Como te digo una co te digo la o - blablabla

a veces, estás en un grupo de gente y sientes que te ignoran, se ponen a hablar entre ellos como si tú no existieras. os ha pasado?
A mí esto me ha pasado mucho, suelo decir que tengo el súper poder de la invisibilidad que en realidad no es más que el combo timidez/introversión. O a veces digo lo que decía Chendler de "¿debería utilizar mi invisibilidad para luchar contra el crimen? 🤣 "

Ya he aprendido que en grupos no me apetece estar, me diluyo y me cuesta muchísimo meter una frase. Para mí lo ideal es quedar son 3-4 personas.
 
Lo de ser invisible, me pasa muchas veces y me ha pasado desde siempre. ¿Creo que es por ser tímida, que se olvidan de que estoy? Me ha pasado hasta en el trabajo, estar en una sala de profes y de repente ser como invisible para el resto.
A mi me pasa exactamente igual. Me da pánico. Yo no me había dado cuenta, pero mi marido, cuando me conoció, me dijo que tenía la costumbre de ponerme detrás de él (como escondida) cuando quedábamos con gente que yo no conocía. No me daba cuenta. Después, si de primeras no consigo interactuar, ya se me va haciendo más cuesta arriba y mi cabeza empieza a pensar que ellos dirán que soy rara o antipática o tonta o a saber y ya me voy alejando más. Normalmente la gente no lo entienden, te dicen pues habla de lo que sea! Pero yo me siento ridícula y estupida, y pienso que van a estar analizando cada palabra que digo... Así que te entiendo muy bien prima😘
 
Yo no le seguiría el rollo a tu jefe solo para que te contrate. Si eres buena trabajadora debería contratarte igual. Si te contrata solo porque le gustas... No creo que sea interesante trabajar para alguien que hace eso. Y menos haciéndole creer que a ti te podría gustar para que te contrate y luego vea que era mentira, porque no sabes como va a reaccionar, igual luego te putea en el trabajo o a saber.
La verdad siempre por delante y te evitas muchos problemas, si no te contrata solo porque no quieras rollo con él, mejor, un marrón y un impresentable menos en tu vida.
 
Yo me considero una persona bastante sociable, enseguida conecto, a pesar de que al principio tanteo a la person y no me muestro como soy, ojo no confundir sociable con ingenua, no le cuento mi vida a nadie dd primeras, y aún asi, me agota la interacción social y cuantos mas años cumplo mas me pasa, al final pienso para que la gente me cuente sus mierdas porque al final te consumen, quedar un dia a la semana te lo compro, mas de un dia no tengo fuerza emocional, me gusta estar tranquila en mi casa, hacer cosas con mi pareja, ver series banales, planes como ir a la playa, comidas, cumples, te lo compro, en cambio hay gente que tiene mucha dependencia social y necesita siempre estar haciendo planes porque se aburre y ahí se repite mi pensamiento, de qué coj*nes hablan? Jajajajaja
 
Si es cierto q muchas veces cuando eres tímido te hacen un efecto espejo y cuando eres más sociable lo mismo. A mi me da miedo acercarme a los tímidos siéndolo yo misma, me da pavor la reacción ya ves tú q cosa irracional.
Haces muy bien en salir de tu zona de confort, sea por obligación o no, ganar habilidades sociales es súper reconfortante, q estemos aquí charlando ya es un indicativo de q nos gusta conectar
También depende de el tipo de personas con las qué nos juntemos, hay gente muy yoyyoyoyo, y como se junten varias, con personas mas empáticas puede que la situación fuese diferente
 
A mi me pasa exactamente igual. Me da pánico. Yo no me había dado cuenta, pero mi marido, cuando me conoció, me dijo que tenía la costumbre de ponerme detrás de él (como escondida) cuando quedábamos con gente que yo no conocía. No me daba cuenta. Después, si de primeras no consigo interactuar, ya se me va haciendo más cuesta arriba y mi cabeza empieza a pensar que ellos dirán que soy rara o antipática o tonta o a saber y ya me voy alejando más. Normalmente la gente no lo entienden, te dicen pues habla de lo que sea! Pero yo me siento ridícula y estupida, y pienso que van a estar analizando cada palabra que digo... Así que te entiendo muy bien prima😘


Yo no siempre fui como soy, como Lilim la exposición es la que me ha hecho ser capaz de hablar de cosas banales y eso...
Al principio, me fijaba mucho en como lo hacía la gente a la que me gustaría parecerme y leía mucho libro... Y un amigo me dijo un día que cuando no supiera de que hablar con alguien le dejara hablar, y casi todo el mundo tira un cebo, habla de algo que le gusta o de algo que hace o de su trabajo o de sus sobrinos... Pues tirar de ahí.

Haz preguntas sobre ese tema.
Vaya, haces senderismo? Siempre me ha atraído pero no me atrevo por no ir sola, tu con quién vas?

Blablabla

Y llevas muchos años haciéndolo?
Blablabla

Y que sueles ir por aquí o por España?
Blablabla



Muy raro la persona que no se siente halagada de que te intereses por sus cosas y te cuente y, lo más importante para nosotros y lo que estamos hablando: quitas el foco de ti misma. No pareces nada. La persona solo va a recordar que la escuchaste hablar de senderismo atentamente.


No digo que valga para todo porque a veces una también tiene ganas de hablar de su senderismo y que el otro escuche, pero para ir rompiendo esas dinámicas y estar más tranquila si que vale
 
A mí esto me ha pasado mucho, suelo decir que tengo el súper poder de la invisibilidad que en realidad no es más que el combo timidez/introversión. O a veces digo lo que decía Chendler de "¿debería utilizar mi invisibilidad para luchar contra el crimen? 🤣 "

Ya he aprendido que en grupos no me apetece estar, me diluyo y me cuesta muchísimo meter una frase. Para mí lo ideal es quedar son 3-4 personas.
A mí también me cuesta estar en grupos de más de 4, con el tiempo descubrí que es el máximo de información que puedo procesar.

