Como te digo una co te digo la o - blablabla

Los serranos serbios lo mejor
Yo lo que no entiendo es porque a veces pagan derechos legales para hacer lo que les sale de ahí.

Hay un artículo super largo sobre los productores de AQNHQV donde dicen que unos americanos les querían comprar la serie para hacerla en EEUU. El caso es que le querían hacer tantos cambios que eso era imposible demandar por plagio. Así que los hermanos Caballero les dijeron "mira para hacer eso es que no hace falta ni que nos pagueis, no se parece en nada"

 
Yo lo que no entiendo es porque a veces pagan derechos legales para hacer lo que les sale de ahí.

Hay un artículo super largo de los productores de AQNHQV donde dicen que unos americanos les querían comprar la serie para hacerla en EEUU. El caso es que le querían hacer tantos cambios que eso era imposible demandar por plagio. Así que los hermanos Caballero les dijeron "mira para hacer eso es que no hace falta ni que nos pagueis, no se parece en nada"
Todo americano y mas grande, a saber que hacían, estaría bien saberlo, no me imaginoun big Bang español o series asi, además aquí que siempre son los mismos actores en todo
 
Todo americano y mas grande, a saber que hacían, estaría bien saberlo, no me imaginoun big Bang español o series asi, además aquí que siempre son los mismos actores en todo
O un Big Bang catalán, si estuviera más joven eran capaces de poner a Joel Joan de Sheldon con tal de meterlo por algún lado
 
Vamos a hacer obras en casa y ayer me envió un vecino un whatsapp bastante enfadado. Me acojoné un poco, pero luego se presentó en casa y dio la cara muy arrepentido, pidiendo disculpas sinceras y perdón. Me dijo que estaba pasando un mal momento, que lo sentía muchísimo. Se le notaba honesto y triste.

Bueno, todo arreglado al final, así a gusto. Se lo agradecí. Es muy majo en verdad.
Si tienes permiso de obras puede decir misa.

Tampoco hay que respetar legalmente la hora de la siesta ni los días festivos, puede depender un poco de normativa de cada ayuntamiento pero suelen ser leyendas urbanas mientras no se hagan de noche.


Yo es que ya paso de esos vecinos porque me los he encontrado que luego a ellos les viene un amigo de la mili que vive en Suiza y como hace tanto que no lo ven consideran que eso les de derecho a dar por saco hasta las 2 de la mañana charlando y tomando vino un jueves noche laborable. Solo ven cuando les molestan a ellos y no cuando ellos molestan.
 
Primas, dudaba poner esto, y no me parece que merezca hilo propio (quedaría corto), y no me encaja en amistad porque va más allá, así que lo pongo aquí.

Cómo gestionáis las diferencias salariales con vuestro círculo?

Cobro el SMI y mis dos amigas con las que más relación tengo desde hace años rozan los 2000. Apenas me da para ahorrar ahora mismo. Hace un par de meses estábamos pensando dónde íbamos de vacaciones este verano y decían que querían Maldivas. Yo evidentemente no me lo puedo permitir y no volvimos a sacar el tema. Pues ayer me enteré de que sí van y llevan planeando desde que lo hablamos, no me he enterado por ellas. Noto cada vez más distancia, todo derivado del dinero (también con gastos en ropa, maquillaje, calzado, regalos, peluquería, coche, piso que se pueden permitir alquilar, restaurantes en lugar de bares, terrazas de hotel para copas en lugar de un pub, etc.).

Lo entiendo, y si cobrase tanto y otra amiga no, supongo que también iría, porque no te vas a limitar si trabajas duro, evidentemente. Pero no puedo evitar sentirme mal porque el año pasado se fueron a París, yo tampoco pude, en verano el año anterior a Ibiza que yo no tenía ahorros porque no trabajaba, y así varias veces. Tienen mil recuerdos juntas donde yo no estoy, y me siento cada vez más alejada. Cuando quedamos y sale el tema viajes, yo solo tengo escapadas a la playa con ellas u otra gente, y acaba en un diálogo entre ellas donde yo no puedo participar.

He vuelto a estudiar para dejar de trabajar por el mínimo salarial, por mi propio bien, porque quiero un puesto de más responsabilidad (y sí, porque también me importa el dinero, al margen de mi círculo). Pero cuando ascienda (si eso sucede) la brecha con ellas será enorme.

Si alguna de vosotras está o ha estado en esta situación, como gestionáis esto? Si fuese con una pareja, rompería la relación. Me parece insostenible.
 
Primas, dudaba poner esto, y no me parece que merezca hilo propio (quedaría corto), y no me encaja en amistad porque va más allá, así que lo pongo aquí.

Cómo gestionáis las diferencias salariales con vuestro círculo?

