Niños tristes beige (sad beige baby)

La gente está hiperestimulada con las pantallas…en los 90s no había colegio sin paredes pintadas…la del mio era verde…jeje…Yo tengo paredes blancas y mis hijos son hiperactivos…es que es un chiste, lo de los colores de la calma…ni que fueran a ser más tranquilos por eso…El que es tranquilo nace tranquilo…
Perturba mucho más una mancha en una colcha blanca, que una habitación llena de colores.
 
Creo que es que los colores vivos en los niños los ponen histéricos y este tipos de colores les relaja. También hay un debate en las guarderías que le dan mucho color, mucho dibujito y eso no les cansa sino que les excita
Justo me dijo eso una educadora de una escuela infantil de esas alternativas. A mi la verdad, me pareció depresiva la escuela infantil...
 
Desde que sé que existe este concepto que no puedo parar de pensar en él.
Se trata de esta moda actual de decorar la habitación del bebé o niño de color beige y tonos pastel y apagados. De manera que no hay ni un color vivo y muy poco contraste. Es un estilo que queda muy bien en Instagram, parece de revista, pero mucha gente opina que es aburrido, poco realista y hasta perjudicial para el bebé al no recibir estimulación visual.

Un ejemplo de este estilo es lo que ha hecho Laura Yanes, mucha gente ha dicho que cuando nazca la niña poco de lo que hay le va a servir y que se va a ensuciar. Aún así hay mucha gente que sigue la moda, incluso una compañera de clase de la uni que no es famosa, tiene fotos así. Esta es la que ha subido Yanes:

Ver el archivo adjunto 3578302
En su caso parece alérgica a los colores, y hasta tiene un arcoíris de colores apagados:
Ver el archivo adjunto 3578305

He buscado un poco de información y hay controversia sobre si puede ser perjudicial o no. Yo me crié en una casa de los 80-90, con edredones estampados de flores, una virgen colgada y ningún sentido estético con la ropa. Así que no soy yo la mejor para hablar de habitaciones estimulantes. Lo que sí me parece que esto dice mucho de los padres, y no precisamente para bien:
-Buscan una habitación estética para las redes. Ya esto es una redflag.
-La habitación no va a gustarle al niño en ningún caso. Está orientada sólo para gustar a los padres.
-Es poco realista, queda muy bien antes de nacer el bebé pero no está enfocada a la vida real.
-Es triste. No me gustaría tener mi propia casa así y soy adulta. Necesito un poco de vida, de contrastes. Me pasa lo mismo con las modas de casas con tonos grises, blancos y negros que parecen hospitales u oficinas. Para mi una casa tiene que ser hogareña, no concibo otra cosa.

Las que tengáis hijos ¿habéis caído en la moda? ¿La odiáis?
Yo tengo su habitación bastante sencilla, pero sin caer en ese monocromo. Tiene sus muebles de madera, vinilos en tonos pastel...pero realmente es que solo la usa para dormir, así que no me preocupa nada, creo que si es solo el dormitorio es más adecuado que los tonos sean relajantes.
Su zona de juegos, que son el salón y una habitación los tiene "normales", con sus arcoiris de colores, sus legos, su cocina con color...todo son modas que acaban pasando, pero es que las influencers no tienen personalidad.
Está demostrado que de bebés les llama mucho más la atención un contraste blanco y negro que cualquier otra combinación. Pero ni que a la Llanes le importara lo más mínimo el desarrollo de su hija.
 
Y creo que hemos pasado de un extremo a otro: de los niños van de azul y las niñas de rosa a “yo todo neutro”.

Y muchas veces hay mamás que si compran algo rosa es como que tienen que justificarse en plan “bueno, le he comprado un vestido rosa a mi hija pero yo odio el rosa eh, es lo único rosa que tiene”. No sé, no naturalizamos los colores y que los niños tengan de todo.
 
Aclarando que cada uno en su casa puede poner los colores que quiera, y aunque el tema es sobre las habitaciones de los niños, la moda esta de todo claro.....
Tengo una vecina que ha reformado su vivienda entera, y es todo blanco, suelos, paredes, muebles, hasta las puertas (calle incluida), le dices que lo ves bien por no discutir, pero a mi me parece más una clínica que una vivienda.
A mi me gusta que haya más contraste de colores la verdad, me resulta frío, prefiero que todo sea más cálido.
 
