¿Alguien quiere perder peso?

A mi me da un poco de miedo eso de calcular cuánto deporte se necesita para quemar las calorías de cualquier alimento. Yo quizás veo mejor enfocarlo a que no debe comer sin hambre, explicarle que eso es pura gula y no es bueno para su salud, que tiene que escuchar a su cuerpo, que aunque el turrón esté muy bueno su cuerpo tiene la capacidad de comerse cierta cantidad. También es que a mi por circunstancias personales, me da mucho miedo este tema, sobretodo en adolescentes.
estoy de acuerdo contigo pero él siempre tiene hambre... (yo también) y nunca se llena (yo tampoco) es como si nos fallara la señal de saciedad física..... por eso esa estrategia no me sirve.... A mi también me da miedo ese tema, por eso os lo consulto, gracias por tu idea
 
Quería haceros una preguntilla a ver cómo lo veis:
El mayor de mis hijos tiene un apetito voraz y es poco amigo del deporte (practica judo dos días a la semana y va caminando al colegio (1km) además de dar muchos paseos largos conmigo el fin de semana. Lleva genética paterna y materna de cuerpo no fibroso. Trato de enseñarle a regular el equilibrio ingesta-gasto energético. A base de no tener en casa ultraprocesados ni alimentos con calorias vacias está en un peso estupendo a sus 12 años.
Tema polvorones y turrones. En casa no compramos. Sólo los ve en las fiestas familiares pero podría comerse infinitos si no le digo nada. Se me ha ocurrido la idea de calcular con él cuanto rato de nadar se necesita para quemar la energía de un trozo de turrón de chocolate o un polvorón para darle más información para que se pueda regular.... Como no quiero que se obsesione con el tema no sé si es buena idea o no....Cómo lo veis? Normalmente hemos asociado "exceso gastronómico" a "exceso deportivo", es decir, subimos andando a pamplona y nos comemos unas croquetas o una bolsa de txanquis....
No quiero meter la pata con este tema... Me gustaría que tuvieran información y se regularan sin estar obsesionados y no sé cómo hacerlo....
Con el pequeño es más fácil porque es una gindilla que no para y quema todo lo que se coma....





El tema es complicado porque no pueden entrar en pautas rígidas, obsesiones y mucho menos podemos luchar contra la aberración de esta sociedad obesogénica, ni contra su publicidad... ni tampoco debemos caer en la ORTOREXIA...

Entonces yo creo que es el ejemplo que se les dé en casa y lo que vean que se come....
yo pienso que tampoco hay que ser ortoréxico sino enseñar pautas, a dosificar y qué alimentos deben ser de consumo más esporádico y que otros deben ser de consumo frecuente...
es inevitable se vaya con sus amigos a comer a un Mc Donalds, que no pasará nada porque será esporádico, o un día que vaya a comer un par de rebanadas con nutella en alguna merienda...



EL FACTOR EJEMPLIFICANTE EN EL CONSUMO ALIMENTARIO

Los hábitos alimentarios de niños y adolescentes están especialmente condicionados por los que caracterizan su entorno familiar más próximo. Las recomendaciones nutricionales son importantes pero el ejemplo de los progenitores es el que mejor puede favorecer un consumo correcto, tanto en cantidad como en calidad, de ciertos alimentos.

Cualquier alimento o preparación culinaria será rechazado o aceptado por el niño en función de la naturalidad y placer con los que se consuma en casa. Y es fundamental asumir que la acción es altamente ejemplificante, mucho más que el mensaje en sí mismo.


Un niño que ha aprendido a comer correctamente durante su infancia y adolescencia tendrá más probabilidades de seguir, en la edad adulta, una dieta sana y equilibrada y esta conducta es, sin duda, la mejor herramienta de prevención de muchos trastornos y enfermedades. Familia, escuela y profesionales sanitarios somos responsables de desarrollar una adecuada y efectiva educación nutricional para la salud.

Entre los años 1998 y 2000 se llevó a cabo el estudio EnKid, que recoge los hábitos alimentarios de los adolescentes. Según este estudio, los adolescentes, considerados como el grupo de población entre 12 y 18 años, tienen unas preferencias alimentarias muy marcadas y, en cierta medida, bastante alejadas de los patrones dietéticos más saludables para esta franja de edad (ver tabla 1). Los problemas de salud que se derivan de toda esta serie de errores dietéticos son diversos. Si se instauran estos hábitos dietéticos incorrectos en la edad infantil y adolescente, la predisposición a desarrollar problemas digestivos, enfermedades cardiovasculares y obesidad será mucho mayor en la edad adulta. Por otro lado, los horarios irregulares, la costumbre de «saltarse» comidas y, en cambio, ingerir raciones muy grandes de algunos alimentos afectan a la sincronización de los ritmos circadianos y pueden favorecer la obesidad.






