¿Qué es lo más loco que recuerdas de la época del boom de la construcción?

A mi lo que me deja loca es que siguen construyendo casas. No paran. El año pasado estuve en una ciudad costera. Pequeña,sin nada interesante. Playas abarrotadas y enanas, de esas en las que había que hacer cola para entrar ejem ejem... te podías encontrar carteles de "se alquila" "se vende" a patadas y aún así todavía podías ver las grúas de la construcción por doquier. Yo me pregunto las venden todas? Las construyen y las dejan vacías?
Está volviendo a haber un boom. Yo cada vez veo más grúas y muchas promociones se venden enseguida y a precios bien caros.
 
Está volviendo a haber un boom. Yo cada vez veo más grúas y muchas promociones se venden enseguida y a precios bien caros.
Tal cual. Ya lo dije en otro hilo. Tengo unos conocidos que se van a pillar un chalet. 400.000 les va a costar. Por supuesto a las afueras de una ciudad. Tengo otros que un piso, del mismo tamaño que el mío y zona parecida, 20.000 que lo que me costó a mi. Es una locura.
 
No lo creo. Todo el mundo manejaba muchisimo dinero, que desaparecia tan rapido como venia, muchas veces en drogas o prostitucion.
Todo era un desastre, como se administraba la gente, las relaciones de pareja y familiares eran caoticas.
He conocido gente que se casaba al año de conocerse, tener un hijo inmediatamente y poco despues separarse. Luego se volvian a casar, tenian otro hijo, terminaban divorciandose de nuevo...
Tambien conocia obreros de la construccion que viajaban frecuentemente a Bangkok a los prostibulos, y no pasaban la pension a sus hijos.
Todo representaba una ansiedad constante, un consumo continuo de todo y un desenfreno muy peligroso y destructivo.
Hay quien no perdió la cabeza y pensó en las vacas flacas y no ha tenido ese sin sentido de vivir tan en la cresta de la ola. Pero sí, quién no pensó las cosas dos veces pues sea la época que sea, cagada gorda.
 
El boom yo creo es sobre todo en grandes áreas metropolitanas (Madrid , Barcelona, Málaga, Valencia y pocos sitios más).

Lo cierto es que el teletrabajo está sacando de pisos que eran auténticos zulos a mucha gente. Prefieren un chaletito o piso decente y con urbanización cerca de un pueblo o centro comercial/ colegios, si pueden evitar desplazarse a diario.

Es comprensible, pero el momento es YA, porque lo que se va a depreciar a medida que el teletrabajo avance son los pisos chungos pero cerca del transporte público.

Por este mismo fenómeno, se van a venir abajo muchos barrios que ahora son medio obreros- medio ghetto.
 
Lo cierto es que el teletrabajo está sacando de pisos que eran auténticos zulos a mucha gente. Prefieren un chaletito o piso decente y con urbanización cerca de un pueblo o centro comercial/ colegios, si pueden evitar desplazarse a diario.

Es comprensible, pero el momento es YA, porque lo que se va a depreciar a medida que el teletrabajo avance son los pisos chungos pero cerca del transporte público.

Por este mismo fenómeno, se van a venir abajo muchos barrios que ahora son medio obreros- medio ghetto.
Yo pensaba lo mismo, pero creo que el teletrabajo ha ido muriendo. Cada vez veo más coches y más gente en el transporte público.

Lo que veo en mi entorno es modelo mixto de teletrabajo y presencial, pero esa utopía de “dejo mi empresa en Madrid o Barcelona y me voy a un pueblo de Soria” no lo veo factible.
 
Yo pensaba lo mismo, pero creo que el teletrabajo ha ido muriendo. Cada vez veo más coches y más gente en el transporte público.

Lo que veo en mi entorno es modelo mixto de teletrabajo y presencial, pero esa utopía de “dejo mi empresa en Madrid o Barcelona y me voy a un pueblo de Soria” no lo veo factible.

No, no, para nada.
El caso es que si sólo tienes que ir dos veces por semana o semanas alternas al centro, te puede compensar una vivienda grande y soleada a a 20 kms. más que un piso de 60 m² para cuatro personas a 5 km.

Depende de los colegios y servicios que haya en la zona o pueblo. Pero al lado de los grandes núcleos urbanos. Lo de los pueblos "con encanto " no lo veo yo, por muchas otras razones.
 
No sé yo si será en todos los sitios igual, en Madrid parece que venden pisos de oro dentro de la M-30, y en cuanto se sale a barrios más normales, los precios bajan considerablemente aunque también están subiendo bastante.

En la mayoría de las empresas no se teletrabaja todos los días.

Efectivamente, están subiendo porque hay demanda, ya que se ganan metros y sólo te tragas el atasco de la M-30 un par de días.

Sin embargo no suben y van a bajar los peores pisos de dentro de la almendra.
 
Yo lo más loco es recordar a yeseros de mi edad que no habían estudiado nada y entraron de aprendices mira, por hacer algo, cobrar 3.000 eur al mes sin despeinarse y yo, acabada un carrera de ciencias cobrar 600 eur como becaria durante dos años, y da gracias. Y a pesar de eso dar gracias a la providencia divina por haber nacido un par de años antes y haberme licenciado antes de 2007, cuando las cosas empezaron a ponerse mucho, pero mucho peor.
 
Este hilo demuestra que cuando hay buenos incentivos económicos, mucha gente joven no tiene problema en meterse a trabajar y aprender oficios.
Una pregunta. ¿No conocisteis a ninguna chica que quisiese trabajar en la obra (ya sé que otra cuestión es que la cogiesen, aunque si en esa época cogían a todo el mundo, no veo el inconveniente en cogerla a ella)?
Mogollón de mujeres trabajaban en inmobiliarias, donde también cobraban un pastón en comisiones.
Negocio que quebró en la misma medida
 
Otra mods del momento era la de construir centros comerciales en sitios que no tenían mucho futuro.

En el pueblo de mis suegros (sur de Madrid) montaron uno que al poco tiempo tuvieron que cerrarlo.


Arroyosur en Leganés. El único Corte Inglés que ha cerrado (que yo sepa).

Porque tuvieron la ingeniosa idea de meter un centro comercial en un sitio donde hay localidades con dos y tres centros comerciales a los que muchos van hasta andando. En esos municipios tienen en Leganés el espantoso y atestado Parquesur aparte de la zona de Butarque, con el Bercial de Gatefe a dos pasos. Alcorcón tiene como dos enormes centros comerciales estilo Tres Aguas y me suena una construcción nueva ahora más bestia, aparte de San José de Valderas y ese mega centro plantado que hay; Fuenlabrada tiene Carrefour prácticamente en una zona céntrica y Loranca para los de ese barrio con su centro comercial.

Tremendos espantos a la vista todos, pero les viene bien para tener compras cerca. Imagino. Yo es que no puedo con el universo centro comercial.


El sur de Madrid fue estrepitosamente burbujeado. Es un dolor a la vista paisajísticamente hablando.
 

Temas Similares

Respuestas
8
Visitas
651
Back