Coronavirus - Parte II - Encuesta sobre vacuna

¿Te vas vacunar contra el covid?

  • Votos: 916 61,3%
  • No

    Votos: 271 18,1%
  • Solo si me obligan

    Votos: 115 7,7%
  • Todavía no lo sé

    Votos: 193 12,9%

  • Total voters
    1.495
Yo creo que si vas a urgencias lo hacen por precaución, al menos en los centros de Asisa.
A una de mis hijas le mordió el perro de una amiguita, vacunado de todo, y la tuvimos que llevar a urgencias, le pusieron la antirrábica y la del tétanos no porque todavía le duraba la inmunidad de la que le pusieron cuando tocaba.
Y ya de paso decirte que le pregunté al médico que me atendió que por qué me ponía la vacuna y me contestó literalmente: “nunca se sabe lo que le pueden trasmitir a uno estos bichos”. Así que me callé y me dejé pinchar. Total, hay que ponérsela cada diez años, con lo que me vino bien y si ahora resulta que protege contra el bicho, pues miel sobre hojuelas.
Hace unos cuatro años me mordió un gato y yo estaba convencida de que me iba a morir de rabia. Fui de urgencias al centro de salud y conté el caso. Allí me dijeron que la rabia estaba erradicada en España y que la vacuna de la rabia solo se ponía en casos muy puntuales y justificados, que se tenía que hacer unos trámites determinados y que solo me podían poner la del tétanos. Cuando fui al veterinario a contrastar el veterinario me dijo: ¿Y te han puesto la vacuna del tétanos porque un gato te ha mordido? En fin, que me sentí ridícula, tanto en el médico como en el veterinario, eso sí, con la vacuna del tétanos puesta y no la de la rabia. Aun así, yo dudo que la del tétanos proteja de un virus corona, porque hace ya año y medio cogí una enfermedad vírica muy similar a los síntomas covid, muy fuerte y no creo que esta vacuna me protegiera de dicha enfermedad.
 
La de los niños

Aunque, ahora que lo pienso, no estoy segura que con adultos no sea igual

Acabo de mirarlo, efectivamente es vacuna Td, tétanos más difteria, tanto para adultos como para niños
Gracias. Entonces la que me pusieron el año pasado por la mordedura del gato podía ser con difteria también? No lo tengo muy claro porque juraría que el médico dijo a la enfermera “ponle la antitetanica”.
Como la difteria ya la pasé debo tener anticuerpos para regalar??
 
Hace unos cuatro años me mordió un gato y yo estaba convencida de que me iba a morir de rabia. Fui de urgencias al centro de salud y conté el caso. Allí me dijeron que la rabia estaba erradicada en España y que la vacuna de la rabia solo se ponía en casos muy puntuales y justificados, que se tenía que hacer unos trámites determinados y que solo me podían poner la del tétanos. Cuando fui al veterinario a contrastar el veterinario me dijo: ¿Y te han puesto la vacuna del tétanos porque un gato te ha mordido? En fin, que me sentí ridícula, tanto en el médico como en el veterinario, eso sí, con la vacuna del tétanos puesta y no la de la rabia. Aun así, yo dudo que la del tétanos proteja de un virus corona, porque hace ya año y medio cogí una enfermedad vírica muy similar a los síntomas covid, muy fuerte y no creo que esta vacuna me protegiera de dicha enfermedad.

Es que tela marinera... ? ? ? ?
 
Depende de cuanto haga que alguien haya estornudado en el sitio jejejejje
Además es muy relativo ese dato porque simplemente no se puede rastrear. Si coges el autobus, sales y bajando unas escaleras tocas la barandilla recién estornudada por un positivo, si te infectas estoy segura que en la info del rastreo nunca quedaría registrado el detalle de la barandilla y sí tu viaje en autobús o lugares donde hubieras tenido contacto con otras personas, así que en las estadísticas esta info como no se puede controlar se pierde.

Es más improbable pero el riesgo de contagio existe si no se guarda la misma precaución de no tocarse y lavarse las manos.
 
Gracias. Entonces la que me pusieron el año pasado por la mordedura del gato podía ser con difteria también? No lo tengo muy claro porque juraría que el médico dijo a la enfermera “ponle la antitetanica”.
Como la difteria ya la pasé debo tener anticuerpos para regalar??

Pues no lo sé, la verdad. Yo creo que ya solo ponen Td, por lo que acabo de mirar.

