No consigo salir adelante después de una ruptura

Yo leyéndote, te veo obsesionada con los tiempos para superarlo y no creo que eso ayude en nada. Los duelos duran lo que tengan que durar y a veces va mejor y a veces sientes que retrocedes 10 casillas y a veces no querrás ni levantarte del sofá. Evidentemente una relación de 12 años y con una traición de por medio, me refiero a la forma de dejarte, no se olvida como si nada en 6 meses. Yo me centraría en estar bien en el día a día , hoy hago esta chorradita y no lo pienso, pues bien, mañana me distraigo con esto otro pues bien también. Paso a paso.
No sé si será tu caso, pero a veces también he visto en otras personas que se obsesionan por volver a estar bien que realmente no han hecho su duelo y luego eso pasa factura en el futuro.

Mucho ánimo
Sí, la verdad que puede ser que me esté comiendo la cabeza con la duración del duelo, pero ha llegado un punto en el que siento que estoy empezando a molestar a la gente con mis dramas, porque ya no saben qué decirme, más que que avance y olvide... El problema es que los días son muy largos, me siento muy sola y la ruptura ha venido a cambiar casi por completo mi vida...

Mil gracias por los consejos. La verdad que cuando consigo ponerme a hacer cosas por casa, llevo todo esto un poco mejor, pero en cuanto intento descansar... Me vienen todos los pensamientos...
 
Yo el único consejo que puedo darte es que es tu duelo y tú mandas y decides como vivirlo. Tienes todo el derecho del mundo a estar mal, a pasarte un día entero llorando sin salir de la cama, a no tener ganas de comer, a sentir que te apetece estar de fiesta, a pegarte un atracón, a pasarte un día escuchando canciones tristes, a salir a darlo todo una noche, a conocer a otras personas, a no querer ver a nadie, a necesitar hablar de él, a querer que ni te lo nombren, a llenar el día con nuevas actividades y aficiones, a no tener fuerzas para empezar nada..... en definitiva a hacer lo que necesites y lo que te apetezca para seguir adelante.

Que nadie te diga lo que está bien o está mal, si es demasiado pronto, si ya tendrías que haberlo superado, si eres una exagerada, etc... tu dolor lo sientes tú.

Ah, y si ves que sola no eres capaz, tampoco está de más buscar ayuda en un psicólogo. No serás ni la primera ni la última que lo necesita ni eso te hace más o menos que nadie.

No te pongas plazos ni objetivos, tardará lo que necesites, pero llegará un día en que te darás cuenta de que ha pasado el día entero y ni te has acordado de él y luego será una semana, un mes.... Quedarán en tu recuerdo los buenos momentos vividos y seguirás tu vida.
Mil gracias por tus palabras. Lo de buscar un psicólogo ya lo he hecho, porque siento que me hacía falta. El único problema es que al ser verano está tardando todo más de lo previsto...

Y sí, si no me pongo plazos, pero hay momentos que me encantaría poder borrar esa parte de mi vida de un plumazo, en vez de estar cada 5 minutos castigándome con un recuerdo y luego con otro...
 
Mucho ánimo Pri.

Lo que sientes ahora mismo es completamente normal. Tras una ruptura vas a tener altibajos, momentos que te vas a sentir "medianamente bien", momentos en que vas a decir "era lo mejor que me podía pasar", y momentos que vas a decir "me volvería arrastrando a esa persona mañana mismo y le perdonaría todo". Que sientas que no lo vas a superar también es completamente normal (yo estaba como tú en enero, y ahora que ya han pasado meses, ni me planteo no superarlo, todo lo contrario, ahora soy más consciente de todo y estoy en ese mood de "ya vendrá otra persona").

