Creo que he mal entendido la amistad todos estos años

Hola, veréis, tengo casi 40 años, y creo que es ahora, bueno estos meses, que me estoy dando cuenta que la amistad no es como yo creía, hay chicas que se ciegan con las películas románticas y los cuentos de hadas pues yo creo que me he cegado por las series de amistades, y al igual que las chicas románticas yo no era capaz de ver que todo eso era solo el reflejo de una parte, la mejor, pero no era sinónimo de buenos amigos. Al igual que un tipo que escriba poesía y regale flores no es equivalente a ser buena pareja, lo cual no quita que esos gestos sean muy bonitos.

Me he dado cuenta que la amistad solo es el momento de pasarlo bien con alguien, si ese alguien te hecha una mano cuando lo necesites, pues bien venido es, pero esperar que esa "amiga" que te llama hermana, que encantada acepta tu ayuda y parece que la valora, en el momento que te haga falta puedas contar con esa persona o varías de tus amistades cercanas, nada que ver.

Analizando mi historial de amistad, veo que solo se me pega las que luego piden y piden y piden, no hace falta de forma directa, ni que sean grandes favores, ejemplo, ya que quedamos acompáñame a X sitio, ayúdame a mover esto, préstame esto otro... Tengo una amistad rota, pero mi pseudo amiga sigue fingiendo que somos amigas, no voy a contar toda la historia, pero un poco, tenía una buena amiga, todo parecía ir bien con sus vaivenes, pero mi amiga conoce a otra amiga y cambia radicalmente, yo lo noto enseguida por un wasap, por su forma de responder, como no nos vemos tan a menudo, hay épocas que mas seguido que otras, total yo lo noto, al principio parece que ella hace el esfuerzo, son muchos años de amistad, si por lo que sea le divierte más la nueva amistad muy bien y más que son vecinas a todo esto mi amiga ya pasa de los 40 ambas somos ya señoras, por eso para mi fue un shock un poco, fue volver al colegio...

Hemos estado quedando en pareja, y allí bien, pero yo veo que no tenemos conexión, a ella no le interesa lo que yo digo, pero habla de su nueva amiga con brillo en los ojos, yo intente darle oportunidades, pensé que ya se le pasaría la emoción por su nueva amiga, hasta le propuse hacer un viajecillo, y nos fuimos, y parecíamos unas desconocidas que han decidido ahorrar dinero y por eso viajan juntas, y cuando volvimos yo no tenía ganas de volver a verla, ni siquiera estaba enfadada, sino que para mi un sinsentido.
Llevábamos unas cuantas semanas sin hablar, yo también sentí por parte de ella que no quiere compartir tiempo conmigo, la despedida fue fría al volver del viaje, todo fue frio, yo intente hablar con ella pero como si hablara con una pared, visitando sitios bien, pero a solas nada.
Pues me escribe hace unos días, pero no me cuenta nada, se crea una conversación de ascensor, y soy yo la que acabo proponiendo un plan, soy tonta, acepta el plan y al día siguiente me dice que necesita que le preste algo. ¿Es casualidad? yo no lo creo, creo que sabía lo que hacía y lo consiguió. A mi no me importa dejarle esto que me pidió, pero es evidente que tiene mucha cara.
Si que es verdad que me propone un plan ella también,(después de mi plan y acceder a hacerle el favor) pero para mi es evidente que ella penso que si yo iba, por mi comodidad preferiría el coche y claro ellos conmigo en coche (ella y su pareja tienen el coche sin poder usar, no les hace falta para el trabajo y allí lo tienen) sin coche hay que usar transporte publico y a donde ellos quieren ir, esta un poco a tomar por cu.lo y a lo mejor circulan 4 buses en todo el día hacía ese sitio. Allí si que dije que no. Yo ahora ya no soy capaz de pensar bien, para mi siento que cualquier propuesta de ella, trae un beneficio oculto para ella, beneficio que yo proporciono.

El otro punto es que yo me he dado cuenta que no suelo casi nunca pedir nada a mis amistades, voy resolviendo mi vida, no digo que nunca pido nada, pero puedo contar los favores que he pedido con los dedos de una mano en estos diez años de amistad, pero he perdido la cuenta de las veces que yo he acudido al pedido de ayuda. Y allí esta el punto, la gente realmente no suele pedir tantos favores, ni los amigos son familia, casi todos son circunstanciales, pero hay circunstancias que duran toda la vida, y por eso hay amigos de tanto tiempo, o realmente más que amistad es mucho respeto.

