personas con obesidad que registraron las ingestas diarias en una página web.
Se registro la frecuencia con que accedían a la herramienta de registro así como el tiempo dedicado a registrar las comidas en personas que perdieron 5% y 10% del peso corporal al cabo de seis meses.

Los resultados revelan que los que más peso perdieron ingresaban más veces por día a la página web que les permitía registrar lo consumido, por lo que a mayor autocontrol más adelgazamiento.
El registro nos permite tomar conciencia de lo que comemos y por ello, resulta una herramienta efectiva al momento de controlar la calidad y cantidad de lo que comemos, favoreciendo de esta forma la pérdida de peso.
Podemos registrar lo consumido mediante una herramienta tecnológica como en el estudio o bien, usando lápiz y papel y creando de forma manual nuestro diario de alimentos.
Me parece que es así. Desde que deje My fitness pal estoy descontrolada
 
me siento casi que como un deportista profesional... jajajaja
doy mucho ascooooooo,.. jajajaja
que tengo mis vicios pero siempre sin exageraciones...
lo de salir a bailar y mi amistad con Brugal, hacemos como que no lo hemos oído... jajajaaja
pero por el resto..


Los trucos de los deportistas para no engordar en Navidad
CUERPO
15453903519495.jpg




¿Aburridos?¿Cuadriculados? ¿'Desaboríos'? Ellos prefieren definirse como disciplinados, aunque son conscientes de que lo suyo no es muy normal. Ni siquiera en Navidad, los deportistas se permiten entregarse a ese desenfreno gastronómico que nos domina al resto de los mortales. Mientras que la mayoría asumimos con cierta resignación que la sobredosis de grasas, alcohol y dulces -agravada por esa pereza que producen esas digestiones pesadas en el sofá tipo boa- se va a traducir en un máximo histórico de kilos en nuestra báscula, ellos no se alejan ni un ápice de su senda.
¿Su secreto? El mismo que les ha llevado a la cumbre de sus respectivas disciplinas deportivas: mantener las mismas buenas costumbres que durante el resto del año.


Si se pasan un día, compensan el siguiente. Los dulces y el alcohol apenas los catan. Y, mientras nosotros yacemos abotargados, ellos no perdonan ni un día de entrenamiento. Eso sí, como dioses terrenales, también tienen sus momentos de debilidad y, de vez en cuando, caen en la tentación. Cada uno, en la suya...

RAFA NADAL: "UNA COPA DE VINO O DE CAVA"
"La Navidad suele ser una época de excesos en lo que se refiere a comidas más abundantes, pesadas, demasiada proteína animal, grasas saturadas y mucho azúcar. Si abusamos de todo esto, engordaremos. Justo en estas fechas estoy preparando la temporada y el control de peso es muy importante. Por eso, tengo que evitar los postres, el azúcar blanco, aumentar el consumo de verduras o ensaladas y controlar las cantidades. Intento compensar los excesos, con comidas más ligeras, pocos carbohidratos y una proteína de calidad como es el pescado blanco cocinado de forma sencilla. Y para beber, agua. Éstas son mis buenas intenciones, pero alguna copa de vino o de cava me tomaré... ¡seguro!".


15453907500062.jpg


Ona Carbonell, capitana del equipo español de natación sincronizada. EFE

ONA CARBONELL: "EL TURRÓN DE CHOCOLATE"
"Sigo con mi dieta habitual, cuidando mucho la alimentación porque estamos en los meses previos al Mundial y no nos podemos permitir demasiados excesos. Eso sí, en las comidas y cenas navideñas siempre me permito algún caprichito. Casi nunca bebo nada de alcohol pero, en estas fechas, brindaré con alguna copa de cava. Me encanta el turrón de chocolate pero lo tomo con moderación. Mayu -seleccionadora española del equipo de sincronizada- nos da una semana de vacaciones pero, el resto de días, seguiré con mi rutina de entrenamiento".




15453926725349.jpg

Vero Boquete, futbolista.

VERO BOQUETE: "EL PULPO Y LA EMPANADA GALLEGA"
"Para mí la Navidad marca el momento del regreso a Galicia. Más que las comidas propias de estas fiestas, lo que estoy deseando es volver a catar el pulpo y la empanada de mi tierra, que me vuelven loca. ¿Mi secreto para no coger peso? Compensar. Si me paso en la cena, me controlo en la comida del día siguiente. Intento evitar las tapas y el alcohol no lo pruebo porque, si tengo que escoger, prefiero quedarme con las calorías que me aportan los platos que más me apetecen. ¿Dulces? Sólo me gusta el chocolate negro, así que paso de los típicos navideños. En cuanto al deporte, mantengo mis rutinas habituales. Voy al gimnasio el 24 y el 25 de diciembre e intento apuntarme al entrenamiento de algún equipo local porque necesito tocar balón".



