Cuando hay problemas mi pareja se aleja y me deja de hablar

Intencionado o no (aunque la ley del hielo en concreto siempre es intencionada) las secuelas para la salud mental son las mismas.

Es como la diferencia entre si te atropellan queriendo o sin querer. En el hospital con las dos piernas rotas y seis meses de baja, lo que más te la suda es la intención.
Entiendo,

Gracias chicas por las aportaciones y vuestras opiniones, en ese caso qué se debería hacer? Porque es que es lo que dice otra prima es un mecanismo de defensa a algo que te ha dolido. Pasa mucho que encima se lo dices a la otra persona y lo banaliza o te suelta un "pues bueno, pues vale ¿Qué quieres que te pida perdón? pues perdona". Y dicho de una manera que encima te hace sentir a ti culpable o dejando implícito que eres una exagerada.

Es que claro hablas del daño para la persona que lo recibe pero no de la persona que si hace eso es por que el daño se lo han hecho antes a ella y no un "te dejo de hablar por que sí".

Pregunto esto para tener otros puntos de vista e intentar mejorar cierto tipo de cosas sobre mí. Es que a mí también me ha costado mucho poner margen e intentar respetarme a mí misma. De quedarte en sitios donde se están riendo claramente de ti porque "deberías sentirte agradecida" de al menos no estar solo.
 
Entiendo,

Gracias chicas por las aportaciones y vuestras opiniones, en ese caso qué se debería hacer? Porque es que es lo que dice otra prima es un mecanismo de defensa a algo que te ha dolido. Pasa mucho que encima se lo dices a la otra persona y lo banaliza o te suelta un "pues bueno, pues vale ¿Qué quieres que te pida perdón? pues perdona". Y dicho de una manera que encima te hace sentir a ti culpable o dejando implícito que eres una exagerada.

Es que claro hablas del daño para la persona que lo recibe pero no de la persona que si hace eso es por que el daño se lo han hecho antes a ella y no un "te dejo de hablar por que sí".

Pregunto esto para tener otros puntos de vista e intentar mejorar cierto tipo de cosas sobre mí. Es que a mí también me ha costado mucho poner margen e intentar respetarme a mí misma. De quedarte en sitios donde se están riendo claramente de ti porque "deberías sentirte agradecida" de al menos no estar solo.
Yo soy de decir: "Esto me ha dolido y necesito tiempo y espacio".
Si la otra parte se pone en plan pasivo-agresivo es su problema, no el mío.

Pero vaya, que el caso que nos ocupa no va por ahí, porque efectivamente le deja de hablar porque sí por cosas que no son ni medio normales.
 
Yo soy de decir: "Esto me ha dolido y necesito tiempo y espacio".
Si la otra parte se pone en plan pasivo-agresivo es su problema, no el mío.

Pero vaya, que el caso que nos ocupa no va por ahí, porque efectivamente le deja de hablar porque sí por cosas que no son ni medio normales.
Ya, ya perdón, el caso que he expuesto es para mi propio beneficio por así decirlo.
 