He entendido que yo construía mis amistades empezando por mis carencias, intentaba buscar en esas amigas a la familia que no m ha querido, me comportaba como me gustaría que se comportasen conmigo, pero estas personas acababan aprovechándose.

Volviendo a las series de amistades, todo esta mega idealizado, todos se apoyan, se ayudan, se perdonan... pero lo que yo siempre ignoraba es como terminan esas series, cada uno por su lado, todas acaban igual. Esos amigos comparten el momento ese de su vida, pero luego no hacen esfuerzos por seguir siendo buenos amigos, o lo que yo entendía por ser buen amigo.

Otra cosa que se repite, es que cuando alguien cuenta su historia de como una amistad o un grupo de personas se han beneficiado de esa persona cuando pedían o aceptaban favores, la gente le dice que "las cosas se hacen por que uno quiere, y no hay que esperar nada a cambio" y eso me hizo pensar, y tienen razón, hay que ser como ellos, total nadie te valora, nadie lo agradece, así que solo hacer lo que realmente no te importa, y lo que harías por cualquiera, y no hacer favores específicos que no haces por cualquiera, aun que veas a tu amigo pasarla mal y tengas ganas de hacer un esfuerzo y ayudarlo, piénsalo dos veces, pues luego si te duele que el te de la espalda, serás un manipulador y toxico.

Y en realidad, me repito, la gente de normal no suele pedir tantas cosas, resuelve su vida, y lo que se hace es quedar para pasar un rato bueno y ya, sin más drama. Por eso si ves que alguien con quien te lo pasas muy bien esta empezando a pedir favorcillo uno tras otro, banderon rojo pero fosforescente, huye.

Los amigos nunca sustituyen a tu familia, solo con tu pareja puedes intentar construir una, tu propia familia, pero con amistades no. He dejado de creer la amistad como la venden.

Quizás me vaya mejor ahora, al dejar de buscar esos "amigos" de las series, de lo que se supone un buen amigo eso, es una falacia.

Respecto a mi "amiga" he pensado que seguir sin dar yo el primer paso, si me habla hablarle, pero no proponer plan, si quiere ella que lo haga, y si me pide un favor, hacerme la loca, incluso hacerlo mal, indicándole sutilmente que ya no estoy por la labor, y si eso no funciona, pues ya enfrentarla y decírselo claramente. ¿Qué opináis?
 
Si te la crees llegan las decepciones, y añado que si te la crees y lo instauras como tu modelo de amistad, das todo por personas que jamás darían lo mismo por ti. Además de la decepción, llega la descompensación. Y son cosas que aunque tú las des con creces no puedes exigir que te lo den porque es mucho sacrificio.
Cuesta asimilar que tú lo des todo por alguien y esa persona por ti no. En la amistad y en cualquier terreno afectivo. De hecho corres el riesgo de que acaben pidiéndote todos los favores a ti (a veces con exigencias, y aquí entran mudanzas con TU coche, ayudar a montar muebles, cuidar un mes de su mascota en tu casa porque se van de vacaciones, etc.) porque siempre estás para los demás y si no lo haces porque tienes algo importante se molestan y es que "estás muy rara", y luego te dan la patada cuando ya no les eres útil. Luego necesitas tú que te recojan a 10 minutos en coche y te lleven a urgencias porque te has torcido un tobillo y te dicen que te cojas un taxi que están en pijama viendo una peli y le da pereza. Y ni te preguntan qué te ha pasado ni cómo estás o si necesitas algo. Eso no es amistad.
El problema de romantizar las relaciones de cualquier tipo es que a veces se acaba cayendo en el servilismo y eso aumenta las probabilidades de crear lazos con gente que se aprovecha de tu bondad hasta que no pueden exprimir más de ti. Nunca pides nada, pero en cuanto te piden vas corriendo y no te toman en serio.

Y añado, completamente de acuerdo con la última frase. Hay que bajar a tierra las expectativas, poner límites (tambiéna una misma) y hacer las cosas con respeto a los demás y a una misma.
Que bien lo has explicado, esto es lo que yo pretendía decir, y lo de mi amiga era un ejemplo, y quizás la cosa no sea tan dramática, pero eso me hizo hacer clic para preguntarme por que siento que yo siempre salgo perdiendo. Y yo reconozco que y he entendido que el problema es como yo o en base a que construía las amistades, y tu lo has definido muy bien.

Y si voy a empezar a aplicarme lo de no tomarme las cosas tan enserio, ahora que veo el motivo, ya esta, tengo que empezar a cambiar, poner limites a mi misma la primera, y no tener miedo a decir las cosas que no me gustan, decir un no, y que la cosa fluya desde allí como tenga que fluir.
 
