TDA Adultos

cajitas, cajitas apilables de esas de ferreteria y las de tapa con muchos departamentos cuadriculados o incluso mejor, con unas ranuritas para poner los departamentos a tu gusto, tengo la casa llena, pero aun asi las tengo llenas de porquerias y todo desorganizado y cuando tengo un dia libre, las saco a la mesa de la terraza y me pongo a organizarlas y a limpiarlas, es peor mi padre que creo que es quien me pasó el TDA, que colecciona todo lo que pilla, sellos, monedas, billetes, placas de cava, tarjetas de presentacion, sobres de azucar, vitolas de puros.....
Yo lloro por todo lo que he contaminado y el dinero que he gastado en artículos, casi todos de plásticos, como cajas, mini estantes, algunos de tela para el armario, cajoneras... Tengo una colección 😂😂 Algunas cajas las tengo hasta dentro de las cajas. Parecen muñecas rusas 🤣🤣 Pero... ¡Ay! ¡Que felicidad cuando te pones a limpiar, no tienes que sacar todo de uno en uno y con mover la caja, pasar el trapo y luego ponerla en su sitio ya tienes! ¡QUÉ FELICIDAD! 😍😍
 
Yo lloro por todo lo que he contaminado y el dinero que he gastado en artículos, casi todos de plásticos, como cajas, mini estantes, algunos de tela para el armario, cajoneras... Tengo una colección 😂😂 Algunas cajas las tengo hasta dentro de las cajas. Parecen muñecas rusas 🤣🤣 Pero... ¡Ay! ¡Que felicidad cuando te pones a limpiar, no tienes que sacar todo de uno en uno y con mover la caja, pasar el trapo y luego ponerla en su sitio ya tienes! ¡QUÉ FELICIDAD! 😍😍
Pues el mejor regalo que me hicieron fue una rotuladora de esas tipo DYMO para poner etiquetitas en todos los cajones, tornillos, pegamentos, cablecitos, cordelitos, canicas, pilas, agujas, pegatinas, luego me daba el siroco, las arrancaba todas y hacia una de cosas amarillas, verdes, azules, redondas, cuadradas, metalicas, de plastico....uff me podia pasar horas
 
