El alcohol en esta sociedad

Son drogas, y el alcohol mata a muchísima gente y está detrás de muchas afecciones. No sé porqué dices que los efectos no son comparables ni en qué sentido.

Lo de hablar maravillas lo decía por la sociedad, no por tí específicamente, prima. Y te he hablado con respeto, simplemente me parece peligroso el mensaje de "no pasa nada por beber".

Te paso a dos neurólogos top para que veas que sí hay estudios y personal de la salud hablando sobre el tema. En cambio los estudios que promueven el consumo de alcohol los pagan las empresas fabricantes, porqué será.





Lo siento si suena muy duro, pero es la realidad. Yo llevo en sobriedad poco tiempo y me estoy informando mucho. Antes yo bebía muchísimo prima, y también decía que no pasa nada hasta que mi salud se resintió. También era de las que presionaba para que la gente bebiera y pensaba que la vida sin alcohol era un aburrimiento, así que, como ves, nada de una buena persona era yo con este tema.

Disfruta de tu copita, pero por favor, al menos tomar la decisión de beber sabiendo lo que se está tomando.

Pero es que yo no he dicho que no pasa nada. Yo no bebo mucho ni a menudo y jamás he presionado a nadie para beber. Pero sí me bebo una copa de vez en cuando y ya ves el drama. Me parece que no hace falta llevarse todo a extremos.
Me veré los vídeos, a ver si remiten a estudios científicos. Gracias.
 
Pero es que yo no he dicho que no pasa nada. Yo no bebo muchísimo y jamás he presionado a nadie para beber. Pero sí me bebo una copa de vez en cuando y ya ves el drama. Me parece que no hace falta llevarse todo a extremos.
Me veré los vídeos, a ver si remiten a estudios científicos. Gracias.
Yo creo que el problema es cuando hay abuso, una cerveza a la semana no hay problema, pero emborracharse hasta las cejas los findes o días ya sueltos de diario, sí. O tener que beber cuando se sale, también porque en la veintena por ejemplo se tiene como asumido que sino bebes no te lo pasas bien. Esta vinculado al ocio y a socializar en nuestro país y otros muchos.
 
Yo creo que el problema es cuando hay abuso, una cerveza a la semana no hay problema, pero emborracharse hasta las cejas los findes o días ya sueltos de diario, sí. O tener que beber cuando se sale, también porque en la veintena por ejemplo se tiene como asumido que sino bebes no te lo pasas bien. Esta vinculado al ocio y a socializar en nuestro país y otros muchos.
Es que en todo momento he hablado de eso, de una copa ocasional. Precisamente, a mí no me gusta salir por la noche y nunca he bebido cuando salía.
 
Pero es que yo no he dicho que no pasa nada. Yo no bebo mucho ni a menudo y jamás he presionado a nadie para beber. Pero sí me bebo una copa de vez en cuando y ya ves el drama. Me parece que no hace falta llevarse todo a extremos.
Me veré los vídeos, a ver si remiten a estudios científicos. Gracias.
Prima has dicho que un uso moderado no pasa nada. No se puede moderar con una droga. Principalmente por eso te he comentado, porque me parece peligroso decir eso.


Aquí te paso el mayor estudio de todos, la organización mundial de la salud diciendo que no hay un consumo seguro, el alcohol está detrás de 7 tipos de cáncer, te jode el cerebro... No entiendo lo de que no hay estudios o que me remitan estudios, sólo hay que ponerlo en el buscador y te salen 200,000. Por favor, mándame alguno que no sea de un fabricante de alcohol que diga que es bueno.

Es que lo siento, pero no hay mayor ciego que el que no quiere ver. No son extremos, es la realidad: vivimos en una sociedad que fomenta el consumo de una droga que es dañina y se ha demostrado que es dañina. Y además no sólo es dañina para la persona que la toma, si no para el resto: conducir embriagado por qué el alcohol te desinhibe, peleas, matar, hijos y familia de alcohólicos, maltrato, embarazos no deseados, accidentes...
 
Prima has dicho que un uso moderado no pasa nada. No se puede moderar con una droga. Principalmente por eso te he comentado, porque me parece peligroso decir eso.


Aquí te paso el mayor estudio de todos, la organización mundial de la salud diciendo que no hay un consumo seguro, el alcohol está detrás de 7 tipos de cáncer, te jode el cerebro... No entiendo lo de que no hay estudios o que me remitan estudios, sólo hay que ponerlo en el buscador y te salen 200,000. Por favor, mándame alguno que no sea de un fabricante de alcohol que diga que es bueno.

Es que lo siento, pero no hay mayor ciego que el que no quiere ver. No son extremos, es la realidad: vivimos en una sociedad que fomenta el consumo de una droga que es dañina y se ha demostrado que es dañina. Y además no sólo es dañina para la persona que la toma, si no para el resto: conducir embriagado por qué el alcohol te desinhibe, peleas, matar, hijos y familia de alcohólicos, maltrato, embarazos no deseados, accidentes...
Añado otra: síndrome alcohólico fetal. Si el alcohol fuera inocuo se podría consumir en el embarazo, quizás con moderación, pero te dicen que no bebas nada porque no hay cantidad segura durante el embarazo.

No estamos metiéndonos en lo que consume cada uno, pero los datos están ahí, es como el tabaco, si lo consumes hoy en día con la información que hay sabes a lo que te expones, si no te quieres informar para tener la conciencia tranquila al consumirlo pues allá cada uno.
 
Prima has dicho que un uso moderado no pasa nada. No se puede moderar con una droga. Principalmente por eso te he comentado, porque me parece peligroso decir eso.