Seguro que en el informe que te dieron, esta anotada la vacuna que es

Yo me la pongo religiosamente cada diez años porque ando siempre enredada rescatando gatos y perros y más de uno y más de dos mordiscos me he llevado:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
 
Hace unos cuatro años me mordió un gato y yo estaba convencida de que me iba a morir de rabia. Fui de urgencias al centro de salud y conté el caso. Allí me dijeron que la rabia estaba erradicada en España y que la vacuna de la rabia solo se ponía en casos muy puntuales y justificados, que se tenía que hacer unos trámites determinados y que solo me podían poner la del tétanos. Cuando fui al veterinario a contrastar el veterinario me dijo: ¿Y te han puesto la vacuna del tétanos porque un gato te ha mordido? En fin, que me sentí ridícula, tanto en el médico como en el veterinario, eso sí, con la vacuna del tétanos puesta y no la de la rabia. Aun así, yo dudo que la del tétanos proteja de un virus corona, porque hace ya año y medio cogí una enfermedad vírica muy similar a los síntomas covid, muy fuerte y no creo que esta vacuna me protegiera de dicha enfermedad.
Lo de mi hija sucedió hace más de 20 años, no sé si ya estaba la rabia erradicada y había que hacer eso que dices. Pero, vamos, en cuanto contamos lo que le había pasado y que el perro no era la primera vez que atacaba, se la pusieron ipso facto. Al animal lo tuvieron que sacrificar porque se volvió loco.
Y en cuanto a lo de la protección anti Coronavirus, también lo pongo en suspenso. Cuando me pasó lo de la gata yo estaba con catarro y estuve tosiendo cinco meses.
 
Lo de mi hija sucedió hace más de 20 años, no sé si ya estaba la rabia erradicada y había que hacer eso que dices. Pero, vamos, en cuanto contamos lo que le había pasado y que el perro no era la primera vez que atacaba, se la pusieron ipso facto. Al animal lo tuvieron que sacrificar porque se volvió loco.
Y en cuanto a lo de la protección anti Coronavirus, también lo pongo en suspenso. Cuando me pasó lo de la gata yo estaba con catarro y estuve tosiendo cinco meses.
En España disfrutamos de una situación epidemiológica privilegiada en relación con esta gravísima zoonosis, ya que en el territorio peninsular e islas, y salvo el brote de Málaga de 1975, se considera erradicada desde 1966. (la rabia digo)

PD: Pobre perro... :mad: :mad: :mad: :mad:
 
Nueva Jersey parecido, y al lado, de N. York en el tema bares...
iba a reiniciar su apertura de bares en junio...
para al ver el aumento de casos en el oeste y en el sur, se echaron para atrás...
y solo hicieron la reapertura del interior de los bares a partir del 1 de septiembre... con el 25% de aforo y distanciamiento...

estando en la misma fase que nosotros en la primera oleada, abrieron meses más tarde...





Nueva York, que estaba en la mismo tempo que nosotros en la primera oleada, no permitió el interior de los bares hasta el 30 de septiembre con 25% de aforo y cuidados especiales...



 
Última edición:

21.00. EL PRESIDENTE DE MURCIA, SOBRE EL CIERRE DE LA HOSTELERÍA "NOS DUELE, PERO SIN VIDA NO HAY ECONOMÍA POSIBLE"​

El jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, ha mantenido este jueves por la tarde una reunión con representantes de la hostelería con el objetivo de acercar posturas y definir, de forma conjunta, unas líneas de actuación en el marco de un plan de rescate al sector tras el anuncio de cierre, a partir de este sábado, de los bares y restaurantes por un periodo de 14 días.

En una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el presidente de CROEM, José María Albarracín, el jefe del Ejecutivo ha indicado que la decisión de cerrar de forma temporal la hostelería "no nos gusta", si bien la situación epidemiológica de la Región es en estos momentos "crítica" y es obligación de la Administración reaccionar para combatir el avance del coronavirus.

López Miras ha señalado que la medida se ha adoptado en base a criterios sanitarios ofrecidos por expertos para evitar el colapso de la sanidad y frenar la expansión del virus, que este miércoles se ha cobrado la vida de 16 personas. "No podemos normalizar la muerte", ha dicho en este sentido el presidente de la Región de Murcia.
 
A ver aquí el tema bares ha sido un cachondeo , no se ha respetado la normativa , ni en interior ni en terrazas. Todo Dios fumando en las mesas.
Hasta la semana pasada consumiendo en barra , creo que fue el lunes cuando todavía vi a grupos dentro del local en barra.
 

Temas Similares

  • Poll
5 6 7
Respuestas
79
Visitas
3K
Back