Nombres que ponen los padres a sus hijos que os parecen raros, no os gustan u os gustan.

Hace años tenía una compañera de trabajo se presentó como Mónica,se hacia llamar moni.


Un día le llevé unos papeles de recursos humanos y oh sorpresa se llamaba Gracia.


Pensé que había un error.

Se lo pregunte me dijo que oficialmente era Gracia pero todo el mundo la llamaba Moni.

LOL,porque?¿

Es que cuando nació su mamá decía mirad que moni es,es monisima,mi moni..

Moni,moni...

Y se quedó con Moni.

Y como gracia no le gustaba,se presentaba como Mónica y después Moni.

Pues sería porque le gustaba. Yo tenía un nombrecillo así de pequeña y entre los 6-7 años me “rebelé” y para cuando la comunión ya había conseguido que nadie me llamase así.

Soy la menor de la familia, un primo de 2 o 3 años, cuando vio al bebé (yo), dijo a su modo (no hablaba bien; luego mejoró!) que qué chiquitina era y le salió “tititina”, y de ahí a Titina y Titi.

Lo odiaba, pero que lo odiaba y conseguí desembarazarme de él. Curiosamente, años después, cuando a veces mi marido me llama así no me molesta, jajaja.

La única persona que me siguió llamando así, aunque solamente de vez en cuando, era una amiga de mi madre, recientemente fallecida, porque era muy despistada y se le olvidaba. No me molestaba, por ser ella. Su hija mayor, muchísimo mayor que yo, a veces me llama así, incluso por redes sociales y no me importa. Es como un recuerdo de sí madre y de los viejos tiempos. Pero esto es ahora; de pequeña y adolescente, tal vez hasta los 30, no le hubiera contestado!
 
Anécdotas que me han pasado con los nombres:

1. Dos amigas me "quitaron" el nombre. La típica conversación que dices los nombres que te gustan para tus hijos y ellas se apropiaron. Lo curioso es que las dos me llamaron y me dijeron el nombre que habían elegido con muchas (demasiadas) justificaciones.

2. Un alumno que tenía en un colegio, figuraba como X, no me acuerdo, pero un nombre normal por ejemplo César. Pues el niño que decía que no se llamaba así.
Viene el padre y nos dice que sí, que en el registro es César, pero le llaman Juan Carlos. 😂😂
Yo flipando. Un nombre que no tenía nada que ver ni diminutivo ni nada, totalmente diferente.
Tengo una duda respecto al 1: tu nombre escogido cómo de original es? Porque a ver, yo tengo un familiar que llamó a su hija María y luego una amiga suya llamó a su hija María con 13 años de diferencia e iba diciendo que le había copiado... y chica, que no la estás llamando la cosa más especial del mundo, María es el nombre más básico que hay en España como para que no te lo "roben".

Con respecto a gente que se llama por un nombre que no tiene nada que ver tengo yo una anécdota: el hermano de mi tío de toda la vida era Antonio. Antonio p'arriba, Antonio p'abajo... pues el hombre se murió y fuimos al velatorio y para saber en qué sala estaba del tanatorio mirando los nombres eran 3 señores y ninguno era Antonio... pues resulta que se llamaba José María!! Y en mi familia sólo lo sabían 3 personas. Que resulta que el buen hombre se parecía mucho a su padre que era Antonio y le empezaron a llamar Antonio y le quedó el nombre. Mi no entendel!!! Por qué la gente hace cosas tan raras?? No me lo explico.

Y otra más: trabajo con una compañera que es bajita y le llaman Chiqui. Y la gente asumió que era un apelativo cariñoso porque en la planilla de turnos pone que se llama María Rosario y un día ella empezó con que se llamaba Chiqui de verdad y todos pensando que nos tomaba el pelo y nos enseñó su tarjeta y resulta que es María Rosario Chiquinquirá. La Virgen de Chiquinquirá es la patrona de Colombia, aunque ella no es colombiana ni tiene relación con el país. Parece ser que su madre cuando era niña lo leyó en un libro y se lo encasquetó. No contentas con eso la nieta también lo lleva, creo que es Cristina Chiquinquirá.
 
Pues sería porque le gustaba. Yo tenía un nombrecillo así de pequeña y entre los 6-7 años me “rebelé” y para cuando la comunión ya había conseguido que nadie me llamase así.

Soy la menor de la familia, un primo de 2 o 3 años, cuando vio al bebé (yo), dijo a su modo (no hablaba bien; luego mejoró!) que qué chiquitina era y le salió “tititina”, y de ahí a Titina y Titi.

Lo odiaba, pero que lo odiaba y conseguí desembarazarme de él. Curiosamente, años después, cuando a veces mi marido me llama así no me molesta, jajaja.

