Embarazo y Maternidad: dudas y experiencias

Por la seguridad social? Si por ejemplo detectan que el bollo tiene frenillo y hay qué cortarlo ya derivan? Entiendo que no se sacuden las manos no?
Hace 9 meses y medio en mi caso no sólo se lavaban las manos, sino que te decían que biberón y a correr. Y eso que nos lo descubrió la matrona de la seguridad social...
 
Y como acabaste haciendo prima? Conseguiste que lo operaran por la publica?
No. Hablé con mi matrona y me recomendó buscar un odontopediatra especializado por la privada para intentar salvar la lactancia. Porque si esperábamos a la cita de la SS ya no habría nada que salvar. Busqué referencias, me informé y fui a una clínica dental privada donde pasaba consulta la odontopediatra que me gustaba.

Todo procedimiento quirúrgico puede salir mal en publica o privada porque en todo procedimiento hay riesgos. Pero lo que más me hace flipar del vídeo es que fuera una matrona asistida por la recepcionista la que hiciera la frenectomía. Que no la hacen ni los pediatras porque hay que saber muy bien donde y como cortar y qué aparato usar en cada tipo de frenillo. Por ejemplo, el de mi hija lo hicieron con bisturí láser. Y lo hizo un médico (la odontopediatra) asistida por una enfermera.

Ahí es donde yo veo el problema real del vídeo. Es un corte muy pequeño de por sí, en una boca muy pequeñita y el margen de acción es pequeño. Si terminó en neonatos, más riesgo aun si cabe, era muy chiquitín. No sé. Vale que es un procedimiento médico sencillo y ambulatorio y que no necesite quirófano, pero tampoco ir así.
 
Pues tendrán que ver primero si una matrona puede hacer ese tipo de prácticas. No sé si en la SS no hacen ellas la frenectomía porque no tienen formación para ello, en cuyo caso una matrona privada tampoco podría hacerlo, o si por poder podrían pero hay otros protocolos en la sanidad pública.
Pero a mí me parece que las cosas de cortes y demás, son cosas de médicos.
Por ejemplo, en un parto, quién realiza la episiotomía y da los puntos? Tengo entendido que el parto lo asisten matronas y que el ginecólogo viene si hay complicaciones, pero en el caso de la epi y los puntos no sé quién se encarga, si las propias matronas, o viene el médico.

Edito para poneros este artículo donde se habla del tema y de la competencia o no de las matronas para realizarlo, por si os interesa a alguna.
 
Pues tendrán que ver primero si una matrona puede hacer ese tipo de prácticas. No sé si en la SS no hacen ellas la frenectomía porque no tienen formación para ello, en cuyo caso una matrona privada tampoco podría hacerlo, o si por poder podrían pero hay otros protocolos en la sanidad pública.
Pero a mí me parece que las cosas de cortes y demás, son cosas de médicos.
Por ejemplo, en un parto, quién realiza la episiotomía y da los puntos? Tengo entendido que el parto lo asisten matronas y que el ginecólogo viene si hay complicaciones, pero en el caso de la epi y los puntos no sé quién se encarga, si las propias matronas, o viene el médico.

Edito para poneros este artículo donde se habla del tema y de la competencia o no de las matronas para realizarlo, por si os interesa a alguna.
En partos, episiotomias y suturas son competencia de las matronas, prima ☺️
El médico viene para complicaciones mayores, en mi caso por ejemplo porque estaba tardando en alumbrar la placenta. Que luego no hizo falta, entró por la puerta y la placenta salió xD
 
Pues tendrán que ver primero si una matrona puede hacer ese tipo de prácticas. No sé si en la SS no hacen ellas la frenectomía porque no tienen formación para ello, en cuyo caso una matrona privada tampoco podría hacerlo, o si por poder podrían pero hay otros protocolos en la sanidad pública.
Pero a mí me parece que las cosas de cortes y demás, son cosas de médicos.
Por ejemplo, en un parto, quién realiza la episiotomía y da los puntos? Tengo entendido que el parto lo asisten matronas y que el ginecólogo viene si hay complicaciones, pero en el caso de la epi y los puntos no sé quién se encarga, si las propias matronas, o viene el médico.