Hola primis! Me paso por este hilo ya que @Garabato me habia mencionado que existía. La verdad que desde hace tiempo sospecho que puedo tener TDA no diagnosticado pero estoy un poco perdida asi que voy a contar un poco mi experiencia a ver si alguien me puede ayudar u o orientar. Yo nunca en mi vida habia oido hablar del TDA/TDAH pero si que he experimentado ansiedad y depresión desde los 14 años. De pequeña era una niña sumamente timida y siempre estaba un poco en mi mundo. Me encantaba leer, devoraba los libros y luego me ponia a recrear mis historias o a crear las mias propias en mi cabeza. Mi madre siempre me ha dicho que tenía epocas en la que me daban “fiebres” porque por ejemplo podía ver la misma peli de disney varias veces al día o me obsesionaba con un libro o un tema y tenía que consumirlo hasta la saciedad. En segundo de la eso me empezo a ir muy mal en los estudios por temas de acoso y bullying y nunca repeti, pero estuve a punto. En 3 un profesor empezó a acosarme y me cambie de instituto. Me empezó a ir mejor, no sacaba notas brillantes pero aprobaba y con eso me bastaba. Mis padres siempre han dicho que soy una persona vaga porque dejaba todo para el último día porque prefería concentarme en mis hobbies y hacer otras cosas y ponerme a estudiar me costaba horrores. Como digo, hacer otras cosas como leer o ver series no me costaba nada. El caso es que con 19 tuve un episodio un poco traumático que me desencadenó en un trastorno de ansiedad agravado ya que iba a ataques de pánico diarios sin motivo. Fui a terapia grupal y tomaba medicación solo para los ataques de pánico y desapareció. Hace años empecé con las redes sociales y me volvi un poco adicta, hasta el punto de que ya no puedo concentrarme para leer. Nada. Antes podia perfectamente y leía bien pero ahora a los 5 segundos me distraigo y me pongo a mirar a la pared y me frustro porque me siento inutil y vuelta a empezar. Con las series y pelis no tanto, aunque empiezo 8482818 y solo acabo las que me gustan mucho. Hace cosa de un año mi abuela empezó a ponerse muy malita y tuve insomnio muy malo la semana que ella estuvo en el hospital. Pensaba que sino dormia me iba a morir y desde entonces tengo rachas de insomnio que vienen y van pero no duermo como antes ni de lejos (y tomo noctamid de 1 mg). Sigo sin poder concentrarme en la lectura y me agobia. Hay veces en las que siento que mi cerebro va rapidísimo y no controlo los pensamientos. O a lo mejor estoy viendo una peli y digo me tengo que duchar y hacer la cena, entonces lo dejo y me pongo a hacer otra cosa y a veces termino la peli y a veces no. La lectura la he dejado por imposible. Es como si tuviera otro cerebro que ya no funciona y es incapaz de concentrarse porque voy rapidísimo leyendo (como en twitter) y si voy despacio me aburro y me da la sensación de que estoy mirando a otra parte y me distraigo y ya paro. Estoy yendo a una psicóloga porque mi abuela falleció y estoy con principios de depresión pero temo que sea un TDA no diagnosticado y de ahi las depresiones y la ansiedad que tuve. Ella no cree que lo tenga pero no me ha hecho test ni prueba y no se que hacer. Le he preguntado a mis padres por el tema para ver que opinaban pero ellos creen que no lo tengo y no se que hacer. Perdón por el tocho pris pero necesitaba desahogarme un poco
Puesss algunas cosas si me son similares, al menos en mi experiencia.
Yo de chica no necesitaba nada para distraerme. Aunque me dijeran que no podía salir de mi cuarto hasta que no terminase mis tareas/estudios, yo me podía tirar a la cama a mirar el techo y montarme mi película personal jajajaja pero claro, luego si me ponían algo interesante... Ahí si prestaba atención.
Lo que a mi me han explicado en el neurólogo es, que tener TDAH no significa que no te puedas concentrar en absolutamente nada, que obviamente si algo te gusta mucho pues sí que te quedas ahí. Luego es el tema motivación también. Ese puntillo de arrancar, de iniciar las cosas y mantenerlas.
La impulsividad, como estar cada dos por tres interrumpido a alguien o anticipando sus palabras.
La mala gestión del tiempo..
Luego casos más extremos que tienden a las adicciones.
Eso a rasgos generales, los que me han ido explicando. Que el TDAH es algo que hace que la información no pase bien de un lado a otro, como que se va quedando por el camino.
Luego, en mi caso personal, me identifico con el tema de que siempre ando adelantándome a las conversaciones xD
No es que deje de escuchar, porque tengo muuy interiorizado que eso sería una falta de respeto, pero si que hago tela de cortes tontos, del estilo "mira un perro" y vuelvo a la conversación.
O por otro lado, estando en la misma consulta con la Neuropsicóloga, ella estaba hablando de mis resultados y demás, entonces llega un momento de la explicación que pone un ejemplo.
Había fuera de la sala un niño llorando y ella dijo que evidentemente, todos lo habíamos oído, pero que yo seguramente me había ido mentalmente con ese llanto, no solo oido sin más. En ese momento es que me dio la risa, porque efectivamente yo ya me había montado mi propia historia con el llanto de ese niño xDD
Sigo con que tooodo lo tengo que anotar, porque retengo entre 0 y nada las cosas.
Pierdo el móvil constantemente por mi casa.
No soy capaz de poner la mesa de una vez, que me ando levantando cada vez que me siento porque se me ha olvidado la sal, y cuando voy por la sal y me siento, me levanto a por un vaso, vuelvo con el vaso y ostias las servilletas...
Cuando voy a salir de casa poco más de lo mismo... Y siempre me olvido algo xD
O la mayoría de las veces.
Tema de organizarme es horrible... Me agobio porque es que no se nunca por donde empezar.
Me tengo que hacer previamente una lista de prioridades y aun así no se a que dar prioridad...
A lo largo de mi vida he probado a hacer mil cursos y cosas que termino dejando de lado, porque no soy constante.
De chica no recuerdo bien las cosas, solo que no iba bien en los estudios y que me podía poner a pensar en mis cosas.
Pero lo que al final detonó que me plantease seriamente mi TDAH fue ver unas notas mias, de cuando tenía 5 años, donde ponía la profesora algo como "se distrae mucho jugando pero no es preocupante" a lo que mi madre me aportó que le decían que me ponía a pasar por debajo de las mesas o así.
Entonces... Que yo con 27 años... Sientiera esa frase tan real y dolorosa, de ver que "no es preocupante" y me ha jodido toda mi vida...
El distraerme jugando antes que ponerme a lo que tengo que ponerme.
Y tema Lectura, pues no leo mucho, pero también me pasa de tener que pararme de nuevo a leer porque me pongo a pensar en cosas mientras leo y no recordar que he leído jajaja.
No se si te sientes identificada con algo que digo.
Aún así quien tiene que verte es un psiquiatra o neurólogo, para confirmar el diagnóstico.
Un psicologo puede valorarte y tal, pero al final quien tiene la última palabra y te puede recetar la medicación, son los otros.
 