La única persona que me siguió llamando así, aunque solamente de vez en cuando, era una amiga de mi madre, recientemente fallecida, porque era muy despistada y se le olvidaba. No me molestaba, por ser ella. Su hija mayor, muchísimo mayor que yo, a veces me llama así, incluso por redes sociales y no me importa. Es como un recuerdo de sí madre y de los viejos tiempos. Pero esto es ahora; de pequeña y adolescente, tal vez hasta los 30, no le hubiera contestado!
Unos amigos de mis padres tienen dos hijos menores que yo, una chica y un chico. La mayor será como tres años menor que yo. Pues tengo un recuerdo, bastante nítido a pesar de ser yo tan pequeña, de que ella antes se llamaba de otra manera, me oigo a mí misma llamarla con ese nombre. Un día que me vino este recuerdo a la cabeza se lo pregunté a mis padres y mi madre me contó que el nombre que yo recordaba tan claramente era el de la primera hija del matrimonio, que era de mi edad y se murió con dos añitos de una meningitis... Me quedé chafadísima, porque no tenía ni idea de esta historia, y ahora los recuerdos que tengo no sé si son de esta niña que murió o de su hermana.
 
En UK hay mucha gente de origen indio y paquistaní. Yo conozco a una chica, ya de segunda generación de familia hindú, completamente Brit a estas alturas que se llama Rajvi.

Hasta aquí, todo normal. Pero… y si os digo que su hermano se llama Rajiv?
puede que sea como los Bulgaros que su 2º nombre es el del padre y en función si es chica o chico cambia el final, por ejemplo, Stefan hijo de Georgi, el nombre resultante es Stefan Georgiev y si es chica Georgieva, indicando que son el hijo de
 
puede que sea como los Bulgaros que su 2º nombre es el del padre y en función si es chica o chico cambia el final, por ejemplo, Stefan hijo de Georgi, el nombre resultante es Stefan Georgiev y si es chica Georgieva, indicando que son el hijo de

No, son nombres completamente distintos en su cultura, y no son patronímicos.
Rajvi significa Reina o algo así; Rajiv ahora lo miro. Tienen otro hermano que se llama Ajay, así que se lo curraron más.
 
Anécdotas que me han pasado con los nombres:

1. Dos amigas me "quitaron" el nombre. La típica conversación que dices los nombres que te gustan para tus hijos y ellas se apropiaron. Lo curioso es que las dos me llamaron y me dijeron el nombre que habían elegido con muchas (demasiadas) justificaciones.

2. Un alumno que tenía en un colegio, figuraba como X, no me acuerdo, pero un nombre normal por ejemplo César. Pues el niño que decía que no se llamaba así.
Viene el padre y nos dice que sí, que en el registro es César, pero le llaman Juan Carlos. 😂😂
Yo flipando. Un nombre que no tenía nada que ver ni diminutivo ni nada, totalmente diferente.
Yo conozco un caso que tuvieron problemas en el Registro para poner al niño Marat. (Esto hace 14 años, no penséis que en la postguerra). Pues como algún nombre había que ponerle mientras se resolvía el tema por vía judicial pongamos que lo inscribieron como Luis pero toda la familia le llamaba Marat. El niño con tres años comienza el cole y lógicamente los profes le llamaban Luis y él no respondía. Y lo que comentas, decía que se llamaba Marat. Pasados unos días lo aclararon con los padres.
Aquí los padres deberían haber informado.
 
Pues sería porque le gustaba. Yo tenía un nombrecillo así de pequeña y entre los 6-7 años me “rebelé” y para cuando la comunión ya había conseguido que nadie me llamase así.

Soy la menor de la familia, un primo de 2 o 3 años, cuando vio al bebé (yo), dijo a su modo (no hablaba bien; luego mejoró!) que qué chiquitina era y le salió “tititina”, y de ahí a Titina y Titi.

Lo odiaba, pero que lo odiaba y conseguí desembarazarme de él. Curiosamente, años después, cuando a veces mi marido me llama así no me molesta, jajaja.

La única persona que me siguió llamando así, aunque solamente de vez en cuando, era una amiga de mi madre, recientemente fallecida, porque era muy despistada y se le olvidaba. No me molestaba, por ser ella. Su hija mayor, muchísimo mayor que yo, a veces me llama así, incluso por redes sociales y no me importa. Es como un recuerdo de sí madre y de los viejos tiempos. Pero esto es ahora; de pequeña y adolescente, tal vez hasta los 30, no le hubiera contestado!
Yo conozco dos casos que toda la vida han sido: Cuqui y La Nena. Y fué por cosas como la que tu cuentas. Lógicamente ya fuera del pueblo en los ambientes estudiantiles y luego laborales han usado sus nombres reales pero en el pueblo siguen siendo Cuqui y La Nena y además dicen que les agrada que se les llame así.

Y otra curiosidad: yo me enteré cuando salí del pueblo a estudiar del nombre de una amiga. Siempre había sido (por ejemplo) Carmen pero al llegar al colegio la llaman (por ejemplo) Teresa. Al preguntarle me contó que a su madre le gustaba el nombre por el que la conocíamos y a su padre el otro y fue con el que la inscribió.
 

Temas Similares

6 7 8
Respuestas
89
Visitas
4K
Back