Quiere hijos y vida en pareja pero no quiere casarse

Bueno, hay hombres que tienen hijos y ponen cero carne en el asador. Esperar a tener el hijo para saber si esa persona tiene la capacidad de comprometerse me parece insensato. Es como irte de viaje en reserva y sin un duro. Pues puede salir bien... pero si no sale es catastrófico.
No me refería a eso, me refiero a que no hay mayor compromiso que tener un hijo.
Que luego hay quien no ejerce como padre, pero para bien o para mal estarás mínimo 18 años ligada a esa persona (y generalmente muchos más años, siempre será el padre de tu hijo).

De un divorcio sin hijos se puede salir, una hipoteca se puede cancelar, pero un hijo no, siempre estará la otra persona presente
 
Vivir a expensas de lo que la gente te quiera dar lo que no te corresponde legalmente es arriesgado. Si quieres garantizarte disfrutar de los derechos de estar casado, es mejor estar casado.
Esto por un lado, @Campanilla83 y, por otro, en una empresa pequeña quizás el jefe sepa tu vida y tus cosas...


Pero en mi empresa, por ejemplo, en la que teletrabajo desde una comunidad autónoma y no conozco a nadie más que online porque la sede está en otro lado (aunque muchos que trabajan en la ciudad de la sede y tampoco se conocen) mi jefe directo no sabe si estoy casada o no, si me viven mis padres o si tengo 8 hijos...
Pero recursos humanos, que son quienes me darían los días en ese particular, menos saben. Lo sabrán por la hoja que te hacen poner tus condiciones para ver lo que te retienen para el IRPF pero hasta en ese caso no tienes obligación de decir la verdad.
 
Ya..., pero casarte deja todo bien atado en caso de... como explican los últimos comentarios. Tener un hijo es adquirir un compromiso sobretodo con el hijo, el matrimonio es un compromiso en la pareja, el hijo va a tener los mismos derechos te cases o no.
Para mí el compromiso no lo da el matrimonio, también habría que saber que entiende cada uno por compromiso en la pareja, para mí es querer remar ambos en la misma direccion, tener claro que ahora ya no somos entes individuales que solo tienen que mirar por si mismos sino que se ha formado algo superior (se tenga hijos o no, que es el proyecto de vida en comun y los objetivos de mejora que se busquen que sean compartidos).

Eso no lo da una firma en el juzgado.

Los únicos beneficios que tiene para mí el matrimonio son económicos, en el sentido de estar protegido si al otro le pasa algo con una pensión y que las propiedades (más que nada la casa) pasen en usufructo a esa persona
 
si lo decía por tu comentario de que no era importante.
Vamos a ver, yo he dicho que para mucha gente no es importante, para mí la 1a. Pero todos los ciudadanos tenemos que tener los MISMOS DERECHOS. Eso lo entiendes? Que yo nunca me haya casado no significa que esté a favor de que a una parte de la población se le niegue el hacerlo.
Al margen de lo homofóbica y repulsiva que me parece tu intervención, obviamente.
 
Para mí el compromiso no lo da el matrimonio, también habría que saber que entiende cada uno por compromiso en la pareja, para mí es querer remar ambos en la misma direccion, tener claro que ahora ya no somos entes individuales que solo tienen que mirar por si mismos sino que se ha formado algo superior (se tenga hijos o no, que es el proyecto de vida en comun y los objetivos de mejora que se busquen que sean compartidos).

Eso no lo da una firma en el juzgado.

Los únicos beneficios que tiene para mí el matrimonio son económicos, en el sentido de estar protegido si al otro le pasa algo con una pensión y que las propiedades (más que nada la casa) pasen en usufructo a esa persona
es que es eso precisamente,que sea todo legal.el divorcio express ha eliminado la excusa de no querer regularizar la situación.las parejas de hecho con registro,para mí no tienen mucho sentido.o se vive libre sin casarse,en plan compañeros de piso con derecho a roce,o matrimonio.
 
Para mí el compromiso no lo da el matrimonio, también habría que saber que entiende cada uno por compromiso en la pareja, para mí es querer remar ambos en la misma direccion, tener claro que ahora ya no somos entes individuales que solo tienen que mirar por si mismos sino que se ha formado algo superior (se tenga hijos o no, que es el proyecto de vida en comun y los objetivos de mejora que se busquen que sean compartidos).

Eso no lo da una firma en el juzgado.

Los únicos beneficios que tiene para mí el matrimonio son económicos, en el sentido de estar protegido si al otro le pasa algo con una pensión y que las propiedades (más que nada la casa) pasen en usufructo a esa persona
No estamos hablando de cuestiones subjetivas o emocionales, puede que para ti el compromiso no lo de el matrimonio, y estoy de acuerdo en parte, firmar un papel no asegura un matrimonio feliz, ni fidelidad, ni compromiso, pero a efectos legales sí da un cobertura. Te da una serie de derechos y te impone unas obligaciones legalmente, y es por eso por lo que mucha gente es reticente a casarse, no quieren atarse legalmente a una persona, y eso quiere decir algo, claro que sí. Cuando ambos no quieren por lo que sea, está perfecto, pero cuando uno espera que esa unión sea reconocida legalmente, también está en su derecho de esperarlo y de hablarlo cuanto antes, que ya tenemos una edad y no estamos para perder tiempo.
 
Nunca he entendido eso de firmar un contrato con alguien a quien quieres. Y mucho menos que se nos venda como algo romántico cuando suele ser puro interés económico.

Aparte de lo de las bodas mamarrachas pero eso es otro tema.

Lo de que en realidad es por dinero se ha visto en muchas respuestas de este hilo, y personalmente, me parece repulsivo, andar pensando tanto en el dinero que te puede generar tu pareja. Esa frase de así estás cubierta. Trabaja tú, cúbrete tú, sé independiente tú.
 
A la op, te contaré lo que le paso a una conocida.

Chica con novio italiano, habían concertado cita con el cura, a los dos dias de la cita él la cancelo. Cita para comprar una casa, a cinco dias de la cita la canceló él de nuevo. Día y fecha de boda, a la semana la canceló. La chica no quería verlo y mira que el otro le dio señales. Ha perdido 11 años de su vida con él.

Tu novio no quiere conpromiso contigo, tener hijos con alguien así para mí es un error grave que pagarían los pobres niños.
 
no es un tema de dinero,es de seguridad jurídica.el ejemplo de los permisos es bueno.cosas de muchos tipos.que estoy contigo que por firmar papeles no vais a quereros más.yo mismo soy de los que piensan que la palabra dada tiene más valor que lo firmado,para cualquier tipo de cosas.
 

Similar threads

10 11 12
Replies
136
Views
7K
Back