ESAS COSAS COTIDIANAS QUE NOS PONEN DE MALA LECHE

Con el tema compras llegará el día en el que no haya que ir escaneando artículo por artículo. Una máquina hará un "barrido" escaneando a todo el carro y se hará un cobro total, no se si me explico.

Ya hay máquinas en bibliotecas en las que pones apilados varios libros y te aparece en la pantalla el nombre de cada uno de ellos sin ni siquiera tener que introducir código ni escanear.
Pues igual si, pero yo me niego a pensar que eso vaya ocurrir a corto plazo de tiempo... espero que sea algo mucho mas futuro y no lo lleguemos a vivir realmente, algo así como en el año 3000 en futurama
 
Pues igual si, pero yo me niego a pensar que eso vaya ocurrir a corto plazo de tiempo... espero que sea algo mucho mas futuro y no lo lleguemos a vivir realmente, algo así como en el año 3000 en futurama
Ya se está haciendo prima, no es nada descabellado. Precisamente eso entre comillas es fácil de conseguir, otra cosa son los coches voladores y demás parafernalia xD
 
Pues igual si, pero yo me niego a pensar que eso vaya ocurrir a corto plazo de tiempo... espero que sea algo mucho mas futuro y no lo lleguemos a vivir realmente, algo así como en el año 3000 en futurama
Pues yo no lo veo tan lejano.
Esas cajas de sutoescaneado solo las he usado cuando llevo muy pocas cosas,yo sigo pasando por caja .
Pero cada vez más tendemos al autoservicio,gasolineras,cadenas de hamburgueserías,comida para llevar a casa que ni llamas por teléfono.
Seguro que llegaremos al sutoescaneado del carro de la compra automático y no tan lejos como creemos.
Se empezará por menos de 10 productos y cuando este más rodado a carros con más productos.
 
Ya se está haciendo prima, no es nada descabellado. Precisamente eso entre comillas es fácil de conseguir, otra cosa son los coches voladores y demás parafernalia xD
Si, lentamente lo van introduciendo, pero espero que no sea todo así de aquí a 20 años, porque sería muy desolador, ver todo máquinas y a ninguna persona... :/
Jajaja, los coches voladores aún tardarán un poco más yo creo xd
 
Pues yo no lo veo tan lejano.
Esas cajas de sutoescaneado solo las he usado cuando llevo muy pocas cosas,yo sigo pasando por caja .
Pero cada vez más tendemos al autoservicio,gasolineras,cadenas de hamburgueserías,comida para llevar a casa que ni llamas por teléfono.
Seguro que llegaremos al sutoescaneado del carro de la compra automático y no tan lejos como creemos.
Se empezará por menos de 10 productos y cuando este más rodado a carros con más productos.
Pues si la verdad, pero a mi me da miedo pensarlo, en un mundo solo con máquinas, en los que no hay contacto con una persona, que entiende y tiene emociones no sé... me da pena pensar que eso está más cerca de lo que creo, y me asusta, porque será un cambio muy importante en nuestras vidas. Como pudo ser en su día el cajero automático de los bancos, y ahora esta más que normalizado
 
Me parece ridícula la moda de irte de vacaciones e ir cada mañana al gimnasio del hotel a entrenar y grabarlo para que quede constancia. Sobretodo si no eres deportista habitual y llevas 4 días contados entrenando.
Lleva varios años de moda pero este verano me está sobrepasando.
 
Eso es cierto, la máquina tiene un sensor que reconoce el peso de los artículos, y no te deja continuar como no reconozca el pack. Si vas por una caja normal, la cajera ya ve la caja de leche o de agua y ya pone el código que sabe o mira en el pc. Yo soy de ir por caja normal, pero en alguna ocasión si se tercia porque llevo 2 artículos de nada, pues por voy por la auto que es más rápido y no pasa nada.
Yo sinceramente no veo factible sustituir las máquinas auto pago por la cajeras, porque si quieres por ejemplo hacer un envío a domicilio necesitas a esa cajera, o para una compra grande olvídate de usar la auto pago que no te coge todo en el panel de poner la cosas ya pasadas,o si compras algo de alcohol o tecnología todo eso viene con alarmas y a veces hay problemas al pasarlo que no lo leen bien el código porque están en una caja de plástico y es un rollo y si compras ropa ya también es un lio... la auto pago la única finalidad es la de caja rápida para cuando tienes mucha prisa y solo llevas 2 cositas de nada más.
Se está haciendo, pero aquí no es factible. La picaresca española tiene tela,y aquí siempre tiene que haber una persona que controle que no te intenten timar. Las cajas de autopago, van con una balanza, que ella misma reconoce el peso del artículo. Cuando las pusieron, no podíamos decírselo a los clientes. Aún así, tenías que ir con ojo, nosotros veíamos clientes que pasaban una botella de cerveza y luego querían hacer el cambiazo con una botella de whisky, ron o ginebra. Y aunque reconozca el peso, hay gente que eso lo sabe, e intenta meter, por ejemplo, en la caja de una tostadora, otra de mayor calidad y precio. O la leyenda urbana que corre en los hipermercados, que un cliente metió en la caja de una sandwichera una ps2.
En el extranjero, no digo que no, pero aquí siempre tiene que haber alguien que controle que no quieran llevarse más de lo que pagan. En serio, que yo he vivido cosas que pensaba que tenía una cámara oculta.
 