Pues el mejor regalo que me hicieron fue una rotuladora de esas tipo DYMO para poner etiquetitas en todos los cajones, tornillos, pegamentos, cablecitos, cordelitos, canicas, pilas, agujas, pegatinas, luego me daba el siroco, las arrancaba todas y hacia una de cosas amarillas, verdes, azules, redondas, cuadradas, metalicas, de plastico....uff me podia pasar horas

Yo vivo pensando que el día de mañana quiero muebles con 5000 cajones o quiero 5000 alacenas y sitios de almacenaje xDD
No sabía que eso fuera algo común jajajajaja
Querer tener todo dividido por secciones, supongo que es una muleta nuestra para ayudarnos a ordenar no?
Si todo tiene un sitio específico... No hay que estar pensando de más en donde lo pongo? Con que pega más que lo guarde si hay que compartir espacio?
Pues si cada cosa tiene su espacio único y particular... No tengo que pensar en nada más XD
Cajones! Cajones! Cajones everywhere!!!♥️
 
Yo vivo pensando que el día de mañana quiero muebles con 5000 cajones o quiero 5000 alacenas y sitios de almacenaje xDD
No sabía que eso fuera algo común jajajajaja
Querer tener todo dividido por secciones, supongo que es una muleta nuestra para ayudarnos a ordenar no?
Si todo tiene un sitio específico... No hay que estar pensando de más en donde lo pongo? Con que pega más que lo guarde si hay que compartir espacio?
Pues si cada cosa tiene su espacio único y particular... No tengo que pensar en nada más XD
Cajones! Cajones! Cajones everywhere!!!♥️
Es mi mayor fantasía. Lo que aparece en mis sueños más húmedos. CAJONES, CAJONES POR TODAS PARTES!! Y CAJAS!! MUCHAS CAJAS!! Y CON MÁS CAJAS DENTRO!! Y ESTANTES POR SUPUESTO!! ESTANTES PEQUEÑOS, ESTANTES COLGANTES, ESTANTES PLEGABLES, ESTANTES CON CAJONES... Es el paraíso de los TDAH 😍
 
