Necesito consejo (mudarme a casa de mi novio)

Yo hay cosas que no entiendo por parte de los dos; si el está contento con los muebles y tu no, siendo un piso de alquiler:
¿esos son sus muebles? ¿son muebles del casero? ¿quieres cambiar toda la casa? ¿solamente algunas cosas?
Tampoco se lo que cobráis y lo que os queréis gastar. No es lo mismo un sofá que cambiar el colchón.

Me parece muy rata lo de la lista, pero si quieres cambiar cosas y él no, pues también entendería que lo pagaras tu, entendiendo que son muebles y decoración, no reformas grandes; ojo, siendo una casa que es de alquiler. Si me dices que os habéis comprado un piso si que vería que fuera a medias.

No sé, me faltan datos.
El piso estaba sin amueblar cuando lo alquiló, y lleva ahí muuuchos a^nos
Yo hay cosas que no entiendo por parte de los dos; si el está contento con los muebles y tu no, siendo un piso de alquiler:
¿esos son sus muebles? ¿son muebles del casero? ¿quieres cambiar toda la casa? ¿solamente algunas cosas?
Tampoco se lo que cobráis y lo que os queréis gastar. No es lo mismo un sofá que cambiar el colchón.

Me parece muy rata lo de la lista, pero si quieres cambiar cosas y él no, pues también entendería que lo pagaras tu, entendiendo que son muebles y decoración, no reformas grandes; ojo, siendo una casa que es de alquiler. Si me dices que os habéis comprado un piso si que vería que fuera a medias.

No sé, me faltan datos.
El piso estaba sin amueblar cuando se mudó y lleva viviendo ahí muuuchos años. Vamos que la mayoría de sus muebles son de cuando era un adolescente. Al principio el accedió, hemos estado mirando muebles y fotos de lo que nos gustaría y coincidimos en casi todo. Pero creo que se ha dado cuenta ahora de todo lo que quiero cambiar y le ha entrado el pánico. Creo que deberíamos esperar a ver cómo funcionamos en la convivencia antes de gastar dinero en nada y como dice otra prima ser más sutil. No es reforma grande solo sofá y muebles
 
Creo que me faltan datos pero a priori creo que debéis negociar de antemano qué cedeis y qué exigís. Si yo viviera sola, mi pareja fuera a vivir a mi casa y antes de hacerlo ya me avisa que quiere cambiar toda la decoración, podrían pasar dos cosas:
- Que me sienta violentada porque el "recién" llegado quiere cepillarse de primeras lo que es mi hogar
- Que le diga vale, pero te encargas tú (no voy a cambiar el sofá o la mesa por capricho estético unilateral y poner dinero para ello)

Lo de la lista me parece muy rata, pero como digo, si tu planteamiento ha sido que él compre contigo lo que quieres cambiar por razones estéticas, lo puedo llegar a entender. Si por contra lo que planteas comprar son cosas que se necesitan, pues efectivamente es un rata y te viene bien posponer la mudanza.

Piensa que su decoración le gusta a él y tenéis que encontrar un equilibrio que os valga a ambos. Identifica las dos o tres cosas que más te molestan y pídele consensuar un cambio, para el resto ya habrá tiempo de ir cambiándolo...
 
Bueno, ir de entrada pidiendo cambiar toda una casa igual no es demasiada buena idea.
Tampoco nos dices si su economía es brillante o para sobrevivir.
Yo en una casa que no es mía no invertiría: lo más probable es que los muebles que compres ahora no sirvan para la próxima vivienda.
Eso es lo que dice el…que los muebles que compremos igual no sirven para la próxima. Pero también que cuando nos mudemos a otro sitio se va a deshacer de todo. Igual no tiene sentido cambiar la decoración, pero no se si puedo vivir así varios años y estar cómoda
 
Creo que me faltan datos pero a priori creo que debéis negociar de antemano qué cedeis y qué exigís. Si yo viviera sola, mi pareja fuera a vivir a mi casa y antes de hacerlo ya me avisa que quiere cambiar toda la decoración, podrían pasar dos cosas:
- Que me sienta violentada porque el "recién" llegado quiere cepillarse de primeras lo que es mi hogar
- Que le diga vale, pero te encargas tú (no voy a cambiar el sofá o la mesa por capricho estético unilateral y poner dinero para ello)

Lo de la lista me parece muy rata, pero como digo, si tu planteamiento ha sido que él compre contigo lo que quieres cambiar por razones estéticas, lo puedo llegar a entender. Si por contra lo que planteas comprar son cosas que se necesitan, pues efectivamente es un rata y te viene bien posponer la mudanza.

Piensa que su decoración le gusta a él y tenéis que encontrar un equilibrio que os valga a ambos. Identifica las dos o tres cosas que más te molestan y pídele consensuar un cambio, para el resto ya habrá tiempo de ir cambiándolo...
Creo que tienes razón, el lleva mucho tiempo viviendo ahí y al el, aunque dice que si se mudara ahora no volvería a decorarlo así, me imagino que le gustará porque lo ha elegido el.

Cuando lo hablamos parecía que le apetecía decorarlo juntos pero igual al darse cuenta de todas las cosas que quiero cambiar y el desembolso que supone ha cambiado de opinión. Voy a esperar un tiempo y seguro que poco a poco podemos cambiar algunas cosas y sentirme más cómoda ahí.
 
