Dependientes que te atienden mal

Lo que dice Coletimoji de los dependientes de El Corte Inglés clasificando a los clientes por su aspecto me encaja con la leyenda negra del lugar.
Pues a mí curiosamente nunca me ha pasado nada así en el corte inglés, vaya como vaya vestida.
Donde si han sido muy desagradables fue en un Druni y aunque me pilla al lado de casa jamás he vuelto a comprar en él. Fue muy gracioso porque precisamente se me juntaron varios cumpleaños con un par de encargos de familiares para que llevara ese fin de semana que volvía a casa y me iba a dejar una auténtica pasta que dudo que alguien se deje a menudo de una vez en un druni. Entro en la tienda mientras hablaba por el móvil con una amiga, voy directa a los perfumes y me doy cuenta de que DESCARADAMENTE se me ponen 3 dependientas cual SWAT: una a cada lado a unos metros de distancia mirándome fijamente y veo en el cristal detrás de la repisa reflejada a la tercera. No hablaban, no hacían como que colocaban solo me miraban fijamente (la tienda estaba prácticamente vacía de otros clientes) me desplazo unos metros a coger el otro perfume y se mueven conmigo. Pues ni corta ni perezosa empiezo a decirle en un tono muy muy alto a mi amiga por teléfono "espera que me largo de esta tienda a la del centro comercial que no pienso dejarme la mitad de lo que cobran estás dependientas para que me traten como a una ladrona" todo esto mientras me acercaba a una de ellas y le colocaba las colonias en sus manos... Su cara y la de las otras dos era un poema.
Efectivamente fui a la otra tienda, no pasó nada raro hice todas mis compras y me volví a casa encima con una bolsa llena de muestras de todo: colonia, maquillajes, polvos ... Aclaro que no tenía pintas raras ni nada para que se comportarán así en la primera tienda.
Yo trabajé de dependienta varios veranos en conocidas cadenas de ropa y complementos y nunca nos habrían dejado tratar así a un cliente (claro que cuando comparo las normas de vestimenta y de atención al cliente que nos repetían todas las semanas con lo que veo cuando voy ahora... En fin, todo se ha descuidado mucho)
 
Pues a mí curiosamente nunca me ha pasado nada así en el corte inglés, vaya como vaya vestida.
Donde si han sido muy desagradables fue en un Druni y aunque me pilla al lado de casa jamás he vuelto a comprar en él. Fue muy gracioso porque precisamente se me juntaron varios cumpleaños con un par de encargos de familiares para que llevara ese fin de semana que volvía a casa y me iba a dejar una auténtica pasta que dudo que alguien se deje a menudo de una vez en un druni. Entro en la tienda mientras hablaba por el móvil con una amiga, voy directa a los perfumes y me doy cuenta de que DESCARADAMENTE se me ponen 3 dependientas cual SWAT: una a cada lado a unos metros de distancia mirándome fijamente y veo en el cristal detrás de la repisa reflejada a la tercera. No hablaban, no hacían como que colocaban solo me miraban fijamente (la tienda estaba prácticamente vacía de otros clientes) me desplazo unos metros a coger el otro perfume y se mueven conmigo. Pues ni corta ni perezosa empiezo a decirle en un tono muy muy alto a mi amiga por teléfono "espera que me largo de esta tienda a la del centro comercial que no pienso dejarme la mitad de lo que cobran estás dependientas para que me traten como a una ladrona" todo esto mientras me acercaba a una de ellas y le colocaba las colonias en sus manos... Su cara y la de las otras dos era un poema.
Efectivamente fui a la otra tienda, no pasó nada raro hice todas mis compras y me volví a casa encima con una bolsa llena de muestras de todo: colonia, maquillajes, polvos ... Aclaro que no tenía pintas raras ni nada para que se comportarán así en la primera tienda.
Yo trabajé de dependienta varios veranos en conocidas cadenas de ropa y complementos y nunca nos habrían dejado tratar así a un cliente (claro que cuando comparo las normas de vestimenta y de atención al cliente que nos repetían todas las semanas con lo que veo cuando voy ahora... En fin, todo se ha descuidado mucho)
Las gárgolas del Druni en modo búho son icónicas, a mi también me ha pasado.
 