Puesss algunas cosas si me son similares, al menos en mi experiencia.
Yo de chica no necesitaba nada para distraerme. Aunque me dijeran que no podía salir de mi cuarto hasta que no terminase mis tareas/estudios, yo me podía tirar a la cama a mirar el techo y montarme mi película personal jajajaja pero claro, luego si me ponían algo interesante... Ahí si prestaba atención.
Lo que a mi me han explicado en el neurólogo es, que tener TDAH no significa que no te puedas concentrar en absolutamente nada, que obviamente si algo te gusta mucho pues sí que te quedas ahí. Luego es el tema motivación también. Ese puntillo de arrancar, de iniciar las cosas y mantenerlas.
La impulsividad, como estar cada dos por tres interrumpido a alguien o anticipando sus palabras.
La mala gestión del tiempo..
Luego casos más extremos que tienden a las adicciones.
Eso a rasgos generales, los que me han ido explicando. Que el TDAH es algo que hace que la información no pase bien de un lado a otro, como que se va quedando por el camino.
Luego, en mi caso personal, me identifico con el tema de que siempre ando adelantándome a las conversaciones xD
No es que deje de escuchar, porque tengo muuy interiorizado que eso sería una falta de respeto, pero si que hago tela de cortes tontos, del estilo "mira un perro" y vuelvo a la conversación.
O por otro lado, estando en la misma consulta con la Neuropsicóloga, ella estaba hablando de mis resultados y demás, entonces llega un momento de la explicación que pone un ejemplo.
Había fuera de la sala un niño llorando y ella dijo que evidentemente, todos lo habíamos oído, pero que yo seguramente me había ido mentalmente con ese llanto, no solo oido sin más. En ese momento es que me dio la risa, porque efectivamente yo ya me había montado mi propia historia con el llanto de ese niño xDD
Sigo con que tooodo lo tengo que anotar, porque retengo entre 0 y nada las cosas.
Pierdo el móvil constantemente por mi casa.
No soy capaz de poner la mesa de una vez, que me ando levantando cada vez que me siento porque se me ha olvidado la sal, y cuando voy por la sal y me siento, me levanto a por un vaso, vuelvo con el vaso y ostias las servilletas...
Cuando voy a salir de casa poco más de lo mismo... Y siempre me olvido algo xD
O la mayoría de las veces.
Tema de organizarme es horrible... Me agobio porque es que no se nunca por donde empezar.
Me tengo que hacer previamente una lista de prioridades y aun así no se a que dar prioridad...
A lo largo de mi vida he probado a hacer mil cursos y cosas que termino dejando de lado, porque no soy constante.
De chica no recuerdo bien las cosas, solo que no iba bien en los estudios y que me podía poner a pensar en mis cosas.
Pero lo que al final detonó que me plantease seriamente mi TDAH fue ver unas notas mias, de cuando tenía 5 años, donde ponía la profesora algo como "se distrae mucho jugando pero no es preocupante" a lo que mi madre me aportó que le decían que me ponía a pasar por debajo de las mesas o así.
Entonces... Que yo con 27 años... Sientiera esa frase tan real y dolorosa, de ver que "no es preocupante" y me ha jodido toda mi vida...
El distraerme jugando antes que ponerme a lo que tengo que ponerme.
Y tema Lectura, pues no leo mucho, pero también me pasa de tener que pararme de nuevo a leer porque me pongo a pensar en cosas mientras leo y no recordar que he leído jajaja.
No se si te sientes identificada con algo que digo.
Aún así quien tiene que verte es un psiquiatra o neurólogo, para confirmar el diagnóstico.
Un psicologo puede valorarte y tal, pero al final quien tiene la última palabra y te puede recetar la medicación, son los otros.
Muchas gracias pri!. Yo en general de pequeña recuerdo que me costaba ponerme a estudiar pero cuando lo hacía me daba la paliza y al final lo sacaba. No era que me distrajese como tal, era solo que prefería estar leyendo, viendo series o en mis cosas antes que estudiar. También era una niña muy tímida y entonces preferiría estar con mis historias antes que intentar socializar porque me costaba mucho. Creo que fui de pequeña a una psicóloga por el tema de la timidez pero poco más. Creo que voy a preguntar a mi entorno sobre ciertas cosas que no recuerdo. Despistada no he sido aunque a veces se me olvidan cosas pero ahora si que noto ciertos impulsos que me descolocan. A lo mejor estoy viendo una peli y pienso uy me tengo que duchar porque se me va a hacer tarde y tengo que hacer la cena y lo dejo y me voy a hacer esas cosas y luego no retomo la peli. O a lo mejor estoy viendo un vídeo y me distraigo dos segundos pensando en algo y luego vuelvo. Lo de la lectura a mí me pasa ahora pero de pequeña podía leer y concentrarme en los libros bastante bienm de hecho era la única asignatura en la que destacaba. Ahora escucho audio libros y aunque a veces me distraigo creo que sigo la historia, estoy hasta haciendo ejercicios de comprensión lectora para ver si entiendo lo que estoy leyendo y demas… muchas gracias por tu comentario pri y lamento que sintieras esa frase y ese dolor pero espero que ahora estés mejor. Haré lo que me dices y buscare un psiquiatra/neurologo en mi zona para hacerme las pruebas y contarle todos los síntomas que tengo y a ver qué opina. Sobretodo para quedarme con la tranquilidad y tener ayuda que creo que al final es lo más importante.
 
