Cuando hay problemas mi pareja se aleja y me deja de hablar

Yo tambien necesito silencio después de una discusión. Pero yo lo explico: "No me siento bien ahora para hablar, necesito un rato para bajarme los humos". Y no pasa nada porque la persona entiende que tú no le retiras la palabra para vete tú a saber qué, sino que lo haces porque lo necesitas en ese momento para tranquilizarte.

Ahora bien, si dejo de hablar de cuajo y desconecto, sin que el otro sepa qué pensar o a qué atenerse, esto es una ley de hielo como una catedral. Lo haga para fastidiar o porque no soy asertiva y no explicar mis necesidades esperándome a mí y empatizando con el otro.
El primer es asertivo. Estoy muy enfadada y te puedo decir algo de lo que me arrepienta. Dame una hora y lo resolvemos. Genial.

Has hecho algo o no, da igual. No me gusta. Te retiro la palabra. Me suplicas que te hable, estás mal. Me lo paso por el arco del triunfo sigo castigandote. Eso es maltrato
 
Yo parto de la base que nadie tiene que pagar el pato de los traumas de nadie.

A lo que preguntas: pues asertividad y explicar las cosas, no hay más. Si tienes miedos o heridas que hacen que necesites replegarte en silencio, hazlo, pero explica. No hay más truco...
No es pagar el pato de los traumas de nadie es entender que la gente tiene diferentes problemas a lo largo de su vida y si esa persona te importa intentar comprender cierto tipo de cosas, Vamos, lo que viene siento también el empatizar. Es que es como si te viene alguien con claustrofobia (por poner un ejemplo simple) o que le agobian los sitios con mucha gente y te viene alguien y te dice no mira yo cierro la puerta de la habitación o la lleno de gente (la casa) porque a mí me gusta más así si tu tienes esos problemas no es mi culpa.
 
No es pagar el pato de los traumas de nadie es entender que la gente tiene diferentes problemas a lo largo de su vida y si esa persona te importa intentar comprender cierto tipo de cosas, Vamos, lo que viene siento también el empatizar. Es que es como si te viene alguien con claustrofobia (por poner un ejemplo simple) o que le agobian los sitios con mucha gente y te viene alguien y te dice no mira yo cierro la puerta de la habitación o la lleno de gente (la casa) porque a mí me gusta más así si tu tienes esos problemas no es mi culpa.
Claro. Pero la persona te tendrá que explicar que tiene claustrofobia y que eso implica ciertas reacciones, necesidades o límites concretos que se salen de lo habitual.

Es lo que comentaba antes: la respuesta a lo que planteas es explicar las cosas y ser asertivo.

Si yo misma tengo más taras que un outlet de Lefties, pero voy con mi manual de instrucciones por delante, esto ahorra muchos malentendidos y desencuentros.
 
Última edición:
Claro. Pero la persona te tendrá que explicar que tiene claustrofobia y que eso implica ciertas reacciones, necesidades o límites concretos que se salen de lo habitual.

Es lo que comentaba antes: la respuesta a lo que planteas es explicar las cosas y ser asertivo.
En un mundo ideal todos nos comprenderíamos y seríamos buenas personas, pero está claro que mucha gente utiliza información sensible de los demás para manipularles
 

En un mundo ideal todos nos comprenderíamos y seríamos buenas personas, pero está claro que mucha gente utiliza información sensible de los demás para manipularles

Pero se entiende que en relaciones importantes, como son las relaciones de pareja, a partir de un cierto compromiso se comparten esas cosas...si no, no entiendo cómo el otro puede saber lo que te molesta, te duele, o tus traumas, etc y actuar teniéndolos en cuenta. Vamos, digo yo. Otra cosa es soltarle esas cosas a cualquiera, pero no hablamos de eso...

Aparte que, por usar el ejemplo de la claustrofobia, si yo no quiero decirle a mi pareja que la tengo por miedo a que la use en mi contra, ¿Que hago? ¿Cuando me toque meterme por un sitio pequeño o estrecho que me da fobia me la aguanto y disimulo para que no se dé cuenta?
 
En un mundo ideal todos nos comprenderíamos y seríamos buenas personas, pero está claro que mucha gente utiliza información sensible de los demás para manipularles
Por eso, es importante, que las personas más vulnerables se cuiden de depredadores del "amor"...
Y una clave para detectarlos
El tio que se vende como bueno, como salvador, que al principio es un ser de luz, que te quiere y te adora, que te va a proteger, que es muy empático con tus fracasos amorosos previos...
Osea lo que ha contado la OP,
Una pareja, es una pareja, no un salvador que te va ha redimir de tu pasado y suplir tus carencias...
Es un compañero de vida, no es más ni menos que tú...
 
No es pagar el pato de los traumas de nadie es entender que la gente tiene diferentes problemas a lo largo de su vida y si esa persona te importa intentar comprender cierto tipo de cosas, Vamos, lo que viene siento también el empatizar. Es que es como si te viene alguien con claustrofobia (por poner un ejemplo simple) o que le agobian los sitios con mucha gente y te viene alguien y te dice no mira yo cierro la puerta de la habitación o la lleno de gente (la casa) porque a mí me gusta más así si tu tienes esos problemas no es mi culpa.
Tampoco es lo mismo una costumbre como cerrar la puerta, que dejar de hablar a alguien con todo lo que conlleva para la otra persona.
Si por traumas o por tu forma de ser o por lo que sea necesitas ese espacio tras una discusión, lo suyo es comunicárselo a la otra persona. Además, si la persona es tu pareja, lo normal es hablar de estas cosas que la otra persona tiene que tener en cuenta de nosotros.
 



Pero se entiende que en relaciones importantes, como son las relaciones de pareja, a partir de un cierto compromiso se comparten esas cosas...si no de qué...
Sí, si lo entiendo xD pero es lo que comenté el otro día


No solo es eso la prima también ha comentado el motivo por el que iba a terapia tca. Desde luego la joyita esta que tiene por novio se ha aprovechado pero bien. Es repugnante, es como ver a un buitre acechando a un animal herido. Me queda perpleja que haya personas así, quitan toda fé en la humanidad, ¿Cómo va a sentirse uno lo suficientemente seguro como para confiar en alguien?

Al final o nos lo tragamos todo o nos exponemos a "la caza" de este tipo de personas. Es desolador.
 
En un mundo ideal todos nos comprenderíamos y seríamos buenas personas, pero está claro que mucha gente utiliza información sensible de los demás para manipularles
Pero es que estamos hablando de una pareja, que se supone que son dos personas que se quieren y se conocen ...
 
Vamos que lo que quiero decir que la teoría la comprendo, cuando pasa algo el hablarlo que todo salga bien y se tengan relaciones humanas sanas el problema es cuando te encuentras por ejemplo con alguien como el despojo de ser que tiene por pareja la op.
 
La OP, ahora mismo estará esperando que su maltratador le diga que que todo está bien, que la perdona, o que le perdone, que va a cambiar, o lo que sea que sirva para seguir manteniendo la relación de maltrato y mierda...
A lo mejor ya se han "reconciliado"...
Y vuelta a empezar...
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
74
Visitas
5K
Back