Junto a todos estos riesgos no hay que olvidar que el mero hecho de seguir dietas de adelgazamiento en la adolescencia se cuenta como factor potencialmente favorecedor del inicio de un trastorno grave de la conducta alimentaria.

LA FUERZA DE LA PUBLICIDAD

Las influencias que se ejercen en el niño o adolescente no sólo provienen del ámbito familiar sino que es la sociedad en general la que hará que él adopte unos u otros hábitos o conductas alimentarias. Una de las presiones importantes que se ejercen en el niño/adolescente que aún está creciendo y conformando su carácter es la procedente de la publicidad. En 2005 entró en vigor el Código PAOS de autorregulación de la publicidad en televisión dirigida a menores para combatir la obesidad infantil. En él se recoge una serie de normas que debe cumplir la publicidad de productos alimentarios destinados a menores:

?? Se debe prescindir de personas famosas (personajes próximos al público infantil como presentadores infantiles, personajes de ficción, deportistas o cantantes famosos populares entre los niños).

?? Para anunciar los productos se deben evitar imágenes de conductas poco saludables.

?? Se evitarán mensajes que induzcan a error sobre las características de un producto, como hacer creer que genera beneficios imposibles, como más fuerza, habilidades o inteligencia.

?? Las empresas evitarán también las imágenes de hábitos alimenticios poco saludables o conductas sedentarias.

Se evitarán escenas violentas.

?? No se permite tampoco enviar mensajes dirigidos directamente a los menores para que compren un producto o convenzan a sus padres para comprarlo.

?? Los productos dirigidos a menores no se podrán presentar como sustitutivo de una de las comidas principales: desayuno, comida y cena.

?? Además, si la publicidad incluye una promoción, el mensaje no debe generar expectativas irreales sobre las posibilidades de ganar o sobre el premio.

OBJETIVOS EN LA EDUCACIÓN NUTRICIONAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

Durante la infancia y la adolescencia hay una serie de conocimientos básicos sobre alimentación y nutrición que se deberían transmitir al niño/adolescente con el objetivo de que en futuro, ya como adulto, valore esta función vital como un pilar en el que se asentará su salud. Los consejos pueden diferenciarse según las etapas:

INFANCIA: 6-12 AÑOS

En esta etapa es preciso incidir en:

?? Las desventajas del consumo habitual de dulces y golosinas.

?? El conocimiento de los siete grupos de alimentos y la familiarización con los nutrientes principales que nos aportan.

?? El conocimiento de la función de los distintos grupos de alimentos en nuestro organismo (energéticos, plásticos o reguladores).

?? La adquisición de nociones fundamentales sobre los riesgos de las dietas excesivamente ricas en calorías, grasas, azúcares, así como del sedentarismo.

EL DISCURSO VERBAL TRADICIONAL SOBRE LO QUE ES BUENO Y MALO PARA LA SALUD ENTRE LOS MÁS PEQUEÑOS NO ESTÁ FUNCIONANDO

ADOLESCENCIA:12-16 AÑOS

En esta etapa es importante transmitir a los adolescentes:

?? Los aspectos de la nutrición actual que se apartan del equilibrio dietético y son causa de las enfermedades más frecuentes.

Una reflexión sobre el desequilibrio de disponibilidad alimentaria en el mundo y sus consecuencias en cuanto a la salud.

?? Conocimientos básicos sobre los grupos de alimentos y los nutrientes principales que cada uno de ellos aporta.

?? El concepto de ración alimentaria y comprobar la adecuación de su dieta habitual a los criterios de dieta equilibrada planteados como raciones de grupos de alimentos.

?? Las ventajas de la dieta mediterránea.

?? La importancia de los problemas derivados del aporte excesivo de calorías, grasas (saturadas y colesterol), azúcares, así como del sedentarismo.

PAUTAS EDUCACIONALES

Marcar un horario en la alimentación diaria es muy útil para que las digestiones se realicen de forma pausada, correcta y regular. También ayuda a prevenir una ingesta calórica excesiva y, por tanto, reduce el riesgo de obesidad. Es importante para el adolescente acostumbrarse a comer siempre a la misma hora. Con ello conseguiremos sincronizar ritmos circadianos digestivos y metabólicos.

