Una pregunta para primas supervivientes de madre/padre narcisista

@YalodijoLola Lo que a ti te pasa con los chicos a mi me pasaba con las amigas: por evitar personalidades "dominantes" como la de mi padre, siempre acababa con el mismo perfil de amiga íntima, gente muy necesitada de atención que acababan siendo vampiros emocionales. Estoy aprendiendo a valorar más a gente con otras cualidades diferentes, y aunque las relaciones ahora se salen de mi zona de confort, también me dan menos dolores de cabeza.

Entiendo que con una pareja es más difícil cambiar, porque "nos pone" lo que nos pone, y en temas de deconstruir el deseo entramos ya en terreno pantanoso.

Piensa en las parejas que conozcas que sean felices (desde tu punto de vista) y analiza como son esas relaciones y cómo son esos novios/maridos y qué cualidades personales tienen que podrían resultarte más atractivas que el subidón que te producen los tira y afloja con un narcisista, quizás así valores más a otro tipo de chicos cuando los conozcas.

❤️❤️
Yo soy como tu, yo tambien evito las personalidades dominantes, pensándolo bien donde tengo el problema es mas en el trabajo, cuando me toca con jefas muy dominantes no se como manejarlas, me bloqueo.

Con las parejas, no he tenido muchas pero lo que hago es facilitarles la vida al 100% , vamos que todo gira entorno a esa persona y me anulo completamente.

A veces pienso que es curioso, en mi caso es ahora a mis 50 que estoy analizando mas la infancia. Yo tambien crecí con una madre narcisista y violenta y unas relaciones familiares en esa parte de la familia muy tóxicas, se pasaban la vida dejándose de hablar y haciendo las paces, asi que yo ahora tambien si algo no me va, desaparezco directamente, odio las confrontaciones.
 
Piensa en las parejas que conozcas que sean felices (desde tu punto de vista) y analiza como son esas relaciones y cómo son esos novios/maridos y qué cualidades personales tienen que podrían resultarte más atractivas que el subidón que te producen los tira y afloja con un narcisista, quizás así valores más a otro tipo de chicos cuando los conozcas.

❤️❤️


Pensar en las parejas felices que conozco es como mirar a un escaparate con vestidos muy bonitos pero que tú sabes que no son para ti, que no son tu estilo.

O ves a otra con ese vestido puesto y te parece estupendo, pero sabes que a ti te caería fatal. Una cosa así.
 
Yo soy como tu, yo tambien evito las personalidades dominantes, pensándolo bien donde tengo el problema es mas en el trabajo, cuando me toca con jefas muy dominantes no se como manejarlas, me bloqueo.

Con las parejas, no he tenido muchas pero lo que hago es facilitarles la vida al 100% , vamos que todo gira entorno a esa persona y me anulo completamente.

A veces pienso que es curioso, en mi caso es ahora a mis 50 que estoy analizando mas la infancia. Yo tambien crecí con una madre narcisista y violenta y unas relaciones familiares en esa parte de la familia muy tóxicas, se pasaban la vida dejándose de hablar y haciendo las paces, asi que yo ahora tambien si algo no me va, desaparezco directamente, odio las confrontaciones.

Con mi pareja he tenido mucha suerte, la verdad, es una bellísima persona, pero asumo que ha sido por pura casualidad de la vida, porque viendo mis antecedentes llevaba muchas papeletas para el desastre. Los jefes me adoran, como pierdo el culo por complacer siempre echo más horas de las que me tocan sin rechistar, con tal que quede todo perfecto (he sido muy pringada en los trabajos pero poco a poco me estoy quitando del vicio 😂).

Yo también he odiado siempre las confrontaciones y desaparecer ha sido siempre mi solución. Admiro mucho a la gente asertiva que sabe poner límites sin sentirse mal y sin "agredir" al contrario, me parece como magia. Eso es algo en lo que sin duda me gustaría mejorar 😉
 
Hola @YalodijoLola ,
Si te sirve de esperanza, yo sí he encontrado una pareja maravillosa.

