Buscando embarazo!

Hola chicas!! Tengo una dudilla con los test de ovulación, ya que es la primera vez que los utilizo.
Yo me los voy haciendo cada 24 horas y los días que estaba muy oscuro, el día del pico, y los dos días siguientes hemos hecho los deberes.

Leo que muchas de vosotras cuando vais alcanzar el pico os hacéis dos al día, para saber cuándo justamente es el pico, pero como sabéis cuánto tiempo pasa desde que alcanzais el pico hasta que ovulais???

Me refiero que a mí me da igual alcanzar el pico a las 12 de la mañana, a las 5 de la tarde que a las 8? Porque esa noche si o si voy hacer los deberes y al día siguiente tambien, no me importa lo más mínimo a que hora haya sido el pico con saber que ha sido ese día me vale. Y como veo que muchas os hacéis dos ya estoy empezando a dudar que haya algo más que no sepa o me estoy perdiendo nose.
No estás haciendo nada mal pero algunas nos lo hacemos porque si no, perdemos el pico. Yo tengo pico fugaz: por la mañana doy 0,3 o así, a la tarde noche 0,8 y al día siguiente ya estoy en 0,5-0,6 por lo que si no me hago dos, pierdo el pico.

En cuanto a la ovulación, la única manera de verificar cuando has ovulado (y si has ovulado, ya que el pico de LH no lo confirma) es mediante la temperatura basal.
 
Hola primas! Escribí hace un tiempo que habíamos decidido dejar de usar protección pero al final por temas laborales tuvimos que cambiar de planes. Tengo 32 años y mi chico 38, ahora llevamos ya 6 meses intentándolo y parece que nada. Yo me controlo con TO y pillo el pico perfectamente. ¿El año que en teoría dicen de margen para conseguir embarazo aplica igual cuando se usan TO? Me da que pensar que sabiendo exactamente cuándo ovulo (aunque es verdad que no miro temperatura basal) y haciendo los deberes esos días tras 6 meses todavía no hayamos conseguido embarazo por eso me estoy planteando empezar ya con alguna prueba básica por si acaso..
 
Hola primas! Escribí hace un tiempo que habíamos decidido dejar de usar protección pero al final por temas laborales tuvimos que cambiar de planes. Tengo 32 años y mi chico 38, ahora llevamos ya 6 meses intentándolo y parece que nada. Yo me controlo con TO y pillo el pico perfectamente. ¿El año que en teoría dicen de margen para conseguir embarazo aplica igual cuando se usan TO? Me da que pensar que sabiendo exactamente cuándo ovulo (aunque es verdad que no miro temperatura basal) y haciendo los deberes esos días tras 6 meses todavía no hayamos conseguido embarazo por eso me estoy planteando empezar ya con alguna prueba básica por si acaso..
Mi consejo es que os hagáis pruebas. Si todo sale bien, fenomenal, os dais de margen un tiempo más. Pero si sale algo, estáis ganando tiempo.

Ánimo!
 
Hola primas! Escribí hace un tiempo que habíamos decidido dejar de usar protección pero al final por temas laborales tuvimos que cambiar de planes. Tengo 32 años y mi chico 38, ahora llevamos ya 6 meses intentándolo y parece que nada. Yo me controlo con TO y pillo el pico perfectamente. ¿El año que en teoría dicen de margen para conseguir embarazo aplica igual cuando se usan TO? Me da que pensar que sabiendo exactamente cuándo ovulo (aunque es verdad que no miro temperatura basal) y haciendo los deberes esos días tras 6 meses todavía no hayamos conseguido embarazo por eso me estoy planteando empezar ya con alguna prueba básica por si acaso..
Se empieza a contar desde el momento en el que se dejan de tener relaciones sin protección. Ten en cuenta que aquí estamos ya las que andamos muy metidas en el tema, pero para muchas parejas es normal no llegar a usar TO nunca.
 
Hola primas! Escribí hace un tiempo que habíamos decidido dejar de usar protección pero al final por temas laborales tuvimos que cambiar de planes. Tengo 32 años y mi chico 38, ahora llevamos ya 6 meses intentándolo y parece que nada. Yo me controlo con TO y pillo el pico perfectamente. ¿El año que en teoría dicen de margen para conseguir embarazo aplica igual cuando se usan TO? Me da que pensar que sabiendo exactamente cuándo ovulo (aunque es verdad que no miro temperatura basal) y haciendo los deberes esos días tras 6 meses todavía no hayamos conseguido embarazo por eso me estoy planteando empezar ya con alguna prueba básica por si acaso..
Por estadística es normal que se pueda tardar hasta un año, piensa que cada mes que tienes relaciones hay un 10-20% de probabilidades de que cuaje (aunque lo hagas todo bien). No obstante, si puedes, pide hora para haceros pruebas y así salís de dudas. Si sale todo bien, estaréis más tranquilos, y si sale algo alterado, tendréis más tiempo para buscar soluciones
 
Ya, ya lo sé. No me los hago con la primera orina.
Pero varios días por semana entro a la oficina a las 7:30 y llego a mi casa a las 17:00 e incluso hay días que a las 19:00.
En la oficina no me veo haciendo tests porque no me voy a quedar en el baño esperando al resultado ni puedo dejar ahí el test.
prima, yo salgo de la ofi a las 7, así que hasta las 7.20 mínimo no me los hago. estoy por la tarde sin casi beber nada y me lo hago nada más llegar a casa. cuando no he tenido más remedio que hacérmelo en el trabajo, lo he hecho en un tapón (se leí a una prima y fue la opción menos "cantosa" que vi para que no se diera cuenta nadie 😂 ) y el test lo lío en papel higiénico y al bolsillo que ya lo tiro en casa. Por quedarte 5 minutos en el baño, nadie se va a fijar supongo porque podrías estar haciendo el número 2 y ya está 😂
 