Edito para poneros este artículo donde se habla del tema y de la competencia o no de las matronas para realizarlo, por si os interesa a alguna.
Según tengo entendido, la matrona dueña de la clínica donde se hizo el procedimiento se formó en Reino Unido, y aquí las matronas que también son asesoras de lactancia con IBLC sí que pueden hacer frenotomías. De hecho, yo me puse en contacto con una cuando a mi hija le vieron algo de frenillo y me propuso valorarla, hacer el procedimiento en mi casa y hacer seguimiento por unos 300 euros (cuando leí lo de hacer el procedimiento en casa se me pusieron los pelos de punta). Supongo que la matrona de este caso se pasa la legislación española por el arco del triunfo y hace lo que aprendió a hacer en Inglaterra.

Que por cierto, en mi caso me volví algo loca por la disparidad de opiniones: el pediatra me decía de no hacer nada, la osteópata y una asesora de lactancia que conocí en un curso, me recomendaron hacer frenotomía. Al final pedí que la viera de forma extraoficial un otorrino pediátrico de mi hospital, y me dijo que ganando peso la niña y no habiendo tenido yo ni una sola grieta durante la lactancia, me recomendó no tocar el frenillo ya que, en su opinión hoy en día se realizaban muchas frenotomías innecesarias. Le hice caso, y aunque nunca interfirió con la lactancia sí que es verdad con el tiempo y al crecer, ha ganado movilidad de la lengua.
 
Según tengo entendido, la matrona dueña de la clínica donde se hizo el procedimiento se formó en Reino Unido, y aquí las matronas que también son asesoras de lactancia con IBLC sí que pueden hacer frenotomías. De hecho, yo me puse en contacto con una cuando a mi hija le vieron algo de frenillo y me propuso valorarla, hacer el procedimiento en mi casa y hacer seguimiento por unos 300 euros (cuando leí lo de hacer el procedimiento en casa se me pusieron los pelos de punta). Supongo que la matrona de este caso se pasa la legislación española por el arco del triunfo y hace lo que aprendió a hacer en Inglaterra.

Que por cierto, en mi caso me volví algo loca por la disparidad de opiniones: el pediatra me decía de no hacer nada, la osteópata y una asesora de lactancia que conocí en un curso, me recomendaron hacer frenotomía. Al final pedí que la viera de forma extraoficial un otorrino pediátrico de mi hospital, y me dijo que ganando peso la niña y no habiendo tenido yo ni una sola grieta durante la lactancia, me recomendó no tocar el frenillo ya que, en su opinión hoy en día se realizaban muchas frenotomías innecesarias. Le hice caso, y aunque nunca interfirió con la lactancia sí que es verdad con el tiempo y al crecer, ha ganado movilidad de la lengua.
Esta claro que por lo que contais que aquí hubo negligencia porque viendo vuestras experiencias y como se lo hicieron a estos pobres niños menudo cuadro, acaba de salir otra mamá famosa de Instagram contando que le pasó lo mismo y también la llamó la fiscalia para declarar, ahora sabiendo todo lo que contais ya me quedo más tranquila
 
Pues tendrán que ver primero si una matrona puede hacer ese tipo de prácticas. No sé si en la SS no hacen ellas la frenectomía porque no tienen formación para ello, en cuyo caso una matrona privada tampoco podría hacerlo, o si por poder podrían pero hay otros protocolos en la sanidad pública.
Pero a mí me parece que las cosas de cortes y demás, son cosas de médicos.
Por ejemplo, en un parto, quién realiza la episiotomía y da los puntos? Tengo entendido que el parto lo asisten matronas y que el ginecólogo viene si hay complicaciones, pero en el caso de la epi y los puntos no sé quién se encarga, si las propias matronas, o viene el médico.

Edito para poneros este artículo donde se habla del tema y de la competencia o no de las matronas para realizarlo, por si os interesa a alguna.
Segun entiendo de el artículo,lo qué me dió a leer porque se me saturaba el el cerebro, no hay consenso ni estudios confluyentes de si es bueno o no es bueno, que no está mucho por la labor en general en hacerlo y que las matronas no deben hacerlas, no entra en sus competencias, no tanto porque no sean capaces si no porque no tienen la formación adecuada y el ambiente quirúrgico para ello, si alguna prima entiende otra cosa que me corrija
 
Primas, tengo duda sobre la baja. Actualmente estoy de baja por el médico de cabecera porque en el centro escolar donde trabajo hay brote de parvovirus y es muy peligroso para el bebé. Me ha dado la baja alegando dolor lumbar porque en si no pueden dar por embarazo.
Ahora pienso tramitarla por la mutua, estoy de casi 24s, pero tengo dudas de que me la den, en que se basarán... al menos si me la diesen hasta finalizar curso escolar y no correr riesgos... además trabajo en educación especial. Pero no sé si me pondrán impedimento o no es motivo...
es verdad que mi prominente tripón ya tampoco ayuda en el descanso, y voy acumulando cansancio, de piernas, etc...(añadidos)
Hay una semana estipulada para que te den la baja o es según como estés?
Esa baja no consume días de la baja de maternidad, no?
Gracias!!
 