Ya lo conté en otra entrada: yo me he pasado la vida botando de psicópata en psicópata.
Desde mi primer novio con 15 años, que era considerablemente mayor que yo y abusaba sexualmente de mi; hasta el penúltimo con 40 años, que resultó ser un estafador profesional y me dejó tirada en la calle con sólo una mochila.
Como tú dices, estar con ellos era "como estar en casa". Yo habría dado mi vida por ellos (y, de hecho, en cierta forma se la di).


Pero en la actualidad tengo una pareja maravillosa. También te digo que ha sido pura casualidad.
Cuando le conocí, a mi no me traía nada en absoluto. Y quedaba con él más porque era un pesao y un insistente que otra cosa.
Pero pasaron las semanas, y luego los meses... tuvo que pasar casi un año para darme cuenta de que era el amor de mi vida.
No tiene ningún rasgo que ni medio se acerque a los anteriores.
 
Con mi pareja he tenido mucha suerte, la verdad, es una bellísima persona, pero asumo que ha sido por pura casualidad de la vida, porque viendo mis antecedentes llevaba muchas papeletas para el desastre. Los jefes me adoran, como pierdo el culo por complacer siempre echo más horas de las que me tocan sin rechistar, con tal que quede todo perfecto (he sido muy pringada en los trabajos pero poco a poco me estoy quitando del vicio 😂).

Yo también he odiado siempre las confrontaciones y desaparecer ha sido siempre mi solución. Admiro mucho a la gente asertiva que sabe poner límites sin sentirse mal y sin "agredir" al contrario, me parece como magia. Eso es algo en lo que sin duda me gustaría mejorar 😉
Si, lo de poner limites yo también quiero, aparte que lo que suele suceder es como dice el refrán que mas vale una vez amarilla que ciento colorativa, yo no digo nada y luego cuando digo las cosas ya es muy tarde. Yo con los jefes hombres en general bien, he cambiando mucho de trabajo, y como tu, he hecho muchas horas pero si he tenido alguna superiora mala persona no se como manejarlas, me bloqueo. Tuve una jefa muy maja y me llevaba genial pero no era del tipo dominante
 
Pensar en las parejas felices que conozco es como mirar a un escaparate con vestidos muy bonitos pero que tú sabes que no son para ti, que no son tu estilo.

O ves a otra con ese vestido puesto y te parece estupendo, pero sabes que a ti te caería fatal. Una cosa así.

Me encanta tu ejemplo, pero pienso que el gusto también se educa, como con la comida. La primera vez que pruebas el hummus piensas "vaya cosa, con lo bueno que está el jamón" y al cabo de un año te compras la tarrina grande de Mercadona porque la pequeña cae en una sentada 😂😂

Conoces a alguien con determinados atributos ¿por qué te parecen más atractivos o valiosos que otros? ¿por tu condicionamiento previo? ¿esa forma de interpretar la información es la más favorable para tí? ¿se puede cambiar por otra más realista?. Mi psiqui es cognitivo-conductual y siempre estamos a vueltas con las cosas que nos pasan, la interpretación que hacemos de ellas y las emociones que nos generan. De momento es la única terapia que conozco en primera persona, y voy más lenta que una tortuga con ella, estoy mejor que hace unos años pero aún lejos de alcanzar la iluminación 😋
 
Gracias, prima. Todos los que me gustan son de entornos muy diferentes, cada año de un sitio distinto y de un rollo distinto. Pero debe ser que si un hombre no es narcisista, no me gusta.

Y al contrario, en cuanto conozco a un narci, siento que lo entiendo perfectamente, que hay entre nosotros una química y una comunicación brutales, sé cómo tratarlo para que se sienta como en casa, sé lo que espera de mí... y de alguna manera el narcisista también nota que yo puedo ser su esclava perfecta, y vienen a por mí de cabeza. Es mutuo, quiero decir, no es que yo vaya detrás de ellos, es que es mutuo.

