Pablo Ibar. Declarado culpable

Hay un libro muy bueno, no sé si se ha dicho por aquí.
En el corredor de la muerte de Nacho Carretero.
Personalmente creo que es inocente y que fue un cabeza de turco, allí hay que demostrar primero la inocencia antes de la culpabilidad. Tuvo muy mala suerte pero a su lado siempre ha tenido a los suyos confiando ciegamente.
Eso no es así, allí como en España, rige el principio de presunción de inocencia, lo que significa que solo se abren diligencias cuando existe la comisión de un delito y hay indicios de quien es el autor. Se investiga y se cierran estas cuando han recabado pruebas en su contra, se abre apertura de juicio oral y tras los trámites pertinentes se va juicio. Es decir, que cuando vas a juciio, es porque existen pruebas en tu contra ya, y eres tú , o tu abogado , el que tiene demostrar tu inocencia mediante la defensa y probanza de que tales pruebas no concurren o no hay suficiente prueba de cargo para desvirtuar la presunción de inocencia, y bien por acreditarse la inocencia, las menos, o bien por falta de prueba suficiente , porque ante la duda in rubio pro reo, en esos casos se absuelve, por eso no es cierto, un absurdo total, que ni allí ni aquí haya que demostrar primero la inocencia, si vas a un juicio es porque hay algo contra ti sólido, por decirlo llano, y, por igualdad de partes, acusación y defensa msntiene sus argumentos y el juez o jurado decide ....
 
Pero ya está condenado, que no se nos olvide que son asesinatos por lo que esta en la cárcel, también se tiene que entender la pena de las familias de los asesinados...
Exacto, condenado y varias veces, y todavía dicen por aquí que no puede ser condenado sin prueba, pero si está condenado por sentencias varias.
 
Eso no es así, allí como en España, rige el principio de presunción de inocencia, lo que significa que solo se abren diligencias cuando existe la comisión de un delito y hay indicios de quien es el autor. Se investiga y se cierran estas cuando han recabado pruebas en su contra, se abre apertura de juicio oral y tras los trámites pertinentes se va juicio. Es decir, que cuando vas a juciio, es porque existen pruebas en tu contra ya, y eres tú , o tu abogado , el que tiene demostrar tu inocencia mediante la defensa y probanza de que tales pruebas no concurren o no hay suficiente prueba de cargo para desvirtuar la presunción de inocencia, y bien por acreditarse la inocencia, las menos, o bien por falta de prueba suficiente , porque ante la duda in rubio pro reo, en esos casos se absuelve, por eso no es cierto, un absurdo total, que ni allí ni aquí haya que demostrar primero la inocencia, si vas a un juicio es porque hay algo contra ti sólido, por decirlo llano, y, por igualdad de partes, acusación y defensa msntiene sus argumentos y el juez o jurado decide ....
Bueno, te veo puesta en el tema. Seguramente más que yo que simplemente he dado una opinión, después de leer el libro.
 
Exacto, condenado y varias veces, y todavía dicen por aquí que no puede ser condenado sin prueba, pero si está condenado por sentencias varias.
Estaba condenado a la pena de muerte, y al final será una cadena perpetua, ha cambiado de abogados, varios jueces, varios fiscales, no entiendo el empeño de querer tener un inocente hasta que muera en una cárcel, que estamos hablando de Estados Unidos no de Corea del Norte...
 
Cuando Pablo fue detenido también se detuvo a otro hombre, eso es lo que no cuadra, este hombre está libre de esos asesinatos y Pablo está de por vida condenado
Eso también ocurre con frecuencia en España cuando a dos autores se les juzga en distintos juzgados o en distintos momentos por los mismos hechos,., inclusive en el mismo juicio. Puede ser que el otro, y creo que será eso, quedase libre por falta de pruebas, no pudo determinarse fehacientemente su autoría, su participación fue menor, puede que llegase a una conformidad para que le rebajasen la pena, eso es muy común , que se acusen a varios y terminen condenados unos y otros no...
 
Estaba condenado a la pena de muerte, y al final será una cadena perpetua, ha cambiado de abogados, varios jueces, varios fiscales, no entiendo el empeño de querer tener un inocente hasta que muera en una cárcel, que estamos hablando de Estados Unidos no del Corea del Norte...
[/QUOTE
una Cosa es que sea culpable y otra que la pena sea tan dura, porque este hombre ya no es el delicuente que era entonces y seguro que se arrepiente, o quiero creer eso. Lo suyo es que reconociera los hechos y pidiera clemencia, pero como con eso no conseguiría nada, se mantiene en la mentira de que yo no he sido y de ahí la rabia de los agentes y de las familias delas victimas . Cuanto más dura es la pena o feo el delito, eso pasa en España, más mentirosos son los condenados ... juran por sus hijos que no han sido y tú lo estás reconociendo en el video... aunque los vídeos son todos muy malos y en blanco y negro.
 