Añado un caso que me dejó huella. Estaba con mi novio en casa y por la noche a última hora se acuerda de que había quedado con un compañero en llevar cosas a medias al día siguiente a la empresa, a esas horas ni mercado ni pastelería ni nah de nah. Cogemos el coche corriendo para ir a un supermercado cercano, llegamos in extremis y echamos todo lo que pillamos a un carrito y a pagar. Cuando la chica me cobra y me da la vuelta la doy las gracias y le digo que lo siento mucho por ir tan tarde que lo normal sería que estuviesen recogiendo para irse a su casa a una hora normal no cobrando todavía. Mi novio asiente y comenta que ha sido un lapsus suyo entre risas. La chica se quedó ojiplatica mirándonos fijamente y nos da las gracias sin pestañear, recuerdo pensar que vaya maleducados se ha tenido que encontrar para que esto la choque tanto... No me dio tiempo a terminar del todo mi pensamiento cuando escucho a la señora de detrás en la cola comentar en voz alta que ella no se pensaba disculpar porque la gente hiciera su trabajo que si estaba en la tienda la tenían que atender y punto de muy malas maneras gruñendo. Me pareció de un mal gusto increíble hacer ese comentario en ese tono cuando sabía perfectamente que la tienda llevaba unos 5 minutos pasados su hora de cierre
 
Las gárgolas del Druni en modo búho son icónicas, a mi también me ha pasado.
Teniendo en cuenta lo mal que tratan el género que comprar ahí es un poco lotería cuanto habrá estado al sol y al calor la mercancía, ya podían mejorar un poquito encima la atención al cliente.
 
Añado un caso que me dejó huella. Estaba con mi novio en casa y por la noche a última hora se acuerda de que había quedado con un compañero en llevar cosas a medias al día siguiente a la empresa, a esas horas ni mercado ni pastelería ni nah de nah. Cogemos el coche corriendo para ir a un supermercado cercano, llegamos in extremis y echamos todo lo que pillamos a un carrito y a pagar. Cuando la chica me cobra y me da la vuelta la doy las gracias y le digo que lo siento mucho por ir tan tarde que lo normal sería que estuviesen recogiendo para irse a su casa a una hora normal no cobrando todavía. Mi novio asiente y comenta que ha sido un lapsus suyo entre risas. La chica se quedó ojiplatica mirándonos fijamente y nos da las gracias sin pestañear, recuerdo pensar que vaya maleducados se ha tenido que encontrar para que esto la choque tanto... No me dio tiempo a terminar del todo mi pensamiento cuando escucho a la señora de detrás en la cola comentar en voz alta que ella no se pensaba disculpar porque la gente hiciera su trabajo que si estaba en la tienda la tenían que atender y punto de muy malas maneras gruñendo. Me pareció de un mal gusto increíble hacer ese comentario en ese tono cuando sabía perfectamente que la tienda llevaba unos 5 minutos pasados su hora de cierre
Tu fuiste educada pero hay que admitir que no hay mucha gente como tú... desgraciadamente.
A mi también me chocaría.
 
En las tiendas no he tenido ninguna mala experiencia, me han tratado bien la mayoría de las veces. Sin embargo en restaurantes si, varias veces me han atendido fatal, y entiendo que todo el mundo tiene sus problemas y hay días que uno va a trabajar más desanimado que otros, pero si se trabaja cara al público que se debería evitar pagar tus cosas con los clientes
 
Creo que al final el problema es cuando la gente hace cosas que no le gustan, ser dependienta o estar de cara al público, no es un trabajo para todo el mundo. Tiene que gustarle al que lo haga y si el que lo hace está ahí porque no tiene otra cosa, es un error de la empresa. Yo trabajo de cara al público y puedo decir que me encanta mi trabajo, trato de atender a todo el mundo con una sonrisa y amablemente (ahora que no se ven las sonrisas se complica un poco la cosa), hasta a los clientes que vienen de malas, intento canalizarlos (el 90% de las veces eso no es posible, jaja). Pero yo creo que ese es el problema, no les gusta su trabajo, por eso cuando soy cliente y alguien me atiende mal, pienso que tiene que ser infeliz en su trabajo y me da pena. Es mejor eso a estar molestándome, que luego además hay que des-molestarse y es doble trabajo.
 