Con más gente es como si mi cerebro recibiera exceso de información y se saturase, no tolero bien la sobreestimulación, jjjjj, en ese punto me bloqueo temporalmente y no digamos si sumamos música alta, ruido y/o luces.

Si tengo que aguantar porque no hay más remedio, me aparto con discreción un momento, aprovechando que me he vuelto invisible.

Hay más gente así, al menos en mi entorno, es lo típico de:
-voy al lavabo, -te acompaño que voy a fumar (me lo han dicho personas que ni fuman)

Está más relacionado con el modo en el que el cerebro procesa la información que con la personalidad o las habilidades sociales.
 
A mí también me cuesta estar en grupos de más de 4, con el tiempo descubrí que es el máximo de información que puedo procesar.

Con más gente es como si mi cerebro recibiera exceso de información y se saturase, no tolero bien la sobreestimulación, jjjjj, en ese punto me bloqueo temporalmente y no digamos si sumamos música alta, ruido y/o luces.

Si tengo que aguantar porque no hay más remedio, me aparto con discreción un momento, aprovechando que me he vuelto invisible.

Hay más gente así, al menos en mi entorno, es lo típico de:
-voy al lavabo, -te acompaño que voy a fumar (me lo han dicho personas que ni fuman)

Está más relacionado con el modo en el que el cerebro procesa la información que con la personalidad o las habilidades sociales.
Total, yo lo que tolero peor es el tono de voz alto, es que mi cerebro desconecta si hay alguien hablando a gritos, aparte de lo que tú dices música alta, luces

Lo que he aprendido a hacer si es una quedada de grupo que no puedo decir que no es estar un par de horas como mucho, me aturullo mucho si hay mucha gente

Lo de que esté más relacionado con el modo en el que cerebro procesa la información tiene algún nombre? Por buscar y leer sobre ello, gracias!
 
Total, yo lo que tolero peor es el tono de voz alto, es que mi cerebro desconecta si hay alguien hablando a gritos, aparte de lo que tú dices música alta, luces

Lo que he aprendido a hacer si es una quedada de grupo que no puedo decir que no es estar un par de horas como mucho, me aturullo mucho si hay mucha gente

Lo de que esté más relacionado con el modo en el que cerebro procesa la información tiene algún nombre? Por buscar y leer sobre ello, gracias!
Profundidad del procesamiento o
Depth processing (creo que se escribe así)
Es interesante porque te da una nueva perspectiva sobre cómo se perciben ciertas cosas.
 
Última edición:
Yo no siempre fui como soy, como Lilim la exposición es la que me ha hecho ser capaz de hablar de cosas banales y eso...
Al principio, me fijaba mucho en como lo hacía la gente a la que me gustaría parecerme y leía mucho libro... Y un amigo me dijo un día que cuando no supiera de que hablar con alguien le dejara hablar, y casi todo el mundo tira un cebo, habla de algo que le gusta o de algo que hace o de su trabajo o de sus sobrinos... Pues tirar de ahí.

Haz preguntas sobre ese tema.
Vaya, haces senderismo? Siempre me ha atraído pero no me atrevo por no ir sola, tu con quién vas?

Blablabla

Y llevas muchos años haciéndolo?
Blablabla

Y que sueles ir por aquí o por España?
Blablabla



Muy raro la persona que no se siente halagada de que te intereses por sus cosas y te cuente y, lo más importante para nosotros y lo que estamos hablando: quitas el foco de ti misma. No pareces nada. La persona solo va a recordar que la escuchaste hablar de senderismo atentamente.


No digo que valga para todo porque a veces una también tiene ganas de hablar de su senderismo y que el otro escuche, pero para ir rompiendo esas dinámicas y estar más tranquila si que vale
Si lo intento, pero me bloqueo. Me pasa sobretodo cuando siento más presión, por ejemplo cuando toca conocer a familiares o amigos o temas laborales, porque me siento juzgada (aunque sólo sea cosa mía). Luego entro en esa dinámica y me cuesta más salir 😓
 
Si lo intento, pero me bloqueo. Me pasa sobretodo cuando siento más presión, por ejemplo cuando toca conocer a familiares o amigos o temas laborales, porque me siento juzgada (aunque sólo sea cosa mía). Luego entro en esa dinámica y me cuesta más salir 😓
Según el contexto también puedes llevar unas cuantas preguntas pensadas...
Laboral: ah, y cuanto llevas en la empresa? Siempre has tenido ese puesto?
Una vez que coincidi en una cena con el CEO de mi empresa de más de 5000 empleados sentado a mi lado se me ocurrió preguntarle (estaba muy nerviosa y no podía hablar yo porque iba a decir algo inadecuado): como se llega a ser CEO de esta empresa?

El me dijo bromeando si es que pensaba quitarle el puesto, pero enseguida se puso a hablar de si mismo. No hay tema que nos guste más que nosotros mismos, intenta centrar el tema ahí, en algo que sea agradable claro, no le preguntes si tiene almorranas 🤣🤣🤣🤣


Amigos de alguien: y como os conocisteis?
Ciudad nueva: donde puedo ir a comer merendar cenar?
Gente con la que no tienes nada en común aparentemente: estoy pensando en un viaje pero no me decido si ir a España o a Europa, alguna recomendación? (Esto vale incluso para un grupo,a quien no le gusta hablar de sus vacaciones)



Y los nervios a base de prueba error se van pasando.
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
59
Visitas
3K
Back