Una dieta equilibrada en la que el aporte de los distintos nutrientes respete las proporciones adecuadas es indispensable para un óptimo crecimiento y para el mantenimiento de la salud. Además es imprescindible que la dieta sea variada y que se acerque en la medida de lo posible al patrón de la dieta mediterránea.

Los momentos destinados a la alimentación en niños y adolescentes pueden ser aprovechados para el aprendizaje de contenidos cognitivos, procedimentales y actitudinales, entre otros (tabla 2). Trabajar estos contenidos facilitará la progresiva autonomía del niño/a con relación a su alimentación, asi como la adquisición de hábitos saludables por su parte.



 
Quería haceros una preguntilla a ver cómo lo veis:
El mayor de mis hijos tiene un apetito voraz y es poco amigo del deporte (practica judo dos días a la semana y va caminando al colegio (1km) además de dar muchos paseos largos conmigo el fin de semana. Lleva genética paterna y materna de cuerpo no fibroso. Trato de enseñarle a regular el equilibrio ingesta-gasto energético. A base de no tener en casa ultraprocesados ni alimentos con calorias vacias está en un peso estupendo a sus 12 años.
Tema polvorones y turrones. En casa no compramos. Sólo los ve en las fiestas familiares pero podría comerse infinitos si no le digo nada. Se me ha ocurrido la idea de calcular con él cuanto rato de nadar se necesita para quemar la energía de un trozo de turrón de chocolate o un polvorón para darle más información para que se pueda regular.... Como no quiero que se obsesione con el tema no sé si es buena idea o no....Cómo lo veis? Normalmente hemos asociado "exceso gastronómico" a "exceso deportivo", es decir, subimos andando a pamplona y nos comemos unas croquetas o una bolsa de txanquis....
No quiero meter la pata con este tema... Me gustaría que tuvieran información y se regularan sin estar obsesionados y no sé cómo hacerlo....
Con el pequeño es más fácil porque es una gindilla que no para y quema todo lo que se coma....
Yo creo que con 12 años no deberías de decirle nada porque coma muchos polvorones de forma puntual un día concreto de fiesta. Si el resto de los días coméis de forma saludable porque un dia o dos se pegue el atracón creo que no pasa nada. Al final sigue siendo un niño. Al día siguiente coméis sano y salís a andar en familia y arreglado.

Edito: un niño no come por gula ni por ansiedad, cuando su cuerpo dice basta ellos paran.
Insisto en que si sólo es 1 día no pasa nada. La comida también hay que disfrutarla
 
Yo creo que con 12 años no deberías de decirle nada porque coma muchos polvorones de forma puntual un día concreto de fiesta. Si el resto de los días coméis de forma saludable porque un dia o dos se pegue el atracón creo que no pasa nada. Al final sigue siendo un niño. Al día siguiente coméis sano y salís a andar en familia y arreglado.

Edito: un niño no come por gula ni por ansiedad, cuando su cuerpo dice basta ellos paran.
Insisto en que si sólo es 1 día no pasa nada. La comida también hay que disfrutarla
Tienes razón... son días excepcionales....
Él en concreto sí come por ansiedad algunas veces... si está disgustado por algo... si tiene un exámen..... de hecho lo dice....él es consciente de que no tiene hambre de verdad algunas veces que quiere comer, tiene aburrimiento, deseo de dulce... nervios......
Lo que dices de que los niños se regulan se cumple hasta que se hacen adictos al glutamato y el azúcar.... entonces ya.... la sabiduría innata a veces se desdibuja... y en niños de guardería como los míos, donde el yoguth azucarado les llega a los ocho meses, no es fácil.....aunque haya tenido bastante cuidado en casa les ha llegado el azúcar por otras vías y es increíble la adicción que produce en ellos también....

Pero tienes/tenéis razón, SON DÍAS PUNTUALES y la comida también hay que disfrutarla....
Confío en estar haciendo bien el modelado de fondo y que les quede eso .....
Me alegro de haberlo comentado y de no haber seguido adelante con la idea gracias a vuestros puntos de vista. Tengo yo peligro en ese tema como mamá........
 
Buenas!! Empiezo a tope la mañana de curro con casi 8000 pasos

Desayuno café con leche y galletas con fibra
Comida coles de Bruselas

Ahora descanso un poco y paseo (+cervezas)

Mañana voy de tarde, curro hasta las 20.00 así que igual hago step a la mañana, si es que no tengo que hacer alguna compra de última hora.
 
de hace un rato en Mens Health...


