+100Kilos,¿Pierdes peso conmigo??

Pues yo hoy estoy contenta porque han vuelto a abrir los gimnasios en Asturias y puedo volver a las clases de pádel y a las rutinas de ejercicios, que por mucho que uno quiera en casa no es lo mismo.

Cuando te habitúas lo acabas echando en falta.
Me alegro pri!!!

A mover ese cucu!!????

❤❤
 
¿Quién se va a echar una siestilla pq no puede con el dolor de cabeza??????? ☝️☝️☝️☝️

Con lo bien q había empezado mi día...
Abortamos misión mercadona,la dejo pa mañana ???

?????

❤❤
 
Ficho ejercicio:

Plancha (3 tiempos)
Sentadillas (2 tiempos)
Jumping Jacks (2 tiempos)
Fondo en silla para tríceps (1 tiempo, he conseguido aumentar a 4 repeticiones en 20 segundos)
+
Estiramiento antes de empezar y también al acabar.

Ahora voy por la merienda. He pensado en infusión de rooibos, la mandarina que no he comido antes, y una tostada, igual me la pongo con unas pocas lonchas de jamón serrano.
 
Cada persona tiene que luchar con sus herramientas. Claro que es un esfuerzo, y no es fácil. Personalmente opino que las personas que siempre hemos pesado más hay mucho mal hábito de base, forma parte de nuestra forma de ver la alimentación, y en nuestra mano está aprender y aplicar para siempre. Como bien dices el que deja de fumar no es que no quiera, es que no lo hace por él mismo que es diferente. Ahora también creo que se puede hacer sin eliminar alimentos, que entiendo tu caso y experiencia. Pero si no lo dice un médico apostar por una dieta equilibrada para empezar es lo mejor, el tema es que parece que ahora es moda y no es la dieta ideal.

No estoy de acuerdo. En mi caso, ha sido recomendación médica. Y la dieta cetogénica está súper de moda ahora, pero la primera vez que la hice ni el tato la conocía (ni yo sabía que se llamaba así esta dieta). Es una moda reciente, al menos por mi entorno.
 
En el tema de fumar discrepo totalmente, yo soy ex fumadora y tengo clarísimo q jamás voy a volver a fumar, no es q "aguante" sin fumar sino q ya no tengo esa adicción,no me apetece fumar ni me gusta el olor,etc.

El tema adicciones es complejo, pero pienso q si no se consigue controlar el tema y consumir todos los grupos de alimentos entonces es que no tenemos controlado el asunto y quizás haya q empezar primero por el tema psicológico y luego ya hacer dieta (comer saludablemente).

Me parece un tema muy interesante, voy a ver si encuentro algún libro al respecto. (Si sabéis de alguno podéis recomendarme tb)

❤❤

Insisto que el tema de mi adicción a los CH y al azúcar ya está tratado con el profesional adecuado, de hecho sigo en tratamiento con este profesional (pero es un tema que ni forma parte de este hilo ni quiero entrar a hablar de ello).

De lo que comentas de fumar, pues ahí no te puedo replicar porque nunca he sido fumadora, el ejemplo que he puesto ha sido por lo que he visto en mi entorno (tanto en mi casa como en mis amistades, todo el mundo fumaba y vi que pasaron por ello, pero evidentemente aquí no puedo decir ni argumentar nada porque no he vivido en carne propia lo de dejar de fumar).

Sobre el tema de la adicción al azúcar: hay un libro que se llama Sugar blues que habla de ello. Lo leí hace muchísimo, debe estar descatalogado, pero seguro que en Epub se puede encontrar.
 
Y yo vengo a re-fichar:

Confirmo, mi merienda ha sido con jamón. Yes, grasa, malo para la dieta de adelgazamiento en mi caso, pero teniendo en cuenta que en casa hay patatas fritas de bolsa, turrón de chocolate (el Suchard es mi hamor berdadero), Conguitos, polvorones...es todo un logro haber merendado una mandarina y una tostada con jamón.
 
En el tema de fumar discrepo totalmente, yo soy ex fumadora y tengo clarísimo q jamás voy a volver a fumar, no es q "aguante" sin fumar sino q ya no tengo esa adicción,no me apetece fumar ni me gusta el olor,etc.

El tema adicciones es complejo, pero pienso q si no se consigue controlar el tema y consumir todos los grupos de alimentos entonces es que no tenemos controlado el asunto y quizás haya q empezar primero por el tema psicológico y luego ya hacer dieta (comer saludablemente).

Me parece un tema muy interesante, voy a ver si encuentro algún libro al respecto. (Si sabéis de alguno podéis recomendarme tb)

❤❤
Totalmente de acuerdo, para mí la clave está ahí: el problema es más profundo que "es que me engordan las patatas" (porque no es que te engorde una patata, es que te engorda que no paras hasta comerte la bolsa). Cuando se llega ahí no es un problema endocrino, es un problema psicológico (de tapar los problemas con comida buena y similar). Entonces no tiene sentido tirar por dietas que prohíban X, porque lo.que habría que hacer es tratar el problema que nos hace tener una relación con la comida insana y luego lo de adelgazar viene "más o menos"solo (desde luego que cuesta... Pero cuesta más curar "lo otro").

