Como te digo una co te digo la o - blablabla

A mí me ha pasado lo contrario y es difícil...
No es que yo gane un sueldazo, pero vivo bien y ahorro para viajar bien también.
A mí me amargó el viaje y ahí aprendí que para estas cosas hay que ir en el mismo plan.
Y supongo que me pasaría lo mismo si viajo con gente que no puede gastar o que directamente no puede permitirse destinos que yo sí.
Viajar con otra gente es una prueba de la relación con dicha gente.Hace años viajábamos con unos viejos conocidos que, sobre todo él, pone pegas para todo, no es nada cómodo viajar con ellos...aparte de que económicamente están más ajustados con nosotros...Hace años que no planteo nada con ellos (que a veces, lo hacía por algo de lástima para que hicieran algo distinto, dada su nula iniciativa en estos temas)...
Además que había cosas que no hacíamos que nos apetecían por no cargarles con gastos que ellos no harían...Que nos limitaban de muchas maneras...Y llegó un momento que dije "hasta aquí".

Hace poco hemos ido con otra pareja de viaje, que nada que ver con los anteriores. Y eso que ella tiene problemas de salud importantes, que la limitan en cierta forma. En este viaje estábamos absolutamente a su disposición...y ha sido una gozada...Hacen bueno el dicho "hace más el que quiere que el que puede".
Además que, económicamente nos podíamos adaptar los unos a los otros, pero era hasta lo de menos, su ACTITUD para viajar ha sido una maravilla (los comparo con la anterior pareja), iniciativas para todo, se ocupaban de dificultades, aportaban ideas y soluciones, vamos una maravilla, de la noche al día.

Un viaje es para disfrutar y evadirse en lo posible, no para aguantar tonterías...
 
Viajar con otra gente es una prueba de la relación con dicha gente.Hace años viajábamos con unos viejos conocidos que, sobre todo él, pone pegas para todo, no es nada cómodo viajar con ellos...aparte de que económicamente están más ajustados con nosotros...Hace años que no planteo nada con ellos (que a veces, lo hacía por algo de lástima para que hicieran algo distinto, dada su nula iniciativa en estos temas)...
Además que había cosas que no hacíamos que nos apetecían por no cargarles con gastos que ellos no harían...Que nos limitaban de muchas maneras...Y llegó un momento que dije "hasta aquí".

Hace poco hemos ido con otra pareja de viaje, que nada que ver con los anteriores. Y eso que ella tiene problemas de salud importantes, que la limitan en cierta forma. En este viaje estábamos absolutamente a su disposición...y ha sido una gozada...Hacen bueno el dicho "hace más el que quiere que el que puede".
Además que, económicamente nos podíamos adaptar los unos a los otros, pero era hasta lo de menos, su ACTITUD para viajar ha sido una maravilla (los comparo con la anterior pareja), iniciativas para todo, se ocupaban de dificultades, aportaban ideas y soluciones, vamos una maravilla, de la noche al día.

Un viaje es para disfrutar y evadirse en lo posible, no para aguantar tonterías...
Yo tengo unos básicos muy básicos para viajar donde veo la compatibilidad.

Por ejemplo, si yo quiero hacer algo o ver algo, considero que nadie tiene por qué limitarme (y viceversa). Si a la otra parte no le apetece, cero problemas en separarnos un rato o un día y hacer cosas distintas (hasta lo agradezco). Cuando he viajado con gente que no podía quedarse cinco minutos a su bola y todo tenía que ser juntitos, lo he pasado mal. Que está guay si ambos queréis hacer todo lo mismo, pero si yo me quiero ir al extrarradio a ver un cementerio y a ti no te mola, ¿por qué te vas a amargar tú o me voy a quedar sin verlo yo?

Luego el tema alojamientos. Yo estoy mayor y tengo achaques. Tuve mi época mochilera que se queda en hostales cucarachiles en habitación compartida con 12 personas. Ya no estoy ahí. Me puedo quedar en sitios cutres si tienen un mínimo de decencia, pero también me gusta pasar noches en hoteles buenos. Colchones de espuma y temor continuo por posibles robos ya no, gracias.