Puesss algunas cosas si me son similares, al menos en mi experiencia.
Yo de chica no necesitaba nada para distraerme. Aunque me dijeran que no podía salir de mi cuarto hasta que no terminase mis tareas/estudios, yo me podía tirar a la cama a mirar el techo y montarme mi película personal jajajaja pero claro, luego si me ponían algo interesante... Ahí si prestaba atención.
Lo que a mi me han explicado en el neurólogo es, que tener TDAH no significa que no te puedas concentrar en absolutamente nada, que obviamente si algo te gusta mucho pues sí que te quedas ahí. Luego es el tema motivación también. Ese puntillo de arrancar, de iniciar las cosas y mantenerlas.
La impulsividad, como estar cada dos por tres interrumpido a alguien o anticipando sus palabras.
La mala gestión del tiempo..
Luego casos más extremos que tienden a las adicciones.
Eso a rasgos generales, los que me han ido explicando. Que el TDAH es algo que hace que la información no pase bien de un lado a otro, como que se va quedando por el camino.
Luego, en mi caso personal, me identifico con el tema de que siempre ando adelantándome a las conversaciones xD
No es que deje de escuchar, porque tengo muuy interiorizado que eso sería una falta de respeto, pero si que hago tela de cortes tontos, del estilo "mira un perro" y vuelvo a la conversación.
O por otro lado, estando en la misma consulta con la Neuropsicóloga, ella estaba hablando de mis resultados y demás, entonces llega un momento de la explicación que pone un ejemplo.
Había fuera de la sala un niño llorando y ella dijo que evidentemente, todos lo habíamos oído, pero que yo seguramente me había ido mentalmente con ese llanto, no solo oido sin más. En ese momento es que me dio la risa, porque efectivamente yo ya me había montado mi propia historia con el llanto de ese niño xDD
Sigo con que tooodo lo tengo que anotar, porque retengo entre 0 y nada las cosas.
Pierdo el móvil constantemente por mi casa.
No soy capaz de poner la mesa de una vez, que me ando levantando cada vez que me siento porque se me ha olvidado la sal, y cuando voy por la sal y me siento, me levanto a por un vaso, vuelvo con el vaso y ostias las servilletas...
Cuando voy a salir de casa poco más de lo mismo... Y siempre me olvido algo xD
O la mayoría de las veces.
Tema de organizarme es horrible... Me agobio porque es que no se nunca por donde empezar.
Me tengo que hacer previamente una lista de prioridades y aun así no se a que dar prioridad...
A lo largo de mi vida he probado a hacer mil cursos y cosas que termino dejando de lado, porque no soy constante.
De chica no recuerdo bien las cosas, solo que no iba bien en los estudios y que me podía poner a pensar en mis cosas.
Pero lo que al final detonó que me plantease seriamente mi TDAH fue ver unas notas mias, de cuando tenía 5 años, donde ponía la profesora algo como "se distrae mucho jugando pero no es preocupante" a lo que mi madre me aportó que le decían que me ponía a pasar por debajo de las mesas o así.
Entonces... Que yo con 27 años... Sientiera esa frase tan real y dolorosa, de ver que "no es preocupante" y me ha jodido toda mi vida...
El distraerme jugando antes que ponerme a lo que tengo que ponerme.
Y tema Lectura, pues no leo mucho, pero también me pasa de tener que pararme de nuevo a leer porque me pongo a pensar en cosas mientras leo y no recordar que he leído jajaja.
No se si te sientes identificada con algo que digo.
Aún así quien tiene que verte es un psiquiatra o neurólogo, para confirmar el diagnóstico.
Un psicologo puede valorarte y tal, pero al final quien tiene la última palabra y te puede recetar la medicación, son los otros.
yo he llegado a tener que comprobar treinta veces si llevo las llaves, el movil, la cartera, etc, por que lo habitual es que me olvide alguna de las tres

os dejo algun video que he escuchado ( hay cientos) pero algunos rrojan luz o por lo menos, testimonios de TDAH en adultos que pueden echar una guia



Algunos expertos dicen que el TDAH es una maduracion a diferentes velocidades de ciertas areas del cerebro


 
Muchas gracias pri!. Yo en general de pequeña recuerdo que me costaba ponerme a estudiar pero cuando lo hacía me daba la paliza y al final lo sacaba. No era que me distrajese como tal, era solo que prefería estar leyendo, viendo series o en mis cosas antes que estudiar. También era una niña muy tímida y entonces preferiría estar con mis historias antes que intentar socializar porque me costaba mucho. Creo que fui de pequeña a una psicóloga por el tema de la timidez pero poco más. Creo que voy a preguntar a mi entorno sobre ciertas cosas que no recuerdo. Despistada no he sido aunque a veces se me olvidan cosas pero ahora si que noto ciertos impulsos que me descolocan. A lo mejor estoy viendo una peli y pienso uy me tengo que duchar porque se me va a hacer tarde y tengo que hacer la cena y lo dejo y me voy a hacer esas cosas y luego no retomo la peli. O a lo mejor estoy viendo un vídeo y me distraigo dos segundos pensando en algo y luego vuelvo. Lo de la lectura a mí me pasa ahora pero de pequeña podía leer y concentrarme en los libros bastante bienm de hecho era la única asignatura en la que destacaba. Ahora escucho audio libros y aunque a veces me distraigo creo que sigo la historia, estoy hasta haciendo ejercicios de comprensión lectora para ver si entiendo lo que estoy leyendo y demas… muchas gracias por tu comentario pri y lamento que sintieras esa frase y ese dolor pero espero que ahora estés mejor. Haré lo que me dices y buscare un psiquiatra/neurologo en mi zona para hacerme las pruebas y contarle todos los síntomas que tengo y a ver qué opina. Sobretodo para quedarme con la tranquilidad y tener ayuda que creo que al final es lo más importante.


