Embarazo y vacuna Covid

Hola!

Yo soy maestra y como estaba buscando embarazo y tenía posibilidad de ponerme vacuna pregunté a mi ginecóloga, y su respuesta fue que si quería vacunarme debía esperar hasta al menos tres semanas de la segunda dosis para seguir intentándolo.

Ahora estoy embaraza de 11, y en la primera consulta le pregunté como estaba el tema vacuna para embarazadas, y me dijo que de momento nada, que ya quizás más adelante con jansen.

En cuanto a la infertilidad, a mi pareja que está vacunado con la primera de AstraZeneca,pregunto a su médico de mucha confianza y le dijo que para ellos, sin problemas.

Yo creo que no me vacunaré hasta que nazca el bebé. Mientras sigan vacunando al resto y yo tomé precauciones entiendo que puedo estás segura.

Hola Pri, pero te vacunaste de la primera dosis? O la rechazaste xra ponerte las dos después del parto? Enhorabuena x tu embarazo!
 
Hola Pri, pero te vacunaste de la primera dosis? O la rechazaste xra ponerte las dos después del parto? Enhorabuena x tu embarazo!
Gracias pri!

No, no me la puse. Porque me dijo de esperar hasta tres semanas después de la segunda , vamos no me dio, o más bien no me explicó, la opción de si me quedaba entre primera y segunda, y decidí, apoyada por mi pareja, no ponérmela.

También tenía el miedo de que pasaba si ahora que tenía oportunidad rechazaba la vacuna, si tendría que esperar mil años para que me vacunasen (no estaba clara cuando nos tocaría a los de trentaitantos, pero parecía que iba a ser para muy largo) y me dijeron que siempre sería esencial, por lo que si no me quedaba embarazada o cambiaba de opinión siempre podría vacunarme.

Yo decidí esperar porque prefería quedarme embarazada pronto, se me hacía un mundo tener que esperar unos dos-tres meses más lo que tardase en quedarme embarazada, pero he de decir que venía de una mala experiencia anterior, un aborto, y claro, tenía la cabeza puesta en volver a intentarlo. No se si me he explicado, pero espero que si!
 
Última edición por un moderador:
Buenas. Yo me he puse el día q la segunda dosis. Justo a las dos semanas estaría ovulando. Alguien se plantea buscar pasadas dos semanas q es lo que recomienda sanidad?? Que mar de dudas!
 
Yo también maestra, me vacune primera dosis de AstraZeneca en febrero y me quedé embarazada en marzo. Ahora me han mandado el sms y le pregunté a mi medico de cabecera, él me dijo que mejor hablara con la matrona y ella me llamó y me dijo que de ninguna manera, que no hay estudios fiables y que no me la puedo poner.
 
Hola primas, os cuento mi situación, estoy embarazada de 1 mes y vacunada en marzo de la primera dosis de vacuna covid. A día de hoy estamos a la espera de que pasará con la segunda dosis ya que fui vacunada con astrazeneca. Ahora mi duda es... me vacuno de la segunda dosis estando en el primer trimestre? O espero a después del parto? Y si rechazo la segunda dosis me quedaría sin ella o que pasaría? Gracias de antemano, estoy hecha un mar de dudas!


Te dejo esto, por si te ayuda. Sé que Sascha fitness por ejemplo, se vacunó en la semana 13-14 de embarazo con pfizer. Parece ser que las embarazadas si cogen covid son personas de riesgo, porque al tener algo la capacidad pulmonar comprometida se ve que les deriva antes en efectos más graves... en general creo que aconsejan vacunar porque pasar el virus embarazada puede ser que te dé fuerte.
 
Tengo dos amigas embarazadas vacunadas con Pfizer y todo muy bien.
 
Voy a ser la nota discordante del tema. No me plantearía no vacunarme salvo que pudiera mantener una burbuja social toooooodo el embarazo y eso me parece muy muy difícil. Piensa que por mucho que te aísles y aunque solamente te relacionaras con tu pareja en el caso de que él esté vacunado puede seguir contagiando y embarazada la enfermedad es muy peligrosa. Creo que me crearía mucha ansiedad pensar que lo puedo coger en cualquier sitio y ansiedad es lo menos recomendable cuando se espera un bebé.
 