Cobro el SMI y mis dos amigas con las que más relación tengo desde hace años rozan los 2000. Apenas me da para ahorrar ahora mismo. Hace un par de meses estábamos pensando dónde íbamos de vacaciones este verano y decían que querían Maldivas. Yo evidentemente no me lo puedo permitir y no volvimos a sacar el tema. Pues ayer me enteré de que sí van y llevan planeando desde que lo hablamos, no me he enterado por ellas. Noto cada vez más distancia, todo derivado del dinero (también con gastos en ropa, maquillaje, calzado, regalos, peluquería, coche, piso que se pueden permitir alquilar, restaurantes en lugar de bares, terrazas de hotel para copas en lugar de un pub, etc.).

Lo entiendo, y si cobrase tanto y otra amiga no, supongo que también iría, porque no te vas a limitar si trabajas duro, evidentemente. Pero no puedo evitar sentirme mal porque el año pasado se fueron a París, yo tampoco pude, en verano el año anterior a Ibiza que yo no tenía ahorros porque no trabajaba, y así varias veces. Tienen mil recuerdos juntas donde yo no estoy, y me siento cada vez más alejada. Cuando quedamos y sale el tema viajes, yo solo tengo escapadas a la playa con ellas u otra gente, y acaba en un diálogo entre ellas donde yo no puedo participar.

He vuelto a estudiar para dejar de trabajar por el mínimo salarial, por mi propio bien, porque quiero un puesto de más responsabilidad (y sí, porque también me importa el dinero, al margen de mi círculo). Pero cuando ascienda (si eso sucede) la brecha con ellas será enorme.

Si alguna de vosotras está o ha estado en esta situación, como gestionáis esto? Si fuese con una pareja, rompería la relación. Me parece insostenible.
A mí me ha pasado lo contrario y es difícil...
No es que yo gane un sueldazo, pero vivo bien y ahorro para viajar bien también. Tengo amigos que a duras penas llegan a fin de mes y es complicado. Diría que de forma natural nos hemos distanciado en lo que a hacer planes en común se refiere. Al final, para viajes y cosas así, lo suyo es viajar con personas que tienen tanto un nivel de vida parecido, como una forma de ver los viajes parecida.
Me explico: hace unos años viajé con una amiga que gana más que yo, pero que es más rata que las de las cloacas. Estábamos en un país donde la comida es deliciosa y acabamos comiendo siempre comida chatarra porque ella no quería gastar en nada. A mí me amargó el viaje y ahí aprendí que para estas cosas hay que ir en el mismo plan.
Y supongo que me pasaría lo mismo si viajo con gente que no puede gastar o que directamente no puede permitirse destinos que yo sí.
En mi caso, directamente no hacemos planes de ese estilo en común, en parte también porque yo soy muy de viajar sola y hay poca gente con la que sea compatible para viajar.
Pero algo que se me ocurre es que, aunque no te apuntes a sus viajes más caros, podéis hacer alguna escapada de fin de semana más cerca en conjunto. Puedes proponerlo tú y a ver si les cuadra. Yo entiendo la parte de ellas de haber organizado sin ti, porque una vez que has dicho que no puedes ir y ellas quieren... ¿Qué hacen, privarse de ir? La vida es sólo una. Y hablarlo delante de ti habría sido feo también.
 
A mí me ha pasado lo contrario y es difícil...
No es que yo gane un sueldazo, pero vivo bien y ahorro para viajar bien también. Tengo amigos que a duras penas llegan a fin de mes y es complicado. Diría que de forma natural nos hemos distanciado en lo que a hacer planes en común se refiere. Al final, para viajes y cosas así, lo suyo es viajar con personas que tienen tanto un nivel de vida parecido, como una forma de ver los viajes parecida.
Me explico: hace unos años viajé con una amiga que gana más que yo, pero que es más rata que las de las cloacas. Estábamos en un país donde la comida es deliciosa y acabamos comiendo siempre comida chatarra porque ella no quería gastar en nada. A mí me amargó el viaje y ahí aprendí que para estas cosas hay que ir en el mismo plan.
Y supongo que me pasaría lo mismo si viajo con gente que no puede gastar o que directamente no puede permitirse destinos que yo sí.
En mi caso, directamente no hacemos planes de ese estilo en común, en parte también porque yo soy muy de viajar sola y hay poca gente con la que sea compatible para viajar.
Pero algo que se me ocurre es que, aunque no te apuntes a sus viajes más caros, podéis hacer alguna escapada de fin de semana más cerca en conjunto. Puedes proponerlo tú y a ver si les cuadra. Yo entiendo la parte de ellas de haber organizado sin ti, porque una vez que has dicho que no puedes ir y ellas quieren... ¿Qué hacen, privarse de ir? La vida es sólo una. Y hablarlo delante de ti habría sido feo también.
Estoy completamente de acuerdo contigo, prima. Al final es que para quien no puede permitírselo, es mucha presión, y para quien sí puede es limitante. La tendencia natural es esa, distanciarse, porque al final hay incomodidad por las dos partes.