La habitación de mi hija es diminuta y la puse gris clarito con muebles blancos para no agobiarme. No es una decoración, es un lienzo en blanco, ya la llenará ella de vida con sus dibujos y sus juguetes. Le regalaron un flamenco enorme de color fucsia y es el rey de la fiesta aunque no estaba invitado. Le he puesto un vinilo de animales de la selva que sirve para medirla y apuntar su altura. La cocinita y su sillón de lectura y casi te tienes que salir del cuarto.

Para vestir me gustan mucho los tonos neutros, crema, beige, tostado... los combino con los típicos rosas, morados y verdes de niña y con prendas de niño para que también haya azules, amarillos y camisetas de dinosaurios. A mi personalmente no me gusta la ropa infantil muy chillona, pero si cuando crezca y pueda elegir quiere ir como si le hubiese vomitado un unicornio encima, hagase, cumplase 😂
 
Aclarando que cada uno en su casa puede poner los colores que quiera, y aunque el tema es sobre las habitaciones de los niños, la moda esta de todo claro.....
Tengo una vecina que ha reformado su vivienda entera, y es todo blanco, suelos, paredes, muebles, hasta las puertas (calle incluida), le dices que lo ves bien por no discutir, pero a mi me parece más una clínica que una vivienda.
A mi me gusta que haya más contraste de colores la verdad, me resulta frío, prefiero que todo sea más cálido.
A mí me encantan las puertas blancas a lo UK, y los muebles ya puestos. Pero claro, contrastando con tapizados y demás, sino a los dos días estaría aburrida de tanto blanco.
 
A mí me parece una sosedad, tanto la decoración como la vestimenta infantil de los últimos tiempos, si no se puede disfrutar de la alegría, del dibujo y del color cuando se es niño, no se disfrutará nunca... luego ya llegan los complejos y el ansia por encajar o no llamar la atención.

Pero claro, eso va por gustos, yo soy muy pro-color, tenemos el privilegio de poder captar con nuestros ojos una porción del espectro electromagnético, disfrutémoslo :LOL:

Mi vecina reformó el baño, colores beige y blancos, muy neutros, muy elegante. Pues yo en mi reforma puse estas baldosas en la ducha y me quedé tan a gusto, no me canso de mirarlas cuando estoy bajo el agua XDXD

azulejos-leroy-merlin-11.jpg


Si me tocara hacer un cuarto infantil sería el país de las maravillas de Alicia, como mínimo :D
 
Yo no creo que ese tipo de habitaciones sean poco estimulantes ni que repercutan negativamente en el niño/a de alguna manera; lo que me parecen es impersonales. No me dice absolutamente nada de la gente que vive ahí. Lo que me dice es que he visto otras mil habitaciones, salones, etc, iguales. Ves una casa y las has visto todas. Es como si la gente que vive ahí no tuviese gustos propios.
 
A mí me parece una sosedad, tanto la decoración como la vestimenta infantil de los últimos tiempos, si no se puede disfrutar de la alegría, del dibujo y del color cuando se es niño, no se disfrutará nunca... luego ya llegan los complejos y el ansia por encajar o no llamar la atención.

Pero claro, eso va por gustos, yo soy muy pro-color, tenemos el privilegio de poder captar con nuestros ojos una porción del espectro electromagnético, disfrutémoslo :LOL:

Mi vecina reformó el baño, colores beige y blancos, muy neutros, muy elegante. Pues yo en mi reforma puse estas baldosas en la ducha y me quedé tan a gusto, no me canso de mirarlas cuando estoy bajo el agua XDXD

azulejos-leroy-merlin-11.jpg


Si me tocara hacer un cuarto infantil sería el país de las maravillas de Alicia, como mínimo :D
Que bonitas pri😍

Yo soy muy de colorinchis y de flores, si algún día tengo una casa que decorar me voy a quedar bien a gusto😃
 
Back