Y, por supuesto, también es normal que te agobies con los tiempos. ¿Quién no querría superar una ruptura mañana mismo y sentirse bien? Pero es imposible. A mí me ayudó mucho ser consciente, aceptar y asumir que lo que sentía era lo que tenía que sentir, y que tenía que darme tiempo, que no lo vas a superar mañana mismo, ni el mes que viene vas a encontrar a otra persona que sustituya a tu ex (él probablemente pasó el duelo en plena relación, por eso ahora puede estar con otra). Simplemente no te agobies, acepta que vas a pasar una mala temporada, y "acepta" el sufrimiento. Poco a poco irás acordándote menos de él, así hasta que dentro de un año (o el tiempo que sea, cada persona es un mundo a la hora de superar una ruptura) mires hacia atrás y digas: "bueno, pues... me sigo acordando de cosas, pero ya no me hacen daño ni me hacen sufrir, la vida continúa".
Gracias por tus palabras. La verdad que sí, que él debió pasar el duelo dentro... Cuánto tiempo ya no lo sé, porque hay muchas señales, pero a algunas no les pongo fecha... Y a las que les pongo fueron literal en el último mes...

Y por el resto, tal cual lo dices... Hay días que es que eso, hasta volvería con él, aun sabiendo que es imposible por cómo me ha tratado y cómo me he sentido por otros temas después de la ruptura. No merece la pena sufrir por él, pero eso, para mi desgracia...
 
No sabes cuanto te entiendo prima, relación de más de 10 años, que se termina por una "amiga"... en mi caso le tuve que dejar yo porq el quería lo bueno de ambas cosas. Primero me tacho de loca y paranoica, pero luego resultó que la intuición... ay la intuición... esa no se equivocaba tanto como el me hacía creer. Y tras confiar en el de nuevo me volvió a mentir y a hacer daño, y tuve que tomar yo la decisión, porq no quería más faltas de respeto y humillaciones. Y aún es muy duro mantenerse y reafirmarse cada día en esa postura... pero ya no iba a aguantar más. Y ya era todo bastante obvio y lamentable. Han pasado un par de meses, y es todo muy montaña rusa, días algo mejores y otros no tan buenos.. mucho ánimo y cualquier cosa aquí estamos💓
Ya, a mí me hizo igual... Me trató de loca y celosa (porque a veces podía serlo un poco) pero claro, con esta no me falló la intuición... Y me imagino que quería lo mismo, "pensar" y que yo me fuese a mi casa para mientras yo estaba lejos, él otear si le gustaba de verdad... Uff, de verdad, qué impotencia de gente en serio...
 
Yo también me cambie de ciudad por el, y te entiendo tantoo, todas las rutinas son nuevas y adaptarse a eso es muy duro. Yo no me he podido volver, ya que el trabajo lo tengo aquí y de momento me gusta bastante el trabajo... Pero es duro vivir todo esto y además estar lejos de tu familia..
A mí me pasa igual, el trabajo lo tengo allí, pero al poder teletrabajar decidí irme porque al final la situación me superó y no tenía ganas de buscar un piso corriendo ni cosas así... A ver lo que dura... En tu caso, mucho ánimo y, en cuanto puedas y si no estás a gusto allí, no lo dudes y vuelve cerca de tu familia, porque al final son los que suelen estar 🫶

Si no es indiscreción, ¿tras tu ruptura cómo fue la relación con su familia? A mí te juro que me dejaron de lado como nunca habría pensado que lo harían... Según mi ex suegra, me estaban dejando espacio... A buenas horas me dejaban espacio, cuando más necesitaba hablar con alguien...
 
Con 12 años me imagino que podría ser que tardes muchísimo tiempo en superar todas esas heridas, es casi un cuarto de vida.
Y lo mismo no, y lo superas antes de lo que imaginas cuándo menos lo esperas/buscas.
Para mí lo primordial en un caso así es que te quites cero presiones de tiempos y rehacer vida y te dediques a sentir el minuto a minuto, desfogarte por rachas, subidas y bajas sin presiones ni metas de ningun tipo, habrán días que vuelvas atrás pero eso también es avanzar un poco, para coger carrerilla. Lo más importante es vivir el presente sin presionarte en objetivos... y sin necesitar de nadie.
Gracias por tus palabras 🫶
 
Las traiciones y la falta de claridad son mucho más difíciles de gestionar que una ruptura sin más, porque tú vas rellenando los huecos de la historia que parecen no encajar y continuamente vuelves a pensar en ello para buscar una claridad que no llega.

