Novios y maridos extranjeros: experiencias, choques culturales, anécdotas, convivencia, familia política, crianza y educación

La sobrina de mi marido , siempre le ha gustado los latinoamericanos , ella con 29 años conoce a un dominicano por internet , se va a vivir con él allí , la cosa fracaso na da más llegar alli , se lía con otro la deja embarazada , como no tiene ni un duro y ella tiene algún sangrado , vuelve a España a que pase el embarazo aquí , porque aquí la sanidad la tiene gratis , tiene a la niña y ella y la niña , vuelve a República Dominicana a casarse con él y así poderle traer a España , pasa un año y consigue traerle , nadie dábamos un duro por ellos , aguantaron 8 años , ella trabajando y el no , porque él no se iba trabajar por dos duros , entraba y salía de casa cuando le daba la gana y sin dar explicaciones , volvía ella de trabajar y tenía que ocuparse de la hija y de la casa , él era el hombre no iba hacer cosas de casa , de repente vemos que nadan en dinero , la manda a paseo y se con otra , colombiana , teníamos sospechas de dónde sacaba el dinero , pero mi cuñada un día de bajón nos lo confirmo que se había convertido un un chulo putas ( literal ) y que la novia que tiene había sido una de sus putas ( fue prostituida por su propia madre ) y ahora mi cuñada tiene miedo que prostituya a la hija , yo creo que no , se que la quiere , pero quizás mi cuñada sabe cosas que nosotros no .. la sobrina de mi marido será muy guapa y muy trabajadora , pero muy lista no es
 
Última edición:
Prima! Me recuerda un poco a mi pareja con el tema de expresarse xD

Mi pareja es de origen ruso y, expresar sus emociones, a veces le cuesta. Es cierto que luego lo bueno es que todo lo que dicen es con sinceridad y si dicen algo siempre lo suelen acabar haciendo o demostrando. Si no les gusta algo, te lo van a decir sin problema eso si. Son muy directos. En mi caso, creo que le he ayudado a estar más en contacto con la familia. En España solemos ser muy familiares y eso allí (salvo en zonas fel sur) no es tan comun. Al principio estaba un poco incómodo con mi familia pero, con el paso del tiempo, ha ido mejor y ha entendido que aquí nos llevamos normalmente todos con todos 😂
Totalmente, al principio a mi pareja le llamó la atención lo familiares que somos. Un día llamé a mi hermano, que vive en otra ciudad, para preguntarle si nos podíamos quedar a dormir una noche en su casa y a él le pareció lo más raro del mundo. Me dijo que normalmente él lo que haría con su hermano es decirle que vamos a ir a su ciudad y esperar a que sea él el que nos ofrezca quedarnos en su casa.
 
Totalmente, al principio a mi pareja le llamó la atención lo familiares que somos. Un día llamé a mi hermano, que vive en otra ciudad, para preguntarle si nos podíamos quedar a dormir una noche en su casa y a él le pareció lo más raro del mundo. Me dijo que normalmente él lo que haría con su hermano es decirle que vamos a ir a su ciudad y esperar a que sea él el que nos ofrezca quedarnos en su casa.
Curioso!

Allí es que el choque generacional es enorme entonces las relaciones con los padres y familiares no se suelen dar como en España (salvo en pueblos o zonas del sur). Él antes de conocerme hablaba con sus padres dos o tres veces al mes y vivir con los padres pasado los 18 es impensable 😅
 
Primas, y cómo lleváis el tema de los estereotipos?

A mí todas las personas a las que les cuento el origen de mi chico siempre me empiezan a preguntar sobre el vozka, imitar el acento o preguntar sobre Putin. Entiendo que hay gente que lo dice sin maldad y por pura curiosidad pero hay otra gente que de verdad me llega a molestar….
 
Un choque que hemos tenido los dos es el tema de las comidas. No tanto con las horas (los dos sabíamos ya cómo era la cosa), sino con la comida como tal en casa de la familia política.

Cuando vamos a comer a casa de sus padres solemos tener sándwiches para comer. Que pensaba que era solo comida de oficina, pero no xD. A mí la verdad es que se me queda un poco escaso, la verdad. Los domingos ya era otra cosa, tocaba el típico asado.

Mi pareja todavía no se acostumbra al cebamiento típico español. Le sorprendió mucho lo de tener dos platos para comer y postre. Además, como es "el invitado", le suelen siempre animar a que coma más y le acaba cayendo más comida que al resto. También le sorprendió un montón el sabor que tienen las frutas y las verduras en España, no tienen nada que ver con la sosez que te venden allí en Inglaterra. Nos regalaron unos tomates de huerto y ya ahí si que alucinó.
 
