¿Alguien quiere perder peso?

Es exactamente lo que le está pasando a un familiar mío.
Después de haber probado mil dietas con mil nutricionistas distintos, e incluso con endocrinos, y nada de nada. Se pierde peso, pero lo recuperas en seguida.
Por éso intento que otras personas se informen un poco de que no es tan cierto éso que nos han inculcado tanto tiempo para que consumamos mucho: "Hay que comer cada 3 horas" "el desayuno es la comida mas importante del día" "no hay que pasar muchas horas seguidas sin comer", etc. Todo falso.

Poco a poco, incluso los más excepticos se están dando cuenta de que la industria lo que quiere es que consumamos productos sin parar. No les interesa ésto porque ayunar es demasiado barato...


Vamos a ver señores, que comer cada tres horas mo quiere decir que en cada ingesta te vayas a tragar un pollo asado con guarnición. Al final lo que cuenta es el cómputo total de ingesta calórica, yalo puedes repartir en 6 comidas al día, o hacer ayuno de 14 horas y comer 3 comidas las 10 horas restantes del día. Si las calorías y los macros son los mismos, el resultado será idéntico.
 
Ficho el día que la cama me llama!

Ejercicio:
No me daba tiempo de ir al gym así que hice en casa 20 min de yoga y caminata 1 hora.

Comidas (que sepáis que me las estoy apuntando para que no se me olvide nada!)
Desayuno: cafe con leche, tostada de centeno, 3 lonchas de pavo.
Media mañana: cafe con leche, 6lonchas de lomo embuchado y un plátano.
Comida: pechuga de pollo y menestra de verduras. Yogur de proteína. Puñado de cerezas.
Merienda: pan con margarina y mermelada sin azúcar.
Cena: pisto casero con dos huevos plancha. Puñado de cerezas.
Ahora me estoy tomando un pseudo-helado que preparé ayer con 2cucharadas de queso batido y un mango.
 
Comidas (que sepáis que me las estoy apuntando para que no se me olvide nada!)
Desayuno: cafe con leche, tostada de centeno, 3 lonchas de pavo.
Media mañana: cafe con leche, 6lonchas de lomo embuchado y un plátano.
Comida: pechuga de pollo y menestra de verduras. Yogur de proteína. Puñado de cerezas.
Merienda: pan con margarina y mermelada sin azúcar.
Cena: pisto casero con dos huevos plancha. Puñado de cerezas.
Ahora me estoy tomando un pseudo-helado que preparé ayer con 2cucharadas de queso batido y un mango.


de los 3 sabores el que más me gusta es el de fresa... :D
sueña bien ese helado ecológico... queso batido y mango...
 
No se si por privado se pueden compartir.

a mí, a míiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii... :D
date prisa que a fin de mes la compañía ono suspende su servicio de correo electrónico...
y a partir del 1 de julio creo que no podré recibir privados, ni notificacionesssssssssss si no introduzco otro e-mail...
 
SEGÚN LA CIENCIA

El truco para adelgazar que no te creerás: cómete una tarta de chocolate de primero
Un grupo de científicos ha descubierto que cuando las personas elegimos un postre calórico nos decantamos después por alimentos mucho más sanos



el-truco-para-adelgazar-que-no-te-creeras-comete-una-tarta-de-chocolate-de-primero.jpg


La tarta de chocolate podría pasar a formar parte de tu dieta para adelgazar




AUTOR

EC
TAGS
TRUCOS ADELGAZAR
ADELGAZAR
PERDER PESO
ADELGAZAMIENTO

25/06/2019





Lo primero que hacen muchas personas cuando deciden ponerse a adelgazar es eliminar los dulces. Eso significa que la mayoría de las comidas se quedan sin postres que contengan azúcar y se reducen a frutas, gelatinas y, con suerte, alguna preparación con chocolate, pero con una receta que deje los azúcares al margen. Es el precio que hay que pagar para lucir figura en verano.

Pero… ¿y si nos dijeran que no tendríamos que renunciar al postre? ¿Que esa pieza azucarada a la que se van nuestros ojos (sobre todo cuando seguimos un plan para perder peso) puede acabar en nuestra boca? ¿Y si fuera verdad que podemos adelgazar y, al mismo tiempo, no dejar de comer nuestra tarta favorita? No, no es un sueño, es algo real.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Arizona y del Instituto de Tecnología de Monterrey ha publicado un nuevo estudio en la revista científica Journal of Experimental Psychology Applied según el cual comer el postre al comienzo de una comida puede ser positivo a la hora de adelgazar.