Dabiz Muñoz, orgulloso en la portada de MH: "Hubo una época en la que pesé 35 kilos más"


Dabiz Muñoz en Men's Health, Dabiz Muñoz sin camiseta, Dabiz Muñoz musculos, Dabiz Muñoz entrenamiento, Dabiz Muñoz dieta, Dabiz Muñoz abdominales, Dabiz Muñoz six pack, Dabiz Muñoz pectorales, Dabiz Muñoz biceps, Dabiz Muñoz cuerpo, Dabiz Muñoz peso, Dabiz Muñoz antes y despues, Dabiz Muñoz cambio, Dabiz Muñoz transformacion



Dabiz Muñoz da la campanada en la portada de Men's Health con un orgulloso posado sin camiseta. El chef de DiverXO desvela que el deporte le hace mejor persona pero tiene que pelear con la dieta: "Solo el autocontrol hace que no me ponga todos los días como un gocho".

POR REDACCIÓN MEN'S HEALTH
23/12/2019

Las Campanadas de Fin de Año marcan, con su tradicional sonido, el final de un periodo y el comienzo de otro nuevo. Propósitos, ilusiones, deseos... todos hacemos listado pero Dabiz Muñoz este año ya tiene uno cumplido: ser portada de Men's Health. El chef de DiverXO, único restaurante con tres estrellas de toda la Comunidad de Madrid, ha obtenido grandes éxitos en su vida profesional pero hubo un momento en que decidió que también él debía cuidarse a nivel personal y desde entonces el deporte ha sido su mejor aliado y le ha traído hasta aquí.
"Me ayuda a equilibrar las cosas, a ser un poco más empático con la gente que me rodea, el deporte me hace mejor persona", asegura Dabiz Muñoz en el número de enero-febrero de Men's Health, donde se desnuda por dentro y por fuera. "A veces voy tan a mil, soy tan ambicioso que ni yo mismo disfruto con lo que hago y soy capaz de llevarme por delante a la gente que hay a mi alrededor".
Runner de desafíos, su último objetivo fue finalizar el Maratón de Valencia -a pesar de las molestias que arrastraba- y se llevó la satisfacción de llegar a la meta y sentir el cariño de la gente. "Soy excesivo, hago todo a lo grande, me gusta arriesgar", confiesa en esta sesión de fotos donde ha tenido que superarse de nuevo.

Dabiz Muñoz en Men's Health, Dabiz Muñoz sin camiseta, Dabiz Muñoz musculos, Dabiz Muñoz entrenamiento, Dabiz Muñoz dieta, Dabiz Muñoz abdominales, Dabiz Muñoz six pack, Dabiz Muñoz pectorales, Dabiz Muñoz biceps, Dabiz Muñoz cuerpo, Dabiz Muñoz peso, Dabiz Muñoz antes y despues, Dabiz Muñoz cambio, Dabiz Muñoz transformacion

EDU GARCÍA


"Hubo una época en que pesé 35 kilos más que ahora", reconoce Dabiz Muñoz ya sin camiseta para hacer la portada de Men's Health. "Y sigo peleando con la dieta. Me gusta probar todo lo que llega al comedor del restaurante, pero intento no pasar la línea a fuerza de voluntad. Solo el autocontrol hace que no me ponga todos los días gocho".
Cristina Pedroche, compañera (también) de portada

Hablábamos de las Campanadas como sonido de cambio pero para Dabiz Muñoz se está convirtiendo en costumbre pasarlas en la Plaza del Sol junto a su mujer, Cristina Pedroche, la primera en desear feliz año a cientos de españoles. Su vestido, el más comentado; la forma de tener un cuerpo 10 en Nochevieja... en Women's Health. Porque Cristina y Dabiz llegan juntos a los quioscos de la mano de Men's Health y Women's Health, un auténtico campanazo para las publicaciones.

dabiz muñoz y cristina pedroche cuerpos, muñoz pedroche, dabiz y cristina, dabiz muñoz y cristina pedroche, pedroche y dabiz muñoz

