Diferencias de clase

No entiendo porqué os sentís algunas tan "atacadas" por este hilo. Es evidentemente que hay clasismo y que hay gente que necesita currarselo mucho más y puede que aún así, no llegue al mismo sitio que una persona que tenga buena cuna. Siempre ha sido así.
Y da rabia ver a gente muy mediocre ocupando altos cargos y otra muy preparada, en el paro o a la que se le cierran puertas, casualmente.
Sólo hay que fijarse en la política, por por un ejemplo. Y, por cierto, muchos también son hijos de. La endogamia de siempre.
 
Para mí el privilegio está en que lo veas normal, que tus padres te pagaran los estudios.
Es que en mi entorno, familia, amigos, colegio, gente conocida, a nadie se le ocurre verlo de otra manera. Los padres pagan los estudios. Es la herencia que te dejan.
Mi visión está seguro muy sesgada por mi caso particular, yo saqué MH en COU y mi padre se descojonó cuando le dije la carrera que quería estudiar porque según él las mujeres no tenemos inteligencia como para estudiar, sólo podemos ser chachas y madres. Y se negó a pagarme la carrera.
Lo siento muchísimo. Algo así es absolutamente inconcebible para mi. Mi padre era al revés, precisamente por ser mujeres nos insistió a las hijas en que teníamos que formarnos el doble y titularnos el doble. Lo siento muchísimo.
Me fui de su casa y conseguí lo mismo Tardé algo más que mis compañeros y no tuve ocio ni una alimentación decente esos años pero bueno, el peaje que tuve que pagar, valió sin duda la pena por salir de esa casa.
Dios, de verdad que te admiro y lo siento a la vez.
Siempre me he sentido afortunada por no haberle creído, ni siquiera sé de dónde salió eso porque yo llevaba 17 años oyendo que las mujeres no éramos válidas para casi nada. De mis profesores, supongo. Que me decían lo contrario.

Me he sentido una privilegiada muchos años en mi vida laboral. Me siento una privilegiada en la mayoría de aspectos de mi vida. Eso es lo que me cuesta ver, ¿qué tiene de malo sentirse privilegiada? Para mí no tiene relación con el esfuerzo. No niego el esfuerzo de nadie. Creo que puedes sentir que te has esforzado y a la vez sentirte afortunada.
 
No entiendo porqué os sentís algunas tan "atacadas" por este hilo. Es evidentemente que hay clasismo y que hay gente que necesita currarselo mucho más y puede que aún así, no llegue al mismo sitio que una persona que tenga buena cuna. Siempre ha sido así.
Y da rabia ver a gente muy mediocre ocupando altos cargos y otra muy preparada, en el paro o a la que se le cierran puertas, casualmente.
Sólo hay que fijarse en la política, por por un ejemplo. Y, por cierto, muchos también son hijos de. La endogamia de siempre.
Es eso a donde quiero pero hay gente que se hs sentido muy atacada.
 
Mujer a nivel colectivo ya lo tienes. Vives en un país socialista que se preocupa por los más necesitados. Que invierte TUS impuestos en Sanidad y Educación. Así q educación tienes gratis para poder aprovecharla, esforzarte y trabajar para prosperar en la vida.
Imagino que no estarás de acuerdo con el expropiese.
Cada uno nace donde nace y eso condiciona nuestro futuro de alguna manera. Así q los que no lo tenemos fácil de cuna hemos de currar y esperar tb q la suerte 🍀 nos sonría un poco. Pero yo creo más en el esfuerzo y trabajo que en la suerte. A mi al rededor lo veo todos los días.
Y si, el q tiene pasta puede llevar a sus hijos a X cole o a Irlanda todo un curso, nosotros los pobres hemos de trabajar, ahorrar e irnos un verano quizás a fregar platos. Pero SI SE PUEDE!
Hombre, hombre. De mis impuestos gasta la mitad en pensiones, un buen pellizco más en pagar intereses y demasiado poco (y mal) en educación. Como consecuencia, la productividad no aumenta y los salarios cada vez son más bajos. Mientras en otros sitios se preocupan por desarrollar la industria de semiconductores, aquí nos peleamos por la ley trans, hacemos cola para ser funcionarios e invertimos en pisos para ser rentistas. Los resultados están a la vista.

Por lo que hace al socialismo, incluso Friedman se declaraba defensor de la igualdad de oportunidades, al menos sobre el papel. Pero siempre se puede ser más papista que el Papa
 
Hombre, hombre. De mis impuestos gasta la mitad en pensiones, un buen pellizco más en pagar intereses y demasiado poco (y mal) en educación. Como consecuencia, la productividad no aumenta y los salarios cada vez son más bajos. Mientras en otros sitios se preocupan por desarrollar la industria de semiconductores, aquí nos peleamos por la ley trans, hacemos cola para ser funcionarios e invertimos en pisos para ser rentistas. Los resultados están a la vista.

Por lo que hace al socialismo, incluso Friedman se declaraba defensor de la igualdad de oportunidades, al menos sobre el papel. Pero siempre se puede ser más papista que el Papa
Amén prima.
 
Es eso a donde quiero pero hay gente que se hs sentido muy atacada.
Abre un hilo atacando gente diciendo que sus méritos no valen por gracia divina. La gente no opina como ella y le comenta que ese se llama envidia.
La op:
1542384053_864693_1542384302_noticia_normal.jpg
 
Hombre, hombre. De mis impuestos gasta la mitad en pensiones, un buen pellizco más en pagar intereses y demasiado poco (y mal) en educación. Como consecuencia, la productividad no aumenta y los salarios cada vez son más bajos. Mientras en otros sitios se preocupan por desarrollar la industria de semiconductores, aquí nos peleamos por la ley trans, hacemos cola para ser funcionarios e invertimos en pisos para ser rentistas. Los resultados están a la vista.

Por lo que hace al socialismo, incluso Friedman se declaraba defensor de la igualdad de oportunidades, al menos sobre el papel. Pero siempre se puede ser más papista que el Papa
El problema de productividad español es que hacen falta menos abogados y más profesionales buenos, por ejemplo soldadores, obreros etc. Cada vez hay menos y si por ejemplo en una fábrica se rompe una máquina y hace falta una soldadura específica es muy difícil encontrar quien te la haga, ale día perdido.
No todo el mundo debería ir a la universidad, que eso no significa que no debemos todos tener formación adecuada y la mayor cultura posible para que no nos engañen y seamos personas equilibradas que saquemos nuestro máximo potencial.
El problema de España es que al margen de que cualquiera que de esfuerce puede tener un grado universitario, hay un tema de titulitis que parece que si tus hijos o tu mismo no tienes un título universitario eres poco más que una mierda. (Perdón si mi expresión escrita hoy está regular tengo a veces dolores de cabeza y no doy pie con bola)
 
Creo que de que siente que tiene menos oportunidades que otras personas de su entorno.

Y por lo que ha puesto después, del clasismo
Me quedo igual. Las oportunidades se buscan, además de que no valen las mismas para todos.
Hay gente que ha tenido una infancia y juventud plagada de oportunidades, pero no ha tenido la de pasar tiempo con otros niños. O con sus propios padres.

La crítica al clasismo la comparto. Lo demás... 🤷🏻‍♀️
 
Back