Bueno, te veo puesta en el tema. Seguramente más que yo que simplemente he dado una opinión, después de leer el libro.
sobre el caso Ibar estoy puesta como cualquiera, lo que nos quieran contar los medios de comunicación, que son muy sesgados y encima no están especializados en derecho, y ,dado que quieren ayudar a este chico, lo cuentan de aquella manera..., pero como conozco como funciona la justicia, tengo criterio y elementos de juicio para creer o no lo que dicen y entender que hay cosas que no son o no pueden ser así . Que en España también cuentan las noticas judiciales fatal y sin tener idea, no solo es este caso.
 
Prima pongo un texto muy interesante y quien tenga oídos que oiga...

difícilmente se puede hablar de democratización sin una concepción clara y una asunción normativa, así como material e históricamente fundada, sobre lo que se entiende por democracia. Bajo la noción de modernidad política buscaremos entonces retomar un análisis que rearticule el componente normativo sobre democracia, con el análisis histórico y las condiciones materiales que hacen posible evaluar la extensión misma de la democracia, lo que, desde nuestra perspectiva restablece un vínculo con la tradición republicano-democrática, es decir, la tradición que reconoce que la incorporación a la polis requiere de medios de sobrevivencia para establecer relaciones en un plano de igualdad y libertad (Domenèch, 2003). Por otro lado, la referencia a la materialidad busca establecer también una definición de democracia que reconozca la dependencia que establece “lo político” de las relaciones entre el ser humano con otros seres humanos, y de estos con su entorno físico y social, entendiendo que éste último determina la “forma” que toma la demanda democratizadora para cada período histórico.
Estop textos tan interesantes no son para estos lares,
 
la madre dirá lo que quiera, quizá creyó reconocer a su hijo, si es que lo dijo, pero de las 3 pruebas con las que se le acusaba lo cierto es que no fue consistente ninguna

-la imagen; no solo el perito de la defensa dijo que no era él, sino que el agente del FBI responsable de analizar la imagen, citado por el fiscal, tambien reconoció que no podia asegurar que el de la imagen fuera Ibar

"Un experto en imágenes de vídeo reconoció este martes que, ante la mala calidad del vídeo de la cámara de seguridad del lugar del triple asesinato por el que se juzga a Pablo Ibar, no se puede afirmar que el acusado sea la persona que se ve en las imágenes. La Fiscalía llamó a George Scabula, el agente del FBI responsable de las imágenes por las que condenaron a muerte a Ibar en el 2000, para que desmintiera la versión de la defensa. Pero, esta vez les ha dado la razón, desmontando la única prueba medianamente sólida del ministerio fiscal.

el perito del FBI en procesos comparativos de imágenes de vídeo George Scaluba ha declarado que a las imágenes que estudió les «falta detalle».

Tras estudiar en su laboratorio numerosos fotogramas de este vídeo en blanco y negro y con baja resolución y compararlas con fotografías de Ibar, no puede «ni identificar ni eliminar» al acusado.

-los testigos que dijeron verle por la zona

"Los testigos del caso han reconocido que nunca vieron a Ibar y que la policía les sobornó para dar falso testimonio "

John Klimectzko vivía en la misma casa que Ibar. A lo largo del procedimiento, cambia varias veces de versión (primero dijo que vio a Ibar y Peñalver con una pistola, después que no recordaba haberlos visto) hasta el punto de terminar revelando que había consumido tantas drogas que no sabe bien lo que hizo ni lo que dijo. (En la repetición del juicio de Peñalver se presentaron pruebas de que a John Klimectzko se le había pagado por identificar a Peñalver como uno de los asesinos).

El Tribunal Supremo de Florida anuló la condena a Peñalver en el juicio de apelación. Los jueces dictaminaron que el proceso debia repetirse porque que hubo muchas irregularidades. Poco después, y aún apreciando las mismas irregularidades, el mismo Tribunal confirma la condena a muerte de Ibar.

-el ADN; es solo una coincidencia parcial,encontrada al octavo intento, con dudosa cadena de custodia

"el testimonio de Nasir del pasado 18 de diciembre la experta explicó que cuando en 2010 recibió la camiseta "con la que el asesino se cubrió el rostro" la bolsa de papel donde se guardaba tenía suelta la cinta adhesiva que la cerraba.