EDU GARCÍA


"Cuando empecé con ella hace cinco años, yo era un tipo que hacía lo que quería pero que era muy infeliz por mis pensamientos obsesivos", declara Dabiz Muñoz sobre Cristina Pedroche. "Ella me ayudó a entender que las cosas se pueden conseguir sin sufrimiento y que no es cierto el dicho de 'no pain, no gain'. Cristina es mi yoga. Afronta todo con positivismo y una sonrisa. Cuando yo estoy con muchas preocupaciones, ella es mi vía de escape, es la alegría de mi vida y me ayuda a ser feliz".
La entrevista completa a Dabiz Muñoz, así como sus mejores fotos, la forma en que se entrena y su nuevo desafío running, en el número de enero-febrero de Men's Health España.
 
podéis ver que el anterior artículo es de hoy,..

hay cosas que son universales y que he comentado y que se repiten:

EJERCITAR NOS RECUERDA QUE TENEMOS QUE COMER MÁS O MENOS BIEN...
EL NO PAIN NO GAIN ES MUY JUDEO-CRISTIANO... HAY QUE SER MÁS BUDISTAS... DISFRUTE DEL CAMINO...
 
de hace un rato en Vitonica...


Comprar o regalar una crock-pot esta Navidad para cocinar de forma saludable: todo lo que tienes que saber, y nueve modelos para elegir


1577123165466.png
Hace 38 minutos
IRIA REGUERA @iriareguera


Durante los últimos años, la mayoría de los consejos suelen ir dirigidos a cocinar lo más rápido, sencillo y eficiente posible. No es de extrañar, teniendo en cuenta que cada vez llevamos un estilo de vida más rápido y ocupado en el que solemos necesitar ahorrar tiempo.
Sin embargo, y de manera nada sorprendente, la tendencia del slow-life ha ido llegando a nuestra vida para recordarnos la importancia de parar y tomarnos las vida con más calma. Esto se ha traducido también en la cocina y por ello las crock-pot han entrado a formar parte de nuestras vidas.
Si quieres comprar o regalas slow-life y comida pausada, como la de nuestras abuelas, te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellas y entre qué modelos podemos elegir.

Temporizador para apagado y encendido
Csc012 Lifestyle Hero No Text 910x524

Una de las cosas básicas de las crock-pot es que tarda mucho tiempo en cocinar nuestros platos. ¿Significa esto que tenemos que estar todo el tiempo pendiente de la olla en la cocina? No necesariamente, pero aquí es dónde empieza a ser importante el modelo de crock-pot con el que nos hagamos.
Y es que si lo que buscamos es un crock-pot que podamos dejar programado en el fuego y se apague cuando le digamos, tendremos que buscar un modelo que cuente con temporizador, ya que no todos los tienen. Estos modelos suelen ser un poco más elevados de precio, podemos encontrar una opción de la marca Crock-Pot con un timer programable de hasta 20 horas por 69,99 euros 65 euros en Amazon.
Crock-Pot SCCPBPP605-050 Olla de cocción Lenta Digital de 5,7L SCCPBPP605, 230 W, 5.7 litros, Acero Inoxidable

Crock-Pot SCCPBPP605-050 Olla de cocción Lenta Digital de 5,7L SCCPBPP605, 230 W, 5.7 litros, Acero Inoxidable
Hoy en Amazon por 65,00€

Otras marcas, como Klarstein Banquet nos ofrecen también ollas de cocción lenta con temporizador, como su modelo TK16-Bankett que permite programar el temporizador en intervalos de 30 minutos desde 0,5 hasta 12 horas y la podemos encontrar por 49,99 euros.
Klarstein Banquet - Olla de cocción Lenta , Olla Lenta , 6,5 l , 320 W , Temporizador , Panel de Control con Pantalla Digital , Interior de cerámica , Tapa de Vidrio , Apto para lavavajillas , Rojo

Klarstein Banquet - Olla de cocción Lenta , Olla Lenta , 6,5 l , 320 W , Temporizador , Panel de Control con Pantalla Digital , Interior de cerámica , Tapa de Vidrio , Apto para lavavajillas , Rojo
Hoy en Amazon por 49,99€

Mantenimiento del calor
Tanto si utilizamos la crock-pot mientras estamos en casa como si no, es más que posible que nos interese que la olla sea capaz de mantener el calor. Especialmente si dejamos la comida preparada con tiempo, pero no la vamos a consumir hasta un rato después.
Por ello, en estos casos nos interesará hacernos con una crock-pot que cuente con una opción que permite mantener la temperatura y no perder calor. Russell Hobbs cuenta con olla de cocción lenta por un excelente precio y con opción de mantenimiento del calor - aunque sin temporizador -. La podemos encontrar en Amazon por 29 euros.
Russell Hobbs Compact Home - Olla de Cocción Lenta Compacta (Olla Baja Temperatura, Acero Inox y Negro, 2l) -ref. 25570-56