Hola chicas,
He entrado en este hilo para ver si aclaraba mis ideas o sacaba algo en claro y bueno, ahí estoy. Tokyo, me he sentido súper identificada con tu mensaje anterior.

Tengo cierta edad ya y llevo mucho tiempo con una frustración muy grande. Creo que llevo con problemas de ansiedad-depresión desde la adolescencia como mínimo y siempre he tenido muchísima dificultad para centrarme y "hacer algo". Me explico, me tengo por una persona bastante inteligente (las pruebas que me hicieron al respecto lo corroboraron) y sin embargo mis resultados en todo lo que he hecho han sido siempre mediocres. Afiliada al 5. He dado muchas vueltas y he hecho mil cosas pero a la hora de ser constante con ello nunca he podido, tampoco eran cosas que realmente me interesaran porque con mis resultados obviamente no podía plantearme estudiar ciertas cosas, como una carrera.

He tenido depresión, o fases en las que se agrave mínimo 2 veces aunque creo que es una constante aunque tenga fases buenas como la de ahora. De repente pasa algo que no es nada grave y se viene todo abajo con todos los sentimientos que arrastro de no ser suficiente, no hacer las cosas bien. Etc. Mi familia no ha ayudado nada en esto tampoco, han sido un cero a la izquierda.
El carnet de conducir me lo saqué a la 3ª y actualmente necesito sacarme un título de idioma y me está costando muchísimo porque no pasó la fase escrita. Sé mucho más que el nivel que piden pero tener que organizar las ideas y expresarlas adecuadamente es algo que me cuesta muchísimo.

También el tema de ordenar, es algo que me cuesta muchísimo y no solo por vagancia, el ejercicio de colocar ciertas cosas en un sitio y otras en otro es algo que no acabo de pillar cómo hacerlo. No sé si tendré esto, otra cosa, o nada pero hay muchas cosas en mi vida a las que necesito darles una explicación...😮‍💨
 
Hola chicas,
He entrado en este hilo para ver si aclaraba mis ideas o sacaba algo en claro y bueno, ahí estoy. Tokyo, me he sentido súper identificada con tu mensaje anterior.

Tengo cierta edad ya y llevo mucho tiempo con una frustración muy grande. Creo que llevo con problemas de ansiedad-depresión desde la adolescencia como mínimo y siempre he tenido muchísima dificultad para centrarme y "hacer algo". Me explico, me tengo por una persona bastante inteligente (las pruebas que me hicieron al respecto lo corroboraron) y sin embargo mis resultados en todo lo que he hecho han sido siempre mediocres. Afiliada al 5. He dado muchas vueltas y he hecho mil cosas pero a la hora de ser constante con ello nunca he podido, tampoco eran cosas que realmente me interesaran porque con mis resultados obviamente no podía plantearme estudiar ciertas cosas, como una carrera.

He tenido depresión, o fases en las que se agrave mínimo 2 veces aunque creo que es una constante aunque tenga fases buenas como la de ahora. De repente pasa algo que no es nada grave y se viene todo abajo con todos los sentimientos que arrastro de no ser suficiente, no hacer las cosas bien. Etc. Mi familia no ha ayudado nada en esto tampoco, han sido un cero a la izquierda.
El carnet de conducir me lo saqué a la 3ª y actualmente necesito sacarme un título de idioma y me está costando muchísimo porque no pasó la fase escrita. Sé mucho más que el nivel que piden pero tener que organizar las ideas y expresarlas adecuadamente es algo que me cuesta muchísimo.

