¿Son el velo y el burka formas de opresión para la mujer?

Lo que es opresivo para la mujer es la opresión en sí, sin ir más lejos. Esta viene dada por una serie de condicionantes tales como cultura y sociedad. Si la cultura gira entorno a una religión que impone normas en las mujeres por el simple hecho de ser mujeres, es una cultura opresiva. Lo mismo pasa con el cristianismo o el catolicismo, aunque afortunadamente nuestra cultura no gira entorno a la religión. Condenar el velo porque es el velo el que oprime a la mujer me parece bastante simplista. Habría que ver las motivaciones que hay detrás del uso del velo, aunque, como adelanto, yo creo que todas las mujeres somos víctimas de la sociedad en la que hemos sido socializadas. ¿Por qué es opresivo el velo y no es opresivo un bikini, que es incómodo de la hostia, pero está pensado para que no enseñemos nunca los pechos por lo hiper sexualizados que están, mientras que los tíos pueden ir a pecho descubierto? ¿Por qué es opresivo el velo y no son opresivos los tacones que están pensados para que nos ajustemos a unos determinados cánones en los que sentirnos seguras y "empoderadas" cuando la gran mayoría son incómodos? ¿Por qué es opresivo el velo y no lo es vernos obligadas (en general) a estar guapas a toda costa? Que una costumbre opresiva esté impulsada por una religión, no la convierte en menos apta que una costumbre opresiva impulsada por una sociedad "libre". Nos creemos muy libres y muy feministas, pero al final, todas las mujeres somos víctimas de una socialización a la que hemos estado sometidas y de la que no podemos escapar, porque ha determinado nuestra forma de vivir e incluso de pensar.
No estás obligada a llevar bikini, puedes ponerte un bañador. Tampoco estas obligada a llevar tacones, puedes ir de plano.
Ellas sí están obligadas a llevar velo, y en algunos sitios burka.
No es comparable, creo yo.
 
Última edición:
Lo que es opresivo para la mujer es la opresión en sí, sin ir más lejos. Esta viene dada por una serie de condicionantes tales como cultura y sociedad. Si la cultura gira entorno a una religión que impone normas en las mujeres por el simple hecho de ser mujeres, es una cultura opresiva. Lo mismo pasa con el cristianismo o el catolicismo, aunque afortunadamente nuestra cultura no gira entorno a la religión. Condenar el velo porque es el velo el que oprime a la mujer me parece bastante simplista. Habría que ver las motivaciones que hay detrás del uso del velo, aunque, como adelanto, yo creo que todas las mujeres somos víctimas de la sociedad en la que hemos sido socializadas. ¿Por qué es opresivo el velo y no es opresivo un bikini, que es incómodo de la hostia, pero está pensado para que no enseñemos nunca los pechos por lo hiper sexualizados que están, mientras que los tíos pueden ir a pecho descubierto? ¿Por qué es opresivo el velo y no son opresivos los tacones que están pensados para que nos ajustemos a unos determinados cánones en los que sentirnos seguras y "empoderadas" cuando la gran mayoría son incómodos? ¿Por qué es opresivo el velo y no lo es vernos obligadas (en general) a estar guapas a toda costa? Que una costumbre opresiva esté impulsada por una religión, no la convierte en menos apta que una costumbre opresiva impulsada por una sociedad "libre". Nos creemos muy libres y muy feministas, pero al final, todas las mujeres somos víctimas de una socialización a la que hemos estado sometidas y de la que no podemos escapar, porque ha determinado nuestra forma de vivir e incluso de pensar.
en los países musulmanes es opresivo porque es obligatorio, con castigos físicos, penas de cárcel y de muerte, si no vas correctamente tapada. En los occidentales te pones el bikini si te da la real gana. Puedes perfectamente ir a una playa nudista o llevar solo parte de abajo como los chicos en cualquier lado. Estáis comparando situaciones que no tienen nada que ver.
 
Última edición:
No estás obligada a llevar bikini, puedes ponerte un bañador. Tampoco estas obligada a llevar tacones, puedes ir de plano.
Ellas sí están obligadas a llevar velo, y en algunos sitios burka.
Ni es comparable, creo yo.
¿Y si quiero quitarme la camiseta y el sujetador cuando hace calor en una comida familiar informal, o jugando a las cartas con mis amigos, como hacen, por ejemplo, mi hermano o mi marido? ¿Y si en lugar de llevar bañador prefiero no llevar absolutamente nada tapando mi pecho y sentarme en una terraza con las t*tas al aire, como hacen los hombres? Ah, ya, que eso no es opresivo para nada, a pesar de que los hombres pueden y nosotras no. El protocolo de gala en las mujeres sí es llevar tacones, y a menos que te hayas roto una pierna, tienes que llevarlos sí o sí. De hecho, hace poco Kristen Stewart ocupó portadas porque tuvo la "osadía" de quitarse sus tacones en la alfombra roja en señal de protesta.
En un país socialmente atrasado durante siglos por cuestiones de religión, como puede ser el caso de Irán, el problema es que se detuvo el progreso por cuestiones religiosas. Compararlos sería absurdo, pero llenarnos la boca hablando de la poca libertad que tienen las mujeres que llevan velo cuando hay crías de 16 años en España saliendo prácticamente desnudas a las discotecas para ser considerada más atractiva cuando solo consiguen ser carnaza para los chavales y encima a eso lo llamamos "libertad" y "empoderamiento", es cuanto menos erróneo. Por cierto, actualmente en España hay mujeres musulmanas que viven solas y sin un hombre y aún así "deciden por su cuenta" llevar velo. ¿Qué diferencia hay?
 
