Mi suegra y otros animales de compañía

A ver hay un refrán español muy sabio, que puede gustarnos más o menos pero es una realidad: "los hijos de mis hijas mis nietos son, los de mis hijos, ni si ni no". Es normal que vosotras prefiráis que vuestros bebés se críen con vuestras madres, para empezar porque os fiais más de ellas y porque si hay cualquier problema, se les puede decir sin que se monte el drama y le vayan a vuestras parejas con lloros.
Es que el drama siempre va entre suegra (que ya muchas crían a sus hijos como peleles para que hagan lo que ellas quieren) y nuera, mientras sus hijos se quedan tan tranquilos al margen y nosotras nos comemos los problemas, anda ya!
Típica frase de suegra 🤣🤣 bueno no de todas, yo con la mía me llevo bien, aunque no se si mutara cuando nazca mi bebé, que queda poco.

En mi caso el problema lo tenga más con mi madre 🤣 la quiero, es mi madre pero es muy intrusiva, opina de todo y crítica. Si la tuviera de suegra sería un horror, aunque con mi chico se porta bien. Al menos al ser mi madre puedo serle bien clarita cuando algo no me parece bien.
Pero yo soy de las que piensan que las personas no cambian y por eso, somos nosotros lo que que tenemos que decidir cómo actuar con los demás y que poder darles con los nietos. Vamos, yo voy a evitar que ambas sean cuidadoras del bebé, exceptuando alguna ocasión puntual, pero no algo diario.

No haré distinciones, pero lógicamente yo que pasaré más tiempo con mi bebé porque mi pareja no tendrá baja integra, es lógico que quizás en esos momentos que este yo sola quede con mi madre algun día para dar un paseo y no con mi suegra, por eso el que tiene que hacer por compensar será mi chico, en otro momento.

Aunque nos caiga mal la madre o suegra, con los nietos hay que intentar esa igualdad de trato, siempre que no sean personas toxicas que perjudiquen al bebé claro, eso ya es otra historia. Y evidentemente entiendo a las primas que dicen que las suegras no se involucran con el bebé, pues no esperen de mi que yo sé la este llevando cada dos por tres. Pero aunque nos caigan mal tp es justo dar a una el 0 y a otra el 100. Tendra que ser tb la pareja la que compense con su parte.

Por otro lado veo que muchas mujeres le cogen manía en el postparto a la suegra 🤣
 
Típica frase de suegra 🤣🤣 bueno no de todas, yo con la mía me llevo bien, aunque no se si mutara cuando nazca mi bebé, que queda poco.

En mi caso el problema lo tenga más con mi madre 🤣 la quiero, es mi madre pero es muy intrusiva, opina de todo y crítica. Si la tuviera de suegra sería un horror, aunque con mi chico se porta bien. Al menos al ser mi madre puedo serle bien clarita cuando algo no me parece bien.
Pero yo soy de las que piensan que las personas no cambian y por eso, somos nosotros lo que que tenemos que decidir cómo actuar con los demás y que poder darles con los nietos. Vamos, yo voy a evitar que ambas sean cuidadoras del bebé, exceptuando alguna ocasión puntual, pero no algo diario.

No haré distinciones, pero lógicamente yo que pasaré más tiempo con mi bebé porque mi pareja no tendrá baja integra, es lógico que quizás en esos momentos que este yo sola quede con mi madre algun día para dar un paseo y no con mi suegra, por eso el que tiene que hacer por compensar será mi chico, en otro momento.

Aunque nos caiga mal la madre o suegra, con los nietos hay que intentar esa igualdad de trato, siempre que no sean personas toxicas que perjudiquen al bebé claro, eso ya es otra historia. Y evidentemente entiendo a las primas que dicen que las suegras no se involucran con el bebé, pues no esperen de mi que yo sé la este llevando cada dos por tres. Pero aunque nos caigan mal tp es justo dar a una el 0 y a otra el 100. Tendra que ser tb la pareja la que compense con su parte.

Por otro lado veo que muchas mujeres le cogen manía en el postparto a la suegra 🤣
Yo con mi suegra tengo un poco de amor-tirria (odio no porque en el fondo la queiro).

Pero no sé si son las hormonas o que, me saca muchas veces de mis casillas. .
Y sé que va a querer al niño (le quiere ya demasiado) pero a la vez siento un rechazo que no consigo explicar y que espero que se me pase con el tiempo (creo que es por tanto comentario y tanta intensidad, que me termina haciendo sentir insegura. Y que luego estamos en las antípodas de la críanza).

Si respetase más y se guardase ciertos comentarios...
 
Yo con mi suegra tengo un poco de amor-tirria (odio no porque en el fondo la queiro).

Pero no sé si son las hormonas o que, me saca muchas veces de mis casillas. .
Y sé que va a querer al niño (le quiere ya demasiado) pero a la vez siento un rechazo que no consigo explicar y que espero que se me pase con el tiempo (creo que es por tanto comentario y tanta intensidad, que me termina haciendo sentir insegura. Y que luego estamos en las antípodas de la críanza).