Eso es lo que dice el…que los muebles que compremos igual no sirven para la próxima. Pero también que cuando nos mudemos a otro sitio se va a deshacer de todo. Igual no tiene sentido cambiar la decoración, pero no se si puedo vivir así varios años y estar cómoda
A veces no es tanto lo muebles, simplemente el ir viendo más cosas tuyas.
Ir poniendo adornos tuyos, fotos tuyas, cambias un cojín por aquí, una cortina por allí.
Yo terminé 4 años en aquella casa y me terminé acostumbrado a todo al poco tiempo, siempre hay cosas que no te terminan de gustar, pero si termináis comprando vuestra casa ya habrá tiempo de comprar cosas que os gusten a los dos.

Cuando nosotros compramos esta casa tam tenía muebles, no nos gustan muchos, pero era un ahorro así que hemos tragado con ellos. Lo que nos ha ido molestando lo hemos cambiado poco a poco y los otros lo hemos ido haciendo nuestro hasta que tengamos dinero para cambiarlo, tirarlo...
Piensa que no es para toda la vida y tampoco merece la pena gastarse una pasta (salvo que haya algo que este muy muy mal) para un piso de 3-4 años.
 
Prima, estas cosas se hacen de forma sutil y poco a poco. Si aún no te has instalado y ya le dices que quieres cambiar TODOS los muebles que a ti te parecen horribles… se habrá agobiado con tanto gasto de golpe.
Primero se empieza por las sábanas, alguna lámpara, cambios sutiles ya un día le comentas esa cómoda que no es “horrible” pero es taaan oscura que le quita luz a la estancia y la hace ver más pequeña… o esas sillas que ya tienen sus años y has visto una oferta de unas que son una maravilla… poco a poco y sin criticar el gusto, que eso violenta un poco.

Es que me imagino a mi novio que se va a venir a vivir conmigo y que me lo quiere cambiar todo y encima tengo que apechugar con los gastos que va a conllevar eso cuando mis muebles a mi me gustan y pffff
 
El problema que veo yo es que os mudáis a "su" piso y si ya de primeras estáis teniendo tantos roces....Y visto lo de la lista, me da la sensación que por muchos muebles y cosas que cambies, nunca vas a sentir esa casa como tuya. Antes de gastar dinero, mirad cómo va la convivencia... Y si la cosa funciona, plantearos mudaros a un piso que sea de los dos (aunque sea de alquiler).
 
Lo de la lista me parece que lo ha hecho de rebote porque le ha jodido que le digas que quieres cambiar todo , no porque sea rata. Y yo le veo lógica a él , si quiere comprar mejor ahorrar para el piso y luego muebles que vayan acorde con él , que no comprar todo nuevo y que muchos ni siquiera valgan para el piso nuevo.
Ni siquiera sabéis como os va a ir viviendo juntos, meterse en semejante gasto porque no te gusta la estética lo veo equivocado.
 
Hola!! Necesito desahogarme/consejo vuestro. Mi novio y yo llevamos un año juntos y como los dos estamos independizados, hemos decidido mudarnos. Yo vivo con una compañera y el vive solo. Llevamos meses hablando de vivir juntos y fue él el que lo propuso primero. Como su alquiler está muy bien, decidimos que me iría yo a su casa porque no ibamos a encontrar nada mejor por ese precio.
El piso está bien, pero no me gusta nada como lo tiene decorado. Es muy masculino, anticuado y para nada mi estilo. Le dije que para poder sentirme agusto viviendo allí quería que cambiaramos poco a poco los muebles (que tienen muchos años) porque si no iba a sentir que estaba ahí de invitada y no era mi piso aunque vayamos a pagar el alquiler a medias. Al principio me dijo que no tenía sentido porque en 2-3 años buscaríamos compar algo juntos. Le dije que no puedo estar cómoda ahí dos o tres años, no siento que me vaya a apetecer tener invitados, que si cambiamos los muebles y lo hacíamos más acogedor y nuestro podíamos estar ahí mas tiempo. El accedió porque quiere que me sienta agusto y no como una extraña.

Estamos teniendo muchas peleas ultimamente por todo relacionado con el piso y cambiar cosas, y nosotros no nos peleabamos nada. Ayer me dijo que como hay muchas cosas que voy a disfrutar sin haber pagado como el sistema de sonido o iluminación inteligente cree que yo debería comprar más muebles. Le dije que yo podría vivir sin todo eso porque no lo tengo en mi casa y me mandó una lista de todas las cosas que tenía el y que había pagado hace tiempo y yo iba adisfrutar sin pagar (todo lo de la cocina, muebles, enchufes,router y mil cosas mas, incluso una reforma que hizo en la cocina recientemente.) me quedé flipando con la lista. Entiendo y de hecho tenía pensado comprar más cosas puesto que me siento un poco mal de cambiarle todo pero lo de la lista me ha parecido muy rata la verdad... Terminé diciendole que deberíamos pasar unos meses de prueba antes de comprar nada porque no se si vamos a llevar bien vivir juntos aunque la relación haya sido muy buena hasta ahora.

Qué opinais? Nos mudamos en nada y la verdad que toda la emoción que tenía se me ha ido de un plumazo...
Creo que si es algo que tú quieres cambiar de la casa, deberías poner tu dinero ya que es tu capricho. Y sí, es muy rata sacarte las cuentas de lo que ha hecho o dejado de hacer en la casa. Tiene pinta que lo ha hecho en un arrebato de enfado.
 

Temas Similares

4 5 6
Respuestas
67
Visitas
4K
Back