15453930715098.jpg

Anabel Medina, capitana del equipo español de Copa Federación. EUROPA PRESS

ANABEL MEDINA: "UN PUCHERO VALENCIANO"
"Tengo la suerte de que no me gustan demasiado los dulces que se comen en Navidad. No como polvorones y soy muy clásica con los turrones: sólo tomo el blando o el duro. Me encanta el marisco que, creo que es lo menos insano, y no bebo nada de alcohol. En mi familia, no hacemos comidas demasiado copiosas. Mi madre suele cocinar algún pescadito para Nochebuena y un puchero típico valenciano, que es más ligero que el castellano, para Navidad. Puede que el 24 y el 25 me pase un poco pero el resto de días hago comidas muy normales. Los tenistas solemos viajar hacia el 26 para jugar en Australia así que 31 y 1 hacemos celebraciones muy suaves. Me lo tomo con mucha tranquilidad".
 
Buenas noches a todos, nada que aunque no me gusten estas fiestas, pues entro para desearos feliz navidad... y nada que yo ya estoy en la cama que mañana me toca ir a la oficina...mañana es mi día de peso jaja ayer vi el 65 en la báscula, pero creo que mañana veré de nuevo el 66 pero no pasa nada, ya lo bajaré
 
ayer vi el 65 en la báscula, pero creo que mañana veré de nuevo el 66 pero no pasa nada, ya lo bajaré


Enhorabuena y felices fiestas...
esasto, no pasa nada por un aumento de peso falso circunstancial...
la tendencia es bajar y es lo que va a suceder...
ánimo que ya te falta menos para ir a Miami... jajajaja
 
De hace un rato en Vitónica...


Registrar lo que comemos favorece la pérdida de peso según un nuevo estudio
Registrar lo que comemos favorece la pérdida de peso según un nuevo estudio



Hace 4 horas
GABRIELA GOTTAU @gabygottau

El autocontrol es clave al momento de adelgazar y hay estudios que así lo indican, por ello, siempre es recomendable llevar un diario o registro de alimentos cuando intentamos deshacernos de los kilos de más. Un nuevo estudio avala lo antes dicho al concluir que registrar lo que comemos favorece la pérdida de peso.

A mayor registro, más adelgazamiento
Un estudio recientemente publicado en la revista Obesity analizó la frecuencia y el tiempo dedicado al autocontrol en relación a la pérdida de peso. Se evaluaron 142 personas con obesidad que registraron las ingestas diarias en una página web.
Se registro la frecuencia con que accedían a la herramienta de registro así como el tiempo dedicado a registrar las comidas en personas que perdieron 5% y 10% del peso corporal al cabo de seis meses.

Los resultados revelan que los que más peso perdieron ingresaban más veces por día a la página web que les permitía registrar lo consumido, por lo que a mayor autocontrol más adelgazamiento.
El registro nos permite tomar conciencia de lo que comemos y por ello, resulta una herramienta efectiva al momento de controlar la calidad y cantidad de lo que comemos, favoreciendo de esta forma la pérdida de peso.
Podemos registrar lo consumido mediante una herramienta tecnológica como en el estudio o bien, usando lápiz y papel y creando de forma manual nuestro diario de alimentos.
Aunque no cuentes calorías ni nada, simplemente por apuntarlo lo más detalladamente posible, haces conciencia y es más probable que consigas adelgazar o cual sea tu objetivo. Doy fe. A ver si vuelvo yo tb a hacerlo, que en noviembre lo apuntaba casi a diario y me estoy saliendo del redil este mes....
 
