Dependientes que te atienden mal

Lo que molesta es cuando la gente entra con la persiana medio echada a coger “chuminadas” como una botella de cola cola, una bolsa de patatas, friega suelos... Si no compras cualquiera de esas cosas, no se acaba el mundo. Otra cosa es cuando alguien llega apurado a coger una lata de leche, pañales, etc.
 
Lo que molesta es cuando la gente entra con la persiana medio echada a coger “chuminadas” como una botella de cola cola, una bolsa de patatas, friega suelos... Si no compras cualquiera de esas cosas, no se acaba el mundo. Otra cosa es cuando alguien llega apurado a coger una lata de leche, pañales, etc.
Y también para eso están las farmacias de turno y para las chuminadas las estaciones de servicio. Es que siempre hay opciones, donde hay dinero y negocio, siempre hay una manera.
 
Lo que molesta es cuando la gente entra con la persiana medio echada a coger “chuminadas” como una botella de cola cola, una bolsa de patatas, friega suelos... Si no compras cualquiera de esas cosas, no se acaba el mundo. Otra cosa es cuando alguien llega apurado a coger una lata de leche, pañales, etc.
Si la persiana está medio echada el negocio no está cerrado, si faltan cinco minutos, faltan cinco minutos...
 
Pues yo en el CI sí he sufrido persecuciones de dependientas. De estar mirando bolsos por ejemplo, y ver por el rabillo del ojo como se acerca una a mirarme fijamente y darme la vuelta y tener otra detrás. Que te entran ganas de ponerte a gritar como una energúmena que te dejen en paz.
Y el día que me quedé más flipada con las dependientas fue en una panadería grande que vende pan, pasteles, cortan embutido también, alguna vez tienen comidas preparadas... cola de gente y 5 dependientas atendiendo por lo menos. Yo desde fuera miraba y no entendía la cola que había con 5 personas en el mostrador. A medida que me acerco, lo voy entendiendo: estaban de cháchara entre las 5 y no se enteraban de nada. De verdad, hablando entre ellas, no dejaban de hablar ni para atenderte, les tenías que repetir las cosas 15 veces porque no se enteraban, te iban a cobrar y tenías que enumerarle lo que te habían puesto porque no lo sabían, vamos, que si querías una barra de pan, eso te costaba 10 minutos entre que pedías, se lo repetías 15 veces, te enterabas del cotilleo del que estaban hablando y le tenías que repetir otras 10 veces que lo que te tenía que cobrar es una barra de pan normal. Vale que no pretendo que esten como robots mirando al frente sin hablar entre ellas, pero coxx, si sois 5 y tenéis un colón de gente que no veas, dejad la charleta y despachad a la gente, ¿no?
 
Creo que lo peor que se le puede hacer a un dependiente o a cualquiera es llegar a última hora o cuando está a punto de cerrar/irse. Todos tenemos vida y familia, y ese tiempo que esa persona se queda de más probablemente sea tiempo que deje de estar con sus hijos y eso si que duele un montón! Da igual las veces que te disculpes, el tiempo no se recupera nunca y te aseguro que duele. Creo que nadie debería llegar a los establecimientos cuando se sabe que se va a superar la hora de cierre, sobre todo si la persona que te atiende es un empleado, que no va a ganar más pero si se puede ganar una bronca por no atenderte.
En mi puesto de trabajo me puedo permitir decir que no atiendo y pedir que por favor pasen otro día más temprano, a veces los clientes no lo entienden y es quizás el único momento en que puedo ser borde, porque pienso en mi hija esperándome y yo rompiéndole el corazón llegando tarde, y ahí me da igual todo, pero la mayoría no puede decir que vengan otro día. Antes de ir a un establecimiento que está a punto de cerrar, pensar si hay alguna otra opción! :)
Aquí se abusa demasiado de los empleados (abusan los propietarios), sobre todo de los de hostelería y eso deberíamos mejorarlo todos como sociedad.