Desde fuera, es evidente que él empezó la historia con ella antes de dejarlo contigo, si hubo s*x* o no, no lo podemos saber. Cuando una persona deja a una por otra, en los primeros meses la ex se convierte en un foco de desagrado, todo lo que le digas le va a parecer mal, le parecerás una pesada, le resultará un incordio que no pases página y le dejes de estorbar en su nueva vida... Es duro, pero es así. Es importante que te retires, hagas contacto cero y te centres en tu vida, en hacia donde quieres ir, y asumas que cada vez que contactes con él solo va a hacerte sentir aún peor.
Tal cual... Si me hubiese dejado de otra forma lo estaría llevando mucho mejor pero así es eso, no paro de pensar en cuándo dejó de quererme, cuándo pudo empezar a gustarle la otra chica, con qué intenciones le hablaba... s*x* no creo que hubiese, ni siquiera nada físico entre ellos antes de dejarme, pero eso, él sentía cosas y no hacía por dejar de sentirlas...

En cuanto a lo último, tal cual. Durante un mes y pico he intentado hablar con él por todos los medios y no ha habido manera. Refugiado en la otra chica como estará, sólo soy ya la ex loca y perturbada que no lo deja vivir pero ya está, se acabó...
 
Prima estoy pasando una ruptura difícil, porque no ha sido claro y hemos dejado las cosas así sin hablarlas... es menos tiempo que el que tu llevabas eso sí pero me está costando superarlo más que la última ruptura (relación más larga).

A mi me está ayudando mucho quedar con gente nueva y también con la que hacía tiempo que no veía, y como ni saben ni les interesa la historia porque no lo conocían, no hablo de la ruptura con ellos. Esto me hace ver que hay cosas por vivir y gente por conocer, vaya si hay!!

Leí a una psicóloga que puede ayudar escribir una carta de despedida y lo hice. Fue duro, porque para mi los buenos momentos han sido muchos, pero al escribir los malos; como me sentía a veces con él, su falta de empatía, etc... vas viendo que no es tan bonito todo y que hay algo mejor para ti seguro. Y a la vez, agradeces esa etapa con los buenos momentos y es una forma de cerrarla. Mucho ánimo 😘
Lo malo en mi caso es que le presenté a todo el mundo... Él no hizo lo mismo porque siempre tenía una excusa, es como que tenía miedo de "imponerse", de decir algo que pudiese importunar a la pobre gente, y al final la que se quedaba sola era yo... Una pena vaya, pero bueno... Porque fui muy pero muy tonta...

Así que eso, como mis amigas lo conocen, me cuesta mucho no decir nada de él, aunque ellas no me dicen nada... Pero al estar un poco en la mierda, no es que tenga nada interesante que contar la verdad...

Lo de escribir me lo han dicho pero, entiendo que la carta la escribes para ti, ¿no? Que no se la mandas ni nada. Mil gracias por los ánimos :)
 
Querida Surynorte, como te han dicho todas, esto pasará, durará más o menos ya que no todas somos iguales y cada uno tiene sus tiempos, pero hay dos cosas que me gustaría decirte, estar todo el día hablando sobre el, recordando y volviendo a lo mismo una y otra vez no te ayuda. Dale las gracias a su familia por darte espacio, no tiene porque ser mentira, lo que es ilógico es que te apoyes en gente que en estos momentos está entre la espada y la pared y que de ser "parte de tu familia" van a pasar a ser conocidos y haz un esfuerzo con tus amigos para hablar de otras cosas. Buscate rutinas, en estos casos mantenerte ocupada hace maravillas, deporte, pasear, calcetar, leer lo que sea pero procura organizar tu día para tener la mayor parte del tiempo la cabeza ocupada. Lo segundo es que por favor, no lo escudes ni defiendas, inconscientemente lo estás haciendo, te puso los cuernos, si te los puso, que se la tirara o no es lo de menos, charlaba con ella porque su corazón ya estaba ahí, que ahora les vaya bien o mal es otra cuestión, pero cuando te dejó, te era infiel, la infidelidad emocinal también cuenta. Odialo, cagate en sus muertos y que lo jodan, verlo como no tan malo es una forma de mantenerte a la espera por si lo de ahora no le va bien y decide regresar que te sea más fácil perdonarle y creeme de esa esperanza tienes que salir, sino el duelo puede alargarse muchísimo. Si necesitas ayuda pídela, y aquí siempre te vamos a apoyar
 