Tema comer. A mí me gusta probar la comida de los sitios y no me duele gastar un poco más en comer bien. Con gente que sólo quiere comer de bocadillos puedo viajar si no me impide ir a comer a mí a donde yo quiero.

Tema comunicación. Me ha pasado muchas veces que la gente ha delegado en mí la comunicación porque hablo bien en inglés, pero cuando eso se convierte en tener que ir siempre yo con recaditos, pues me harto. Que tengo una amiga que no habla papa de inglés y se comunica en todos los sitios, joer. Todo es tener ganas y voluntad.

Tema fiesta. Yo no viajo para salir de fiesta, no me gusta ni aquí ni en China. Ir de copas un día sí, pero hay gente que pretende salir casi todos los días. No somos compatibles y no pasa nada.

Para mí el más importante: planificación. A mí no me gusta planificar los viajes más allá de cuatro pinceladas muy básicas. No soporto ir con una agenda en la mano a ver qué tengo que hacer a cada hora, me gusta improvisar y cambiar de planes e incluso de ruta, y también me encanta viajar sin un solo plan e ir dejándome llevar. No soy compatible con alguien que planifique mucho y tampoco pasa nada. Tampoco me gusta hacer cosas todo el rato, me encanta pasar tardes en un parque o en una playa o de terraceo sin tener que estar haciendo visitas turísticas.

Y luego el tema del dinero. Es muy difícil viajar con gente que tiene posibilidades distintas de las tuyas, tanto hacia arriba como hacia abajo. Por desgracia, el dinero juega un papel en todo: alojamientos, comidas, visitas a lugares, transporte...
 
Es difícil

Estuve en tu situación mucho tiempo. No podía ir cuando quedaban a comer/cenar y viajes a muy pocos, mí ocio era muy limitado. Lo que hacia era ir solo al rato de cañas, así veía un rato a los amigos.


Ahora estoy más bien al otro lado, en un grupo tengo dos amigas mileuristas y si noto que el resto no lo entiende. Cada poco las critican porque no se unen a las quedadas de comidas/cenas o sobre todo a los viajes. Siempre les recuerdo su situación y el capítulo de Friends donde Rachel, Joey y Phoebe se quejaban de esto y parece que momentáneamente lo entienden y luego a los 3 meses vuelta a empezar. A estas amigas que tienen menos dinero les propongo otro tipo de planes, sólo eso, tomar algo que es más barato, excursiones de un día en vez de viajes al culo del mundo. Intento ser siempre consciente de su situación pero creo de verdad que lo entiendo porque yo he estado ahí, al final he llegado a la conclusión de que la gente que no lo ha pasado no lo entiende, hay que aceptar eso.

Que que ellos hagan sus planes si lo entiendo, entiendo menos las criticas a quien no puede participar de esos planes.

No sé cómo serán tus amigos pero si son del tipo de hablar mal a camareros, limpiadoras, etc o te hacen de menos porque tú ganas menos yo dejaría de tratar con ellos
Yo esque siempre viajo con mi pareja, no me gusts ni me planteo viajar con nadie, me parece tirar el dinero porque me gusta hacer lo que nos apetece, viajar es sagrado para mi,invierto mucho tiempo en prepararlo buscando buena relación calidad precio y organizando los días para optimizar tiempos, también pienso, que si tuviera una amiga que no se puede permitir un viaje así de caro porque tenenos diferentes economías, se podría plantear de otra forma, ver presupuesto al que se adaptan todos los bolsillos y a partir de ahí buscar, ya que es un viaje al que se entiende qué quieres que vaya la persona a la que se lo dices, viajar es algo muy personal y al final salvo que vayas a un todo incluido a quedarte en el hotel todo el dia el resto es mejor las personas justas, y prima, lo que tu tienes prima es mas empatía, cosa que quizás esas personas que nombran la otra prima no tenga dentrp del contexto de viaje en grupo
 
