Mi suegra y otros animales de compañía

Yo hoy le he tenido que explicar a mi madre uans cositas que no me van gustado nada. Tipo que cuando la niña no le da una muestra de afecto le ha soltado que es una desaboria y tonta( lo de tonta me ha dejado flipada). Porque desaboria alguna vez lo ha dicho hasta de mi misma pero lo otro no. Dice que no lo dice con mala intención pero le he explicado las cosas claramente.

Luego tanto mi padre como suegro sueltan las típicas palabras " golfa que eres una golfa" cuando estaba jugando o corriendo o alguna cosa. Palabra que tp entiendo, pero lo veo típico de hombres mayores y me causa mucho rechazo.

Cuando tenemos hijos, tenemos que reeducar a nuestros padres, educación emocional a nivel -10.
Mi marido la tuvo el otro día con sus padres, porque la llaman de forma cariñosa (según ellos) parrusseta, las que seáis valencianas ya sabéis que significa. Para las demás sería como llamarla coñito en castellano.
De verdad no se le ocurre otra cosa?

Luego se queja de que a todo le ponemos pegas, es que nada bueno se les ocurre, ni por casualidad.
 
Ostras, igual es tema de zonas pero jamás he oído llamar a una niña golfa la verdad, a mí me chocaría muchísimo.
Yo tampoco he oído nunca llamar eso a una niña. Lo que sí he oído algunas veces , y tampoco me gusta, es llamar "cariñosamente" bruja a las niñas y granuja , tunante o sinvergüenza a los niños .
 
Mi marido la tuvo el otro día con sus padres, porque la llaman de forma cariñosa (según ellos) parrusseta, las que seáis valencianas ya sabéis que significa. Para las demás sería como llamarla coñito en castellano.
De verdad no se le ocurre otra cosa?

Luego se queja de que a todo le ponemos pegas, es que nada bueno se les ocurre, ni por casualidad.
Ayyy, yo no me podría haber resistido en ese instante a llamarla parrusón maximus o algo así a la suegra.
 
Te entiendo prima y lo siento mucho porque no debe de ser fácil no ir a una con tu marido. No sé si te has sentado con él a hablar las cosas con calma, exponiendo tus opiniones, tus líneas rojas y explicando tus motivos, siempre de manera asertiva y poniendo el foco, no en lo que hacen o dejan de hacer los demás, sino en cómo te sientes tú al respecto.

Yo reconozco que mi marido respeta los límites que he ido poniendo en lo que a mi bebé respecta. Puede que no los entienda o comprenda todos, porque a veces soy estricta (rutinas antes de dormir, visitas repetidas y dejar a la niña sin supervisión con su familia), pero siempre que he hablado con él como te he dicho, con calma y centrándome en cómo me siento yo, hablando de cómo quiero que sea mi maternidad y nuestra paternidad he conseguido que al menos me entienda a mí y me respete. Una vez llegamos a un entendimiento siempre me ayuda a poner esos límites y los defiende como si hubieran sido idea suya. No sé si soportaría que no lo hiciera o que se enfrentara a mí.

Prima, mi opinión para el caso de que hayas intentado hablar con él de la manera que te he dicho y eso tampoco funcione es que entonces revises los puntos en los que estás dispuesta a ceder y los que no. Y que te pongas firme con los que no. Si le parece mal a tu marido que gestione su malestar: si claramente viene a decírtelo entonces aprovechas para volver a la casilla de inicio y le vuelves a decir que ya trataste de hacerle ver cuáles eran tus líneas rojas, que no vas a ceder con ellas, que esperas que lo pueda entender, blablabla.

No sé cómo serán vuestros maridos, pero con el mío la técnica del disco rayado también funciona; cuando no quiero ceder en una cosa, ni él en la contraria, termina cediendo él por cansancio.

Ánimo prima. Si lo del baño lo ves como algo que te molesta pero que estás dispuesta a dejar pasar, céntrate en “pelear” otras batallas que te importen más (como lo que comentas del perro) y trata de llegar con tu marido a un entendimiento, quizás haciéndole entender que tú cedes en ciertas cosas y él debe ceder en otras.

Te entiendo prima y lo siento mucho porque no debe de ser fácil no ir a una con tu marido. No sé si te has sentado con él a hablar las cosas con calma, exponiendo tus opiniones, tus líneas rojas y explicando tus motivos, siempre de manera asertiva y poniendo el foco, no en lo que hacen o dejan de hacer los demás, sino en cómo te sientes tú al respecto.