He recaído en un tema que hacía muuucho que no me afectaba, tanto que ni recuerdo cuándo fue la última vez: el atracón.
La noche del 24 cené bien, aunque muchas más patatas que carne, no soy muy carnívora. Nada de postre, y en cuanto a alcohol, sólo una cerveza. Me acosté temprano, ya que pretendía madrugar el 25 para ir a Toledo a pasear. Me desperté un par de veces por los fuegos artificiales y los putos petardos, y a la tercera, no me pude dormir más. Ni con dormirel de 25mg ni nada, y encima tenía un hambre, que ni que hubiera ayunado 3 días. Me levanté y arrasé con las sobra frías (qué-as-co). Después estuve un rato mareada, navegando y tratando de distraerme, para no pensar en la posibilidad de purgarme, y por suerte no lo hice. Recaer en ese tema sí que habría sido un estrepitoso fracaso, después de 2-3 años sin hacerlo.
Me volví a acostar pero no me podía dormir. Total, que por la mañana estaba hecha un asco. Mi pobre churri yéndose al chino a comprar pan, preparando bocatas para la excursión, etc., y yo sin ganas de nada. Finalmente, saqué energías de donde no las tenía, y salimos, llegando a eso de las 4pm. Pudimos aprovechar las horas de sol que quedaban y pasear, aunque no fuimos a recorrer murallas y ver naturaleza, como era nuestra idea inicial; estábamos ambos hechos polvo. Ayer comí un poco menos de lo normal, pero sin restringir, y hoy peso 60 kg exactos, gracias a la caminata que si no, estaría ya por los 61 largos... He dormido un poco mejor pero no suficiente. Y menos mal que mañana tengo cita con psiquiatría y que me va a acompañar el churri, pq esto no puede seguir así. No puedo normalizar esta situación, que por muy esporádica que sea (me refiero a los atracones; el insomnio es MUY frecuente), no es sana y no es normal.

Lo que he aprendido es que no puedo cenar tantos carbohidratos, porque siempre que lo hago me despierto con un hambre brutal. Soy muy sensible a los picos de glucosa-insulina y debo tener cuidado con ello, sea navidad o no, ya que el cuerpo no entiende de fechas.
Habéis visto el programa Super size vs super skinny? A casi todos los superskinny, a los dos días de cambiar su dieta, se les abre el apetito: cuanto más comen, más hambre tienen. Sobre todo si el menú del otro está plagado de glutamato, azúcares, caseína, etc. Pues eso nos pasa a todos, y creo q por eso son tan peligrosas las comilonas de las fiestas. No vas a engordar 5 kg por lo que comes en ese momento, pero es como si se abriera la veda, y después fuera el doble de difícil controlar porciones/calidades.

Estoy bastante bien, no me he sentido muy culpable ni me he machacado por lo ocurrido, he seguido con mi vida normal y ya está. Así q no os preocupéis por mí :kiss::kiss:, que no voy a hacer tonterías. Pero tenía que pasar por el "confesionario". Y perdón por el tocho!!!
 
Segundo día de navidad...

fichando desayuno: pulga de pan de centeno con jamón serrano y queso, postre; yogur y manzana...

y en menos de una hora se abren las puertas del infienno, sesión de pesas...







Hago ejercicio porque me gusta y persigo unos fines...
no hago ejercicio por adelgazar, ni por quemar nada, ni por compensar nada...
hacer ejercicio me recuerda que tengo que comer más o menos bien, sin prohibiciones, sin ser ortoréxico, sin restricciones y sin exageraciones... con cabeza... y ahí sigue entrando un pedazo de tarta de chocolate y no hace falta que sea navidad, lo puedo hacer como postre de un sábado noche o como postre de una comida de cualquier domingo... o tomarme una cerveza. cualquier día..
no tengo prohibiciones, tengo pautas... y si alguna vez las rompo, no pasa absolutamente nada, ni de perdidos al río...
sigo adelante exactamente igual porque no pasa nada..
 
Buenos días!!
Ayer paseo de 13 km para bajar la comida (la mitad de ellos con los peques)
Han sido dos días bonitos y eso para mi, que la Navidad se me ha cruzado muchas veces, es una muy buena noticia.
Hoy peso 62,5 así que primer round superado manteniendo el objetivo.
Me está resultado difícil encontrar con quien jugar a padel, podemos tres pero no encaja una cuarta persona. Para evitar este hándicap me he apuntado a un intensivo de tres días la semana que viene. Haremos una hora de clase y a continuación una hora de partido cada día. Tengo ganas.

Voy a sincronizar con @GOE III unos minutos de plancha y pesas y más tarde espero dar un paseo largo con los peques.

Tenemos 5 estupendos días para seguir en la senda antes de que acabe el año!!!!
Ánimo a tod@s!!!
 
me he apuntado a un intensivo de tres días la semana que viene. Haremos una hora de clase y a continuación una hora de partido cada día. Tengo ganas.

Voy a sincronizar con @GOE III unos minutos de plancha y pesas y más tarde espero dar un paseo largo con los peques.




Eso está fantástico lo del intensivooooooooooo...


1577353379626.png





sincronicemos...
vamos p´allá...




 
Última edición:
Back