No sé cómo demonios salir de esta condena y que dejen de gustarme, y que empiecen a gustarme más los hombres sanos. O cómo hacer para conformarme con un hombre que no me guste pero sea buena persona, sin más, y aceptar eso en mi vida como un mal menor.
Me identifico 100%. En mi caso el narcisista era mi padre, he sido capaz de aprender a ver las banderas rojas, pero allí sigo.... La atracción y la química son brutales. Vas viendo poco a poco en qué te estás metiendo, pero te engañas a ti misma diciéndote que estás traumatizada y ves fantasmas por todas partes. Hasta que la cosa acaba siendo demasiado evidente
 
Yo pensaba que había encontrado la persona perfecta tambien y funcionó durante muchos años porque yo era quien le hacia la vida fácil, cuando le toco a él apoyarme pues ya la cosa no fue tan bien.
 
La prima los ve, los identifica pero se siente totalmente atraída. Es decir, el nivel de autoconsciencia de la prima es enorme, pero algo ahí sigue enquistado. Es como ver venir al lobo pero no poder evitar el deseo de quedarse. Es una putada.

Porque sigue idealizando el love bombing, cree tener una sintonía con sus abusadores, se autoconvence de que puede controlarlos o ponerse a salvo...En el momento en que los desenmascaras como lo que son, unos mentirosos egoístas y parásitos mediocres, no te encandilan ni te parecen magnéticos, te dan asco y sales huyendo en dirección contraria. Yo llevo emparejada con mi alma gemela mucho tiempo, pero en algún momento aprendí a sentir miedo y rechazo físico a según qué estrategias, como la adulación, la extorsión de la confianza, y cualquier arte amatoria
 
Me identifico 100%. En mi caso el narcisista era mi padre, he sido capaz de aprender a ver las banderas rojas, pero allí sigo.... La atracción y la química son brutales. Vas viendo poco a poco en qué te estás metiendo, pero te engañas a ti misma diciéndote que estás traumatizada y ves fantasmas por todas partes. Hasta que la cosa acaba siendo demasiado evidente

No hay atracción, química ni conexión. Hay acoso, idolatría, cuadro confusional y lavado de cerebro. Cuando se les llama a las cosas por su nombre las ponemos en perspectiva y nos reempoderamos
 
Para vencer a los narcisistas, hay que entender y vencer el propio narcisismo.

Dejar de mirarles a ellos y entender nuestra sombra, nuestro enganche, ese deseo infantil de que nos rescaten, esa adicción a entrar en jueguitos de manipulación y ego, etc...

Te puedes alejar de ellos, ignorarles...pero mientras tú lo lleves dentro, te va dar igual.

Es más, encontrarás a alguien sano y puede que ni siquiera soportes o entiendas una relación sin toda esa carga de toxicidad a la que te has habituado. Y tú misma generes esos comportamientos.

Mucha gente de lo que llamamos narcisistas son personas que simplemente han normalizado tanta porquería, drama y conflicto que ya no saben estar en relaciones que no los tengan.

La mayoría no son narcisistas patológicos, son personas traumadas y con carencias que no han despertado a nivel consciente.

Luego está el trastorno narcisista de personalidad, que es otro cantar y ahí ya intervienen otros factores de mucha gravedad.

Pero hay mogollón de gente que no tiene tp y tiene esos comportamientos adquiridos porque la propia sociedad en que nos movemos los alimenta y para rebelarse contra algo que está normalizado y establecido hay que tener o mucho hartazgo o mucho inconformismo.

Yo creo que lo que puede ayudarte es entender que ellos no son la droga: tu eres su camello y ellos el tuyo, pero ambos sois yonkis de lo mismo.