Lo que me está costando es digerirlo, que la vida sigue pasando y cada vez me veo más alejada más de personas que aprecio y con las que tengo los mejores recuerdos de juventud, pero en sus mejores recuerdos de adultez yo ya no estoy. Y los que para mí eran los mejores momentos, para ellas era una escapada a la playa rutinaria pero nada comparado con el viaje a no sé dónde ("que ese fue ideal, pero de verdad", cito textualmente).

Cada vez siento más que para mí son mis amigas pero yo para ellas empiezo a ser una conocida (antigua amiga). A la que ven de vez en cuando pero con la que ya no pueden hacer casi planes. Siento que no estoy a la altura.

Ahora me arrepiento de no haber apuntado más alto con 20 años, tenía que haber sido más exigente 🤦🏻‍♀️
 
Primas, dudaba poner esto, y no me parece que merezca hilo propio (quedaría corto), y no me encaja en amistad porque va más allá, así que lo pongo aquí.

Cómo gestionáis las diferencias salariales con vuestro círculo?

Cobro el SMI y mis dos amigas con las que más relación tengo desde hace años rozan los 2000. Apenas me da para ahorrar ahora mismo. Hace un par de meses estábamos pensando dónde íbamos de vacaciones este verano y decían que querían Maldivas. Yo evidentemente no me lo puedo permitir y no volvimos a sacar el tema. Pues ayer me enteré de que sí van y llevan planeando desde que lo hablamos, no me he enterado por ellas. Noto cada vez más distancia, todo derivado del dinero (también con gastos en ropa, maquillaje, calzado, regalos, peluquería, coche, piso que se pueden permitir alquilar, restaurantes en lugar de bares, terrazas de hotel para copas en lugar de un pub, etc.).

Lo entiendo, y si cobrase tanto y otra amiga no, supongo que también iría, porque no te vas a limitar si trabajas duro, evidentemente. Pero no puedo evitar sentirme mal porque el año pasado se fueron a París, yo tampoco pude, en verano el año anterior a Ibiza que yo no tenía ahorros porque no trabajaba, y así varias veces. Tienen mil recuerdos juntas donde yo no estoy, y me siento cada vez más alejada. Cuando quedamos y sale el tema viajes, yo solo tengo escapadas a la playa con ellas u otra gente, y acaba en un diálogo entre ellas donde yo no puedo participar.

He vuelto a estudiar para dejar de trabajar por el mínimo salarial, por mi propio bien, porque quiero un puesto de más responsabilidad (y sí, porque también me importa el dinero, al margen de mi círculo). Pero cuando ascienda (si eso sucede) la brecha con ellas será enorme.

Si alguna de vosotras está o ha estado en esta situación, como gestionáis esto? Si fuese con una pareja, rompería la relación. Me parece insostenible.
Es difícil

Estuve en tu situación mucho tiempo. No podía ir cuando quedaban a comer/cenar y viajes a muy pocos, mí ocio era muy limitado. Lo que hacia era ir solo al rato de cañas, así veía un rato a los amigos.


Ahora estoy más bien al otro lado, en un grupo tengo dos amigas mileuristas y si noto que el resto no lo entiende. Cada poco las critican porque no se unen a las quedadas de comidas/cenas o sobre todo a los viajes. Siempre les recuerdo su situación y el capítulo de Friends donde Rachel, Joey y Phoebe se quejaban de esto y parece que momentáneamente lo entienden y luego a los 3 meses vuelta a empezar. A estas amigas que tienen menos dinero les propongo otro tipo de planes, sólo eso, tomar algo que es más barato, excursiones de un día en vez de viajes al culo del mundo. Intento ser siempre consciente de su situación pero creo de verdad que lo entiendo porque yo he estado ahí, al final he llegado a la conclusión de que la gente que no lo ha pasado no lo entiende, hay que aceptar eso.

Que que ellos hagan sus planes si lo entiendo, entiendo menos las criticas a quien no puede participar de esos planes.

No sé cómo serán tus amigos pero si son del tipo de hablar mal a camareros, limpiadoras, etc o te hacen de menos porque tú ganas menos yo dejaría de tratar con ellos
 
Yo no tengo asma ni alergias ni nada. Pero también me da rollo usar ambientadores, siento que enveneno el ambiente. Pero tampoco sé cómo darle un olor guay a la casa con cosas naturales. A veces compro ramas de eucalipto que además son muy cuquis pero no sé, como no llenes la casa no se nota... Y lo mismo para el coche.

Luego sin embargo si que uso colonia... Pero como me la echo más bien en la ropa siento que no me afecta. Yo que sé paranoias de una.
Limones abiertos con clavos (especia) clavada
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
59
Visitas
3K
Back