Hola primas. Estoy muy confundida y no sé si soy yo el problema o es que mi pareja se está pasando un poco. Cada vez que pasa algo que le enfada de mí como un comportamiento, reacción mía o me equivoco en el trabajo (trabajamos juntos, no es mi jefe ni nada simplemente somos compañeros) se decepciona, se enfada … se aleja y me deja de hablar… estuvimos hace poco en nuestro primer viaje fuera de España, se enfadó porque dijo que le había contestado mal y me dejó de hablar dos días estando en otro continente.. por más que intentaba arreglarlo y pedirle perdón él solo decía que “no tenía más que hablar conmigo”. Fue muy duro. No entendía nada y me parecía una reacción desproporcionada. Entiendo que te enfades, pero 2 días sin hablarme teniéndome en la misma habitación me dio muchísima ansiedad, no paraba de llorar y mi pensamiento era que me estaba castigando … pero él no lo vio así y se excusa diciendo que “los hombres somos así porque tendemos a aislarnos cuando hay problemas”. Al final lo arreglamos y todo bien… hasta ahora que tuve unos olvidos en el trabajo rellenando una hoja que hay que rellenar al final del día. Pues bien, me ha dicho que lo que hice no hay por dónde cogerlo, que quiere que la gente esté orgullosa de mí y no tener que estar detrás mío comprobando si hago bien las cosas o no y que no le gusta que me pasen estas cosas … esto pasó ayer y hoy prácticamente no me ha dirigido la palabra. En teoría habíamos quedado para vernos hoy (todavía no vivimos juntos) pero lo único que se de él son dos frases literal por whatsapp. Me vuelve loca este comportamiento y me genera muchísima inseguridad …. Tengo mucha presión por trabajar con él porque me siento evaluada, pero a la vez veo que trata de enseñarme (yo soy relativamente nueva allí). Ya me dijo antes de irnos al viaje que tenía que espabilar y que “nadie quería estar con una pánfila” (esto me dolió muchísimo ) y no se si es por la presión de tenerlo ahí todos los días que me pongo nerviosa pero todo esto me está generando mucho malestar… no me concentro trabajando y se me olvidan cosas. Esto repercute en que él se decepcione de mí y me siento muy muy mal … cada vez que pasa algo así siento que el vínculo se rompe un poco más. Cuando estamos bien es todo super idilico y yo estoy super feliz pero noto mucha exigencia por su parte hace mi en todos los aspectos. Se fija en detalles que yo por ejemplo en él paso por alto o ni siquiera soy consciente de que he dicho o hecho tal cosa “mal” hasta que él me lo dice.
No se como gestionar esto. No soporto que se aleje tanto cuando hay problemas y me da mucha rabia que achaque todo a mis inseguridades. Me valoro muy poco y él lo sabe.
Prima, esto es maltrato sin duda. Tu pareja no puede tratarte de esa forma, ni alejarse sin darte explicaciones. Tienes que hablar con él y si no lo entiende o cambia pues la puerta es ancha…
 
Pero yo a veces me pregunto se hace de manera intencionada, es decir pensando voy a usar este método como castigo o simplemente es porque ha habido discusión y se está enfadado y no se quiere ni cruzar palabras con la otra persona?

Es que yo cuando no dirijo la palabra nunca lo he pensado en que sea método de castigo, es que estoy enfadada o dolida y yo no puedo hablar tan tranquila con alguien así como si nada, es que no me sale, además de que es poco respeto a uno mismo que nos hagan una putada y se siga estando y hablando como siempre. En general con gente, familia, amistades que haya tenido etc..

A ver, es que hay una diferencia muy grande entre "Estoy enfadada y no quiero hablar durante media hora hasta serenarme" y "Te dejo de hablar durante dos días mientras estamos de viaje por el extranjero, compartiendo habitación". Es que es complicado estar en esa situación y que no te salga decir algo, vamos, que está hecho totalmente a propósito. Y yo por muy cabreada que esté, si hay un imprevisto o es una situación muy particular y tengo que hablar, hablo, porque muchas veces lo que no te apetece es hablar de lo que te ha molestado en ese momento; pero estos tipos, ya se puede estar quemando algo que ni avisan, están en mitad de su castigo, y si pasa algo y no te lo dicen es culpa tuya por haberles enfadado.
 
Última edición:
Esa es la clave, prima : tu intención.
Cuando pasas completamente de alguien porque te la ha jugado, tu intención no es humillar, es protegerte .

Cuando ignoras a alguien es porque te cae como una mierda, no para que te vaya detrás.

En ellos es al contrario : Montan pollos gigantes por cualquier tontería para que te sientas culpable. Buscan que pidas perdón para ponerse más chulos, te ignoran pero en tu cara, para que te duela.

Ejemplo, si estoy peleada contigo, no voy esta tarde a tu bar de siempre porque no me apetece verte. ... si fuese narcisista iría, en plan súper way con todas tus amigas, contando chistes y tal....y a tí ni mirarte la cara.