Yo reconozco que mi marido respeta los límites que he ido poniendo en lo que a mi bebé respecta. Puede que no los entienda o comprenda todos, porque a veces soy estricta (rutinas antes de dormir, visitas repetidas y dejar a la niña sin supervisión con su familia), pero siempre que he hablado con él como te he dicho, con calma y centrándome en cómo me siento yo, hablando de cómo quiero que sea mi maternidad y nuestra paternidad he conseguido que al menos me entienda a mí y me respete. Una vez llegamos a un entendimiento siempre me ayuda a poner esos límites y los defiende como si hubieran sido idea suya. No sé si soportaría que no lo hiciera o que se enfrentara a mí.

Prima, mi opinión para el caso de que hayas intentado hablar con él de la manera que te he dicho y eso tampoco funcione es que entonces revises los puntos en los que estás dispuesta a ceder y los que no. Y que te pongas firme con los que no. Si le parece mal a tu marido que gestione su malestar: si claramente viene a decírtelo entonces aprovechas para volver a la casilla de inicio y le vuelves a decir que ya trataste de hacerle ver cuáles eran tus líneas rojas, que no vas a ceder con ellas, que esperas que lo pueda entender, blablabla.

No sé cómo serán vuestros maridos, pero con el mío la técnica del disco rayado también funciona; cuando no quiero ceder en una cosa, ni él en la contraria, termina cediendo él por cansancio.

Ánimo prima. Si lo del baño lo ves como algo que te molesta pero que estás dispuesta a dejar pasar, céntrate en “pelear” otras batallas que te importen más (como lo que comentas del perro) y trata de llegar con tu marido a un entendimiento, quizás haciéndole entender que tú cedes en ciertas cosas y él debe ceder en otras.
Si prima… he hablado con él por activa y por pasiva, como me siento, mis límites respecto al bebé, parece q se pone en mi lugar pero es aparecer su madre y se le olvida. Los tiene abducidos, es una manipuladora de manual. Esto provoca una discusión y vuelta a empezar. La psicóloga me dijo q tuviese paciencia, q esto llevaba un proceso en el q él se daría cuenta, q han sido muchos años viviendo con ella y siguiendo sus patrones.. un rollo todo
 
Hola primas… tengo una ansiedad horrible. Están en mi casa mis suegros bañando a mi bebé (es algo q me molesta, mucho) pues ahí esta criticándolo todo. Esta bañera es diminuta, no se para q la comprasteis, deberíais venir a mi casa y bañarlo en una de verdad. Y todo el tiempo q si el niño hay q limpiarle el pito de tal manera. Ya le dije q no se le ocurriera tocarlo q el pediatra ha dicho q no se baja ni nada. Pues no para. Siento q no se me respeta en absoluto… se q mi marido es su padre y tendrá todo el derecho del mundo. Pero yo estoy en modo madre leona y no quiero q toquen a mi cria. Cosa q mi marido no entiende.. q a sus padres les hace ilusión.. estoy de las ilusiones de la gente hasta los coj***s
Buenas prima!!! A mi antes me daba mas cosa y se aprovechaban de la situación, pero llevo ya unas semanas que me importa 3 pimientos, de todas formas me van a criticar y voy a ser la mala. Cuando tengo que pegar un corte lo pego, y cuando tengo que poner mala cara la pongo.
Como dice el refrán, más vale una vez colorado que ciento amarillo.
 
Ayyy, yo no me podría haber resistido en ese instante a llamarla parrusón maximus o algo así a la suegra.

Yo al principio no sabía porque se enfadaba. Me quedé loca cuando me lo explicó l.
Y luego dice mi suegra que mi madre la llama pitusa y no le decimos nada.... Lo mismo, vamos igual (Creo que no saben ni lo que es, pero por si acaso se quejan)
 
Leyendo el hilo… que obsesión tienen las suegras con los baños?

Porque la mía tampoco deja de hablar de ello. Sobre todo su obsesión era que a mi marido su primer baño se lo dio la abuela, pero creo que no se da cuenta cada vez que lo soltaba que era la abuela MATERNA.

Desde que nació mi hija todos los días pregunta por los baños y da instrucciones de cómo hay que hacerlo. Están súper obsesionadas
 
Los míos han vuelto a la acción.