También el tema de ordenar, es algo que me cuesta muchísimo y no solo por vagancia, el ejercicio de colocar ciertas cosas en un sitio y otras en otro es algo que no acabo de pillar cómo hacerlo. No sé si tendré esto, otra cosa, o nada pero hay muchas cosas en mi vida a las que necesito darles una explicación...😮‍💨
Muchisimo animo pri! Yo estoy bastante perdida con esto, pero si sospechas que tienes depresión/ansiedad y estas en un bache y te cuesta hacer las cosas te recomiendo que pidas ayuda y consultes a un profesional. Hablando con otra prima por privado me ha comentado que para el TDA hay que buscar a neurólogos o psiquiatras especializados para que puedan descartarlo. Yo me siento identificada con lo de las notas. Pero no se si lo mio es TDA o simplemente que soy una persona vaga porque realmente no me gustaba hacerlo y me concentraba pero al rato queria hacer otras cosas que me gustasen mas. De pequeña era mas desordenada (siempre dejaba las cosas en una silla) pero con los años he intentado mejorarlo porque ahora valoro un poco más el orden. Yo lo he notado con la falta de atención en la lectura que es algo que no me pasaba antes porque no me costaba nada concentrarme, me metía en la historia y punto. No se si es un TDA no diagnosticado pero ya pase tambien por una depresión y ansiedad (que desapareció gracias a la terapia grupal aunque tengo picos de vez en cuando). Solo te puedo decir que mucho animo y que si necesitas ayuda te animo a que des el primer paso
 

El TDAH en adultos presenta ciertas dificultades para diagnosticar, en mis 3 terapias a lo largo de estos años he llegado a tener claro que a diferencia de una diagnosis/tratamiento en adolescentes o jovenes, el adulto evoluciona hacia una forma mas estable, o por lo menos en apariencia, al cabo de unos años, adaptándose y aprendiendo técnicas de "supervivencia", lo que hace que el diagnostico con cierta edad presente alguna dificultad por que hay que "escarbar" en el perfil psicológico. El resultado de esa "adaptación al medio" provoca en el adulto, ansiedad y depresion.

Algunas cosas que h eaprendido en ete año sobre mi TDAH.

Hay que aceptarse y asumir el pasado y los hechos problemáticos o traumaticos que el TDAH causó. Tambien averiguar si hay alguna causa que provocase ese trastorno y aceptarlo, asi se empieza un trabajo de asimilar tus sombras o partes que el incosnciente te oculta y que aparecen cuando menos te lo esperas. Hay videos sobre integracion del inconsciente o trabajos de sombras que me han ayudado mucho

No hay medicacion para el TDAH adulto -por lo menos mi psicóloga eso me dijo- por que el cerebro ya ha acabado su evolucion, el tratamiento pasa mas bien por mitigar los daños psicologicos que el trastorno ha causado a lo largo de los años ( bullying, aislamiento, soledad, fracaso escolar, laboral, amoroso, etc..). Lo digo a titulo personal sin que haya podido contrastar esto con ningun especialista, pero yo en epoca de necesidad de concentracion, reuniones, auditorias, cursillos etc, tomo nootrópicos y algun producto natural como vitaminas

Aunque parezca un tópico, la mejor via para que un adulto pueda recuperar el control de la atencion es la practica de la meditacion y mindfulness, concentrado en prestar atencion en algo concreto como el control de la respiracion, sobre una idea en concreto etc
 
Última edición:
Pero se puede recuperar la concentración o mejorarla sin medicación? Eso es algo que me preocupa porque he querido hacer opos pero no se si podria ponerme con el nivel de desconcentracion que tengo ahora y sin un diagnóstico todavía.. pensaba que si que daban medicación dependiendo de la gravedad del caso
 
yo he llegado a tener que comprobar treinta veces si llevo las llaves, el movil, la cartera, etc, por que lo habitual es que me olvide alguna de las tres

os dejo algun video que he escuchado ( hay cientos) pero algunos rrojan luz o por lo menos, testimonios de TDAH en adultos que pueden echar una guia



Algunos expertos dicen que el TDAH es una maduracion a diferentes velocidades de ciertas areas del cerebro




Perfe, ahora lo veré 🙌🏻🙌🏻
Y lo que has dicho de comprobar que llevo llave y todo eso no me pasa tanto, me pasa más con las luces de casa...
Cierro y vuelvo a abrir para ver si las he apagado... Casi parece TOC a veces xD
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
74
Visitas
5K
Back