Embarazo y Maternidad: dudas y experiencias

No lo veo así porque ella misma me dijo que me mirarían más. Pero luego me dejan de lado. En un embarazo de este tipo tienen que mirar los órganos para ver su desarrollo porque los síndromes tienen complicaciones asociadas a ello( corazón, riñón,etc). En la 12 no se puede ver el corazón bien. Y en el sindrome de mi bebé había riesgo de que se llenase todo su cuerpo y cerebro de líquido y muriese. Perdonad ser tan explícita,pero así es la realidad de cruda. Muchos no llegan a termino. Por eso no entiendo la dejadez ...
Joer prima. En ese caso tampoco comprendo. Qué duro... 😔
 
Sí, estoy de acuerdo. Que hagan su trabajo bien, tomen sus medidas y demás, pero luego que tengan buena actitud y te traten bien y no como que has superado una prueba de vida o muerte.
Normal prima..

Yo no sé si dejarán pasar a batmancillo, espero que sí porque le necesito cogiéndome de la mano para no estallar
Yo hacía una sentada o algo y reclamación y toda la pesca si no me dejaran pasar. Bajo qué argumento con los bares abiertos? Ojalá te vaya todo genial
 
48 horas casi con contracciones, cada 10 minutos en general aunque a veces se han parado. Hemos ido al hospital y el cuello del útero casi borrado pero sin dilatación. Cuando hay que ir al hospital? Cuando las contracciones sean cada 5 minutos? Algún consejo para dilatar más rápido? Gracias!!
 
Supongo que no es lo mismo un embarazo de riesgo (al final ese de riesgo yo lo interpreto como riesgo a perdida o a parto prematuro) que un embarazo con alguna cromosopatia/anomalía.
Los gemelares o las mujeres con alguna enfermedad concreta tienen más riesgo a que ese embarazo se complique, pero tal vez el bebé con x síndrome no, simplemente la alteración que tiene va a seguir ahí.. no? Digo yo, sino no me lo explicó tampoco.
No, no siempre porque hay cromosomopatías que pueden tener más cosas. Por ejemplo las personas con síndrome de down tienen más posibilidad de cardiopatía entonces imagino que si lo ven en una eco pues tendría más control.
 
Yo hacía una sentada o algo y reclamación y toda la pesca si no me dejaran pasar. Bajo qué argumento con los bares abiertos? Ojalá te vaya todo genial
Me parece que ya pueden entrar el padre ,creo haberlo escuchado el pasado viernes en el telediario
 
Me parece que ya pueden entrar el padre ,creo haberlo escuchado el pasado viernes en el telediario
Por lo que he leído aquí depende de comunidades. A mí me han dejado a todas pero si no me dejaran con las restricciones actuales, “la montaba” seguro.
 
A mí el viernes pasado no me dejaron pasar acompañada a la primera cita con el tocólogo, y eso que estaba de los nervios y, con el jaleo hormonal, casi a punto de llorar 🙊

Me sentó fatal, sobre todo porque ese mismo día abrían las pistas de baile en las discotecas y me hinché a ver vídeos de discotecas petadas llenitas de gente sin mascarilla
 
48 horas casi con contracciones, cada 10 minutos en general aunque a veces se han parado. Hemos ido al hospital y el cuello del útero casi borrado pero sin dilatación. Cuando hay que ir al hospital? Cuando las contracciones sean cada 5 minutos? Algún consejo para dilatar más rápido? Gracias!!
Prima si con contracciones cada 10 minutos no has dilatado nada, cuando sean de 5 minutos supongo que no será muy rápida la dilatación. Pero la teoria si, es que tienes que ir cuando en 1hora tengas contracciones regulares cada 5 minutos. Ánimo prima, los podromos son la muerte lenta :cry:
 
Hola! Una pregunta a las q ya habéis sido mamás, bañasteis al bebé recién nacido o esperasteis a que el cordón cayera?
 
Me parece que ya pueden entrar el padre ,creo haberlo escuchado el pasado viernes en el telediario
A mi en las últimas dos ecos (hace 6 y 2 semanas) me dejaron pasar con acompañante y el jueves a monitores por urgencias también (a la sala en sí no pero yo le veia desde dentro). Si no os dejan, en la web de El Parto es Nuestro tenéis un modelo de queja para poner en atención al paciente.
 
Hola! Una pregunta a las q ya habéis sido mamás, bañasteis al bebé recién nacido o esperasteis a que el cordón cayera?
Nosotros no dejamos q lo bañaran en el hospi, queríamos que absorbiera todo lo posible la capa de vérnix de la piel. Lo bañamos pasado una semana de nacido más o menos, no tienes que esperar que caiga el cordón, con tal de que esté lo más seco y limpio posible, es suficiente. En 7 días suele caer.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
25
Visitas
2K
Back