Renfe expulsa a toda una clase de un tren

A veces desde el Consejo escolar hacia el Ampa se solicita ayuda para acompañar a los grupos.
En alguna ocasión ha venido una madre conmigo de refuerzo pero últimamente es cierto que se hacen grupos más reducidos y nos viene gente de prácticas ( que tiene que estar con nosotras) o alguna auxiliar.

Estoy muy sorprendida con la noticia. De verdad.
Nunca nos resultó llevar madres. Cada una miraba a su propio hijo y nada más. Lo mismo con auxiliares porque en definitiva la responsabilidad legal era nuestra. Nos acompañaban los profes de educación física, artística y música y nunca en transporte público. Siempre contratabamos un micro fuera la distancia larga o corta. Perdón por el off topic
 
Nunca nos resultó llevar madres. Cada una miraba a su propio hijo y nada más. Lo mismo con auxiliares porque en definitiva la responsabilidad legal era nuestra. Nos acompañaban los profes de educación física, artística y música y nunca en transporte público. Siempre contratabamos un micro fuera la distancia larga o corta. Perdón por el off topic
Totalmente de acuerdo contigo en todo.
De hecho, ya no pedimos padres. Vienen auxiliares, pt's, prácticas que las ves resueltas...
 
En el tweet la madre no dice nada de que era porque son catalanes. Es en los comentarios de cuatro hiperventilados con cero raciocinio y más complejo que un conejo de angora calvo.

Lo que me parece realmente una irresponsabilidad es un grupo de 22 niños con solo 2 monitores. La madre dice en un momento ¿Y si pasa algo? y eso mismo me pregunto yo. Dejando a un lado que la ratio de un monitor por once niños me parece mucho, si uno de ellos se encuentra mal queda un monitor con la carga de 22 niños. Si un niño se encuentra mal o se hace daño y hay que acompañarlo al médico se queda un monitor con 21 niños.
Esto sí me parece una irresponsabilidad.
Así son los ratios. 18 en mi comunidad autónoma para clases con niños de dos años. Imagínate cómo será para los mayores. Entre 25 o 30 si no me equivoco.
 
También hay que tener en cuenta que seguro iban excitados con salir de su casa varios días, son unos niños, un viaje largo, hay que entenderlo, aunque esta claro que 22 niños así tantas horas es insoportable, Renfe debería prever esto y ponerles a ellos solos en un vagón sin compartir. Yo no creo que los niños sean energúmenos.

Tendrian que haberlo hecho por el resto de viajeros, son niños y mas ruido de lo normal es logico, ahora bien, solos o no solos nada justifica el incivismo, o les va a poner Renfe un vagón para que lo destrocen sin molestar a nadie?

Si no están preparados para viajar en transporte publico con el civismo adecuado y exigible a su edad, en el que entiendo que hablar mas fuerte o reirse esta justificado por los años, que no los lleven en tren a ninguna parte.
 
También hay que tener en cuenta que seguro iban excitados con salir de su casa varios días, son unos niños, un viaje largo, hay que entenderlo, aunque esta claro que 22 niños así tantas horas es insoportable, Renfe debería prever esto y ponerles a ellos solos en un vagón sin compartir. Yo no creo que los niños sean energúmenos.
El objeto de debate y lo que he leído en los comentarios no son los menores. Son los adultos responsables de los mismos que les están justificando y encima están súper ofendidos.
Estaban ilusionados si, pero no llevaban ni mascarilla y estaban molestando. No es tan difícil con esa edad que se les hubiera explicado que se lleva mascarilla en el transporte público, que no se grita, no se corre, no se pone los pies en los asientos y ya está. Mucha mierda de clases de civismo o como se llame ahora y no se enseña lo básico. Es educación nada más y en un lugar público la gente se comporta y tienen edad de sobra para entenderlo todos. Al que aún así se quiera hacer el gracioso 10 minutos sentado al lado tuyo y se le pasa.
Disculparles o ponerlos en un vagón a parte no solo no creo que enseñe algo es que además la gente se quejaría que discriminan a sus hijos.
 
