Como te digo una co te digo la o - blablabla

Estoy muy traumatizada con los ritmos que hay en los trabajos ahora que la tecnología lo ha hecho todo inmediato. Tengo esperanza de encontrar una empresa que ponga más límites y respeten más los tiempos (mi trabajo es creativo). Mi cuerpo esos ritmos no lo aguanta, voy a terapia pero aún así empiezo a pensar que estamos intentando sobrellevar una cosa que es antinatural a los ritmos del cuerpo. El mundo va demasiado rápido y este se resiente. Somatizo físicamente super rápido. No me gusta ver que me enfermo porque todo es YA y tengo una ansiedad enorme. Sé que hay otros sitios (empresas) algo más tranquilos, o eso quiero creer. ¿Alguien que tenía un trabajo a ritmo frenético consiguió cambiarse aún dentro de su sector y ahora está más tranquilo? O es imposible?
 
Realmente, no queda de otra. No pasa nada por ser tímido, pero si serlo te priva de vivir la vida que quieres, algo tienes que hacer.
Yo me di cuenta de que quería hacer mil cosas que exigían terapia de choque y coraje, y lo que hago es no sobrepensar, hacerlas y ya está. El mal trago es más corto así.
Seguramente le pase a más gente lo que me pasa a mi, que en mi caso depende totalmente de dónde me encuentre y como esté yo puedo ser tímida o sociable. Creo que aún no sé cómo definirme.

Puedo ser tímida e introvertida si donde estoy no estoy cómoda o tengo un mal día, o habladora y hasta dirigir yo la conversación si estoy en mi salsa y estoy contenta. Creo que dependiendo de a quien preguntes y dónde me haya conocido puedo ser una cosa o la otra. Lo que si sé es que no me gusta ser el centro de atención. No soy la típica que me pueda poner a bailar delante de todos o que haga cosas para llamar la atención.

Además no soy capaz de saber por qué en unos ambientes estoy cómoda y hablo por los codos y en otros me siento bastante incómoda y retraída. Misterios de la vida.

Y luego lo que me pasa es que muchas veces las personas me dan mucha pereza y simplemente desconecto y paso de ellas. Y eso también se me nota porque ya es que ni intento ocultarlo (a no ser cuando tengo comidas o reuniones de trabajo con gente de otras empresas que suelo tener bastantes y ahí no me queda otra que fingir en caso de que me caigan mal o este incómoda)

Y estar sola, cuanto más años tengo más me gusta, pero mucho tiempo también me canso y necesito interactuar. Si estoy un día entero sola en casa me agobio, por ejemplo.
 
Última edición:
Seguramente le pase a más gente lo que me pasa a mi, que en mi caso depende totalmente de dónde me encuentre y como esté yo puedo ser tímida o sociable. Creo que aún no sé cómo definirme.

Puedo ser tímida e introvertida si donde estoy no estoy cómoda o tengo un mal día, o habladora y hasta dirigir yo la conversación si estoy en mi salsa y estoy contenta. Creo que dependiendo de a quien preguntes y dónde me haya conocido puedo ser una cosa o la otra. Lo que si sé es que no me gusta ser el centro de atención. No soy la típica que me pueda poner a bailar delante de todos o que haga cosas para llamar la atención.

Además no soy capaz de saber por qué en unos ambientes estoy cómoda y hablo por los codos y en otros me siento bastante incómoda y retraída. Misterios de la vida.

Y luego lo que me pasa es que muchas veces las personas me dan mucha pereza y simplemente desconecto y paso de ellas. Y eso también se me nota porque ya es que ni intento ocultarlo (a no ser cuando tengo comidas o reuniones de trabajo con gente de otras empresas que suelo tener bastantes y ahí no me queda otra que fingir en caso de que me caigan mal o este incómoda)

Y estar sola, cuanto más años tengo más me gusta, pero mucho tiempo también me canso y necesito interactuar. Si estoy un día entero sola en casa me agobio, por ejemplo.
Me pasa algo parecido, mi marido me dice que no soy tímida, que soy discreta porque no se puede ser tímido a tiempo parcial :D:D
Según su teroría, igual tú también lo eres :).
 
Estoy muy traumatizada con los ritmos que hay en los trabajos ahora que la tecnología lo ha hecho todo inmediato. Tengo esperanza de encontrar una empresa que ponga más límites y respeten más los tiempos (mi trabajo es creativo). Mi cuerpo esos ritmos no lo aguanta, voy a terapia pero aún así empiezo a pensar que estamos intentando sobrellevar una cosa que es antinatural a los ritmos del cuerpo. El mundo va demasiado rápido y este se resiente. Somatizo físicamente super rápido. No me gusta ver que me enfermo porque todo es YA y tengo una ansiedad enorme. Sé que hay otros sitios (empresas) algo más tranquilos, o eso quiero creer. ¿Alguien que tenía un trabajo a ritmo frenético consiguió cambiarse aún dentro de su sector y ahora está más tranquilo? O es imposible?
Yo tuve un tiempo un trabajo que era así, podían ser 8-12h sin parar, de tener que hacer 2-3 cosas a la vez y ver que no dabas a basto. Lo tuve que dejar, porque se me empezó a caer el pelo, me salían cráteres enormes en la cara del estrés..... Cambié de sector, para mi no era vida, no compensaba.
 