Primas, tengo duda sobre la baja. Actualmente estoy de baja por el médico de cabecera porque en el centro escolar donde trabajo hay brote de parvovirus y es muy peligroso para el bebé. Me ha dado la baja alegando dolor lumbar porque en si no pueden dar por embarazo.
Ahora pienso tramitarla por la mutua, estoy de casi 24s, pero tengo dudas de que me la den, en que se basarán... al menos si me la diesen hasta finalizar curso escolar y no correr riesgos... además trabajo en educación especial. Pero no sé si me pondrán impedimento o no es motivo...
es verdad que mi prominente tripón ya tampoco ayuda en el descanso, y voy acumulando cansancio, de piernas, etc...(añadidos)
Hay una semana estipulada para que te den la baja o es según como estés?
Esa baja no consume días de la baja de maternidad, no?
Gracias!!
Prima la baja por la mutua sigue supuestamente la tabla sego(si la buscas en google te sale) si estás de baja médica para qué te la de la mutua primero valorandote y diciendo a partir de que mes te corresponde tendrías que coger el alta medica y tramitarla(hace poco hice esta pregunta por aqui porque estoy de bajs medica y me lo aclararon las primas) la baja por riesgo de embarazo no consume maternidad, la de la mutua te la dan porque las circunstancias de tu trabajo no son compatibles con tu embarazo, situaciones medicas como las nuestras no las cubre, para que tengas de referencia en hostelería haciendo el mismo trabajo hay a quien se la dan a las 28 ,otra a las 34, en escuelas infantiles se de quién se la dieron con 20...
 
🌸 Lista de Advenimientos Bolliles 🍼

Recupero la lista que lleva muchísimo tiempo sin actualizarse para que podáis ir actualizándola con vuestras fechas

Oasis 1 Mayo
Sugarmami 2 Mayo
Petuluku 2 Mayo
Looniee 5 Mayo
Saysa 5 Mayo
Pati0202 6 Mayo
Nuriaf 7 Mayo
Janis89 11 Mayo
Cappuccina 13 Mayo
Dalmata1802 23 Mayo
Lunatika11 24Mayo
Sloth Queen 29 Mayo
Aidil230 29 Mayo
Rainny 30 Mayo
Rakeltxu 7 Junio
Kimba1070 7 junio
Nenica 7 Junio
Conchitiya 17 Junio
LadyLanni 19 Junio
NoaRichie 26 Junio
Leftgel 7 Julio
SrtaSpock 18 julio
Baturra 22 Julio
Petitchoux 28 Julio
Pitita92 18 Agosto
PrimadelNorte 30 Agosto
EuriaAridu 6 Septiembre
LauraVictoria 10 octubre

🌸 Lista de Advenimientos Bolliles 🍼

Recupero la lista que lleva muchísimo tiempo sin actualizarse para que podáis ir actualizándola con vuestras fechas

Oasis 1 Mayo
Sugarmami 2 Mayo
Petuluku 2 Mayo
Looniee 5 Mayo
Saysa 5 Mayo
Pati0202 6 Mayo
Nuriaf 7 Mayo
Janis89 11 Mayo
Cappuccina 13 Mayo
Dalmata1802 23 Mayo
Lunatika11 24Mayo
Sloth Queen 29 Mayo
Aidil230 29 Mayo
Rainny 30 Mayo
Rakeltxu 7 Junio
Kimba1070 7 junio
Nenica 7 Junio
Conchitiya 17 Junio
LadyLanni 19 Junio
NoaRichie 26 Junio
Leftgel 7 Julio
SrtaSpock 18 julio
Baturra 22 Julio
Petitchoux 28 Julio
Pitita92 18 Agosto
PrimadelNorte 30 Agosto
EuriaAridu 6 Septiembre
LauraVictoria 10 octubre
A ver si lo hago bien y puedo añadirme que no doy una 🙃

