El alcohol en esta sociedad

El alcohol en los países escandinavos es tan caro que aprovechan esos viajes para comprar (en este caso en Estonia) y para beber porque en el barco es más barato por tema impuestos en aguas internacionales.
Nosotros estuvimos el año pasado en Noruega y flipamos con los precios y con las restricciones: En los supermercados a partir de las 4 de la tarde bajan la persiana (literal) de los estantes con alcohol. Que además allí solo venden cervezas suaves ypoco más, el resto hay que comprarlo en tiendas especiales con más restricciones aún.
Yo me tomé las vacaciones como vacaciones sanas y quitando el último día en un pub no me tomé ni una birra porque a esos precios...

Yo llevo años viviendo en Alemania y confieso que cuando voy a España alucino un poco con la cantidad de alcohol que beben mis padres de normal. Muchos días "vermú" antes de comer, donde cae una caña o una copa de vino. Luego con la comida otra copa de vino. Por la tarde ya no salen mucho (antes salían y caía una cerveza en el paseo) pero la cerveza en casa se la toman igual. Y cenar de nuevo una copa de vino. A mí la verdad es que lo pienso en frío y me parece una barbaridad eso todos los días.

Lo es.
 
Si y no.

Lo que me chirría y justo lo comentaba con un amigo es lo normal que se ve el consumo de alcohol, q ves a gente con problemas serios y te dicen 'no es para tanto, dejamos disfrutar'

Os pongo en contexto de ejemplos q he visto en los q me dicen esas frases.

Se levanta y para desayunar una cerveza, a media mañana con el bocata otra cerveza. Antes de comer una caña con una tapa, vino o cerveza para comer (mínimo uno). Después de trabajar unas cañas con los amigos en el bar (más de tres). Llega a casa y mientras hace tiempo para cenar unos frutos secos y otra cerveza. La cena como no con varias cervezas o vino sino los dos. Eso entre semana, el finde más

Pero eh?! Que me dicen q esa persona no tienen ningún problema, q para una cervecita q se toma.... lo peor es q luego es gente q saliendo del bar pilla el coche!

Este caso es un poco heavy pero lo he puesto para q se vea mi punto, pero hay muchos otros. Que salimos ha cenar unas tapas y se cascan 4/5 cerveza entre semana más las q ya se han bebido durante el día para además luego pillar el coche tan tranquilos.

O los que quedas para ver una peli en casa y mientras dura la peli se han bebido 6 botellines de cerveza y unas cuantas latas cada uno. En apenas 2 horas, y les parece a todos tan normal

En lo personal me parece demasiado y q como sociedad tenemos un problema en normalizar estás conductas autodestructivas. Como el: solo he tomado una cervecita (han sido 3/4) no pasa nada si pillo el coche.

Cuando digo algo siempre me tratan de ogro, de radical y de loca. Tal vez lo sea pero a mí me parece q tienen un problema por el echo de necesitar tomarse algo de alcohol todos los días varias veces y encima conducir!!

Que hay países q beben más, seguro, mira en asia las tajas q se pillan(tb son muy de beber socialmente), la diferencia q veo es q allí el alcohol es diferente y no pega igual y que ellos aguantan poco por lo q parece q se pegan unas tajas más grandes pero en verdad es q no aguantan. Vaya q con dos cervezas van doblados a pesar de q lo toman mientras comen. Tb por lo q se ellos toman más al salir del trabajo y luego se van a casa. No digo q sea mejor sino que está como más acotados en la socialización no durante todo el día.

En general, como el tabaco, es un problema mundial. No dejan de ser substancias adictivas.

Pd: habla la adicta a la cafeína 😅😅

Exacto. Es que a veces decimos cosas como "alguien es adicto cuando bebe solo" (eso lo he leído por aquí) y no es tan así. Si yo estoy este fin de semana sola en mi casa (o simplemente vivo sola) y me apetece tomarme una cerveza con la cena o mientras la preparo no soy alcohólica por beber sola.

Este comportamiento que describes yo sí diría que es adicción, aunque con cada copa esté rodeado de gente. Y probablemente esa persona cuando está sola también beba, o cuando se harte de que le digan "Jose Luis, yo creo que estás bebiendo de más", o dejará de beber en las quedadas y beberá en su casa antes de ir, o simplemente dejará de ir para no escucharlo y beberá en otro sitio.
 
