Embarazo y Maternidad: dudas y experiencias

Prima, yo estoy de 29+2 y también he notado algunas veces los tembleques de la bebé. No le había dado mayor importancia porque en las últimas ecografías sale todo bien pero, al decirlo tú, me ha dado por mirar en Google y OMG! Ya me he asustado y le he escrito un email a la matrona. Cuando me conteste lo pongo por aquí por si sirve de ayuda.
Sí, por eso digo que estoy algo confusa. He visto información catastrófica y otra no... Voy a hacer como tú, consultarlo y en cuanto me diga, os comento :)
 
Yo estuve con Adiro desde la semana 13 hasta la semana 36 por alto riesgo de preeclampsia.

Si tienes la tensión bien, no te preocupes. Sí te da una subida de tensión, si te da una retención de líquidos brutal de un día para otro, ve a urgencias a que te miren si hay proteína en la orina.

El dolor de cabeza por sí mismo sin más síntomas, no es un síntoma de preeclampsia. Llama al médico para preguntarle qué puedes tomar para el dolor de cabeza, y ya está.

Yo finalmente no padecí preeclampsia. Confia en la medicación. Mi ginecóloga me dijo que la mayoría de mujeres a las que nos medican por riesgo de preeclampsia no llegamos a padecer preeclampsia jamás, la mayoría de mujeres que sufren preeclampsia no están tomando medicación para prevenirla. Y yo creo que lo que me dijo es verdad.

Prima, a ver si tú puedes ayudarme. Yo hace dos días que dejé de tomar Tromalyt (era lo que me habían mandado a mi para el riesgo alto de preemclapsia) llevaba tomándolo desde la semana 14 y lo he dejado en la 36.
El caso es que estos últimos dos días cada vez que me tomo la tensión siempre me sale en torno a 130/95 a no ser que esté completamente en reposo (no te digo irme a andar ni nada, sino simplemente si me levanto a poner dos platos en el lavavajillas me sube)
No voy a urgencias porque claro, en reposo me baja, pero esas subidas tan fuertes me dan un poco de miedo.
¿Es normal al dejar la medicación?
(Si no lo sabes no te preocupes que el viernes tengo matrona para que me haga la prueba del estreptococo, y se lo preguntaré)
Gracias!
 
Sí, por eso digo que estoy algo confusa. He visto información catastrófica y otra no... Voy a hacer como tú, consultarlo y en cuanto me diga, os comento :)
Acaba de contestarme la matrona, si cuando os digo que es genial me quedo corta! Copio y pego lo que me ha escrito:
Primer error GRAVE y por eso cree este email: No mirar en google.
Los bebés no siempre se mueven igual, a veces se vive diferente según el esfuerzo del día, depende de lo relajada o no que estés ... lo importante es, que se mueva !!!!!!
Si sientes molestias más fuertes de lo normal, túmbate de lado izquierdo e incluso puedes tomar un paracetamol (650 o 1g\dia).
Estoy segura de que no es necesario y todo está bien.

Un besazo


También le he preguntado a mi hermana, está estudiando para matrona, y me ha dicho exactamente lo mismo. Así que, prima, yo me quedo más tranquila, a ver qué te dicen a ti mañana ?
 
Prima, a ver si tú puedes ayudarme. Yo hace dos días que dejé de tomar Tromalyt (era lo que me habían mandado a mi para el riesgo alto de preemclapsia) llevaba tomándolo desde la semana 14 y lo he dejado en la 36.
El caso es que estos últimos dos días cada vez que me tomo la tensión siempre me sale en torno a 130/95 a no ser que esté completamente en reposo (no te digo irme a andar ni nada, sino simplemente si me levanto a poner dos platos en el lavavajillas me sube)
No voy a urgencias porque claro, en reposo me baja, pero esas subidas tan fuertes me dan un poco de miedo.
¿Es normal al dejar la medicación?
(Si no lo sabes no te preocupes que el viernes tengo matrona para que me haga la prueba del estreptococo, y se lo preguntaré)
Gracias!
Pues no tengo ni idea, lo siento. A mí no me pasó. Seguramente no será nada y la matrona te resolverá cualquier duda o miedo.
 
Sabía que alguien iba a decir algo de mi ignorancia con el tema.
Siempre he tomado anticonceptivos, nunca me ha interesado ser madre, nunca me ha importado cuando ovulaba o dejaba de ovular porque no buscaba el embarazo. Por eso he preguntado.

Lo siento si te ha molestado, pero no, en mí mensaje no hacía referencia a tu presunta ignorancia, sino que lo hacía de forma genérica, que muchas mujeres, y muchos hombres, desconocen, sorprendentemente para mí, los conceptos más básicos relacionados con el ciclo menstrual y demás.

Que tú misma te acabes de poner como ejemplo ya es cosa tuya. Pero como mínimo llama la atención no saberlo, y eso no tiene nada que ver con querer o no querer quedarte embarazada, sino con algo tan básico como el conocimiento de tu propio cuerpo.
 
Puede ser porque se ovule en un mes con ambos ovarios, por lo que cuando estás con la regla, estás ovulando del otro ovario. Imposible no hay nada, pero es improbable.