Me tocó muchas veces quedarme pasado el tiempo de cierre. Con clientes que sabían la hora de cierre y se quedaban despidiendo a gente en la calle y luego entraban a pagar. En lugar de pagar y luego de pedirse en la calle de la gente

Y si entran y te dicen ay disculpame que me han liado que pena que te voy a hacer salir tarde blablabla pues no te queda otra que sonreír y decir no te preocupes. Pero por dentro estás harta de que un día y otro y otro y otro... Y otro más... Salgas de tu trabajo entre diez y quince minutos más tarde. Que eso al final de mes son muchos minutos. Que probablemente esos 10 o 15 minutos tarde te van a hacer perder un bus que ohhh en todas las ciudades no pasan cada tres minutos sino que algunos pasan cada 20 o 30 minutos así que al final no llegas a tu casa solo 15 minutos tarde sino casi una hora.


En esos casos no. Nunca entrar a comprar cuando vas a sobrepasar la hora de cierre de una persona.
 
Hay dependientes que atienden mal porque hay clientes muy gili..... Creo que muchas veces el dependiente o cajero o X va con buena intención, pero el que tiene de frente te lo quita de golpe, por ejemplo, si digo hola, por qué no contestas? Sino hubiera gente así, a la dependienta que le pides disculpas y se queda flipando, no se quedaría con la boca abierta porque sería lo normal, que ya que vienes tarde de disculpes, pero no, es más normal encontrarte la contestación de la señora que iba detrás de la prima.

Por cierto, apoyo lo de que no tengas tiempo durante el día para ir a hacer la compra o etc. Pero tan complicado es no ir al centro comercial a las 21:55 a la tienda de ropa de turno para "echar un vistacito"? PREGUNTO. Porque creo que no es indispensable, y ahí es cuando se te atiende mal y encima te quejas.

Otra cosa es que dias malos tenemos todos, y a veces lo pagas con el cliente (mal hecho) pero soportar la falta de empatía y la mala educación que se trae a día de hoy todo el mundo, no es fácil, y más ahora, que la gente ya ni respeta el tema de llevar bien puesta la mascarilla y demas, pero es cierto que cuando atiendes a una persona educada te cambia el día, te sientes bien. Donde yo trabajo nunca nos han puesto una reclamación por el comportamiento del personal, y no es porque mis dependientes sean superhéroes, es porque básicamente tienen más paciencia que el santo Job, y se callan muchas cosas cuando viene alguno más alterado de la cuenta, que incluso a veces yo como encargada he tenido que dar la cara porque se los habían comido sino, y sin llevar la razón el cliente, vaya.

Respecto a perseguir a los clientes y preguntar, donde trabajo actualmente no se hace, pero donde trabajaba antes era una norma estricta, preguntar y ofrecer ayuda, y además se controlaba que se llevara a cabo, porque de esa manera el cliente también siente que estas ahí para lo que necesite, además ve que estás presente y puedes evitar hurtos, muchas veces es ese el motivo, pero casi nadie se toma a mal que le preguntes, y además es tan fácil como decir: no gracias, estoy mirando, sin mala educación, ya que el dependiente también ha sido educado, y no hace falta ser un borde y a veces no recibir contestación siquiera, ya que como digo, son requisitos de algunas empresas.

Y no, yo no he tenido mala experiencia reseñable en ningún sitio, pero la verdad es que como ya son muchos años trabajando en lo mismo, sé lo que hay al otro lado y me considero buena clienta.
 