Añado un caso que me dejó huella. Estaba con mi novio en casa y por la noche a última hora se acuerda de que había quedado con un compañero en llevar cosas a medias al día siguiente a la empresa, a esas horas ni mercado ni pastelería ni nah de nah. Cogemos el coche corriendo para ir a un supermercado cercano, llegamos in extremis y echamos todo lo que pillamos a un carrito y a pagar. Cuando la chica me cobra y me da la vuelta la doy las gracias y le digo que lo siento mucho por ir tan tarde que lo normal sería que estuviesen recogiendo para irse a su casa a una hora normal no cobrando todavía. Mi novio asiente y comenta que ha sido un lapsus suyo entre risas. La chica se quedó ojiplatica mirándonos fijamente y nos da las gracias sin pestañear, recuerdo pensar que vaya maleducados se ha tenido que encontrar para que esto la choque tanto... No me dio tiempo a terminar del todo mi pensamiento cuando escucho a la señora de detrás en la cola comentar en voz alta que ella no se pensaba disculpar porque la gente hiciera su trabajo que si estaba en la tienda la tenían que atender y punto de muy malas maneras gruñendo. Me pareció de un mal gusto increíble hacer ese comentario en ese tono cuando sabía perfectamente que la tienda llevaba unos 5 minutos pasados su hora de cierre
Creo que lo peor que se le puede hacer a un dependiente o a cualquiera es llegar a última hora o cuando está a punto de cerrar/irse. Todos tenemos vida y familia, y ese tiempo que esa persona se queda de más probablemente sea tiempo que deje de estar con sus hijos y eso si que duele un montón! Da igual las veces que te disculpes, el tiempo no se recupera nunca y te aseguro que duele. Creo que nadie debería llegar a los establecimientos cuando se sabe que se va a superar la hora de cierre, sobre todo si la persona que te atiende es un empleado, que no va a ganar más pero si se puede ganar una bronca por no atenderte.
En mi puesto de trabajo me puedo permitir decir que no atiendo y pedir que por favor pasen otro día más temprano, a veces los clientes no lo entienden y es quizás el único momento en que puedo ser borde, porque pienso en mi hija esperándome y yo rompiéndole el corazón llegando tarde, y ahí me da igual todo, pero la mayoría no puede decir que vengan otro día. Antes de ir a un establecimiento que está a punto de cerrar, pensar si hay alguna otra opción! :)
Aquí se abusa demasiado de los empleados (abusan los propietarios), sobre todo de los de hostelería y eso deberíamos mejorarlo todos como sociedad.
 
Creo que lo peor que se le puede hacer a un dependiente o a cualquiera es llegar a última hora o cuando está a punto de cerrar/irse. Todos tenemos vida y familia, y ese tiempo que esa persona se queda de más probablemente sea tiempo que deje de estar con sus hijos y eso si que duele un montón! Da igual las veces que te disculpes, el tiempo no se recupera nunca y te aseguro que duele. Creo que nadie debería llegar a los establecimientos cuando se sabe que se va a superar la hora de cierre, sobre todo si la persona que te atiende es un empleado, que no va a ganar más pero si se puede ganar una bronca por no atenderte.
En mi puesto de trabajo me puedo permitir decir que no atiendo y pedir que por favor pasen otro día más temprano, a veces los clientes no lo entienden y es quizás el único momento en que puedo ser borde, porque pienso en mi hija esperándome y yo rompiéndole el corazón llegando tarde, y ahí me da igual todo, pero la mayoría no puede decir que vengan otro día. Antes de ir a un establecimiento que está a punto de cerrar, pensar si hay alguna otra opción! :)
Aquí se abusa demasiado de los empleados (abusan los propietarios), sobre todo de los de hostelería y eso deberíamos mejorarlo todos como sociedad.

Es cierto, yo lo evito siempre que puedo. pero también es verdad que a veces el que va al súper quince minutos antes de cerrar es porque no puede ir antes y a lo mejor si llega para menos cuarto ya va temprano, porque otros días ni puede ir, porque está haciendo horas extras gratis y ya le gustaría salir a su hora e ir al súper más temprano. Entiendo lo que dices, pero todo el mundo tiene su historia.
 