Yo esque siempre viajo con mi pareja, no me gusts ni me planteo viajar con nadie, me parece tirar el dinero porque me gusta hacer lo que nos apetece, viajar es sagrado para mi,invierto mucho tiempo en prepararlo buscando buena relación calidad precio y organizando los días para optimizar tiempos, también pienso, que si tuviera una amiga que no se puede permitir un viaje así de caro porque tenenos diferentes economías, se podría plantear de otra forma, ver presupuesto al que se adaptan todos los bolsillos y a partir de ahí buscar, ya que es un viaje al que se entiende qué quieres que vaya la persona a la que se lo dices, viajar es algo muy personal y al final salvo que vayas a un todo incluido a quedarte en el hotel todo el dia el resto es mejor las personas justas, y prima, lo que tu tienes prima es mas empatía, cosa que quizás esas personas que nombran la otra prima no tenga dentrp del contexto de viaje en grupo
Yo también estoy en el punto de que viajo siempre o sola, o con mi "pareja" (que es una amiga con la que me entiendo a las mil maravillas para eso).
Luego tengo otro pequeño grupo de gente con el que he viajado y bien, pero tienen que ser viajes más breves porque no somos tan compatibles como para irnos un mes juntos.
 
Relacionado con el tema que comentáis... Voy a pediros vuestra opinión a pesar de que voy a sonar muy mala persona.

Os pongo en contexto: somos un grupo de varias amigas y a algunas les veo cada semana y otras no se nada de ellas en meses. Formamos parte del mismo grupo porque nos conocimos todas en la adolescencia, pero ha pasado muuuucho de eso. El año pasado nos fuimos unas cuantas de vacaciones y con una de ellas la cosa fue horrible. Es una persona que apenas está en nuestras vidas, nunca se apunta a los planes, nunca se preocupa por saber de nada, está en el grupo de whatsapp de adorno... Nos hizo las vacaciones vida mártir porque ella quería las cosas a su manera y nunca cedía en nada. Malas caras, comentarios, etc.

Ahora planeamos las vacaciones de este año y tras meses sin dar señales de vida se apuntó. Me apetece 0 que venga. Lo fácil sería hablar con ella y ponerle límites, pero es el tipo de persona que si le dices 1 ella te va a decir 2, incapaz de asumir sus errores, con un ego enorme. Para lo que forma parte de mi vida, no me apetece ponerme en una situación vulnerable ni enfrentarme a una situación violenta e incómoda.

Nos planteamos incluso cancelar o cambiar la fecha de las vacaciones para que no pueda apuntarse. ¿Qué haríais? ¿Habéis cortado con alguna amiga alguna vez? ¿Cancelamos las vacaciones?
 
Relacionado con el tema que comentáis... Voy a pediros vuestra opinión a pesar de que voy a sonar muy mala persona.

Os pongo en contexto: somos un grupo de varias amigas y a algunas les veo cada semana y otras no se nada de ellas en meses. Formamos parte del mismo grupo porque nos conocimos todas en la adolescencia, pero ha pasado muuuucho de eso. El año pasado nos fuimos unas cuantas de vacaciones y con una de ellas la cosa fue horrible. Es una persona que apenas está en nuestras vidas, nunca se apunta a los planes, nunca se preocupa por saber de nada, está en el grupo de whatsapp de adorno... Nos hizo las vacaciones vida mártir porque ella quería las cosas a su manera y nunca cedía en nada. Malas caras, comentarios, etc.

Ahora planeamos las vacaciones de este año y tras meses sin dar señales de vida se apuntó. Me apetece 0 que venga. Lo fácil sería hablar con ella y ponerle límites, pero es el tipo de persona que si le dices 1 ella te va a decir 2, incapaz de asumir sus errores, con un ego enorme. Para lo que forma parte de mi vida, no me apetece ponerme en una situación vulnerable ni enfrentarme a una situación violenta e incómoda.

Nos planteamos incluso cancelar o cambiar la fecha de las vacaciones para que no pueda apuntarse. ¿Qué haríais? ¿Habéis cortado con alguna amiga alguna vez? ¿Cancelamos las vacaciones?
A mí me tiene pinta de la típica que quiere hacer planes, pero no quiere ir sola y por eso se arrima cuando le interesa.
Las vacaciones no las canceléis ni de coña. Yo tendría una conversación asertiva, le explicaría las cosas que me molestaron en el viaje anterior e intentaría que lleguemos a acuerdos. Y dejaría claro que, en una situación en que ella dice A y yo digo B, cada una puede quedarse con su opción sin que eso signifique mal rollo ni nada.
 
