Embarazo y Maternidad: dudas y experiencias

Sí, es cierto. A mí el ginecólogo llevaba un par de años presionándome porque me decía que pasando de los 35 es todo más complicado. Y que para ir a esterilidad o como se llame lo de las pruebas hay que estar un año buscando, pero se reduce a 6 meses si la madre es mayor de 35. Igual es que es de la vieja escuela , porque al hombre le quedará poco para jubilarse...
Si, para eso sí. Yo me refería a que antes los embarazos a partir de los 35 se consideraban de riesgo, y que ahora ya no porque muchos son a partir de esa edad y son embarazos normales.. Eso me dijo mi amigo enfermero.
 
Si, para eso sí. Yo me refería a que antes los embarazos a partir de los 35 se consideraban de riesgo, y que ahora ya no porque muchos son a partir de esa edad y son embarazos normales.. Eso me dijo mi amigo enfermero.

Pero no me refiero de riesgo sino madre añosa, por ejemplo a la hermana de una amiga le dio justa la prueba del azúcar y ya diabética y me dice que así con más pruebas por ser mayor de 35, tiene 36. Esto es en Madrid.

No se quien pregunto por la antimulleriana. Te mide la fertilidad.
 
Pero no me refiero de riesgo sino madre añosa, por ejemplo a la hermana de una amiga le dio justa la prueba del azúcar y ya diabética y me dice que así con más pruebas por ser mayor de 35, tiene 36. Esto es en Madrid.

No se quien pregunto por la antimulleriana. Te mide la fertilidad.
Bueno, pero no veo que tenga nada de malo que se ponga más precaución a partir de una edad...no? Con 35 años no eres mayor, pero biológicamente si es tu primer embarazo estadísticamente habrá más riesgos que en una mujer de 25. No pasa nada. Más vale prevenir que curar.
 
Si, para eso sí. Yo me refería a que antes los embarazos a partir de los 35 se consideraban de riesgo, y que ahora ya no porque muchos son a partir de esa edad y son embarazos normales.. Eso me dijo mi amigo enfermero.
Ah! Eso sí, ahora debe ser a partir de los 40. Aunque la matrona sí me dijo que por tener más de 35 te adelantaban la prueba de la diabetes gestacional y alguna cosa más.
 
en castilla leon a partir de los 35 te hacen la amniocentesis de serie, a no ser que te niegues.
 
Yo tengo la app FLO que me recomendaron por aquí, son tan necesarios los test de ovulación??
 
en castilla leon a partir de los 35 te hacen la amniocentesis de serie, a no ser que te niegues.
Hola Monika! No, no son necesarios, yo los he usado porque soy irregular y así tengo una idea más clara de cuando ovulo (hay meses que el día 18 del ciclo y otros en el día 31), pero si tienes ciclos regulares y más o menos reconoces tus días fértiles, no hay necesidad de hacerlos... E incluso siendo irregular, hay muchísimas mujeres que se quedan embarazadas sin hacerlos, solo son una ayuda extra y opcional para quien quiera.
 
Yo tengo la app FLO que me recomendaron por aquí, son tan necesarios los test de ovulación??
Yo me quedé sólo usando esa aplicación, pero depende de lo regulares que sean tus ciclos. La aplicación estima tu semana fértil en función de ciclos pasados y de la teoría de cuándo se ovula. Si tus ciclos son regulares, genial, y si varían muy poco, amplias un poco la ventana que te da y ya está. Pero si tienes ciclos muy irregulares o algún problema, la aplicación no puede adivinarlo y entonces es más útil ver qué te dice tu cuerpo. A cada una nos funciona una cosa...
 
Antes, cuando una se quedaba embarazada, lo comunicaba inmediatamente a la familia y amigos. Ahora no, ahora muchas mujeres esperan tres meses antes de decírselo a nadie, para asegurarse de que todo está bien.
Yo creo que la idea es, si el feto tiene alguna malformación, se aborta y no se entera nadie, ni la familia. Entonces, durante tres meses ves a una amiga, hermana, cuñada o prima que deja de ir al gimnasio, que deja de tomar vino o gin-tonics, que tiene vómitos y malestar, que va echando caderas y t*tas, pero no dice ni pío ni te atreves a preguntarle. Al cabo de tres meses comunica que está embarazada o, si el embarazo se ha malogrado de forma natural o provocada, vuelve a la normalidad anterior y aquí no ha pasado nada y nunca mencionará el tema.
En mi familia hay una que se casó hace 4 años, con una edad avanzada, a los pocos meses, en una comida familiar, estaba hecha un trapo; mi cuñada le preguntó "Bueno ¿y los niños para cuando?", a lo que ella y su marido le respondieron que de niños nada, que no estaba en sus planes.
Dada la edad que tenían, pues todos pensamos que ya no estaba en sus planes. Tres años después, en otra celebración, aparece con una tripa un poco exagerada, pero nadie le pregunta por el posible embarazo; efectivamente, estaba de tres meses, pero hasta una semana después no se lo dijo ni a sus padres. ¿Y quién dice que tres años antes no estuvo también embarazada? Teniendo en cuenta la edad que tiene, parece lógico que intentasen tener un hijo desde el primer momento, pero bueno....

En el primer trimestre de embarazo la probabilidad de sufrir un aborto es tirando a alta y la mayoría de las veces lo único que te preocupa es que todo vaya bien y no andar informando a la vecina que estás embarazada. Por ejemplo en España si sigues el embarazo por la Seguridad Social en algunas CCAA la primera ecografía te la hacen en la semana 12 y se prefiere esperar a saber que todo va bien. Además en una primeriza es bastante improbable que se le note el embarazo esas primeras semanas.

Después está el tema de que te haya costado quedarte embarazada, que Tista más de lo que una se imagina en muchas ocasiones, o que en un embarazo anterior hayas sufrido un aborto o hayas tenido problemas.

Antes las mujeres se quedaban embarazadas sin buscarlo ni quererlo, simplemente porque tocaba, ahora se es más consciente de lo que supone un embarazo y la mayoría de las veces es fruto de un proceso de búsqueda.
 
Yo este mes los estoy usando por primera vez porque soy un poco irregular y aunque me duele bastante la ovulación, he leído que te puede doler antes, durante o después.
Resulta que hoy día 13 me ha dado positivo y no tengo ningún dolor.... Así que creo q son bastante útiles para conocer tu cuerpo
Por cierto que yo me los tengo que hacer con la primera orina del día porque sino no consigo que haya suficiente retención.
 
En el primer trimestre de embarazo la probabilidad de sufrir un aborto es tirando a alta y la mayoría de las veces lo único que te preocupa es que todo vaya bien y no andar informando a la vecina que estás embarazada. Por ejemplo en España si sigues el embarazo por la Seguridad Social en algunas CCAA la primera ecografía te la hacen en la semana 12 y se prefiere esperar a saber que todo va bien. Además en una primeriza es bastante improbable que se le note el embarazo esas primeras semanas.

Después está el tema de que te haya costado quedarte embarazada, que Tista más de lo que una se imagina en muchas ocasiones, o que en un embarazo anterior hayas sufrido un aborto o hayas tenido problemas.

Antes las mujeres se quedaban embarazadas sin buscarlo ni quererlo, simplemente porque tocaba, ahora se es más consciente de lo que supone un embarazo y la mayoría de las veces es fruto de un proceso de búsqueda.
Pues se nota, en algunos casos mucho, en el que yo me refiero casi era difícil no hacer alusión a la barriga más que cervecera.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
26
Visitas
3K
Back