Así son los ratios. 18 en mi comunidad autónoma para clases con niños de dos años. Imagínate cómo será para los mayores. Entre 25 o 30 si no me equivoco.
Sí, pero una cosa es estar en un aula con paredes en un centro. Ahí puedes tener problemas de orden, de no poder enseñar adecuadamente ect.
En un viaje están fuera, en un entorno desconocido y por lo tanto también los peligros son desconocidos para ellos, a cientos de kilómetros de su casa. Dos profes por esa cantidad de niños. La responsabilidad es tremenda. Los padres esperan y con razón que sus hijos vuelvan a casa sanos y salvos.
Este parece que era un viaje por un premio que ganaron y si no era de los que organiza el cole siempre es muy probable que se encontraran con problemas de profes que pudieran ir. Ahora, yo desde luego si no vienen refuerzos, sea de padres, sea de gente en práctica ni loca voy y me cargo esa responsabilidad.
 
Última edición:
Me llamarán loca pero a lo mejor llevar a niños de esa edad a ese viaje es demasiado para su edad. Quizas tengan que conformarse con ir en bus a la granja escuela a 30 kilometros y dejar los viajes en tren grupales para cuando tengan mas edad o viajar con sus padres.

Renfe no tiene porque pagar indemnizacion al resto de viajeros por los retrasos, ni gente que paga los billetes de tren al precio al que estan tienen que pasarse el viaje entre gritos y carreras de veintitantos crios. Que entiendo que los niños son ciudadanos y tienen sus derechos, pero hay que tener sentido comun. Es como llevarlos a la opera. Los crios han costado un dinero tambien al Estado porque, como es de logica, han sido custodiados por la policia.
 
Ay si ese criterio de expulsar lo utilizaran para todos y no solo con niños que saben que no se les pueden encarar. Porque día sí y día también me encuentro a gente hablando a voces, a ejecutivos hablando por teléfono que se entera todo el vagón, a gente hablando por teléfono en el vagón del silencio... Pero ahí nunca pasa nada
 
Ay si ese criterio de expulsar lo utilizaran para todos y no solo con niños que saben que no se les pueden encarar. Porque día sí y día también me encuentro a gente hablando a voces, a ejecutivos hablando por teléfono que se entera todo el vagón, a gente hablando por teléfono en el vagón del silencio... Pero ahí nunca pasa nada

Pues pienso lo contrario, lo que han hecho es muy impopular, no creo que solo fuera por hablar fuerte porque no se verian con una investigacion y demandas. Es de logica que por la edad fuera por carreras o por pillar a alguno haciendo travesuras tipo intentar darle a los botones de parada de seguridad, tocando los martillos de las ventanas ...
 
Me llamarán loca pero a lo mejor llevar a niños de esa edad a ese viaje es demasiado para su edad. Quizas tengan que conformarse con ir en bus a la granja escuela a 30 kilometros y dejar los viajes en tren grupales para cuando tengan mas edad o viajar con sus padres.

Renfe no tiene porque pagar indemnizacion al resto de viajeros por los retrasos, ni gente que paga los billetes de tren al precio al que estan tienen que pasarse el viaje entre gritos y carreras de veintitantos crios. Que entiendo que los niños son ciudadanos y tienen sus derechos, pero hay que tener sentido comun. Es como llevarlos a la opera. Los crios han costado un dinero tambien al Estado porque, como es de logica, han sido custodiados por la policia.
Efectivamente, y si la cosa acaba en indemnización que ya lo dudo, que luego Renfe se la cobre a los padres.
Aquí se está hablando de la labor de los monitores y @Alicei ha explicado muy bien su experiencia y yo añado que las reglas básicas que es de lo que trata este tema no es su labor, es la de la crianza que les den en casa.
 

Temas Similares

  • Poll
2 3 4
Respuestas
42
Visitas
1K
Back