Boox7EaIEAA5b38.jpg
 
en los países musulmanes es opresivo porque es obligatorio, con castigos físicos, penas de cárcel y de muerte, si no vas correctamente tapada. En los occidentales te podes el bikini si te da la real gana. Puedes perfectamente ir a una playa nudista o llevar solo parte de abajo como los chicos en cualquier lado. Estáis comparando situaciones que no tienen nada que ver.
Pero no es el velo lo que es opresivo, lo que es opresiva es la sociedad que te obliga a llevar velo, y ni de coña estoy diciendo que estemos igual, lo único que estoy diciendo es que TODAS las mujeres estamos oprimidas por nuestras sociedades, y aún así nos llenamos la boca señalando otras sociedades que nada tienen que ver con la nuestra para creernos más "libres", cuando sencillamente, ninguna mujer lo es. ¿Qué es eso de insultar a la gente que lleva velo aquí? ¿No es eso opresivo? Se supone que vivimos en un país en el que se presupone una libertad religiosa y de pensamiento. ¿Nos están obligando a nosotras a llevar velo? No, pero seguimos queriendo "salvarlas" cuando están viviendo aquí y decidiendo libremente, de la misma manera que tú puedes decidir quitarte la parte de arriba del bikini o ir en vaqueros a los Goya.
 
¿Y si quiero quitarme la camiseta y el sujetador cuando hace calor en una comida familiar informal, o jugando a las cartas con mis amigos, como hacen, por ejemplo, mi hermano o mi marido? ¿Y si en lugar de llevar bañador prefiero no llevar absolutamente nada tapando mi pecho y sentarme en una terraza con las t*tas al aire, como hacen los hombres? Ah, ya, que eso no es opresivo para nada, a pesar de que los hombres pueden y nosotras no. El protocolo de gala en las mujeres sí es llevar tacones, y a menos que te hayas roto una pierna, tienes que llevarlos sí o sí. De hecho, hace poco Kristen Stewart ocupó portadas porque tuvo la "osadía" de quitarse sus tacones en la alfombra roja en señal de protesta.
En un país socialmente atrasado durante siglos por cuestiones de religión, como puede ser el caso de Irán, el problema es que se detuvo el progreso por cuestiones religiosas. Compararlos sería absurdo, pero llenarnos la boca hablando de la poca libertad que tienen las mujeres que llevan velo cuando hay crías de 16 años en España saliendo prácticamente desnudas a las discotecas para ser considerada más atractiva cuando solo consiguen ser carnaza para los chavales y encima a eso lo llamamos "libertad" y "empoderamiento", es cuanto menos erróneo. Por cierto, actualmente en España hay mujeres musulmanas que viven solas y sin un hombre y aún así "deciden por su cuenta" llevar velo. ¿Qué diferencia hay?
hay una gran diferencia. Si tú te quitas la camiseta, a tu madre le gustará más o menos, pero nadie te lapidará legalmente. Esa es la diferencia.
 
Pero no es el velo lo que es opresivo, lo que es opresiva es la sociedad que te obliga a llevar velo, y ni de coña estoy diciendo que estemos igual, lo único que estoy diciendo es que TODAS las mujeres estamos oprimidas por nuestras sociedades, y aún así nos llenamos la boca señalando otras sociedades que nada tienen que ver con la nuestra para creernos más "libres", cuando sencillamente, ninguna mujer lo es. ¿Qué es eso de insultar a la gente que lleva velo aquí? ¿No es eso opresivo? Se supone que vivimos en un país en el que se presupone una libertad religiosa y de pensamiento. ¿Nos están obligando a nosotras a llevar velo? No, pero seguimos queriendo "salvarlas" cuando están viviendo aquí y decidiendo libremente, de la misma manera que tú puedes decidir quitarte la parte de arriba del bikini o ir en vaqueros a los Goya.
Confundís presión con opresión. Y, sin daros cuenta, les estáis siguiendo el juego a las teocracias islamistas.
 
hay una gran diferencia. Si tú te quitas la camiseta, a tu madre le gustará más o menos, pero nadie te lapidará legalmente. Esa es la diferencia.

Nadie debería quitarse la camiseta en ninguna parte, es de maleducados y de garrulos. En el restaurante de mi madre no dejaban entrar a hombres sin camiseta, y personalmente, lo considero contaminación visual, no tengo porqué verle la tripona cervecera al Manolo de turno
 
Nadie debería quitarse la camiseta en ninguna parte, es de maleducados y de garrulos. En el restaurante de mi madre no dejaban entrar a hombres sin camiseta, y personalmente, lo considero contaminación visual, no tengo porqué verle la tripona cervecera al Manolo de turno
completamente de acuerdo. Pero es que en casa de la prima a la que citaba se hace (y por lo visto si eres hombre les parece bien). También creo, y sin ánimo de ofender a nadie ni de creer que sea el caso de la prima, que muchos confunden la ignorancia o mala educación de su entorno con la sociedad en general.
 
Hay que entenderlo, o al menos yo lo entiendo, como una metáfora. Es obvio que en muchos países existe la imposición del velo o el burka por ley y en el mundo occidental por norma no existe ninguna ley que obligue a las mujeres a ir depiladas, subidas a unos tacones imposibles o maquilladas como puertas a diario; pero el origen de esa imposición es el mismo, el control que se ejerce sobre cuerpo de las mujeres destinado a someterse al deseo maculino. Debemos gustar y encajar dentro de los cánones que la sociedad impone y da igual que para ello debamos ir incómodas o sufrir por ello.

También hay que entender la evolución de la sociedad y de las leyes en una parte del mundo y en otra (progreso que no ha caído precisamente del cielo). En Afganistán la lucha feminista tiene unas causas y en Europa, otras, que sean diferentes no quiere decir que no sean igual de válidas, solo se parte de puntos de partida diferentes.
 
Back