Russell Hobbs Compact Home - Olla de Cocción Lenta Compacta (Olla Baja Temperatura, Acero Inox y Negro, 2l) -ref. 25570-56
Hoy en Amazon por 29,00€

Cecotec también cuenta con una opción que ayuda a mantener una temperatura óptima que permita que la comida se mantenga caliente adecuadamente. Además, en este caso, el modelo Chup Chup Matic de 5,5 litros también cuenta con un temporizador de hasta 20 horas.
Cecotec Olla de cocción Lenta Chup Chup de 5,5 litros, cubeta cerámica con Forma Ovalada, Tapa de Cristal con Junta de Silicona y un Completo recetario. (Digital)

Cecotec Olla de cocción Lenta Chup Chup de 5,5 litros, cubeta cerámica con Forma Ovalada, Tapa de Cristal con Junta de Silicona y un Completo recetario. (Digital)
Hoy en Amazon por 44,91€

La importancia de la capacidad
Csc026 Lifestyle Control 1024x576

Cada uno de nosotros tendremos diferentes necesidades a la hora de cocinar y buscaremos ollas de diferentes tamaños. El tamaño que elijamos es muy importante ya que tendremos que respetar siempre tanto las capacidades mínimas como las máximas.
Las opciones aquí son muy variadas. La marca Crock-Pot nos permite encontrar una olla de cocción lenta con una capacidad máxima de 2,4 litros ideal para una o dos personas.
Crock-Pot CSC061X - Olla de cocción lenta eléctrica, pantalla digital programable, 2.4 l (2 personas), función de calentado, color negro y cromado

Crock-Pot CSC061X - Olla de cocción lenta eléctrica, pantalla digital programable, 2.4 l (2 personas), función de calentado, color negro y cromado
Hoy en Amazon por 33,33€

También podemos encontrar ollas de cocción lenta de un tamaño un poco más grande, como la de 3,5 litros de Russell Hobbs que permite cocinar unas cuatro raciones. Algunas de las opciones más grandes, ideales para cinco o seis personas son las de 5,7 y 6 litros de Crock-Pot.
Crock-Pot Duraceramic CSC027X - Olla de cocción lenta digital, 6 L, color blanco

Crock-Pot Duraceramic CSC027X - Olla de cocción lenta digital, 6 L, color blanco
Hoy en Amazon por 129,99€

Crock-Pot SCCPBPP605-050 Olla de cocción Lenta Digital de 5,7L SCCPBPP605, 230 W, 5.7 litros, Acero Inoxidable

Crock-Pot SCCPBPP605-050 Olla de cocción Lenta Digital de 5,7L SCCPBPP605, 230 W, 5.7 litros, Acero Inoxidable
Hoy en Amazon por 65,00€

Cuencos interiores aptos para microondas, horno y lavavajillas

Un detalle muy importante de las crock-pots es el material del que estén hechos los cuencos interiores. Y es que nos interesa que sean aptos para horno y microondas, de manera que si queremos podamos dar un toque de gratinado o de tostado. Si, además, es apto para el lavavajillas nos facilitará muchísimo su lavado.
La Crock-Pot SCV400RD-050 es de acero inoxidable, a diferencia de la mayoría que suelen ser de cerámica, y permite utilizarse en el horno. Debemos tener en cuenta que con las de cerámica, por ejemplo, tendremos que tener especial cuidado con los cambios de temperatura. Por ello, si queremos una opción más económica que podamos meter en el horno sin miedo, esta es una excelente opción.


Crock-Pot SCV400RD-050 Scv400Rd, 210 W, 3.5 litros, Acero Inoxidable, Rojo
Hoy en Amazon por 44,94€

La olla de cocción lenta de Homever cuenta con una olla de cerámica extraíble y con una tapa de vidrio. Ambas permiten ser lavadas en lavavajillas lo cual nos facilita mucho su utilización. Podemos encontrarla en Amazon por 35,99 euros.

Homever Ollas de Cocción Lenta, 3.5L Slow Cooker con 3 Configuraciones de Temperatura (Alta/Baja/Cálida), Olla de Cerámica extraíble,Negro
Hoy en Amazon por 35,99€

En Vitónica| Estos nueve utensilios de cocina te ayudan a llevar una dieta más saludable
En Vitónica| Cómo sobrevivir a la Navidad con tres sencillos consejos
Imágenes | Crock-Pot
 
¿Qué es y para que sirve una Crock-Pot ®?

por Rosa Ardá | 125

Mi Crock-Pot, una tartera de cocción lenta. Slow cooker

Ya os dije ayer que estaba de estreno… una tartera, si, ¿que otra cosa podía ser?, pero esta vez la tarterita es un poco diferente, es una slow cooker.