Es muy interesante este tema. Yo dejé de beber completamente hace casi dos años. Fui dejándolo poco a poco, hasta tomar sólo una cerveza cada cierto tiempo si surgía. Antes de ir reduciendo su consumo, bebía "socialmente" los fines de semana. Una de las cosas que me hizo dejarlo totalmente, fue que noté que cuando quedaba con alguna amiga o con gente, hasta que no me pedía mi cerveza (aunque sólo fuese una) no me sentía enteramente cómoda para soltarme a hablar y esa sensación no me gustaba. Ahora no me pasa y mentalmente también da mucha paz.
Además no sé si será cosa mía, pero también siento que quita mucha energía.
En definitiva es una de las drogas que más miedo me dan, porque por su accesibilidad y su aceptación sin que te des cuenta te puede crear una cierta dependencia que me resulta muy peligrosa.
Creo que dejar de beber, ha sido una de las mejores decisiones que he tomado, aunque nunca he sido de pasarme, pero no considero que aporte nada necesario.
 
Última edición:
¿Creéis que el alcohol en muchos casos sirve de evasión para tapar problemas emocionales y traumas no resueltos?
Yo tuve una época muy mala, llegaba el finde semana y necesitaba no beber una o dos copas, sino ponerme ciega total, así durante una temporada hasta que me di cuenta y fui consciente que algo pasaba.
 
Exacto. Es que a veces decimos cosas como "alguien es adicto cuando bebe solo" (eso lo he leído por aquí) y no es tan así. Si yo estoy este fin de semana sola en mi casa (o simplemente vivo sola) y me apetece tomarme una cerveza con la cena o mientras la preparo no soy alcohólica por beber sola.

Este comportamiento que describes yo sí diría que es adicción, aunque con cada copa esté rodeado de gente. Y probablemente esa persona cuando está sola también beba, o cuando se harte de que le digan "Jose Luis, yo creo que estás bebiendo de más", o dejará de beber en las quedadas y beberá en su casa antes de ir, o simplemente dejará de ir para no escucharlo y beberá en otro sitio.
Yo creo que con el beber solo no se habla de tomarse una cerveza o una copa de vino. Al menos yo me refiero a gente que se vacía una botella de x sola, y no una vez aislada.
 
¿Creéis que el alcohol en muchos casos sirve de evasión para tapar problemas emocionales y traumas no resueltos?
Yo tuve una época muy mala, llegaba el finde semana y necesitaba no beber una o dos copas, sino ponerme ciega total, así durante una temporada hasta que me di cuenta y fui consciente que algo pasaba.
Totalmente. El alcohol además te deja como "anestesiado" y dejas de sentir que esos problemas existen.
 
¿Creéis que el alcohol en muchos casos sirve de evasión para tapar problemas emocionales y traumas no resueltos?
Yo tuve una época muy mala, llegaba el finde semana y necesitaba no beber una o dos copas, sino ponerme ciega total, así durante una temporada hasta que me di cuenta y fui consciente que algo pasaba.

Estoy totalmente de acuerdo, cuando era más joven tuve depresión y sí que servía de evasión. Cómo una anestesia momentánea...
 
Última edición:
Cultura, cultura y cultura...
El alcohol está y ha estado presente en casi todas las culturas del mundo y lo tenemos normalizado, pero actúa como un tóxico en nuestro cuerpo, no hay nada bueno en él, ni una copa de vino, ni cerveza ni mucho menos bebidas de alta graduación.

No lo demonizo ni voy a llamar a nadie alcohólico por tomarlo, además yo lo tomo, pero realmente no hay dosis tolerables... directamente no lo deberíamos tomar.

Y como se lleva bebiendo miles de años en todas esas culturas lo vemos normal, pero no, no lo es.

Tengo un reloj garmin que te mide 20.000 cosas... y con ello te da pautas, tanto de entrenamiento, de descanso, etc. No es que me obsesione con los datos que me da, pero si los veo casi a diario y sin fallo, el día que bebo todos los patrones se ven alterados, el nivel de estrés por la noche... por mucho que duermas no descansa el cuerpo, etc.

Pero lo dicho, lo tenemos normalizado y culturalmente aceptado y lo peor es que está tremendamente accesible. Hace siglos había vino o cerveza, pero no se bebía a diario. En muchas tribus siguen haciendo sus fermentos alcoholicos... pero no lo beben a diario. Desde hace 1 siglo sí lo hacemos.
 
Cultura, cultura y cultura...
El alcohol está y ha estado presente en casi todas las culturas del mundo y lo tenemos normalizado, pero actúa como un tóxico en nuestro cuerpo, no hay nada bueno en él, ni una copa de vino, ni cerveza ni mucho menos bebidas de alta graduación.