A mí en Primor y ECI siempre me hacen sentir como una vulgar ladrona, me persiguen y me miran entre dos o tres para ver que no me llevo nada (n) Que yo sepa no llevo malas pintas, siempre voy aseada, con algún vaquero y blusa o camiseta, no sé cómo hacer para que no me vigilen.
En Lush dejé de entrar porque el acoso y derribo de los dependientes es bestial, yo sé que les obligan pero no lo soporto, les dices que no necesitas ayuda y ahí siguen, prueba esto, prueba lo otro, llévate esto. Cansinos.
Y en Yves Rocher, entré a por una crema para mi madre y va la dependienta y me dice "tienes los poros abiertos, deberías echarte tal producto", me quedé loca. No le había pedido opinión niguna sobre mis poros (sí, los tengo más abiertos en la nariz, mátenme) y me pareció de muy mal gusto, puedes recomendar cosas sin sacarle defectos a la clienta, digo yo.
 
A mí en Primor y ECI siempre me hacen sentir como una vulgar ladrona, me persiguen y me miran entre dos o tres para ver que no me llevo nada (n) Que yo sepa no llevo malas pintas, siempre voy aseada, con algún vaquero y blusa o camiseta, no sé cómo hacer para que no me vigilen.
En Lush dejé de entrar porque el acoso y derribo de los dependientes es bestial, yo sé que les obligan pero no lo soporto, les dices que no necesitas ayuda y ahí siguen, prueba esto, prueba lo otro, llévate esto. Cansinos.
Y en Yves Rocher, entré a por una crema para mi madre y va la dependienta y me dice "tienes los poros abiertos, deberías echarte tal producto", me quedé loca. No le había pedido opinión niguna sobre mis poros (sí, los tengo más abiertos en la nariz, mátenme) y me pareció de muy mal gusto, puedes recomendar cosas sin sacarle defectos a la clienta, digo yo.
Idem con el CI. Yo no entiendo que coxx pasa, que tengo que tener pinta de ladronzuela. Me hace gracia porque alguna vez he estado mirando bolsos por ejemplo, yo iba con unos vaqueros, camiseta de manga corta y un bolsito pequeño (que te cabe el monedero, las llaves y poco más) y tienes a las dependientas detrás. Un día me daré la vuelta y les preguntaré que donde me meto el bolso que esté mirando para robarlo, ¿en el coxx?
 
En Lush dejé de entrar porque el acoso y derribo de los dependientes es bestial, yo sé que les obligan pero no lo soporto, les dices que no necesitas ayuda y ahí siguen, prueba esto, prueba lo otro, llévate esto. Cansinos.
Deje de comprar en lush porque se me ponía hasta mal cuerpo de que se me abalancen encima cada dos metros dependientas. Es molesto e innecesario, si le he dicho a tu compañero 3 pasos atrás si le necesito le aviso y lo mismo al anterior, a ti no te voy a decir nada nuevo.
De hecho todo mi círculo menos una persona ha dejado de comprar en lush por ese tema
 
Y por cierto, la mejor dependienta que he conocido, era de un Pull and Bear de un centro comercial. Super cercana y apañada, super simpatica tambien. Me encantaba cuando estaba ella.
Y sí, obvio hay clientes maleducados, pero dependientes amargados que pagan su frustración contigo cuando no tienes la culpa de nada, también.
 
Si la persiana está medio echada el negocio no está cerrado, si faltan cinco minutos, faltan cinco minutos...
Ya, lo malo es que normalmente no terminan en esos 5 min , que si fuera así están totalmente en todo su derecho , pero cuando ves que no falta nada para cerrar y hay gente que se coge cestas o hasta carros es lo que cabrea porque nadie hace la compra en 5 min es imposible.Y lo que cabrea aún más es cuando encima no se dan ninguna prisa incluso ya cerrado y tú ahí como una gilipollas esperando a ver si a ese cliente le da por ir a caja a pagar, que ya hasta las luces apagadas y la persona dando vueltas como si nada .Que hay clientes que telita también, hay que verse en la situación .Igualmente digo que muchos dependient@s sin que les des ningún motivo son para echarlos de comer a parte ,parece que te van a pagar ellos a tí.
 
Última edición:

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
82
Visitas
6K
Back