¿Primero el postre?
Es decir, se trata de que antes de comerte una ensalada, un filete o un trozo de pescado, pongas en tu bandeja el postre. Y no, no hablamos de una sana pieza de fruta; nos referimos a ese postre que nos vuelve locos y que siempre estamos dispuestos a llevarnos a la boca con cualquier excusa; esa tarta a la que no nos podemos resistir en ningún momento ni ocasión.

Aquellas personas que elegían un postre azucarado al comienzo de su comida seguían después una elección de alimentos más sanos

Los investigadores, a través de múltiples experimentos, comprobaron que aquellas personas que elegían un postre azucarado al comienzo de su comida seguían después una elección de alimentos más sanos, por lo que al final del menú habían consumido menos calorías que otros compañeros de mesa. Justamente, lo que buscamos todos cuando queremos adelgazar.

De hecho, el experimento fue más allá: ni siquiera hizo falta que comieran primero el postre; el hecho de saber que les estaba esperando una rica receta azucarada al final de la comida ya hacía que esas personas cambiaran sus selecciones y se decantaran por primeros y segundos platos más saludables de los que hubieran elegido en otras ocasiones.




tarta-de-queso-estilo-nueva-york-istock.jpg





Según explica a Time el profesor de la Universidad de Arizona y coautor del estudio, Martin Reimann, “si elegimos algo saludable primero, entonces esto nos da licencia para elegir algo más fuerte más adelante. Pero si le das la vuelta a la situación y eliges algo más pesado desde el principio, entonces esta licencia ya está descontada”.

Elecciones saludables
La investigación demostraría que esas personas que hacen una primera elección calórica "ponen el freno" de forma inconsciente al resto de sus selecciones. Pero, ¿de qué tipos de postres estamos hablando? En los experimentos que se realizaron durante el estudio se colocaron frutas frescas y tarta de queso bien al principio o bien al final de la zona de comidas para que los comensales eligieran.

Además, había otras recetas más o menos saludables para comer de primero y segundo como ensaladas, carnes y pescados a la plancha, fajitas, etc. Lo que los científicos descubrieron es que quienes hacían elecciones calóricas al principio se decantaban después por alimentos más sanos para compensarsu elección.

Pero, al revés, sucedía lo mismo: aquellos que elegían platos sanos al comienzo de la comida se decantaban en más ocasiones por el postre calórico. Eso demuestra que el cerebro está haciendo una mezcla de alimentos sanos con otros que no lo son tanto para justificar su selección y que la ingesta de calorías sea más o menos admisible.

El cerebro está haciendo una mezcla de alimentos sanos con otros que no lo son tanto para justificar su selección y que la ingesta calórica sea admisible

Pero, además, los investigadores ponen el foco en platos que mezclan alimentos sanos con otros que no lo son. Los llaman menús híbridos y aseguran que, durante los experimentos, las personas justificaban la elección de un alimento sano, como las fresas, pese a que en esa receta iban acompañadas de crema. Lo mismo sucedía con una tarta de manzana o un plátano con helado. Sin embargo, creen que este tipo de selecciones mixtas merecen un estudio más detenido mientras recomiendan que, a partir de ahora, empecemos nuestro menú por el postre.

https://www.elconfidencial.com/alma...adelgazar-comer-postre-primero-tarta_2081587/
 
hoy he comido ensalada (lechuga, aceitunas verdes, jamón, butifarra "catalana", remolacha, zanahoria) y trucha de río al horno con jamón (con un poco d patata, zanahoria y almendras); agua sin gas. nada de postre. a media mañana aprox. un pan parecido al mollete y he bebido una cola zero. normalmente no desayuno.
 
Sorprendentemente he engordado pero he bajado mi índice de grasa corporal

Has engordado, te refieres a que pesas más o a que los pantalones te vienen más estrechos?

Si pesas más puede ser que hayas aumentado masa muscular, que pesa más que la grasa....
Si es que te vienen más estrechos los pantalones, puede que hayas aumentado volumen, también por el músculo, o bien por retención de líquidos, pero en ese caso seguramente pesarías más...

Si has bajado indice de grasa corporal no puedes haber engordado!! ;)
 
Back