A mí esto me ha pasado mucho, suelo decir que tengo el súper poder de la invisibilidad que en realidad no es más que el combo timidez/introversión. O a veces digo lo que decía Chendler de "¿debería utilizar mi invisibilidad para luchar contra el crimen? 🤣 "

Ya he aprendido que en grupos no me apetece estar, me diluyo y me cuesta muchísimo meter una frase. Para mí lo ideal es quedar son 3-4 personas.
Tal cual, para mí 2-3, 4 como mucho, a partir de ahí saturación total.
 
Si lo intento, pero me bloqueo. Me pasa sobretodo cuando siento más presión, por ejemplo cuando toca conocer a familiares o amigos o temas laborales, porque me siento juzgada (aunque sólo sea cosa mía). Luego entro en esa dinámica y me cuesta más salir 😓
También creo que tienes que restar peso a lo que puedan pensar. Que yo también a veces me paro y pienso: "Madre mía, ¿qué imagen tendrán de mí? La rarita de turno". Pero en general me parece que son pensamientos intrusivos que no aportan nada ni se suelen corresponder con la realidad.
Puedes ser la persona más abierta y sociable del mundo y que la gente piense de ti cosas negativas igualmente.
Entonces, diría que hay que restar importancia a esa preocupación por lo que puedan pensar y simplemente ser. Hay días más fáciles y otros que una no arranca en este menester de la socialización normal, pero pues es lo que es, si eres tímida es imposible que todos los días lo hagas bien y no pasa nada. Aprender a perdonarnos también por no ser perfectos, pues nadie lo es.
Poco a poco.
 
Estoy muy traumatizada con los ritmos que hay en los trabajos ahora que la tecnología lo ha hecho todo inmediato. Tengo esperanza de encontrar una empresa que ponga más límites y respeten más los tiempos (mi trabajo es creativo). Mi cuerpo esos ritmos no lo aguanta, voy a terapia pero aún así empiezo a pensar que estamos intentando sobrellevar una cosa que es antinatural a los ritmos del cuerpo. El mundo va demasiado rápido y este se resiente. Somatizo físicamente super rápido. No me gusta ver que me enfermo porque todo es YA y tengo una ansiedad enorme. Sé que hay otros sitios (empresas) algo más tranquilos, o eso quiero creer. ¿Alguien que tenía un trabajo a ritmo frenético consiguió cambiarse aún dentro de su sector y ahora está más tranquilo? O es imposible?
Yo llevo unos años intentándolo, aún no lo he conseguido del todo pero sí trabajo bastante menos. Dentro del mismo sector en parte y por si no me salía bien también hago algo de otro sector en horario parcial.

Somatizaba mucho también, muchas veces no dormía, me sentía siempre el hamster corriendo en la rueda, no vale la pena. Me cambié a hacer algo más sencillo, que puedo hacer en automático, los últimos años a veces me he aburrido trabajando que antes no me pasaba pero me compensa porque en el tiempo libre tengo más energía y lo aprovecho mucho más.

Tú ve mirando cosas, seguro que hay alguna posibilidad de hacer algo que te exija menos. Yo también pienso que lo que nos obliga a hacer el capitalismo es antinatural.
 
Yo llevo unos años intentándolo, aún no lo he conseguido del todo pero sí trabajo bastante menos. Dentro del mismo sector en parte y por si no me salía bien también hago algo de otro sector en horario parcial.

Somatizaba mucho también, muchas veces no dormía, me sentía siempre el hamster corriendo en la rueda, no vale la pena. Me cambié a hacer algo más sencillo, que puedo hacer en automático, los últimos años a veces me he aburrido trabajando que antes no me pasaba pero me compensa porque en el tiempo libre tengo más energía y lo aprovecho mucho más.

Tú ve mirando cosas, seguro que hay alguna posibilidad de hacer algo que te exija menos. Yo también pienso que lo que nos obliga a hacer el capitalismo es antinatural.
Sí.. Me siento igual que tú. Yo creo que en mi sector hay empresas que respetan más los tiempos. Yo creo que probaré a cambiarme de empresa e ir tanteando el sector. Bueno me alegro que no sea algo utópico, sino que se puede llegar a conseguir.
 
Primas, hasta que punto recomendariais comprar una arrocera? Sabe diferente el arroz? Se puede hacer el tipico sofrito con ajete y echarle el avecren en la arrocera?
 
Sí.. Me siento igual que tú. Yo creo que en mi sector hay empresas que respetan más los tiempos. Yo creo que probaré a cambiarme de empresa e ir tanteando el sector. Bueno me alegro que no sea algo utópico, sino que se puede llegar a conseguir.
No te he contestado porque no sé exactamente a qué te refieres...

Yo estuve en un trabajo que te llegaban 8 correos con mil peticiones diferentes y había que contestarlos todos con el mismo nivel de prioridad... Te llevaba lo que fuera a las 7 de la tarde y la jefa en la reunión de primera hora te preguntaba has hecho a, b y c??
Y yo me quedaba en plan: pero vamos a ver, si salgo a las 6 y entro a las 8, el mail me llegó a las 7... Cuando lo iba a hacer?? En mi tiempo libre??

Si te refieres a algo así, me ha pasado y me fui rauda en cuanto me salió otra cosa. Este era un problema de organización de mi jefa, no era toda la empresa así. Era ella que era una loca y quería que todos fuéramos así.

No sé cómo será tu sector pero cuando la cosa es así siempre hay margen para cambiar y mejorar.
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
59
Visitas
3K
Back