Para la defensa estos mínimos restos de ADN son resultado indudable de "una contaminación" de la prenda al entrar en contacto con la ropa entregada de Ibar al ser detenido.

La defensa también expuso en sus alegatos durante este juicio que era destacable la "negligencia" detectada en la cadena de custodia y presentación de las pruebas de este caso.

De hecho, en un vídeo proyectado durante este cuarto juicio se vio a los funcionarios abrir la caja que contenía las pruebas del caso sin guantes ni mayor precaución para evitar su contaminación


El laboratorio analizó cinco puntos de la camiseta, cuatro de los cuales excluían a Ibar, y uno contenía una mínima traza de ADN depositado en esa zona que coincidía con el del acusado.

La experta señaló también entonces que en esa zona del pecho de la camiseta se detectaron restos de ADN que correspondían a dos individuos de s*x* masculino (ninguno de ellos Ibar) y probablemente de más personas.

Señaló también Nasir que la única muestra de saliva hallada en la camiseta excluye a Ibar y coincide con el ADN de una persona de s*x* masculino cuyo ADN se detectó en otras zonas de la camiseta.


Nunca aparecieron restos de ADN de Ibar en la tela en cada uno de los cuatro juicios anteriores, y sí de las tres víctimas y otros dos hombres no identificados. En la transcripción de hoy se pudo escuchar cómo Nasir, quien efectuó los ultimos analisis, reconocía que la zona donde estaba el ADN podría deberse a que alguien hubiera tocado antes algún objeto de Ibar.
Si Ibar se hubiera secado el rostro con ella, su ADN aparecería por doquier.


de todas formas, insuficiente para afirmar que fuera de Ibar; podia ser de Ibar o del 70% de la poblacion

La prueba sólo contenía cuatro alelos compatibles con el ADN del asesino, lejos de los 13 requeridos por el estándar internacional.

y lo que sí habia es ADN completo de propietarios desconocidos, que no son las victimas, huellas ninguna de Ibar

"El agente al mando de la investigación admitió, hace pocas semanas, que no siguió otras líneas de investigación "


la policía llega a la casa y se encuentra con casquillos de nueve milímetros; la marca de una pisada formada con la sangre de una de las víctimas; huellas dactilares y pelos de los que se pudo extraer ADN; una máscara y la camiseta. También encuentran el vídeo y distribuyen el rostro borroso que aparecía en él.

Ninguna de las pruebas halladas en el lugar del crimen inculpan a Ibar ni a Seth Peñalver, el otro sospechoso.


En un documento de 27 páginas el Supremo se pronunció en contra de la condena a muerte y expuso los argumentos de la defensa, principalmente la "ausencia de pruebas físicas que conecten a Ibar con el triple asesinato".

No se si es culpable o inocente, tambien es casualidad que el crimen lo cometa otro que se le parece y cuyo adn coincida en un 25% ,,aunque del otro 75% ,sospechosamente, no se sepa nada... se supone que como la muestra es tan minuscula solo se han podido extraer 4 alelos y esos 4 sí coinciden, que tambien lo hicieran los otros 9 para poder afirmar que ese ADN es del acusado es una presunción

pero con unas pruebas tan endebles e indicios biologicos contra unos otros desconocidos, ya hacen falta ganas para condenar a alguien

https://www.elmundo.es/pais-vasco/2019/01/18/5c421439fc6c8305148b457e.html
 
A mi me parece que este chico tiene dos problemas. Uno: la imagen del video, que es mala, y todo lo que quieras, que sacas a 27 expertos y te dicen que puede no ser, pero si el jurado la ve, está jodido. Porque se parece al tío del video.
Dos: la falta de coartada para la noche del crimen. Por mucho que diga la novia que estaba con ella, es difícil de creer cuando la defensa no la sube al estrado.
Es jodido. Si no fue él, pobre hombre que le han jodido la vida. Si lo fue, que pare ya de pedir la mujer pasta a Euskadi.
 
Existiendo una duda razonable ,como e es el caso , deberian. exxculparlo por. falta de pruebas
Maxime cuando y’a. ha cumplido 20 años de carcel
Mas vale un culpable en la calle ,que un inocente preso
Contra este chico han pesado más. sus antecedentes, que las pruebas , si no hubiera tenido delitos por robos y consumo de drogas, otra cosa hubiera sido, pero da la impresión de que desde el principio era el candidato perfecto a cargar con el « asunto »
 

Temas Similares

371 372 373
Respuestas
4K
Visitas
437K
Back