No me queda muy claro qué te ha hecho tu amiga. A veces, las relaciones se enfrían, uno deja de tener cosas en común y de parecerse. ¿Le has preguntado por eso? ¿Por qué te molesta que tenga otra amiga que no seas tú?
 
Yo humildemente lo que pienso, es que se cogen estándares de sociedades que son diferentes, para aplicarlos en España.
Lo de las series es real, yo lo viví, pero tambien vivía en esa sociedad.
Recuerdo amigas que me prestaron todo su sueldo, para poder alquilarme una habitación, cuando lo dejé con mi ex.
Otra amiga me buscaba y me llevaba todos los festivos/fines de semana de mi habitación a su casa, una casa grande, con piscina, y planes para todo el fin de semana, para que me distrajera.
Puedo seguir contando ejemplos, pero no quiero cansar.
A sol de hoy siguen siendo mis amigas.
 
Me ha servido publicar este post, aun que no con todas las respuestas puedo estar de acuerdo, pero de todos modos he sacado enseñanza de sus opiniones.
No pretendía que la historia con mi amiga se el centro de nada, solo era un ejemplo, y esa situación fue el detonante para que yo digamos empiece a replantearme las cosas y preguntarme en que estoy fallando.
Creo que un trozo de la historia de mi amistad con esa persona crea mas preguntas que respuestas y hasta parece algo exageradamente dramático desde fuera. La verdad es que por una parte tengo muchas cosas buenas que decir de ella, pero eso no borra que me haya decepcionado, y quizás esa decepción no habría llegado si yo me tomara las cosas de una manera más relativa, y no me obligara a ser buena amiga, si no me apetece, decir que no, de no ir corriendo a solucionar el problema o la necesidad....
 
No me queda muy claro qué te ha hecho tu amiga. A veces, las relaciones se enfrían, uno deja de tener cosas en común y de parecerse. ¿Le has preguntado por eso? ¿Por qué te molesta que tenga otra amiga que no seas tú?
Me he dado cuenta ahora que desde fuera el ejemplo que he puesto de mi amiga, no se entiende, falta mucha información y quizás es demasiado etéreo así en frio. Y trae confusión. Y la realidad es que no pretendía que la cosa se centrase en esa historia, era un mejor ejemplo, pero no se ha entendido.
 
No se puede editar el tema principal??? Es que siento que el conflicto que he contado no tiene sentido ya, creo que sobraba y ha creado confusión, y hasta yo estoy viéndolo desde otra perspectiva, y no tiene mucho sentido, creo que sobraba desde el principio, total que lo quiero borrar pero no veo el botón de edición.
 
Yo humildemente lo que pienso, es que se cogen estándares de sociedades que son diferentes, para aplicarlos en España.
Lo de las series es real, yo lo viví, pero tambien vivía en esa sociedad.
Recuerdo amigas que me prestaron todo su sueldo, para poder alquilarme una habitación, cuando lo dejé con mi ex.
Otra amiga me buscaba y me llevaba todos los festivos/fines de semana de mi habitación a su casa, una casa grande, con piscina, y planes para todo el fin de semana, para que me distrajera.
Puedo seguir contando ejemplos, pero no quiero cansar.
A sol de hoy siguen siendo mis amigas.
Y que sociedad es???
 
Me he dado cuenta ahora que desde fuera el ejemplo que he puesto de mi amiga, no se entiende, falta mucha información y quizás es demasiado etéreo así en frio. Y trae confusión. Y la realidad es que no pretendía que la cosa se centrase en esa historia, era un mejor ejemplo, pero no se ha entendido.
Tu amiga da igual. Entendemos q es un ejemplo.

Yo creo que le das mucha importancia porque es lo q pasa con los amigos de siempre. Duele ver que las cosas cambian, y que ya no es como antes.

Pero sobretodo creo que hacen en tu vida falta amigos de los buenos, los que están ahí para ti. Cuando los hay no te paras tanto a pensar en qué hacen o no los que están para lo justito. Porque aceptas el rol de cada cual.
 
Hola, veréis, tengo casi 40 años, y creo que es ahora, bueno estos meses, que me estoy dando cuenta que la amistad no es como yo creía, hay chicas que se ciegan con las películas románticas y los cuentos de hadas pues yo creo que me he cegado por las series de amistades, y al igual que las chicas románticas yo no era capaz de ver que todo eso era solo el reflejo de una parte, la mejor, pero no era sinónimo de buenos amigos. Al igual que un tipo que escriba poesía y regale flores no es equivalente a ser buena pareja, lo cual no quita que esos gestos sean muy bonitos.