Una slow cooker es una olla de cocción lenta, las ollas más conocidas son las de la firma Crock-Pot® , para que nos entendamos, una Crock es todo lo contrario a una olla exprés y se puede tirar haciendo una carne 7 horas tranquilamente, con unos resultados eso si, excepcionales.
Publicidad
La tartera se compone de una base con resistencia que no se ve y que forma la carcasa de la olla. Dentro se coloca un cuenco interior -el mío es cerámico- y por último una tapa que puede ser de cristal para ver el contenido u opaco. Además vienen con un termostato para controlar la temperatura: low o baja, hight o alta y keep warm o mantener caliente. Algunas ollas más sofisticadas incluso se programan para que empiecen a cocinar a la hora que tu quieras, incluso hacen combinaciones con las temperaturas… En la mía, puedes poner el tiempo de cocinado y ella una vez acabado el tiempo pasa a modo keep warm, pero no se apaga sola ni se puede programar a que hora quieres que empiece a cocinar. Hasta las hay con Wifi
Publicidad
Las que no son digitales pueden tunearse para que tu decidas todo lo que quieres hacer con un temporizador de los que venden en ferreterías, pero eso es por si quieres empezar una cocción cuando no estés en casa o para que no tengas que levantarte de madrugada.
La Crock-Pot es esa olla que siempre verás en una cocina americana, sin embargo en España es complicado verlas, de hecho es una gran desconocida. Tranquilos, yo tampoco supe de ella hasta que me la presentó Marta Miranda y me enseñó su blog “CrockPotting.es” y su grupo en Facebook “Crockpotizados” :D

En ella se puede cocinar casi de todo -bizcochos, sopas, mermeladas, panes…-, pero a mi me chiflan como quedan los platos de cuchara, las carnes, fabes, etc… esa cocción chup-chup lenta a temperaturas de entre 70ºC y 130ºC -la subida es muy lenta y gradual-, hacen que después de 4, 5 ó 7 horas de fuego lento, todo quede enterito pero que se convierta en mantequilla cuando lo metes en la boca. Es brutal y por eso quiero que sepáis que existe…
Crock-Pot, así es la olla
¿Cómo cocino en ella?
La olla no usa temperaturas altas, así que antes de ponerla en marcha, si necesitas sellar la carnes o hacer un sofrito tendrás que hacerlo en tu Thermomix®, en tu sartén, etc… No todas las recetas necesitan que hago cosas antes, de hecho en mucho platos se pone todo en la olla y a cocinar.
Para cocinar tendrás que acomodar todos los ingredientes dentro de tu tartera y programar las horas que sean necesarias. Que el tema del sellado de las carnes no te eche para atrás porque el resultado es tan maravilloso que merece mucho la pena y es algo que harías en cualquier caso, así que no es una pérdida de tiempo.
Cocinar en slow cooker es como la cocina lenta de las abuelas, con esos cocidos que se empezaban a hacer a primera hora de la mañana, interminables y con mil ollas al fuego. De sabores irrepetibles y no comparables a ninguna olla exprés ni robot de cocina.
El cuenco interior de la Crock-Pot
¿Que pasa en la cocción lenta?
Al cocinar lentamente, las carnes se gelatinizan
. Los jugos que sueltan se concentran y como la olla no evapora porque no usa temperaturas altas, -tampoco necesitarás echar muchos líquidos-, las salsas tiene todo el sabor, quedan espectaculares. Hay que tener cuidado con algunas legumbres como en el caso de las alubias rojas que necesitan un hervor previo para que no libere una toxina que al cocinar al fuego bajo no se destruiría.
Las carnes más baratas que suelen ser las mas duras no son un problema en la cocción lenta porque conseguirás resultados impresionantes echándole horas a la cocción. La verdad es que cocinar de hoy para mañana es un gustazo. La tartera es eléctrica y como es imposible que llenando hasta 3/4 partes y siguiendo las recetas, se queme la comida, te puedes ir tranquilamente a la cama con ella haciendo el puchero del día siguiente.
Así es el interior de la Crock-Pot ®
¿Es cómoda y práctica realmente?