No lo demonizo ni voy a llamar a nadie alcohólico por tomarlo, además yo lo tomo, pero realmente no hay dosis tolerables... directamente no lo deberíamos tomar.

Y como se lleva bebiendo miles de años en todas esas culturas lo vemos normal, pero no, no lo es.

Tengo un reloj garmin que te mide 20.000 cosas... y con ello te da pautas, tanto de entrenamiento, de descanso, etc. No es que me obsesione con los datos que me da, pero si los veo casi a diario y sin fallo, el día que bebo todos los patrones se ven alterados, el nivel de estrés por la noche... por mucho que duermas no descansa el cuerpo, etc.

Pero lo dicho, lo tenemos normalizado y culturalmente aceptado y lo peor es que está tremendamente accesible. Hace siglos había vino o cerveza, pero no se bebía a diario. En muchas tribus siguen haciendo sus fermentos alcoholicos... pero no lo beben a diario. Desde hace 1 siglo sí lo hacemos.

Tal cual, el etanol es veneno, un tóxico. Lo del vasito de vino por fin ya dicen que no es sano...que tiene antiox te decían....no te jode, por las uvas, pues te tomas las uvas y tienes todos los beneficios y cero inconvenientes, no hace falta tomar vino. Pero la industria del vinillo aquí mueve mucha pasta y tenían que vender que tenía beneficios...jaja para el corazón decían, vaya morro.
 
Prima, un alcohólico es un alcohólico cuando NECESITA beber alcohol para poder seguir teniendo una vida funcional (entienda lo que entienda cada uno por funcional).
Por ejemplo, yo soy fumadora. No fumo porque me guste, la verdad. Fumo porque soy una adicta al tabaco y lo necesito para poder hacer una vida normal.
Sé que es malo, sé lo que le hace a mi cuerpo. Pero lo necesito.
Evidentemente, si mi amiga Paquita se fuma 7 cigarros al año no la voy a considerar adicta porque no los necesita para vivir. Ni va a tener el mismo riesgo por esos 7 cigarros al año que yo, que esos 7 me los fumo en un día.
Quiero decir con esto fumemos todos que la vida son dos días? No, quiero decir exactamente lo que he dicho.

Otro ejemplo. Todos sabemos (o deberíamos saber) que los ultraprocesados son caca. Mierda pura. Generan adicción, y causan tropecientas enfermedades. Vas a tener el colesterol a 700 si de vez en cuando te tomas una palmera de chocolate? Pues yo diría que no.

Con el alcohol, un poco lo mismo. Es bueno? No. Es adictivo? De la leche. Por beberte un vino el finde eres alcohólico? Permíteme que lo dude.
Yo no he dicho que se sea alcohólico, dios bendito. He planteado una serie de preguntas porque nadie empieza teniendo un problema. No hay dos grupos y nadie sabe si va a acabar mal o no.

Lo dejo aquí porque no me estoy explicando bien y parece que estoy atacando a la gente que bebe cuando me da absolutamente igual. Sólo digo que beber cualquier cantidad no es inocuo, que por eso he empezado a debatir del tema y que el alcohol es una droga que por varias razones se trata de manera diferente a otras drogas.
 
Claro, a mí todos esos ejemplos que pones me parecen muy excesivos y no son lo que veo en mi entorno.
Ahí veo normalización del exceso y dilatación a lo largo del día, no todo de una.
De todos modos, es que en los países nórdicos es una salvajada. Y a lo mejor no se toman una a mediodía y otra a media tarde, pero lo que cae por la noche y cómo...
En Asia quizá en cantidad total sea menos porque aguantan menos, pero a nivel social, psicológico, etc., me genera mucho más conflicto lo suyo.
Esos ejemplos son los q veo en mi entorno, en plan super normalizado estar todo el día con la cerveza en la mano. Cuando digo algo pq alguien me preocupa me tratan de loca y exagerada y me sueltan cosas como 'hay quien bebé mas' 'en x sitio beben mas' ya pero a mí me preocupa fulanito q es el q lleva el coche y/o es mi amigo no un random q no conozco 🤷.


El tema sicológico y la presión social es algo de lo q podríamos debatir tb extensamente 😓 he perdido la cuenta de las veces q me han discriminado por no querer beber o han intentado q beba a la fuerza, pq tenía q beber si o si. Hola! 1- no me apetece, 2-alguien tiene q estar sobrio para volver 🤦
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
55
Visitas
2K
Back