Por demás, a mí en lo particular me viene muy bien el no acelerar el proceso de liarme con alguien. Para mí lo peligroso es mi tendencia a la idealización, con lo cual no escojo tener algo con esa persona hasta que la conozca lo suficiente como para verla tal y como es, incluso con las cosas que no me gustan tanto. Ahí sé que si me sigue gustando e interesando, es un sentir real. Los que tenemos este problema tenemos que desarticular el mecanismo del enganche antes de que ocurra y eso nos fuerza a ir despacio. Con el tiempo, no hace falta hacerlo así porque vas aprendiendo un patrón distinto y ya no te cuesta tal esfuerzo tomar caminos más sanos, pero al inicio tienes que forzarte contra tu zona de confort.

No tires la toalla y aprende con las propias vivencias, simplemente probando a hacerlo distinto. Yo hace tiempo que no tengo esos niveles de enganche y aunque me queda recorrido, ya voy viendo los cambios.
 
Para vencer a los narcisistas, hay que entender y vencer el propio narcisismo.

Dejar de mirarles a ellos y entender nuestra sombra, nuestro enganche, ese deseo infantil de que nos rescaten, esa adicción a entrar en jueguitos de manipulación y ego, etc...

Te puedes alejar de ellos, ignorarles...pero mientras tú lo lleves dentro, te va dar igual.

Es más, encontrarás a alguien sano y puede que ni siquiera soportes o entiendas una relación sin toda esa carga de toxicidad a la que te has habituado. Y tú misma generes esos comportamientos.

Mucha gente de lo que llamamos narcisistas son personas que simplemente han normalizado tanta porquería, drama y conflicto que ya no saben estar en relaciones que no los tengan.

La mayoría no son narcisistas patológicos, son personas traumadas y con carencias que no han despertado a nivel consciente.

Luego está el trastorno narcisista de personalidad, que es otro cantar y ahí ya intervienen otros factores de mucha gravedad.

Pero hay mogollón de gente que no tiene tp y tiene esos comportamientos adquiridos porque la propia sociedad en que nos movemos los alimenta y para rebelarse contra algo que está normalizado y establecido hay que tener o mucho hartazgo o mucho inconformismo.

Yo creo que lo que puede ayudarte es entender que ellos no son la droga: tu eres su camello y ellos el tuyo, pero ambos sois yonkis de lo mismo.

Por demás, a mí en lo particular me viene muy bien el no acelerar el proceso de liarme con alguien. Para mí lo peligroso es mi tendencia a la idealización, con lo cual no escojo tener algo con esa persona hasta que la conozca lo suficiente como para verla tal y como es, incluso con las cosas que no me gustan tanto. Ahí sé que si me sigue gustando e interesando, es un sentir real. Los que tenemos este problema tenemos que desarticular el mecanismo del enganche antes de que ocurra y eso nos fuerza a ir despacio. Con el tiempo, no hace falta hacerlo así porque vas aprendiendo un patrón distinto y ya no te cuesta tal esfuerzo tomar caminos más sanos, pero al inicio tienes que forzarte contra tu zona de confort.

No tires la toalla y aprende con las propias vivencias, simplemente probando a hacerlo distinto. Yo hace tiempo que no tengo esos niveles de enganche y aunque me queda recorrido, ya voy viendo los cambios.
Bravo, prima, hay un narcisismo estructural, pero también unos rasgos narcisistas, y una cultura narcisista.
Como mujeres en una sociedad patriarcal, seguimos normalizando o idealizando que ellos tomen la iniciativa sin dar nosotras señales, que se muestren insistentes y acaparadores, que se pongan celosos porque hablemos con otras personas, que nos castiguen con su indiferencia o desprecio, que arrastren inseguridades y heridas emocionales que nosotras debamos sanar, y un largo etcetera.
Si yo ahora estuviera soltera desde luego tomaría como señal de alarma que un hombre sin conocerme de nada me elogiase, me regalase los oídos, denostara a sus ex en comparación conmigo, quisiera tener s*x* el mismo día de conocernos, y otras tantas cosas que interpretamos como interés y esfuerzo pero son acoso y derribo
 

Temas Similares

73 74 75
Respuestas
895
Visitas
31K
Back