Creo que lo peor que se le puede hacer a un dependiente o a cualquiera es llegar a última hora o cuando está a punto de cerrar/irse. Todos tenemos vida y familia, y ese tiempo que esa persona se queda de más probablemente sea tiempo que deje de estar con sus hijos y eso si que duele un montón! Da igual las veces que te disculpes, el tiempo no se recupera nunca y te aseguro que duele. Creo que nadie debería llegar a los establecimientos cuando se sabe que se va a superar la hora de cierre, sobre todo si la persona que te atiende es un empleado, que no va a ganar más pero si se puede ganar una bronca por no atenderte.
En mi puesto de trabajo me puedo permitir decir que no atiendo y pedir que por favor pasen otro día más temprano, a veces los clientes no lo entienden y es quizás el único momento en que puedo ser borde, porque pienso en mi hija esperándome y yo rompiéndole el corazón llegando tarde, y ahí me da igual todo, pero la mayoría no puede decir que vengan otro día. Antes de ir a un establecimiento que está a punto de cerrar, pensar si hay alguna otra opción! :)
Aquí se abusa demasiado de los empleados (abusan los propietarios), sobre todo de los de hostelería y eso deberíamos mejorarlo todos como sociedad.
Entiendo lo que dices. Pero llegamos antes del cierre cogimos lo que vimos a mogollón y nos pusimos a la cola y en ese tiempo pasó el cierre. Podían haber pasado otras cosas: nos podían haber negado la entrada por ser cerca de la hora de cierre, podían haber puesto muchas más cajeras al ver las colas para pagar o haber habilitado el autopago que estaba cerrado.
La culpa no es del cliente 100% sino del que gestiona mal todas esas opciones que te he dado y aún así me disculpé por la faena asumiendo que yo tenía mi parte (cosa que dudo mucho que hiciese su jefe por la mala organización).
Ya se que el tiempo que se pierde en el trabajo no se recupera y duele, yo tampoco recupero el que estoy de más con mis pacientes y de menos en casa, pero agradezco que me lo reconozcan y quieras que no algo consuela
 
Entiendo lo que dices. Pero llegamos antes del cierre cogimos lo que vimos a mogollón y nos pusimos a la cola y en ese tiempo pasó el cierre. Podían haber pasado otras cosas: nos podían haber negado la entrada por ser cerca de la hora de cierre, podían haber puesto muchas más cajeras al ver las colas para pagar o haber habilitado el autopago que estaba cerrado.
La culpa no es del cliente 100% sino del que gestiona mal todas esas opciones que te he dado y aún así me disculpé por la faena asumiendo que yo tenía mi parte (cosa que dudo mucho que hiciese su jefe por la mala organización).
Ya se que el tiempo que se pierde en el trabajo no se recupera y duele, yo tampoco recupero el que estoy de más con mis pacientes y de menos en casa, pero agradezco que me lo reconozcan y quieras que no algo consuela
Ojo, no estoy atacando de ninguna manera, no sé si mi comentario sonó así, y si es así lo siento, no es mi intención. Obviamente hay muchas cosas que se pueden hacer para agilizar el cierre o evitar que se alargue, pero a los propietarios no les conviene, ellos quieren facturar hasta el último euro posible, por eso digo que tiene que salir de nosotros, aunque haya casos que pase como tú, que con la cola para pagar, se viene el tiempo encima.
 
Es cierto, yo lo evito siempre que puedo. pero también es verdad que a veces el que va al súper quince minutos antes de cerrar es porque no puede ir antes y a lo mejor si llega para menos cuarto ya va temprano, porque otros días ni puede ir, porque está haciendo horas extras gratis y ya le gustaría salir a su hora e ir al súper más temprano. Entiendo lo que dices, pero todo el mundo tiene su historia.
Si, pero ese es el punto. Esa dependienta que está ahí, no tiene la culpa, ni responsabilidad de la historia de los demás para ella pagarlo con su tiempo y así en cadena... seguro el que hace horas extras sin cobrar también está aguantando la historia de otro. Y así, y siempre se fastidian los que ganan menos!
Por otro lado, también siempre está la opción de los supermercados 24h y compras por internet de solo ir a recoger que pones la hora y día de recogida, etc. siempre hay opciones sobre todo en los supermercados. :)
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
82
Visitas
6K
Back