Y además esperar a que te vayas para hablarle mal de ti a todas. O sea, invadir tu territorio, robar tus apoyos, controlar tus emociones.....

Y sí, si lo hacen aposta, por supuesto.
Si si todo es un plan maquiavélico de humillación!
 
Es que yo misma, soy de cuando me he sentido herida, no soy capaz de hablar con el que me ha hecho daño inmediatamente, necesito mi tiempo, y no le voy a querer hablar, ni discutir ni nada, porque además voy a decir cosas desde el enfado, de las que luego me voy a arrepentir... Y al otro eso tampoco le va a suponer ningún maltrato... Es simplemente ahora no quiero hablar, ya la hablaremos, dame mi tiempo., y todo con unos tiempos NORMALES...
La ley del hielo es otra cosa totalmente diferente.
Yo tambien necesito silencio después de una discusión. Pero yo lo explico: "No me siento bien ahora para hablar, necesito un rato para bajarme los humos". Y no pasa nada porque la persona entiende que tú no le retiras la palabra para vete tú a saber qué, sino que lo haces porque lo necesitas en ese momento para tranquilizarte.

Ahora bien, si dejo de hablar de cuajo y desconecto, sin que el otro sepa qué pensar o a qué atenerse, esto es una ley de hielo como una catedral. Lo haga para fastidiar o porque no soy asertiva y no explicar mis necesidades esperándome a mí y empatizando con el otro.
 
Entiendo,

Gracias chicas por las aportaciones y vuestras opiniones, en ese caso qué se debería hacer? Porque es que es lo que dice otra prima es un mecanismo de defensa a algo que te ha dolido. Pasa mucho que encima se lo dices a la otra persona y lo banaliza o te suelta un "pues bueno, pues vale ¿Qué quieres que te pida perdón? pues perdona". Y dicho de una manera que encima te hace sentir a ti culpable o dejando implícito que eres una exagerada.

Es que claro hablas del daño para la persona que lo recibe pero no de la persona que si hace eso es por que el daño se lo han hecho antes a ella y no un "te dejo de hablar por que sí".

Pregunto esto para tener otros puntos de vista e intentar mejorar cierto tipo de cosas sobre mí. Es que a mí también me ha costado mucho poner margen e intentar respetarme a mí misma. De quedarte en sitios donde se están riendo claramente de ti porque "deberías sentirte agradecida" de al menos no estar solo.

Yo parto de la base que nadie tiene que pagar el pato de los traumas de nadie.

A lo que preguntas: pues asertividad y explicar las cosas, no hay más. Si tienes miedos o heridas que hacen que necesites replegarte en silencio, hazlo, pero explica. No hay más truco...
 
Te pilló vulnerable. Vamos, que te enganchó rápido.
Esa es la clave!!!
Enganchan a personas vulnerables, por su infancia, porque han sufrido bullying, padres poco afectuosos, o directamente negligentes...
Además enganchan a personas buenas y nobles, que tienen carencias... Qué es lo peor!!!!... No son hijas de put* malas, al revés...
A mi me da mucha rabia...
 
Última edición:
Yo tambien necesito silencio después de una discusión. Pero yo lo explico: "No me siento bien ahora para hablar, necesito un rato para bajarme los humos". Y no pasa nada porque la persona entiende que tú no le retiras la palabra para vete tú a saber qué, sino que lo haces porque lo necesitas en ese momento para tranquilizarte.

Ahora bien, si dejo de hablar de cuajo y desconecto, sin que el otro sepa qué pensar o a qué atenerse, esto es una ley de hielo como una catedral. Lo haga para fastidiar o porque no soy asertiva y no explicar mis necesidades esperándome a mí y empatizando con el otro.
La ley del hielo es lo que es...
Y la OP se pasó unos días en el extranjero, con su pareja (que es muy bueno y que la quiere, cuando está de buenas), llorando y sufriendo... porque el tío no se dignaba a dirigirle la palabra...
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
74
Visitas
5K
Back