Sobre este tema os recomiendo la película "La masai blanca", basada en una novela autobiográfica de una suiza que se enamoró locamente en África de un masai pero las diferencias culturales lo acabaron mandando todo a la mierda.

La novela y la película han fomentado mucho el turismo sexual de nórdicas a la zona, donde muchachos se disfrazan de masais y luego probablemente sean de ciudad. Pero a ellas mientras las pongan mirando hacia el monte Kenia...

 
Me uno al hilo!

Llevo emparejada con un chico del norte de Inglaterra varios años. La gente por esa zona es muy simpática, pero un poco secos. Me llamó mucho la atención que, cuando empezamos a salir, no importaba cuánto empeño pusiera en arreglarme, nunca me regalaba un cumplido. Un día le saqué el tema, por curiosidad, y me explicó que él no estaba acostumbrado a los cumplidos :ROFLMAO: En su familia la verdad que todos son iguales. Menos mal que se ha reformado y ya expresa más sus emociones jajajaja.

En otro momento contaré más anécdotas, que tengo unas cuantas!
El marido inglés de una de mis amigas dijo que una de las cosas que más le chocó de aquí fue ir a un entierro y ver a los hombres (hijos y hermanos del difunto) llorar. Ah, y la "prisa" que nos damos aquí en enterrar a la gente, que en Inglaterra a veces se pueden tirar una semana hasta que se entierra a la persona (desconozco por qué). A mí eso me dejó catacrocker.
 
El marido inglés de una de mis amigas dijo que una de las cosas que más le chocó de aquí fue ir a un entierro y ver a los hombres (hijos y hermanos del difunto) llorar. Ah, y la "prisa" que nos damos aquí en enterrar a la gente, que en Inglaterra a veces se pueden tirar una semana hasta que se entierra a la persona (desconozco por qué). A mí eso me dejó catacrocker.
En Alemania tardan aún más. El abuelo de mi novio falleció a finales de septiembre y el entierro fue a primeros de noviembre.

El tema velatorio también es muy distinto. Alucinó cuando le hablé del tanatorio y de que la familia del fallecido está allí esprando a las visitas. En este caso por el tema Covid solo hubo funeral y luego se fueron a casa de la viuda la familia cercana a tomar algo. Pero si no hubiese sido una comida para la familia cercana y listos. Y al funeral suelen ir menos personas. Mi novio también alucinó de que yo hubiese estado en el funeral de la abuela de una amiga. Ya digo que este fue un entierro covid y había que cortar mucho pero tampoco tengo muy claro que las parejas de los nietos hubiésemos estado en "condiciones normales".
 
En Alemania tardan aún más. El abuelo de mi novio falleció a finales de septiembre y el entierro fue a primeros de noviembre.

El tema velatorio también es muy distinto. Alucinó cuando le hablé del tanatorio y de que la familia del fallecido está allí esprando a las visitas. En este caso por el tema Covid solo hubo funeral y luego se fueron a casa de la viuda la familia cercana a tomar algo. Pero si no hubiese sido una comida para la familia cercana y listos. Y al funeral suelen ir menos personas. Mi novio también alucinó de que yo hubiese estado en el funeral de la abuela de una amiga. Ya digo que este fue un entierro covid y había que cortar mucho pero tampoco tengo muy claro que las parejas de los nietos hubiésemos estado en "condiciones normales".
En Chequia es costumbre después del entierro irse a comer por ahí los más cercanos.
 
El marido inglés de una de mis amigas dijo que una de las cosas que más le chocó de aquí fue ir a un entierro y ver a los hombres (hijos y hermanos del difunto) llorar. Ah, y la "prisa" que nos damos aquí en enterrar a la gente, que en Inglaterra a veces se pueden tirar una semana hasta que se entierra a la persona (desconozco por qué). A mí eso me dejó catacrocker.
Cuando vivíamos allí falleció un familiar cercano. Mi chico me dejó en casa para que mirara vuelos para poder ir al entierro y flipó cuando media hora más tarde le dije que estaba ya de camino al aeropuerto. Claro, pobrecito, no sabía que los entierros en España eran tan rápido, él contaba con que íbamos a tener un par de semanas para preparar el funeral y yo solamente pensaba en que o me daba prisa o me perdía el entierro :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:

Yo creo que probablemente tenga que ver el calor. Yo pienso en mi pueblo en verano y o entierran a la gente pronto o se arma una buena.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
24
Visitas
1K
Back