Si respetase más y se guardase ciertos comentarios...
Hombre, para no cogerles algo de tirria, si es que de repente son " sus bebés" 🤣🤣🤣nuestros no 😎 bromas aparte, creo que realmente veremos cómo es todo cuando estén aquí los bebés, ahí vamos a tener que batallar las guerras, ahora es todo en el papel escrito pero cuando estén aquí todo se andará y lo importante es que tengamos nuestras ideas claras y seamos firmes. Me gusta mucho la frase de..." Para que se sientan bien los demás, no voy a sentirme mal yo".
 
Es q es eso! Mi suegra tiene a la niña como su mono de feria!! Cuando la ve quiere q la niña este toooodo el rato pegada a ella, si ha de chantajearla, agobiarla o, cuando era más bebé tenerla agarrada en brazos, lo hacía. Vamos es q si a la niña se le ocurre ir con mi suegro o con mis cuñados o si es en la calle ir a su aire caminando o bien subirse al tobogán se enfadaba! “Alquimita cantale a la abuela, bailame tal cosa, explicame esto o lo otro. Ai alquimita pero porque no le dices nada a la abuela? Con lo q yo te quiero”

Si mi madre fuera la q se comporta así diria exactamente lo mismo eh? No es q a mi madre se lo pase y a la suegra no, es q veo q tienen 2 ideas completamente distintas de lo que es ser abuela. El resultado además… pues q la niña con casi 3 años no quiere ir con mi suegra porque se agobia mil!😓
Muy sencillo,la niña tiene 3 años, sabe perfectamente lo que quiere y lo que no, no es un mono de feria así que por favor no la trates como tal. Cuanto más la agobies menos va a querer ir contigo. Si la tienes que cortar hazlo, porque para que la señora esté contenta no lo va a pasar mal la niña.
 
Discrepo, mi madre SIEMPRE se ha preocupado de la niña,y no me refiero solo al tema económico,que también,siempre está pendiente de si necesita algo, si puede ayudar, juega con ella, la dedica tiempo.... Mi suegra viene,la hace 4 fotos para fardar con amigas y nos pide dinero.
Te digo lo mismo que con la frase " padre no es quien te concibe sino quien te cría". Si ambas abuelas quieren los mismos derechos, que tengan las mismas "obligaciones".
Y puedo sonar muy radical pero de mi burra no me bajo 😂
Las abuelas no deben tener obligaciones con los nietos, ellas ya criaron a sus hijos.
Son el padre y la madre los que tienen obligaciones.
 
Hombre es que con chantaje no. Esto no es un trueque.
Que va, no es un chantaje.

Tu ponte en esta situación: recién parida, vienen visitas a tu casa.

Tu madre viene, te trae tupper y te limpia la casa.

Tu suegra viene y se sienta a ver cómo le das la teta al niño, a decirte que lo tienes poco/muy abrigado, a que le sirvas café... Etc.

Quién crees que va a venir más de un día a tu casa y quién te va a aparecer que venga una vez al mes?

Y me vale tb la situación contraria, de madre toca narices y suegra que ayuda.

Si no queire ayudar libres son, los padres son otros y su papel de abuela es otro, pero no tenemos por qué ser justas cual ley salominca del 50% con todo el mundo.
Son nuestros hijos, no monos de feria y nosotras tb somos personas.

Y por mucho que sean nuestras madres o madres de nuestras parejas no tenemos que aguantar tonterías
 
Que va, no es un chantaje.

Tu ponte en esta situación: recién parida, vienen visitas a tu casa.

Tu madre viene, te trae tupper y te limpia la casa.

Tu suegra viene y se sienta a ver cómo le das la teta al niño, a decirte que lo tienes poco/muy abrigado, a que le sirvas café... Etc.

Quién crees que va a venir más de un día a tu casa y quién te va a aparecer que venga una vez al mes?

Y me vale tb la situación contraria, de madre
Hombre, yo es que parto de la base de que quien tiene que limpiar la casa y hacer la comida es mi marido, ya que es quien está en plenas facultades, mientras que yo estoy recién parida.
Las visitas bajo mi punto de vista no deben tocar un trapo.
 
Hombre, yo es que parto de la base de que quien tiene que limpiar la casa y hacer la comida es mi marido, ya que es quien está en plenas facultades, mientras que yo estoy recién parida.
Las visitas bajo mi punto de vista no deben tocar un trapo.

Si, yo tb soy de esa opinion, pero hay veces que el marido está tb reventado de todo el cambio que supone el bebé.
Y lo de que no toquen un trapo me parece bien, pero que tamooco esperen que les sirvan (vamos es que directamente a una casa de una recién parida no se va 🤣🤣)


Pero vamos que era un ejemplo para decir que no hay que ser equitativas al 50%. Que importa mucho la actitud de la otra persona
 
Si, yo tb soy de esa opinion, pero hay veces que el marido está tb reventado de todo el cambio que supone el bebé.
Y lo de que no toquen un trapo me parece bien, pero que tamooco esperen que les sirvan (vamos es que directamente a una casa de una recién parida no se va 🤣🤣)


Pero vamos que era un ejemplo para decir que no hay que ser equitativas al 50%. Que importa mucho la actitud de la otra persona
Cada una sabe lo que tiene en su casa, estoy de acuerdo. El marido puede estar reventado, pero más reventada estará ella.
Y lo de que a casa de una recién parida no se va es tal cual. Yo no sé que se les pasa por la cabeza.
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
82
Visitas
14K
Back