Aquí te paso el mayor estudio de todos, la organización mundial de la salud diciendo que no hay un consumo seguro, el alcohol está detrás de 7 tipos de cáncer, te jode el cerebro... No entiendo lo de que no hay estudios o que me remitan estudios, sólo hay que ponerlo en el buscador y te salen 200,000. Por favor, mándame alguno que no sea de un fabricante de alcohol que diga que es bueno.

Es que lo siento, pero no hay mayor ciego que el que no quiere ver. No son extremos, es la realidad: vivimos en una sociedad que fomenta el consumo de una droga que es dañina y se ha demostrado que es dañina. Y además no sólo es dañina para la persona que la toma, si no para el resto: conducir embriagado por qué el alcohol te desinhibe, peleas, matar, hijos y familia de alcohólicos, maltrato, embarazos no deseados, accidentes...
¿Tú no consumes azúcar? ¿Café? Pregunto. Puestos a hablar de drogas...

A mí en el buscador me salen artículos, pero con fuentes la verdad es que no los he encontrado. Te agradezco los enlaces, aunque el de la OMS también es un artículo sin fuentes. Pero seguiré mirando.
 
Añado otra: síndrome alcohólico fetal. Si el alcohol fuera inocuo se podría consumir en el embarazo, quizás con moderación, pero te dicen que no bebas nada porque no hay cantidad segura durante el embarazo.

No estamos metiéndonos en lo que consume cada uno, pero los datos están ahí, es como el tabaco, si lo consumes hoy en día con la información que hay sabes a lo que te expones, si no te quieres informar para tener la conciencia tranquila al consumirlo pues allá cada uno.
Tampoco pueden consumir embutidos las embarazadas. Hay muchas razones por las que diversos alimentos no se pueden consumir embarazadas. No estoy diciendo que el alcohol sea inocuo (ni lo he dicho en ningún momento), pero como argumento el del embarazo no explica nada.
 
¿Tú no consumes azúcar? ¿Café? Pregunto. Puestos a hablar de drogas...

A mí en el buscador me salen artículos, pero con fuentes la verdad es que no los he encontrado. Te agradezco los enlaces, aunque el de la OMS también es un artículo sin fuentes. Pero seguiré mirando.
Pues la verdad que no, no consumo. El que tú los consumas no los hace buenos para la salud, así que esas preguntas no desmienten nada de lo hablado.

Por favor, el de la OMS es el de la página oficial... Prima, en serio, entiendo que no quieras bajarte de la burra, pero hay mil estudios. No sé qué fuentes buscas. Los dos vídeos que te he pasado, las dos personas son neurocientíficos reputados, no son una pantomima, es gente que entiende del tema. No hay consumo seguro porque el alcohol es veneno, es etanol. Igual que no hay consumo seguro de tabaco, de cannabis y puestos a hablar de lo que acabas de poner, de café. El café daña el cerebro.
 
Pues la verdad que no, no consumo. El que tú los consumas no los hace buenos para la salud, así que esas preguntas no desmienten nada de lo hablado.

Por favor, el de la OMS es el de la página oficial... Prima, en serio, entiendo que no quieras bajarte de la burra, pero hay mil estudios. No sé qué fuentes buscas. Los dos vídeos que te he pasado, las dos personas son neurocientíficos reputados, no son una pantomima, es gente que entiende del tema. No hay consumo seguro porque el alcohol es veneno, es etanol. Igual que no hay consumo seguro de tabaco, de cannabis y puestos a hablar de lo que acabas de poner, de café. El café daña el cerebro.
Simplemente ponía los ejemplos del azúcar y el café por si también los compararías con la cocaína. Felicidades si no consumes ninguno.

No tengo ningún problema en bajarme de ningún sitio. Sé perfectamente de qué está compuesto el alcohol. Simplemente no demonizo su uso ocasional.

Lo que he pedido son estudios científicos. Un artículo está muy bien, pero ¿en qué se basa? A eso me refiero, quiero leer los estudios que avalan esos artículos y charlas. Ya sé que la OMS es la OMS, pero sigue sin poder afirmar cosas sin un estudio que las avale, y por eso lo pido. Pero ya aparecerá, que estoy segura de que tiene que haberlos.
Los vídeos aún no los he visto, ya veré cuando lo haga si remiten a los estudios, que supongo que sí.

Gracias de nuevo.
 
Yo lo estoy dejando y quiero eliminarlo completamente porque estoy informada del daño que hace al cerebro y he decidido cuidarlo mucho el tiempo que me quede de vida. De momento, he conseguido no tenerlo en casa. La cuestión son las salidas fuera y las reuniones de todo tipo. Ahora llegan cenas familiares y no sé como lo haré. Además tengo la cena de empresa y luego vamos a la discoteca y no concibo divertirme de fiesta sin beber (de locos, sí). Así que mi, próximo reto es ese.
 
Tampoco pueden consumir embutidos las embarazadas. Hay muchas razones por las que diversos alimentos no se pueden consumir embarazadas. No estoy diciendo que el alcohol sea inocuo (ni lo he dicho en ningún momento), pero como argumento el del embarazo no explica nada.
No se pueden consumir embutidos o quesos en ciertas condiciones porque pueden provocar enfermedades, claro que no tiene nada que ver. El alcohol se sabe que provoca deformaciones pero bueno, que sigas bebiendo tu copita de vino, no voy a ser yo la que te baje del burro. Si quieres leer estudios médicos los puedes buscar tú,no te tenemos que hacerte el trabajo el resto que no somos tus secretarias.
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
55
Visitas
2K
Back