Querida Surynorte, como te han dicho todas, esto pasará, durará más o menos ya que no todas somos iguales y cada uno tiene sus tiempos, pero hay dos cosas que me gustaría decirte, estar todo el día hablando sobre el, recordando y volviendo a lo mismo una y otra vez no te ayuda. Dale las gracias a su familia por darte espacio, no tiene porque ser mentira, lo que es ilógico es que te apoyes en gente que en estos momentos está entre la espada y la pared y que de ser "parte de tu familia" van a pasar a ser conocidos y haz un esfuerzo con tus amigos para hablar de otras cosas. Buscate rutinas, en estos casos mantenerte ocupada hace maravillas, deporte, pasear, calcetar, leer lo que sea pero procura organizar tu día para tener la mayor parte del tiempo la cabeza ocupada. Lo segundo es que por favor, no lo escudes ni defiendas, inconscientemente lo estás haciendo, te puso los cuernos, si te los puso, que se la tirara o no es lo de menos, charlaba con ella porque su corazón ya estaba ahí, que ahora les vaya bien o mal es otra cuestión, pero cuando te dejó, te era infiel, la infidelidad emocinal también cuenta. Odialo, cagate en sus muertos y que lo jodan, verlo como no tan malo es una forma de mantenerte a la espera por si lo de ahora no le va bien y decide regresar que te sea más fácil perdonarle y creeme de esa esperanza tienes que salir, sino el duelo puede alargarse muchísimo. Si necesitas ayuda pídela, y aquí siempre te vamos a apoyar
Es cierto, viéndolo así, el tema de su familia, pero después de tantos años me chocó y lo sigue haciendo, no te voy a mentir. Lo de la infidelidad sí, se puede considerar totalmente, porque él ya tenía su cabeza y su corazón puestos en eso. En cuanto a lo de hablar de él, tengo que ponerme a tope con eso ya de ya.

Y las rutinas, lo mismo, tengo que ponerme a hacer aunque sea punto de cruz... Y otras cosas que quiero hacer. Mil gracias por los consejos. Os iré contando si avanzo y cómo lo hago...
 
Te dicen que si el tiempo todo lo cura, al final del túnel ves de nuevo la luz, de buena te has librado... son verdades verdaderas, pero si aún estás muy fastidiada, no te van a consolar...

Yo he pasado por lo mismo, tras catorce años y un hijo... En el foro me ayudaron muuuucho, muuucho.

Te dejo abajo lo que he aprendido, por si te sirve para superar la relación:

Apúntate a un gimnasio (o a un grupo de senderismo, de yoga, de visitas guiadas, de amigos de los museos, a un coro...; o a todo junto, ja, ja, ja): te cuidas y de paso, es un entorno sano... desde ahí te pueden ir saliendo planes: senderismo, excursiones, quedadas...

Al principio no te apetecerá ir, no te apetecerá quedar, estás desolada, llorando por dentro... poco a poco, irás saliendo del bucle... ayudada por las endorfinas de andar y hacer ejercicio y te sentirás mucho mejor...

Leer libros de autoayuda para saber gestionar los conflictos, la ansiedad, la ruptura, crecer interiormente... también puede ayudarte.

Intenta andar todo lo que puedas (si tienes mascota o un hijo, ve al parque a andar y charlar), te ayudará a caer cansada en la cama y poder dormir, exhausta, sin necesitar pastillas...

¡Mucho ánimo!
 
Mil gracias por tus palabras. Lo de buscar un psicólogo ya lo he hecho, porque siento que me hacía falta. El único problema es que al ser verano está tardando todo más de lo previsto...

Y sí, si no me pongo plazos, pero hay momentos que me encantaría poder borrar esa parte de mi vida de un plumazo, en vez de estar cada 5 minutos castigándome con un recuerdo y luego con otro...
Lorena (La psicóloga japuta) tiene un Instagram muy bueno, habla mucho sobre aceptar tus emociones y llevarte bien contigo mismo de una forma superdivertida, además. Te recomiendo echarle un vistazo
 

Temas Similares

Respuestas
8
Visitas
859
Back