🌸 Lista de Advenimientos Bolliles 🍼

Oasis 1 Mayo
Sugarmami 2 Mayo
Petuluku 2 Mayo
Looniee 5 Mayo
Saysa 5 Mayo
Pati0202 6 Mayo
Nuriaf 7 Mayo
Janis89 11 Mayo
Cappuccina 13 Mayo
Dalmata1802 23 Mayo
Lunatika11 24Mayo
Sloth Queen 29 Mayo
Aidil230 29 Mayo
Rainny 30 Mayo
Rakeltxu 7 Junio
Kimba1070 7 junio
Nenica 7 Junio
Conchitiya 17 Junio
LadyLanni 19 Junio
NoaRichie 26 Junio
Cherrylee 26 Junio
Leftgel 7 Julio
SrtaSpock 18 julio
Baturra 22 Julio
Petitchoux 28 Julio
Pitita92 18 Agosto
Oscarbayern 20 Agosto
PrimadelNorte 30 Agosto
EuriaAridu 6 Septiembre
Very Berry 16 Septiembre
LauraVictoria 10 octubre
 
No quiero crear polémica, solo dejar esto con lo que me he topado aquí y que cada una decida si lo quiere ver y, si lo ve, si le da credibilidad o no. Para mí ha sido positivo verlo (aunque lo he pasado mal) porque me ha hecho tener una opinión.

Yo no sé a qué matrona se refiere ni a
qué centro pero su experiencia descabellada no es.

Mi hijo cuando nació cogió el pecho sin problemas pero cuando lo llevamos al fisio para hacerle una revisión nos dijo que con el pedzo frenillo que gastaba que era increíble lo bien que había cogido la teta peeeero que por un lado torsionaba la postura para favorecer eñ enganche y eso hacía que estuviese contraído pero que sobretodo cuando fuese mayor le podía crear algún problema en el habla.

Hice una búsqueda rápida por internet y en la primera foto que vi ya me quedó claro que mi hijo tenía frenillo grado I, como un lagartito el pobre.

Me puse en contacto con una matrona que lo vio y la mujer no comprendía como en el hospital no se lo
vieron porque era muy muy visible, pero se puede explicar teniendo en cuenta que fue en plena pandemia y las
embarazadas y postpartas estábamos solas solísimas a nivel visitas para revisiones de puntos y pediátricas, y al tener una lactancia sin problemas no ae revisa frenillo.

En fin, que me enrrollo! Busqué especialista en mi ciudad (Vigo) y me salió la doctora Cano, seguramente alguna la conocerá ya que en nuestra zona se comenta que es la mejor en anquiloglosia blabla

Pues la mujer diagnosticando será la pera, pero operando desde luego no tuvo su mejor día; tuvo que realizar más del supuesto único corte que iba a realizar en un principio, mi hijo tenía 5 meses y el pobre estaba nerviosísimo, su padre y yo intentando pensar que era
por su bien y aguantando el tipo; pues hizo el segundo corte, yo ya lo cogí y le dije amiga hasta aquí, el niño
que no paraba de sangrar y de llorar y yo que no sé cómo mantuve la calma, me lo llevé fuera a pasearlo, cantarle y calmarlo, me costó más de una hora y por fin dejó de sangrar, pues esta mujer salió a decirme que era la primera vez que le pasaba algo así y que no entendía por qué la hemorragia si era corte clásico etc, mi hijo se puso nervioso y arrancó a llorar otra vez y le dije por favor lárgate y déjame hacer lo único que está en mi mano.

La semana siguiente fuimos a la revisión y ella seguía como justificándose y ya le dije que parase de echarle la
culpa al pobre niño que era un bebé, que son cosas que pasan y que fue un mal rato para todos (yo no sabía si tirar para el hospital o qué, pero al dejar de sangrar ya pude verle bien y todo parecía ya "normal"), pero que ella no había sabido reaccionar o bien tranquilizándonos o bien interviniendo o simplemente no echando balones fuera y siendo tan fría y distante cuando es
evidente que fue una situación de mierda para todos.

Con esto quiero decir que sigue siendo
una doctora super reputada en galicia y tengo amigas del gremio que me siguen diciendo que es buenísima pero que se
portó como una cabrona y no supo reaccionar a una cagada que nos puede
pasar a cualquier profesional, así que no me quiero ni imaginar a
esta pobre chica que sabe dios que carnicería le hicieron a su nene en ese sitio y lo mal que se pasa y la culpabilidad que te persigue forever and ever.

Mención aparte a los
comentarios de la publicación que dicen que cortar frenillos es una moda... 🙄
Yo descubrí con lo de mi hijo que tengo exactamente el mismo frenillo y de ahí que tuviese siempre algún deje al pronunciar las erres, problemas msndibulares leves pero bueno, evitables desde luego.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
26
Visitas
3K
Back