Diferencias de clase

Yo sí conozco muchísima gente que mira por encima del hombro a cualquiera que no tenga un empleo cualificado, que para ellos iría desde camarero, peluquera, limpiadora, cajera de supermercado a enfermera o maestra.
Yo todos los que conozco que tratan a la gente así son los denominados: pijopobre
 
a mi me da asco la gente mediocre, analfabeta culturalmente y que se creen que saben más que los demás, los que quieren aparentar una vida plena de lujos y que se endeudan hasta las cejas, que se pegan un viaje a las maldivas y lo financian para poder ir, y el resto del año cenando sopa de sobre.
 
Pero es que así es la vida. Y hay que aceptar lo que hay, es así, aunque hasta cierto punto. Hay que aspirar a todo, pero con realismo. Y trabajando. No quejándote de que Fulanita tiene esto y lo otro porque sus padres le han ayudado y yo no lo tengo. O que a Menganita sus padres le pagaban cursos de verano interna en Escocia para que aprendiera inglés. A lo mejor los padres de Menganita podían hacerlo porque trabajaban como perros pensando en que la educación era la mejor herencia que le podían dejar a su hija Menganita.
La envidia disfrazada de " justicia social". Cada cual tiene sus circunstancias. Y a lo mejor uno tiene muy buenas finanzas pero es un desgraciado en otros aspectos. Mierdosa manía de compararnos!! Nadie sabe en realidadpor lo que pasan los demás .
 
Por eso que habrá gente que está peor que tu y otros mejor, pero valora lo que tienes y que las cosas no se regalan.

Al final yo me pude pagar una academia al extranjero un par de meses (por supuesto trabajando) que habrá gente que ni se pueda permitir la academia y me puedo sentir afortunada? si, pero por ejemplo yo entiendo lo que vale. Otros en cambio los padres les pagan seis meses de academia carisima y ni se plantean trabajar, gastando cada mes un minimo de 700 euros (lo he visto), luego presumian de ser hijos de y veias que no valoraban nada.
Pero si es tu nivel de vida desde pequeño,no tiendes a valorarlo porque es algo que ves normal.
 
ósea yo no me estoy quejando de porque ellos si y yo no. Lo que yo me refiero es que hay gente que no valora las cosas o que si no les dan aquello que quieren pues no lo hacen. Me quiero ir de erasmus o hacer un máster pero solo a un pais carísimos sin trabajar pero si me dan Rumanía o Albania no voy. Menuda mentalidad es esta de no saber valorar las cosas, es a lo que me refiero.

Yo es eso aprendí inglés yéndome a limpiar vaters y a trabajar de camarera hasta las tantas de la noche, también me pude pagar dos meses en una academia, pero para mi la experiencia global, fue brutal como si me hubiese ido de erasmus o mejor. Luego veo a compañeros mios donde sus papis les pagaron las clases de inglés desde los seis años, les pagaron un erasmus y luego el máster en ingles al norte de Europa. Hablan inglés muy bien y su Linkedin está lleno de frases de Mr Wonderful de he conseguido The International Master in Bussines Administration at University of Manchester (me invento) quiero agradecer al vecino y al alcalde por su soporte incondicional, etc, pero para mi no tiene mérito.

Por mi entorno, conozco mucha gente así, de los que van y estudian cosas muy aparentes para dar mucho blablabla etc. Envían a los hijos fuera a estudiar blablabla y son muy arrogantes.

Eso ha funcionado bien estos últimos años, pero vienen cambios. En los próximos años habrá que saber trabajar para salir de los graves problemas en los que está entrando Europa. Y ahí tendrán las de ganar los que saben trabajar y no son palabrería y presunción de tal máster.

Conozco un caso de una chica franco-portuguesa, que se ha ido a estudiar a Italia medicina en inglés. ¿Por qué? porque para estudiarla aquí (Bélgica) tenía que pasar un examen durísimo de entrada.

Pero esa medicina que estudia, dada por profes en un inglés macarrónico, y para la que no hace falta examen de entrada ni selectividad ni leches, sólo pasta, ¿qué valor va a tener luego en el mercado de trabajo? ¿su formación va a ser suficiente?

Sobre el papel queda de lo más guay ahora, pero ya veremos qué sale de ahí.

Así que estudia de forma sólida algo que sirva para la vida real. No siempre lo más aparente o lo que más brilla es lo que mejor resiste.
 