Me he dado cuenta que la amistad solo es el momento de pasarlo bien con alguien, si ese alguien te hecha una mano cuando lo necesites, pues bien venido es, pero esperar que esa "amiga" que te llama hermana, que encantada acepta tu ayuda y parece que la valora, en el momento que te haga falta puedas contar con esa persona o varías de tus amistades cercanas, nada que ver.

Analizando mi historial de amistad, veo que solo se me pega las que luego piden y piden y piden, no hace falta de forma directa, ni que sean grandes favores, ejemplo, ya que quedamos acompáñame a X sitio, ayúdame a mover esto, préstame esto otro... Tengo una amistad rota, pero mi pseudo amiga sigue fingiendo que somos amigas, no voy a contar toda la historia, pero un poco, tenía una buena amiga, todo parecía ir bien con sus vaivenes, pero mi amiga conoce a otra amiga y cambia radicalmente, yo lo noto enseguida por un wasap, por su forma de responder, como no nos vemos tan a menudo, hay épocas que mas seguido que otras, total yo lo noto, al principio parece que ella hace el esfuerzo, son muchos años de amistad, si por lo que sea le divierte más la nueva amistad muy bien y más que son vecinas a todo esto mi amiga ya pasa de los 40 ambas somos ya señoras, por eso para mi fue un shock un poco, fue volver al colegio...

Hemos estado quedando en pareja, y allí bien, pero yo veo que no tenemos conexión, a ella no le interesa lo que yo digo, pero habla de su nueva amiga con brillo en los ojos, yo intente darle oportunidades, pensé que ya se le pasaría la emoción por su nueva amiga, hasta le propuse hacer un viajecillo, y nos fuimos, y parecíamos unas desconocidas que han decidido ahorrar dinero y por eso viajan juntas, y cuando volvimos yo no tenía ganas de volver a verla, ni siquiera estaba enfadada, sino que para mi un sinsentido.
Llevábamos unas cuantas semanas sin hablar, yo también sentí por parte de ella que no quiere compartir tiempo conmigo, la despedida fue fría al volver del viaje, todo fue frio, yo intente hablar con ella pero como si hablara con una pared, visitando sitios bien, pero a solas nada.
Pues me escribe hace unos días, pero no me cuenta nada, se crea una conversación de ascensor, y soy yo la que acabo proponiendo un plan, soy tonta, acepta el plan y al día siguiente me dice que necesita que le preste algo. ¿Es casualidad? yo no lo creo, creo que sabía lo que hacía y lo consiguió. A mi no me importa dejarle esto que me pidió, pero es evidente que tiene mucha cara.
Si que es verdad que me propone un plan ella también,(después de mi plan y acceder a hacerle el favor) pero para mi es evidente que ella penso que si yo iba, por mi comodidad preferiría el coche y claro ellos conmigo en coche (ella y su pareja tienen el coche sin poder usar, no les hace falta para el trabajo y allí lo tienen) sin coche hay que usar transporte publico y a donde ellos quieren ir, esta un poco a tomar por cu.lo y a lo mejor circulan 4 buses en todo el día hacía ese sitio. Allí si que dije que no. Yo ahora ya no soy capaz de pensar bien, para mi siento que cualquier propuesta de ella, trae un beneficio oculto para ella, beneficio que yo proporciono.

El otro punto es que yo me he dado cuenta que no suelo casi nunca pedir nada a mis amistades, voy resolviendo mi vida, no digo que nunca pido nada, pero puedo contar los favores que he pedido con los dedos de una mano en estos diez años de amistad, pero he perdido la cuenta de las veces que yo he acudido al pedido de ayuda. Y allí esta el punto, la gente realmente no suele pedir tantos favores, ni los amigos son familia, casi todos son circunstanciales, pero hay circunstancias que duran toda la vida, y por eso hay amigos de tanto tiempo, o realmente más que amistad es mucho respeto.

He entendido que yo construía mis amistades empezando por mis carencias, intentaba buscar en esas amigas a la familia que no m ha querido, me comportaba como me gustaría que se comportasen conmigo, pero estas personas acababan aprovechándose.

Volviendo a las series de amistades, todo esta mega idealizado, todos se apoyan, se ayudan, se perdonan... pero lo que yo siempre ignoraba es como terminan esas series, cada uno por su lado, todas acaban igual. Esos amigos comparten el momento ese de su vida, pero luego no hacen esfuerzos por seguir siendo buenos amigos, o lo que yo entendía por ser buen amigo.