Hola primas! Escribí hace un tiempo que habíamos decidido dejar de usar protección pero al final por temas laborales tuvimos que cambiar de planes. Tengo 32 años y mi chico 38, ahora llevamos ya 6 meses intentándolo y parece que nada. Yo me controlo con TO y pillo el pico perfectamente. ¿El año que en teoría dicen de margen para conseguir embarazo aplica igual cuando se usan TO? Me da que pensar que sabiendo exactamente cuándo ovulo (aunque es verdad que no miro temperatura basal) y haciendo los deberes esos días tras 6 meses todavía no hayamos conseguido embarazo por eso me estoy planteando empezar ya con alguna prueba básica por si acaso..
Yo si estuviera 6 meses intentándolo, utilizara correctamente los TO e hiciera deberes y no llega en seis meses, si empezaría a mirarlo. Siempre dicen que 1 año si eres menor de 35, pero a mí me parece mucho.
 
Hola primas! Escribí hace un tiempo que habíamos decidido dejar de usar protección pero al final por temas laborales tuvimos que cambiar de planes. Tengo 32 años y mi chico 38, ahora llevamos ya 6 meses intentándolo y parece que nada. Yo me controlo con TO y pillo el pico perfectamente. ¿El año que en teoría dicen de margen para conseguir embarazo aplica igual cuando se usan TO? Me da que pensar que sabiendo exactamente cuándo ovulo (aunque es verdad que no miro temperatura basal) y haciendo los deberes esos días tras 6 meses todavía no hayamos conseguido embarazo por eso me estoy planteando empezar ya con alguna prueba básica por si acaso..
Yo iría al ginecólogo a una revisión a ver si está todo bien y se lo comentaría y que ya te diga. Yo no esperaría al año, que seguramente en un año lo consigáis pero yo que sé, yo si en 6 meses no lo consigo iría al médico, no esperaría.
 
Hola primas! Escribí hace un tiempo que habíamos decidido dejar de usar protección pero al final por temas laborales tuvimos que cambiar de planes. Tengo 32 años y mi chico 38, ahora llevamos ya 6 meses intentándolo y parece que nada. Yo me controlo con TO y pillo el pico perfectamente. ¿El año que en teoría dicen de margen para conseguir embarazo aplica igual cuando se usan TO? Me da que pensar que sabiendo exactamente cuándo ovulo (aunque es verdad que no miro temperatura basal) y haciendo los deberes esos días tras 6 meses todavía no hayamos conseguido embarazo por eso me estoy planteando empezar ya con alguna prueba básica por si acaso..
Vuelvo a responderte para puntualizar que si os hacéis pruebas, se las haga él también!!

Que siempre nos miran a nosotras en el ginecólogo, y si está todo OK nos tiran con un "ya llegará", y a veces no, no llega. Nosotros nos hicimos pruebas a los 6 meses y si llegamos a esperar al año, un año perdido, porque mi marido tiene 0 espermatozoides.
 
Vuelvo a responderte para puntualizar que si os hacéis pruebas, se las haga él también!!

Que siempre nos miran a nosotras en el ginecólogo, y si está todo OK nos tiran con un "ya llegará", y a veces no, no llega. Nosotros nos hicimos pruebas a los 6 meses y si llegamos a esperar al año, un año perdido, porque mi marido tiene 0 espermatozoides.
Cómo va vuestro asunto? hay novedades de porqué ha ido bajando hasta llegar a 0?
 
Cómo va vuestro asunto? hay novedades de porqué ha ido bajando hasta llegar a 0?
No, ninguna novedad en ese aspecto. En realidad el diagnóstico es criptozoospermia, porque al centrifugar la muestra encuentran algun espermatozoide suelto.

Teníamos que haber empezado con el ciclo en enero/febrero, pero cuando fueron a congelar en diciembre para asegurarnos que había alguno de reserva, le vieron muchos leucocitos, hicieron cultivo y vieron una bacteria.

La trató con antibióticos, y encontraron otra...y así hasta tres. Se nos fueron un par de meses y perdimos esa "ventana".

Tengo que llamar con la regla de junio, para que nos den cita, en principio empezaré con la regla de julio pero 🤷

Todo esto por la SS. Si sale mal (o cuando salga mal), iremos por privado directamente, pero al menos nos llevamos la información de este ciclo...
Porque ahora mismo no sabemos cómo voy a responder yo, de qué calidad son mis óvulos, si los pocos espermatozoides que tiene mi marido van a poder fecundar algún óvulo (altas probabilidades de que presenten fragmentación, etc), si estos van a ser viables, etc.

Ahora mismo es todo una incógnita... Y esto se hace duro, muy duro. Y cuando entras en el mundo de la infertilidad, te das cuenta de que hay MUCHÍSIMA gente en misma situación.

Por eso, yo de verdad que animo a hacerse todas las pruebas que sean necesarias...especialmente cuanto más mayores seamos, pero no sólo en esos casos. No hay nada que perder, y mucho que ganar.
 
Muchas gracias primas por vuestros consejos y vuestro apoyo, se agradece sentirse tan comprendida. En diciembre, cuando retomamos el tema de la búsqueda, fui a mi ginecóloga a revisión y en principio estaba todo normal, me hizo una ecografía y estaba ovulando en ese momento, me recetó ácido fólico y no me dijo nada más. Yo tengo seguro privado por el trabajo así que me voy a pedir cita otra vez para comentarle el tema. Él como no tiene seguro hemos pensado que se haga un seminograma (he visto que a través de la web tumedico están bastante bien de precio) y a ver que va saliendo..
 

Temas Similares

Respuestas
3
Visitas
587
Back