Voy a ser la nota discordante del tema. No me plantearía no vacunarme salvo que pudiera mantener una burbuja social toooooodo el embarazo y eso me parece muy muy difícil. Piensa que por mucho que te aísles y aunque solamente te relacionaras con tu pareja en el caso de que él esté vacunado puede seguir contagiando y embarazada la enfermedad es muy peligrosa. Creo que me crearía mucha ansiedad pensar que lo puedo coger en cualquier sitio y ansiedad es lo menos recomendable cuando se espera un bebé.
Eso ya es depende de cada una supongo, hay que hacer lo que a cada una le dé más tranquilidad. A mí me daría más ansiedad pensar que la vacuna pudiera afectar en algo al bebé que el no estar vacunada... Eso ya cada cual
 
Exacto, lo de la ansiedad es muy relativo, a mi no me dejaría dormir el pensar que la vacuna le puede afectar de algún modo al bebé.
Coger el virus puede pasar o no (aparte que yo estando embarazada no haría vida social ninguna, solo lo muy imprescindible) pero que te ponen una vacuna de la que no se sabe nada es seguro al 100%.
 
Chicas, mi hermana se vacunó en Marzo y se quedó embarazada en Abril. Le dijeron que por precaución se esperara mínimo 3 meses para embarazarse, pero parece que tuvieron un despiste y se quedó embarazada al mes de vacunarse con pfizer.

Ella no le da importancia, porque es una viva la vida y todo lo ve positivo. Nunca ve el peligro en ningún lado, pero yo estoy de los nervios. No le digo nada para no preocuparla, pero me gustaría saber si alguna conocéis a alguien que haya pasado el embarazo bien tras ser vacunada.
 
Chicas, mi hermana se vacunó en Marzo y se quedó embarazada en Abril. Le dijeron que por precaución se esperara mínimo 3 meses para embarazarse, pero parece que tuvieron un despiste y se quedó embarazada al mes de vacunarse con pfizer.

Ella no le da importancia, porque es una viva la vida y todo lo ve positivo. Nunca ve el peligro en ningún lado, pero yo estoy de los nervios. No le digo nada para no preocuparla, pero me gustaría saber si alguna conocéis a alguien que haya pasado el embarazo bien tras ser vacunada.
Es que la cuestión es que aún es muy pronto para saberse... Los primeros que lo están haciendo están siendo los que van a mostrar qué efectos suceden o no
 
Chicas, mi hermana se vacunó en Marzo y se quedó embarazada en Abril. Le dijeron que por precaución se esperara mínimo 3 meses para embarazarse, pero parece que tuvieron un despiste y se quedó embarazada al mes de vacunarse con pfizer.

Ella no le da importancia, porque es una viva la vida y todo lo ve positivo. Nunca ve el peligro en ningún lado, pero yo estoy de los nervios. No le digo nada para no preocuparla, pero me gustaría saber si alguna conocéis a alguien que haya pasado el embarazo bien tras ser vacunada.
Bueno, me autocito porque he leído esta respuesta de un ginecólogo a una paciente que le preguntaba si sería bueno vacunarse antes de buscar embarazo...

Respuesta del doctor:
    • "Sí, te recomiendo que te vacunes en cuanto sea posible, es decir, en cuanto puedas por tu grupo de riesgo. Independientemente de si en ese momento estás embarazada o estás buscando embarazo.
    • Dicho más claramente: no es necesario esperar en la búsqueda de gestación hasta que estuvieras vacunada por completo. Podrías empezar a intentar gestación en este momento, si es que es tu deseo, y cuando llegue el momento de vacunarte lo puedes hacer sin problemas, tanto si estás como si no estás embarazada

    • En definitiva, la respuesta es que sí, es recomendable vacunarse tanto antes de buscar en el embarazo como durante el mismo. En términos médicos, con la evidencia actual, no sería necesario posponer la maternidad en función de la vacuna del COVID, ya que, como te he comentado, es segura y efectiva en todas las etapas de la gestación. Espero haber podido aclarar tu pregunta. Un abrazo."




      Claro, éste doctor parece muy seguro de las vacunas en el embarazo, pero es lo que dice la prima @GiveMore , que aún no ha nacido ningún bebé de mamá vacunada, como para estar seguros de que no le ha perjudicado la vacuna en su desarrollo normal.
 

Temas Similares

122 123 124
Respuestas
1K
Visitas
33K
Back