Relacionado con el tema que comentáis... Voy a pediros vuestra opinión a pesar de que voy a sonar muy mala persona.
Por querer estar tranquila en tus vacaciones, con gente que te aporte y ayude, es de mala persona?
Yo creo que NO.

Y si eso es ser egoísta, VIVA EL EGOÍSMO, CONIO!!!!

Sexy Damon Wayans Jr GIF by Global TV
 
Salgo de la peluquería y abro melón: la conversación trivial sin cesar en ese tipo de establecimientos. A veces incluso estando el secador encendido, que yo no oigo una mierda con el ruido y además paso de estar a gritos para contestar.
Reconozco que evito ir a menudo por evitarme la situación y las conversaciones vacías (pero me hacía mucha falta el saneamiento). ¿Os gusta hablar de nada y de todo en esos sitios?
 

Salgo de la peluquería y abro melón: la conversación trivial sin cesar en ese tipo de establecimientos. A veces incluso estando el secador encendido, que yo no oigo una mierda con el ruido y además paso de estar a gritos para contestar.
Reconozco que evito ir a menudo por evitarme la situación y las conversaciones vacías (pero me hacía mucha falta el saneamiento). ¿Os gusta hablar de nada y de todo en esos sitios?
A mi, y mira que hablo muchísimo, no me gusta nada hablar en la peluquería. Me hace sentir muy incómoda porque es que no puedes irte cuando termina la conversación y o sigues sacando temas sin sentido o se hace un silencio muy incómodo...

Así que en la peluquería, actúo al revés que en mi vida normal: no hablo nunca, de nada. Y si me hablan contesto con monosílabos y vale, ah claro, MMM interesante. Y ya la peluquera se da por aludida.

Una vez que interiorizan que eres una persona callada y que te están molestando dejan de hacerlo 😅🤣🤣🤣

Y ya puedes ir tranquila.



A veces llevo un libro y ya entienden. 🤣🤣🤣
 
Salgo de la peluquería y abro melón: la conversación trivial sin cesar en ese tipo de establecimientos. A veces incluso estando el secador encendido, que yo no oigo una mierda con el ruido y además paso de estar a gritos para contestar.
Reconozco que evito ir a menudo por evitarme la situación y las conversaciones vacías (pero me hacía mucha falta el saneamiento). ¿Os gusta hablar de nada y de todo en esos sitios?

me pasa igual, sólo de saber que hay que hablar para llenar el silencio (bueno, con el secador lo del silencio es relativo) 😅 hace que me bloquee y no sepa qué decir. he aprendido a sonreír mucho para compensar esos picos de timidez.

lo bueno es que mi peluquera habitual es muy maja. sí que te habla un poquito, pero sin atosigar. y tanto si tú hablas más como si hablas menos, ella siempre va a ser igual de agradable.

peluqueria_2.jpg
 
me pasa igual, sólo de saber que hay que hablar para llenar el silencio (bueno, con el secador lo del silencio es relativo) 😅 hace que me bloquee y no sepa qué decir. he aprendido a sonreír mucho para compensar esos picos de timidez.

lo bueno es que mi peluquera habitual es muy maja. sí que te habla un poquito, pero sin atosigar. y tanto si tú hablas más como si hablas menos, ella siempre va a ser igual de agradable.

Ver el archivo adjunto 3588531
¿Por qué a la gente le incomodará tanto el estar sin hablar?
 
no sabía dónde poner esto... me he comprado algo de ropa para el verano...

ropa.JPG

y una chica me ha dicho "las próximas camisetas, de colores más vivos, que te quedan mejor!". la verdad es que me lo he tomado casi como un cumplido. 😊 aparte, siempre es mejor que te digan "atrévete más!" a que te digan "no te atrevas tanto!".

otros veranos sí me he llegado a animarme con colores algo más luminosos, pero en ese momento me entraron por el ojo el amarillo vainilla y el verde mar.
 
Back