Otra cosa que se repite, es que cuando alguien cuenta su historia de como una amistad o un grupo de personas se han beneficiado de esa persona cuando pedían o aceptaban favores, la gente le dice que "las cosas se hacen por que uno quiere, y no hay que esperar nada a cambio" y eso me hizo pensar, y tienen razón, hay que ser como ellos, total nadie te valora, nadie lo agradece, así que solo hacer lo que realmente no te importa, y lo que harías por cualquiera, y no hacer favores específicos que no haces por cualquiera, aun que veas a tu amigo pasarla mal y tengas ganas de hacer un esfuerzo y ayudarlo, piénsalo dos veces, pues luego si te duele que el te de la espalda, serás un manipulador y toxico.

Y en realidad, me repito, la gente de normal no suele pedir tantas cosas, resuelve su vida, y lo que se hace es quedar para pasar un rato bueno y ya, sin más drama. Por eso si ves que alguien con quien te lo pasas muy bien esta empezando a pedir favorcillo uno tras otro, banderon rojo pero fosforescente, huye.

Los amigos nunca sustituyen a tu familia, solo con tu pareja puedes intentar construir una, tu propia familia, pero con amistades no. He dejado de creer la amistad como la venden.

Quizás me vaya mejor ahora, al dejar de buscar esos "amigos" de las series, de lo que se supone un buen amigo eso, es una falacia.

Respecto a mi "amiga" he pensado que seguir sin dar yo el primer paso, si me habla hablarle, pero no proponer plan, si quiere ella que lo haga, y si me pide un favor, hacerme la loca, incluso hacerlo mal, indicándole sutilmente que ya no estoy por la labor, y si eso no funciona, pues ya enfrentarla y decírselo claramente. ¿Qué opináis?
Yo opino que con el 99% de las amistades es como cuentas, pero no me hago mala sangre hace muchos años. En mi experiencia ( recalco que es en mi experiencia) eso de que tus amigos son tu familia elegida es mentira. La familia es la familia y a los amigos te les encuentras por la calle. Tengo dos amigas muy íntimas a las que quiero mucho, casi como hermanas, pero siendo sincera, a estas alturas de la vida y con lo que una lleva a la espalda, se quedan en casi.

De cría me disgustaba, pero ya no. Si lo piensas bien es hasta injusto esperar que alguien te trate como un hermano y te decepciones cuando, evidentemente, no lo hace porque no es tu hermano. Con las movidas que hay ya en muchas familias, como para hacerse castillos en el aire con terceras personas. No se pueden pedir peras al olmo.
 
Yo humildemente lo que pienso, es que se cogen estándares de sociedades que son diferentes, para aplicarlos en España.
Lo de las series es real, yo lo viví, pero tambien vivía en esa sociedad.
Recuerdo amigas que me prestaron todo su sueldo, para poder alquilarme una habitación, cuando lo dejé con mi ex.
Otra amiga me buscaba y me llevaba todos los festivos/fines de semana de mi habitación a su casa, una casa grande, con piscina, y planes para todo el fin de semana, para que me distrajera.
Puedo seguir contando ejemplos, pero no quiero cansar.
A sol de hoy siguen siendo mis amigas.
Era en USA o algún país en el que los polluelos vuelan del nido con 18 y hasta luego Lucas? Si es así es lógico que la gente busque y por lo tanto forme la red de seguridad que supone aquí la familia con sus amigos.

Aún así, por lo q veo en la gente que he tratado más ( sobre todo americanos) esto se da siendo sobre todo adulto joven.
 
Tu amiga da igual. Entendemos q es un ejemplo.

Yo creo que le das mucha importancia porque es lo q pasa con los amigos de siempre. Duele ver que las cosas cambian, y que ya no es como antes.

Pero sobretodo creo que hacen en tu vida falta amigos de los buenos, los que están ahí para ti. Cuando los hay no te paras tanto a pensar en qué hacen o no los que están para lo justito. Porque aceptas el rol de cada cual.
Sinceramente he dejado de buscar a gente así, y me siento liberada, de verdad que me ha servido este post, incluso con algunas respuestas incomodas para mi, reconozco que he arrastrado una idealización poco sana de las amistades y todo eso. Hasta pienso en que debería revisar la relación con mi amiga y sacar lo bueno, hablare con ella pero sin acusaciones.... Tengo soltar, sinceramente yo sería muy feliz con una familia que son tipo clan, que alguna gente no le gusta por que consideran esas familias muy metiches quizás... Yo creo que quería algo así. En resumen, me ha afectado mucho no ser aceptada en mi propia familia.
 

Temas Similares

16 17 18
Respuestas
204
Visitas
11K
Back