La verdad es que si porque esta olla permite varias cosas:
  • Olvídate de la cocina durante unas cuantas horas: Solo hay que encenderla y poner el tiempo de cocinado. Algunas máquinas como la de la foto incluso una vez terminado el tiempo te mantienen la comida caliente, aunque no se apagan sola y se recomiendo no tener la comida más de 4 horas en caliente. En muchas recetas solo tendrás que poner los ingredientes y listo, otras necesitarán que selles la carne o hagas un sofrito… te va a enamorar :D
  • El consumo eléctrico tan bajo y mantenido es de risa, estás máquinas son auténticas cerillas… aquí puedes ver una comparativa.
  • Te aconsejo que tu Crock-Pot® no sea la más pequeña porque así si tienes invitados no se te va a quedar corta. A mi me gusta eso de ver como se guisa lo que he puesto dentro de mi tartera, por eso he optado por tapa de cristal y lo de que sea redonda u ovalada, dependerá si vas a hacer muchas aves o carnes enteras…Todo importa. Cualquier guiso va a tardar lo mismo en hacerse en unas que en otras y la diferencia de precio es muy pequeña. En cualquier caso esta “Guía de compra de Crock-Pot” te vendrá genial y así ya podrás elegir que modelo te conviene más “Compara y elige tu slowcooker, la tienda”. Los precios van desde los 30 euros por olla hasta los casi 100 euros dependiendo de las capacidades y de las opciones de programación.
El enchufe de Crock-Pot puede ser español o británico dependiendo de donde lo compres
Cuidados de la olla:
  • La carcasa: Hay que decir que la olla aunque es de cocción lenta, para que su cuenco interior se caliente, la parte exterior alcanza más temperatura, así que no te quemes. Mantén la carcasa limpita, pasándole un paño jabonoso y después un pañito seco. Como esta parte está en contacto con un cable de corriente, límpiala desenchufada.
  • El cuenco interior: El recipiente cerámico como cualquier pieza de este material no debe sufrir cambios bruscos de temperatura porque puede partir. Es de cajón, pero mejor recordarlo. Si tienes tu comida lista dentro del cuenco en la nevera para esta noche poner todo en la Crock, lo mejor es que la quites con tiempo para no llevarte un susto al ponerla al calor y que parta y además porque así la comida estará a temperatura ambiente y el tiempo de cocción no variará -al no perder tiempo el poner esos ingredientes a la temperatura ideal de partida-. Lo mismo pasa cuando terminas de cocinar, deberás dejar enfriar el cuenco antes de fregarlo con un estropajo azul, de esos que no rayan. Los cuencos cerámicos se limpian de maravilla y si algo ha quedado más agarrado, con dejarlo en remojo un ratito será suficiente. Te aconsejo que guardes tu crock montada para que no rompas nada de llevarla de un sitio para otro. Además así ocupará menos.
  • La tapa: se limpia fácilmente con agua y jabón. A mi me gusta siempre secar las piezas y de mis juguetes más preciados, hay cosas que nunca van al lavaplatos aunque sean aptos para ello.
¿Dónde puedo encontrar recetas en español?
Por la red se puede encontrar de todo , pero sin duda el blog en Español para esta olla es Crockpotting.es Allí puedes encontrar clásicos como estos:
Me encantaaaaa. Es complicado comprar estas ollas en tiendas porque en España no se ven casi nada, la mejor opción y donde encontraréis más modelos es a través de internet.
 
Yo creo que con 12 años no deberías de decirle nada porque coma muchos polvorones de forma puntual un día concreto de fiesta. Si el resto de los días coméis de forma saludable porque un dia o dos se pegue el atracón creo que no pasa nada. Al final sigue siendo un niño. Al día siguiente coméis sano y salís a andar en familia y arreglado.

Edito: un niño no come por gula ni por ansiedad, cuando su cuerpo dice basta ellos paran.
Insisto en que si sólo es 1 día no pasa nada. La comida también hay que disfrutarla

la verdad que con mis hijos no he tenido muchos problemas de comidas, salvo la mayor que un día le cogió manía a todo lo que llevé lácteos.
Pero en concreto mi hijo pequeño ( casi 11 años) por motu propio ( aclaro que no he influenciado yo, tengo custodia compartida y mi hijo mucha personalidad ?) pero le encanta comer sano, no es de mucho dulce pero lo que más le gusta es el deporte ( es súper competitivo).
En su familia paterna también practican mucho deporte.

pero como decís, hay que dejarles que sigan sus evolución, a no ser que haya un problema de salud grave de fondo.
 
Back