Os cuento mi experiencia personal. Yo he sido siempre muy delgada. De las que de pequeñas no engordan ni a tiros y la madre peleando con el meritene... Pues a los 23 (creo) me planté en un punto vital de insatisfacción total (sobre todo en el plano profesional) y empecé a tapar todo aquello que no me gustaba con comida basura... Entonces se puso de moda la Dukan (que no deja de ser una cetogénica más) y yo, que no había hecho una dieta en mi vida, me vi con 8 kg de más y que todo el mundo hablaba maravillas (no sé pasa hambre, no te estancas jamás, etc) y... Caí.
Lo que es la dieta "fenomenal" (si olvidamos que en el tiempo que estuve con la dieta evité todo plan social que se me presentara): en mes y medio, aprox, estaba en mi peso de siempre (que es estar bastante delgada, y evidentemente sin una dieta tan restrictiva hubiese estado mucho más) e incluso más delgada en volumen (este tipo de dieta te seca, literal). Pero mi relación con la comida se volvió cien veces peor. Lo que antes era comer por calmar el pico de ansiedad se volvió algo que me dominaba totalmente: era coger un piquito de pan y no poder parar. Comprar, esconder la.comida y comérmela a escondidas. Y luego estaba lo mal que me sentía, porque había interiorizado que comer 1 gr de HC del permitido era pecado... Tres meses después la volví a hacer durante otro mes (había recuperado practicamente todo) y un año después pesaba los 8kg+7kg más.

En mi caso se "solucionó" todo cuando encaré el principal problema y cambié de rumbo profesional. Sin hacer ningún tipo de dieta perdí todo (y mi alimentación podría mejorar mil... Me faltan frutas y verduras a cascoporro, que estoy tratando de introducir ahora que voy dejando de ser "doña no me gusta"... A los 33...).

Para mí una dieta que te impida comer no una cosa, sino un grupo de alimentos enorme que además es bastante la "base" de nuestra comida tradicional... Y ya no es eso, es que te hace sentir PAVOR a probar algo,no vaya a ser que te guste y no te puedas controlar... No está fomentando una relación sana con la comida.
Una dieta que te haga decir no a planes con amigos porque que vas a hacer allí tú si el plan gira entorno a probar la fideuá de foie de Pepito... Y que te obligue a estar con suplementos alimenticios toda la vida!

Si fuera la única forma humana de adelgazar, pues aún... Pero no lo es, si tratamos esa "otra cosa".

Y oye, cada uno es libre de decidir qué dieta quiere seguir, faltaría plus!! Yo solo hablo de mi experiencia, y de la mayoría de experiencias de gente conocida. Yo desde luego no me plantearía AHORA QUE SÉ LO QUE SÉ hacer una dieta hiper restrictiva que tengo que adoptar de por vida porque sino "me descontrolo"!
 
Última edición:
Con lo que estáis comentando de la relación con la comida, a mí me está costando arrancar a adelgazar precisamente por esa mala relación con la comida. Me he quitado de guarrerías pero me está costando meter verdura y fruta, en cuanto tenga esa parte controlada ya empezaré a dietear pesando cantidad, ahora de momento voy a ojo. Poco a poco. Primero he sacado todo lo malo. Ahora voy a meter todo lo bueno. Y ya de última, pesar y medir cantidades.
 
Con lo que estáis comentando de la relación con la comida, a mí me está costando arrancar a adelgazar precisamente por esa mala relación con la comida. Me he quitado de guarrerías pero me está costando meter verdura y fruta, en cuanto tenga esa parte controlada ya empezaré a dietear pesando cantidad, ahora de momento voy a ojo. Poco a poco. Primero he sacado todo lo malo. Ahora voy a meter todo lo bueno. Y ya de última, pesar y medir cantidades.
Lo de pesar, creo que según cada cual!
A mí creo que no me va mucho, me hacía estar demasiado enfrascada en "estoy a dieta". Yo creo que, además, cuando son bastantes kg y se tiene una relación con la comida bastante chunga, el simple "cambio de hábitos" funciona, sin necesidad de pesar nada. Luego lo mismo si te estancas y tal, pues lo mismo hay que esforzarse en los detalles!;)
 
Ficho cena:

Escalopines de vacuno y patata al horno. Ha faltado verde, pero es que no esperaba que una sola patata me llenase tanto cuando habitualmente como dos.

El resopón será infusión de tila y manzanilla.
 
Me gustaría recordar que la dieta cetogénica no suprime un grupo de alimentos, lo que hace es restringirlos (en este caso, los CH).
También pienso que estáis demonizando una dieta solamente porque no es la que consideráis adecuada para vosotras.

Continúo con el tema del hilo y ficho aquí la re-merienda:
  • Un trozo de chocolate negro con mousse de naranja, sin azúcares añadidos.
  • Un flan sin azúcares añadidos.
  • Mucha agua.
 

Temas Similares

6 7 8
Respuestas
87
Visitas
12K
Back