Pues yo no lo veo tan lejano.
Esas cajas de sutoescaneado solo las he usado cuando llevo muy pocas cosas,yo sigo pasando por caja .
Pero cada vez más tendemos al autoservicio,gasolineras,cadenas de hamburgueserías,comida para llevar a casa que ni llamas por teléfono.
Seguro que llegaremos al sutoescaneado del carro de la compra automático y no tan lejos como creemos.
Se empezará por menos de 10 productos y cuando este más rodado a carros con más productos.
Yo recuerdo que en Carrefour pusieron el scan&go, que tú llenabas el carro, pasabas por esa caja y tú mismo pistoleabas tu compra. Fue en la misma época que introdujeron las cajas de autopago. Y duró menos de un año. Lo que he comentado más arriba, que es fiarse demasiado de la honradez del cliente.
 
Yo recuerdo que en Carrefour pusieron el scan&go, que tú llenabas el carro, pasabas por esa caja y tú mismo pistoleabas tu compra. Fue en la misma época que introdujeron las cajas de autopago. Y duró menos de un año. Lo que he comentado más arriba, que es fiarse demasiado de la honradez del cliente.
Aquí lo del auto pago esta en muchos establecimientos grandes Carrefour,Alcampo,Supermercado de El Corte Inglés,Decathlon...

Hay una persona atendiendo incidencias y si que se usa.
Escanea tu lo que llevas y pagas.
 
Aquí lo del auto pago esta en muchos establecimientos grandes Carrefour,Alcampo,Supermercado de El Corte Inglés,Decathlon...

Hay una persona atendiendo incidencias y si que se usa.
Escanea tu lo que llevas y pagas.
Es que yo hablo de dos cajas distintas.
Las de autopago son las que tú dices. Pones la compra en una cesta, que es una balanza, ella reconoce el peso del producto al escanearla, pagas, la recoges y te vas. De hecho, esas, si vas por la tienda bebiendo agua y pones la botella abierta, la persona que ahí allí tiene que validarla. Esas cajas son cómodas, para pocos artículos, pero como vayas con muchas cosas y estén todas llenas, la persona encargada va de culo, validando cheques, productos, que no se vaya nadie sin pagar...
Las de scan&go no ponías la compra en ningún sitio. Tú tenías la compra en el carro, cogías la pistola, escaneabas la compra sin sacarla del carro, pasabas la tarjeta (era para clientes con la visa de la tienda) y te ibas.
Y no duraron ni un año. La gente escaneaba lo que les salía del higo y la persona encargada trabajaba el triple que en una caja normal.
 
Es que yo hablo de dos cajas distintas.
Las de autopago son las que tú dices. Pones la compra en una cesta, que es una balanza, ella reconoce el peso del producto al escanearla, pagas, la recoges y te vas. De hecho, esas, si vas por la tienda bebiendo agua y pones la botella abierta, la persona que ahí allí tiene que validarla. Esas cajas son cómodas, para pocos artículos, pero como vayas con muchas cosas y estén todas llenas, la persona encargada va de culo, validando cheques, productos, que no se vaya nadie sin pagar...
Las de scan&go no ponías la compra en ningún sitio. Tú tenías la compra en el carro, cogías la pistola, escaneabas la compra sin sacarla del carro, pasabas la tarjeta (era para clientes con la visa de la tienda) y te ibas.
Y no duraron ni un año. La gente escaneaba lo que les salía del higo y la persona encargada trabajaba el triple que en una caja normal.
Esas solo las he visto en Decathlon.
 
Pues yo no lo veo tan lejano.
Esas cajas de sutoescaneado solo las he usado cuando llevo muy pocas cosas,yo sigo pasando por caja .
Pero cada vez más tendemos al autoservicio,gasolineras,cadenas de hamburgueserías,comida para llevar a casa que ni llamas por teléfono.
Seguro que llegaremos al sutoescaneado del carro de la compra automático y no tan lejos como creemos.
Se empezará por menos de 10 productos y cuando este más rodado a carros con más productos.

En mi super mas cercano ya es asi...con productos con codigos de barras vale. Pero con la fruta y verdura es un ROLLAZO :( Alla buscando los productos. Recuerdo una vez buscando boniatos en la pantalla, y no estaban. Y yo allo volviendome loca con mis boniatos.

Hoy mismo, como la mayoria de cosas eran a peso, frescas, he pasado de hacerlo sola. Porque ademas no acaban de funcionar del todo bien, tienes que buscar ayuda, volver a empezar, escanear la compra en dos tandas si has comprado mucho y no te cabe en la plataforma-balanza esa, se acaba el rollo de papel

No se...prefiero las colas. En IKEA va genial, y siempre escaneo, siempre hay algun responsable al tanto.
En otros sitios tambien.
 

Temas Similares

4 5 6
Respuestas
60
Visitas
2K
Back