Yo me he quedado embarazada 24 días después de mi regla, cuando soy un reloj con ciclo de 30 días, por estrés o por lo que sea se me retrasó (primera vez en los 16 años que llevo con la regla), justo cuando empezaba a no tomar precauciones y dando por hecho que ese mes era imposible porque me tenía que bajar en menos de una semana y zasca, sorpresita a los 10 días, estaba embarazada.
La ovulacion doble se produce dentro de las mismas 24 horas, no con semanas de diferencia
 
Chicas una pregunta, hoy he ido a hacerme el analisis, pero pensé que era un analisis de confirmacion de embarazo y resulta que me han dicho que era la analitica del primer trimestre. Me han drenado xD. Mañana empiezo la semana 8. Yo pense que la analitica del primer trimestre se hacia mas tarde con el triple screening. Puf, es que ya ni me acuerdo de esto, porque con mi hijo lo lleve al principio por privado.

Me parece muy raro que no me hayan hecho ni un solo analisis de confirmacion de embarazo, de orina o una beta yo que se y me hagan la analitica del tiron.
 
Chicas una pregunta, hoy he ido a hacerme el analisis, pero pensé que era un analisis de confirmacion de embarazo y resulta que me han dicho que era la analitica del primer trimestre. Me han drenado xD. Mañana empiezo la semana 8. Yo pense que la analitica del primer trimestre se hacia mas tarde con el triple screening. Puf, es que ya ni me acuerdo de esto, porque con mi hijo lo lleve al principio por privado.

Me parece muy raro que no me hayan hecho ni un solo analisis de confirmacion de embarazo, de orina o una beta yo que se y me hagan la analitica del tiron.
A mi tampoco me hicieron ninguna analítica de confirmación. Yo también me he hecho hoy la analítica del primer trimestre, estoy de 10 semanas.
En mi anterior embarazo si me hicieron análisis de orina para confirmar, pero en este no. Yo creo que por el tema covid, para no estar yendo al centro de salud " sin necesidad". Se fian de nuestra palabra. En mi comunidad por lo menos nunca han hecho análisis de sangre de embarazo, solo orina.
Está todo bien prima, es normal lo que han hecho, la analítica del primer trimestre se hace entre la 8 y la 11. Y ya cuando vayas a la eco de las 12 tendrán los resultados de los análisis para que hagan el cribado.
 
Chicas una pregunta, hoy he ido a hacerme el analisis, pero pensé que era un analisis de confirmacion de embarazo y resulta que me han dicho que era la analitica del primer trimestre. Me han drenado xD. Mañana empiezo la semana 8. Yo pense que la analitica del primer trimestre se hacia mas tarde con el triple screening. Puf, es que ya ni me acuerdo de esto, porque con mi hijo lo lleve al principio por privado.

Me parece muy raro que no me hayan hecho ni un solo analisis de confirmacion de embarazo, de orina o una beta yo que se y me hagan la analitica del tiron.
A mi me pasó lo mismo, me hizo gracia que confíen tanto en lo que la paciente diga jajajajaja pero así es prima!
 
A mi tampoco me hicieron ninguna analítica de confirmación. Yo también me he hecho hoy la analítica del primer trimestre, estoy de 10 semanas.
En mi anterior embarazo si me hicieron análisis de orina para confirmar, pero en este no. Yo creo que por el tema covid, para no estar yendo al centro de salud " sin necesidad". Se fian de nuestra palabra. En mi comunidad por lo menos nunca han hecho análisis de sangre de embarazo, solo orina.
Está todo bien prima, es normal lo que han hecho, la analítica del primer trimestre se hace entre la 8 y la 11. Y ya cuando vayas a la eco de las 12 tendrán los resultados de los análisis para que hagan el cribado.
Es que además me han citado este viernes en el hospital , por lo que creo que me haran eco. Lo suyo sería que para entonces tuviera los resultados de esa analitica por si hay algo mal (como la tsh p.e. que ya de por si la tengo en el limite). Pero me han dicho que los resultados tardan una semana, no se si dara tiempo. En fin, que me parece un poco caos jeje. Menos mal que contraté el seguro privado, porque al menos si veo que hay algo raro puedo preguntarle al gine.
 
Es que además me han citado este viernes en el hospital , por lo que creo que me haran eco. Lo suyo sería que para entonces tuviera los resultados de esa analitica por si hay algo mal (como la tsh p.e. que ya de por si la tengo en el limite). Pero me han dicho que los resultados tardan una semana, no se si dara tiempo. En fin, que me parece un poco caos jeje. Menos mal que contraté el seguro privado, porque al menos si veo que hay algo raro puedo preguntarle al gine.
Juasss una semana.. tenía la esperanza de que estuvieran este viernes. Me iré metiendo en el portal del paciente a ver. Yo tengo hipotiroidismo y estoy igual, sin saber si me ha subido la TSH , si necesito más medicación...y ya estoy de 10. Aqui directamente por seguridad social citan eco en la 12.
 
Por cierto las que estáis en las primeras semanas, os han comentado algo sobre la vacuna de la gripe? Ni mi doctora ni la matrona me han dicho ni mu. A una amiga que está embarazada ya en el segundo trimestre le dijeron que estaban agotadas y le dieron un número para que llamase y la solicitase. Mi madre y yo tenemos la misma doctora y le dijo algo así como que no veía conveniente ponerla ya que como llevamos mascarillas por el covid estamos más protegidos. A mi nadie me ha dicho nada.?
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
25
Visitas
2K
Back