Volvimos hace unos días de nuestras primeras vacaciones los 3 juntos.
Estábamos los 3 cansados, yo no dormí nada los días de vacaciones y no podía con mi alma. Eran las 9 de la noche y solo quería llegar a casa y meterme en mi camita con mi bebé. Pues aparecen mis suegros en el aeropuerto. En fin, totalmente fuera de lugar, aunque nos dejaron ir bastante rápido. Por cierto, mi marido llevaba al bebé y yo iba cargada de maletas y bártulos, pues ninguno de los dos me ofreció ayuda.

Bueno pues al día siguiente mi marido fue a por nuestro perro a su casa y sorprendidisimos de que el bebé y yo no hubiésemos ido, que habían preparado merienda. No les entra en la cabeza que yo TRABAJO. Aunque sea por cuenta propia.

Ese mismo día me dice mi marido que le han dicho que vayamos el domingo a merendar. Situación: el sábado mi marido tiene comida/juerga con amigos así que estaré con el bebé todo el día sola. Llegamos de vacaciones el lunes y yo el martes ya estaba trabajando. El padre de la criatura se fue a jugar al fútbol con los amigos y luego a tomar el aperitivo, que me parece genial pero y mi espacio donde está? Mi idea el domingo era DESCANSAR. Le digo que me lo voy a pensar, que estoy muy cansada y necesito descansar.

Al final le digo que sí porque entiendo que quieren ver a su nieto. Hoy me dice que le han dicho que a parte de este domingo, que vayamos el que viene a comer porque van también la hermana de mi marido y su pareja. Mi marido vuelve al trabajo la semana que viene, cuando llega a casa el bebé está dormido, lo que significa que me toca el día entero sola y además trabajando. Quiero un P. finde tranquila. Que mi marido se ocupe más del niño y yo me pueda tirar a la bartola a gusto, aunque sea un día.

Pero a la vez me siento mal por decirles que no. Por ellos y por mi hijo, que al final tiene derecho de ver a su familia paterna también. Mi marido dice que se lo diga YO este finde cuando vayamos. Me dan ganas de no ir ni siquiera este, de verdad.
 
Los míos han vuelto a la acción.

Volvimos hace unos días de nuestras primeras vacaciones los 3 juntos.
Estábamos los 3 cansados, yo no dormí nada los días de vacaciones y no podía con mi alma. Eran las 9 de la noche y solo quería llegar a casa y meterme en mi camita con mi bebé. Pues aparecen mis suegros en el aeropuerto. En fin, totalmente fuera de lugar, aunque nos dejaron ir bastante rápido. Por cierto, mi marido llevaba al bebé y yo iba cargada de maletas y bártulos, pues ninguno de los dos me ofreció ayuda.

Bueno pues al día siguiente mi marido fue a por nuestro perro a su casa y sorprendidisimos de que el bebé y yo no hubiésemos ido, que habían preparado merienda. No les entra en la cabeza que yo TRABAJO. Aunque sea por cuenta propia.

Ese mismo día me dice mi marido que le han dicho que vayamos el domingo a merendar. Situación: el sábado mi marido tiene comida/juerga con amigos así que estaré con el bebé todo el día sola. Llegamos de vacaciones el lunes y yo el martes ya estaba trabajando. El padre de la criatura se fue a jugar al fútbol con los amigos y luego a tomar el aperitivo, que me parece genial pero y mi espacio donde está? Mi idea el domingo era DESCANSAR. Le digo que me lo voy a pensar, que estoy muy cansada y necesito descansar.

Al final le digo que sí porque entiendo que quieren ver a su nieto. Hoy me dice que le han dicho que a parte de este domingo, que vayamos el que viene a comer porque van también la hermana de mi marido y su pareja. Mi marido vuelve al trabajo la semana que viene, cuando llega a casa el bebé está dormido, lo que significa que me toca el día entero sola y además trabajando. Quiero un P. finde tranquila. Que mi marido se ocupe más del niño y yo me pueda tirar a la bartola a gusto, aunque sea un día.

Pero a la vez me siento mal por decirles que no. Por ellos y por mi hijo, que al final tiene derecho de ver a su familia paterna también. Mi marido dice que se lo diga YO este finde cuando vayamos. Me dan ganas de no ir ni siquiera este, de verdad.
Mira ponte en el centro como hace él, le dices mira majo tu te fuiste con los colegas yo ni he descansado no pienso ir el domingo que para mi es una obligación para eso me voy con una amiga a tomar el aperitivo como tú y rajar hasta que se me pase la carga mental que llevo, vas tú a merendar que solo se ve que te apañas muy bien
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
82
Visitas
14K
Back