Por mi entorno, conozco mucha gente así, de los que van y estudian cosas muy aparentes para dar mucho blablabla etc. Envían a los hijos fuera a estudiar blablabla y son muy arrogantes.

Eso ha funcionado bien estos últimos años, pero vienen cambios. En los próximos años habrá que saber trabajar para salir de los graves problemas en los que está entrando Europa. Y ahí tendrán las de ganar los que saben trabajar y no son palabrería y presunción de tal máster.

Conozco un caso de una chica franco-portuguesa, que se ha ido a estudiar a Italia medicina en inglés. ¿Por qué? porque para estudiarla aquí (Bélgica) tenía que pasar un examen durísimo de entrada.

Pero esa medicina que estudia, dada por profes en un inglés macarrónico, y para la que no hace falta examen de entrada ni selectividad ni leches, sólo pasta, ¿qué valor va a tener luego en el mercado de trabajo? ¿su formación va a ser suficiente?

Sobre el papel queda de lo más guay ahora, pero ya veremos qué sale de ahí.

Así que estudia de forma sólida algo que sirva para la vida real. No siempre lo más aparente o lo que más brilla es lo que mejor resiste.
Hoy en día lo que va a valer es pensar lo menos posible y ser manejable, es lo que quieren, muertos en vida que sean inutiles. De hecho desde el comienzo del sistema educativo y social aquel que destaca por encima con esfuerzo propio ya sea inteligencia o cualquier otro talento se le penaliza gravemente.
 
ósea yo no me estoy quejando de porque ellos si y yo no. Lo que yo me refiero es que hay gente que no valora las cosas o que si no les dan aquello que quieren pues no lo hacen. Me quiero ir de erasmus o hacer un máster pero solo a un pais carísimos sin trabajar pero si me dan Rumanía o Albania no voy. Menuda mentalidad es esta de no saber valorar las cosas, es a lo que me refiero.

Yo es eso aprendí inglés yéndome a limpiar vaters y a trabajar de camarera hasta las tantas de la noche, también me pude pagar dos meses en una academia, pero para mi la experiencia global, fue brutal como si me hubiese ido de erasmus o mejor. Luego veo a compañeros mios donde sus papis les pagaron las clases de inglés desde los seis años, les pagaron un erasmus y luego el máster en ingles al norte de Europa. Hablan inglés muy bien y su Linkedin está lleno de frases de Mr Wonderful de he conseguido The International Master in Bussines Administration at University of Manchester (me invento) quiero agradecer al vecino y al alcalde por su soporte incondicional, etc, pero para mi no tiene mérito.
Como que un Master no tiene mérito? Si me dijeras que se dedicaron a vaguear gracias al dinero de sus padres, lo entendería. Pero un máster no es nada fácil. Hay que trabajar y mucho
 
Primas, estáis hablando de pagar estudios, pero es que hay becas para universidades públicas, que desde luego yo considero excelentes, igual que hay becas para ir la extranjero a hacer prácticas laborales y mejorar idiomas. Yo fui a la universidad y todos los años tuve beca, la tuve porque me preocupé de estudiar para no perderla.

Para aprender idiomas me matricularon en una EOI con 16 años, en lugar de la típica academia donde se paga de forma mensual y se paga bastante más. Mis padres por todo un curso de EOI solo tenían que pagar 100€ ( y para esto también había beca mientras no estuvieses con la beca universitaria ) y aprendí inglés a nivel avanzado.

También tuve beca para irme un verano a Dublín a mejorar mi inglés y tuve beca para irme de Erasmus a Italia. Con esto quiero decir que, aunque haya gente que tiene la suerte de nacer en x familia, el Estado intenta ajustar las desigualdades y muchas veces la gente desconoce todas las opciones que tiene y son oportunidades a las que tenemos derecho.
 
Entiendo tu punto, porque yo tambien estuve igual o lo veía igual, hay gente que se va de viaje aunque sea una semana a otro sitio, y me daba envidia, hasta que el año pasado, llegó mi momento para irme de viaje de Erasmus, la experiencia estuvo bien y fue la primera vez que salí de España y cogía un avión. Pensaba que este año no se volvería a repetir, pero mi padre esta planeando con una agencia importante a que me vaya a la costa sur de Reino Unido a aprender el ingles sin trabajar mientras convivo con una familia. Yo tambien soy de una familia obrera, la verdad quiero que mi futuro vaya por ese camino, viajar y aprender idiomas cuando termine los estudios en España.
 

Temas Similares

  • Poll
2 3 4
Respuestas
42
Visitas
1K
Back